Cali abre espacio en la Semana Santa para la música clásica
Del 10 al 19 de abril, Cali se convierte en el epicentro musical de Colombia al lanzar oficialmente su primer Festival de música clásica: Nuevos Vientos de Ciudad. Será la oportunidad de conocer orquestas y formatos de todo el país al ritmo de las tradicionales brisas caleñas que refrescan e integran una ciudad apasionada por la cultura.
Este festival surge como resultado del gran éxito del primer Encuentro de Música Clásica en 2024, donde cada presentación contó con una asistencia masiva, evidenciando no solo el profundo amor de Cali por este género, sino también su papel como cuna de diversos procesos sinfónicos en colegios, universidades y organizaciones de territorios como Aguablanca, Terrón Colorado y Siloé, entre otros.
La Secretaria de Cultura, Leydi Higidio, afirmó: “Cali ha sido históricamente cuna de grandes músicos y orquestas. Con este festival, damos inicio a nuestra ambiciosa agenda de festivales de ciudad, una programación que se extiende a lo largo de los 365 días del año y refleja nuestro firme compromiso con la cultura, la formación musical y el desarrollo artístico”
“Que estos Nuevos Vientos de Ciudad sean una oportunidad para acercarnos a la música clásica y consolidar a Cali como un verdadero distrito cultural, llevando esta diversa oferta artística a iglesias, parques y centros culturales de toda la ciudad.”, agregó la funcionaria de Cultura.
Agrupaciones
En esta edición, el festival contará con agrupaciones como el Grupo de Cámara (Cuerdas) SIDOC, la Orquesta de Cuerdas Desepaz, el Quinteto de Vientos Armonía, el Quinteto de Maderas de la Escuela de Música Univalle, la Orquesta Juvenil de la Red de Orquestas de Medellín, la Banda Sinfónica Municipal de Manizales, la Banda Sinfónica del Instituto Departamental de Bellas Artes, el Grupo Tamborimba, la Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz, el Grupo de Cámara de la Orquesta Joven de Colombia, la Orquesta Sinfónica Mensajeros de Esperanza, el Grupo Loyola con su orquesta y coro, y la Filarmónica de Cali.
El festival cerrará con un emotivo Concierto Gospel, ofreciendo una variada programación que destaca el talento musical y la riqueza sonora de estas destacadas agrupaciones.
Lugares
En esta edición, se propuso descentralizar los encuentros, llevando la música clásica a comunas y territorios de la ciudad como la comuna 16 con el Centro Cultural Unión, la comuna 18 con la Parroquia María Madre del Salvador, y la comuna 20, donde la Parroquia Juan Pablo II en Valle del Lili abrirá sus puertas a esta manifestación artística. La música también resonará en la Plaza de Caicedo (comuna 3), la Parroquia Santísimo Sacramento en el barrio Eucarístico (comuna 19), la Parroquia Santa Marta en Morichal de Comfandi (comuna 15) y la Parroquia Jesús Obrero en el barrio Obrero (comuna 9), consolidando un recorrido que llevará armonías sinfónicas a escenarios inéditos en la ciudad.
Siendo este festival un evento en Semana Santa, las parroquias se convierten en escenarios culturales que acogerán a turistas, espectadores y amantes de la música clásica, integrando la espiritualidad de estas fechas con la riqueza sonora de grandes ensambles. A la vez, espacios tradicionales como el Teatro Municipal Enrique Buenaventura (comuna 3) seguirán siendo el escenario principal de encuentro para grandes conciertos. De esta manera, Cali abre sus puertas a un festival que no solo resuena en sus auditorios, sino que convierte los territorios en escenarios de libre acceso para todos sus habitantes.
Programación
Día: 10 de abril
Grupo de Cámara (Cuerdas) SIDOC
● Centro Cultural Unión, Carrera 41H # 38-80, Barrio Unión de Vivienda Popular
● 4:00 p.m.
Orquesta de Cuerdas Desepaz
● Parroquia María Madre del Salvador, Cra 77 # 2C-04, Barrio Nápoles
● 7:30 p.m.
Día: 11 de abril
Quinteto de Vientos Armonía
● Plaza de Cayzedo, Calle 11 Cra.5
● 5:00 p.m.
Quinteto de Maderas – Escuela de Música Univalle
● Parroquia Juan Pablo II, Cra. 93 # 45-25, Barrio Valle del Lili
● 7:45 p.m.
Día: 12 de abril: Inauguración oficial del Festival de Música Clásica
Orquesta Juvenil – Red de Orquestas de Medellín
● Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
● 7:00 p.m.
Banda Sinfónica Municipal de Manizales
● Parroquia Santísimo Sacramento “El Templete”, Carrera 36 # 7-60, Barrio Eucarístico
● 7:30 p.m.
Día: 13 de abril
Banda Sinfónica Instituto Departamental de Bellas Artes. Barítono: Valeriano Lanchas
● Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
● 5:00 p.m.
Día: 14 de abril
Grupo Tamborimba
● Teatrino Teatro Municipal, Cra. 5 # 6-64
● 7:00 p.m.
Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz
● Parroquia Santa Marta, Cra. 46 # 55C-102, Barrio Morichal de Comfandi
● 7:45 p.m.
Día: 15 de abril
Grupo de Cámara Orquesta Joven de Colombia – Concierto Pedagógico
● Teatrino Teatro Municipal, Cra. 5 # 6-64
● 3:30 p.m.
Día: 16 de abril
Orquesta Sinfónica Mensajeros de Esperanza
● Parroquia Jesús Obrero, Cra. 10 # 22-109, Barrio Obrero
● 7:00 p.m.
Grupo Loyola – Orquesta y Coro
● Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
● 7:00 p.m.
Día: 17 de abril
Filarmónica de Cali
● Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
● 5:00 p.m.
Día: 18 de abril
Filarmónica de Cali
● Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
● 5:00 p.m.
Cuarteto de Cuerdas Victoria
● Parroquia Cristo Resucitado.
● 7:30 p.m.
Día: 19 de abril: Clausura Festival de Música Clásica
Concierto Gospel
● Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
● 5:00 p.m.