Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Alfredo Gutiérrez

La versión de Alfredo Gutiérrez con la «tiradera de Shakira» no salió bien

Foto: captura de pantalla video de Instagram.

El maestro Alfredo Gutiérrez , reconocido por sus grandes éxitos vallenatos y por ser uno de los últimos juglares del género, sorprendió a más de uno contagiándose de la  «tiradera de Shakira» en Toc Tok.

 

A sus 82 años, publicó un video en su cuenta de Instagram un video donde canta una canción que más parece ser un trabalenguas:  “Que Paula cogió una tabla para darle a Pablo, y Pablo su palo para darle a Paula y se formó el berenjenal, peliando Pablo con paula cogió una tabla ”, dice una parte de la canción.

En la publicación se lee “si le vas a hacer caso a #Shakira pa’ que tragues y mastiques #pabloypabla”.

Le puede interesar:Alfredo Gutiérrez ya cuenta su imagen de cera en Colombia

El video se viralizó y el cantautor no salió bien librado, por las críticas que recibió de los internautas, “ese señor siempre con sus tonterías “, “CLARA-mente es un viejo”, “clara-mente no entendí ni chimb@”, “ya está ponchao y quiere llamar la atención jajajajajaja ya está v1ej0 para eso”, “Ay no que pereza ese señor”.

Sin embargo, hubo otro tipo de comentarios «Yo soy un Pablo y me quedo impresionao con ese trabalenguas de Usted, Don Alfredo. Se da fuerte competencia contra los otros reyes del genero como Don Eliseo Herrera y Mon Rivera»: «Excelente maestro, te conservas intacto».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ??????? ?????????® (@alfredogutierrezmusica)

«>

Alfredo Gutiérrez ya cuenta su imagen de cera en Colombia

Foto: tomada de Twitter

El gobierno del Cesar hoy le rindió homenaje a uno de más grandes exponentes del acordeón en la Plaza Alfonso López de Valledupar.

 

Allí se develo la imagen de cera del «Tres veces rey vallenato» Alfredo Gutiérrez, en la  Biblioteca se bajó un velo blanco dejando ver una imagen de cera del cantautor .

“Dios tarda, pero no olvida. Este homenaje viene a corroborar cosas que yo aparentemente merecía antes y Dios me lo retardó», así lo expresó Alfredo Gutiérrez ante los medios de comunicación, “Este es el rey de los homenajes, después de aquí no espero más nada”, añadió.

Gracias, maestro Alfredo Gutiérrez por regalarnos una vida de alegrías. El Gobierno y el pueblo del Cesar te admiramos y rendimos el merecidísimo homenaje, reconociendo, como has dicho, que por tus venas no corre sangre, sino música, así lo expresó el Gobierno del Cesar en su cuenta de Twitter.

Hoy Colombia y el mundo tienen sus ojos en el juglar grande de Colombia, el maestro de 82 años: Alfredo Gutiérrez,  a quien se le rinde homenaje en Valledupar con recital vallenato, develación de imagen, y un concierto musical donde sus grandes éxitos como: «La paloma guarumera», «Anhelos», «Los sabanales», «Festival en Guararé», «Dos Mujeres», y otros temas, serán escuchados por un público que ama su música y que se une a esta exaltación al talento del «Rebelde del Acordeón».

El maestro Alfredo Gutiérrez, se niega a morir en la miseria

El «juglar vallenato» Alfredo Gutiérrez  al lado de su hija y manager, Noris Gutiérrez,  están dando la batalla ya que, según él, “las disqueras se quedan con el patrimonio de uno”.

Su hija asegura que es un problema que enfrentan varios artistas, a quienes no se les pagan las regalías correspondientes a composiciones, arreglos y, lo más importante, por el uso de la música en las plataformas digitales.

 

Ellos se dieron cuenta de esta falencia durante la pandemia, cuando el músico tuvo que suspender sus presentaciones, que eran su principal fuente de ingreso y la de sus músicos.

El maestro Alfredo Gutiérrez ha tenido grandes reconocimientos  musicales como son: tres Congos de Oro del Carnaval de Barranquilla y la nominación al Grammy Latino, en 2007, en la categoría Cumbia/Vallenato, por su álbum El más grande con los grandes, entre otros premios internacionales.

Hoy hace un llamado a las disqueras y a las plataformas digitales para que le reconozcan económicamente, lo que por derecho le pertenece, y por lo que ha trabajado toda su vida, la música vallenata.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Buen Día Colombia (@buendiacolombia)

«>