Ir al contenido principal

Etiqueta: Atletismo

El colombiano Alejandro Marín gana Sudamericano de Cross Country

Este fin de semana se llevó a cabo el Sudamericano de Cross Country en Pozos de Caldas (Brasil). El colombiano Alejandro Marín se coronó campeón y -además de ese oro- Colombia consiguió dos platas y un bronce.

En la categoría Sub 20 de la modalidad de 8 kilómetros, Marín se impuso con un tiempo de 28 minutos y 32 segundos para llevarse la de oro y clasificar al mundial de cross country de Australia para el 19 de febrero.

 

Otros atletas que lograron subir al podio en el Sudamericano de cross country de Brasil fueron Laura Cusaría con una plata, Laura Rojas con una plata y Franklin Téllez con un bronce.

Rojas y Marín ganaron sus respectivas medallas en categorías juveniles, mientras que Cusaría y Téllez la categoría de mayores.

Le puede interesar: El pelotón que representa a Colombia en La Vuelta a San Juan

*Foto: atletismosudamericano.org (Wagner Sidney)

Mundial de Atletismo Sub-20 | Colombia logra marca histórica

Colombia completó nueve medallas en la historia de los mundiales de atletismo sub-20. Sin embargo, la delegación cafetera logró marca histórica con la mejor participación en el certamen disputado en Cali.

Al final fueron dos medallas de plata y una de bronce. Nunca antes Colombia había alcanzado esta marca y lo hizo con lanzamiento de jabalina, salto largo y 4×100.

 

Medallas de Colombia

Valentina Barrios fue la primera en conseguir una presea. Se colgó la de plata en el lanzamiento de jabalina tras quedar segunda detrás de la serbia Adriana Vilagos. El podio lo completó la uruguaya Manuela Rotundo. Barrios logró una marca de 57.84 metros.

La segunda medalla, también de plata, fue gracias a Natalia Linares en salto largo. La colombiana alcanzó una marca de 6.59 metros, que la colocó detrás de la búlgara Plamena Mitkova y delante de la italiana Marta Amani.

La medalla histórica vino en una prueba de velocidad: 4×100. Las colombianas María Alejandra Murillo, Marlet Ospino, Melany Bolaño y Laura Martínez ganaron el bronce solamente detrás de las potencias Jamaica y Estados Unidos. El tiempo de las colombianas fue de 44.59 segundos.

Este sábado 6 de agosto termina el Mundial de Atletismo Sub-20 sin participación nacional. Serán 10 finales por disputar en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Le puede interesar: Colombia clasifica a la AmeriCup de Baloncesto Femenino

*Foto: Twitter @WACali22

Cali está lista para el Mundial de Atletismo Sub 20

El Estadio Olímpico Pascual Guerrero albergará el Mundial de Atletismo Sub 20. Este será el evento con más delegaciones que tendrá el país con 175 en total. La competencia irá del 1 al 6 de agosto.

La primera prueba de este lunes será lanzamiento de jabalina a las 9 de la mañana. Algo más de 2.500 atletas juveniles estarán compitiendo en Cali.

 

Según cifras del Ministerio del Deportes hubo gastos por 25 mil millones de pesos, 9.500 millones de pesos se invirtieron en la pista atlética de calentamiento del estadio Pedro Grajales. El dinero restante fue invertido en la organización, que incluye alojamiento, alimentación y transporte.

La primera medalla se entregará en la prueba de 3.000 metros femenino. La primera colombiana en participar será Valentina Barrios en lanzamiento de jabalina.

Le puede interesar: Eurocopa Femenina | Inglaterra y Alemania rompen récord de asistencia

*Foto: mindeporte.gov.co

Usain Bolt quiere retirarse con un oro en el mundial de Londres

Usain Bolt dijo el lunes que participará en las rondas clasificatorias de la posta de los 4×100 metros del Mundial de Londres pese a estar un poco dolido por no haberse quedado con el oro en los 100 metros, la prueba que lo convirtió en un ícono mundial del atletismo.

«Vamos a ver, todavía no hemos hecho ninguna entrega del batón con los muchachos, pero siento que estamos listos», dijo a Reuters Bolt, ganador de 11 medallas de oro en Mundiales, sobre las pruebas que se correrán el sábado.

 

El jamaiquino quedó tercero en la final de los 100 metros el fin de semana, en la que fue su última prueba en el hectómetro antes de su retiro.

«He hablado un poco con Julian Forte (semifinalista en los 100 metros). No lo he hecho con los más jóvenes, así que vamos a ver cuando sea el momento (…) pero siempre me emociona correr la posta y se ve que los muchachos están preparados para correr», agregó.

Yohan Blake es el otro miembro experimentado del equipo de relevos de Jamaica que ha ganado medallas en un Mundial o un Juego Olímpico.

«Físicamente estoy bien, siento un poco de dolor pero no es nada que no se vaya con un masaje. Me lo estoy tomando con calma», destacó el hombre que por años dominó la prueba de los 100 metros y que el sábado corrió los 100 metros en 9,95 segundos, igualando su mejor marca de la temporada.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter