La Policía de Cali capturó a alias el Zarco, a quien le seguían la pista por tener atemorizados el sector comercial del norte y sur de la ciudad a donde llegaba a los establecimientos atemorizando a sus dueños con arma de fuego para robar.
Tras analizas las cámaras de seguridad de los sectores que frecuentaba, la Policía montó un operativo, capturando al delincuente en el barrio Fray Damián, en el centro de Cali. Las cuentas de los robos señalan que el hombre ya había acumulado hasta 10 millones de pesos con estas acciones delictivas.
Alias el Zarco era reincidente en este tipo de delitos. De acuerdo con el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, este sujeto «intimidaba a los comerciantes, obligándolos a poner en un bolso todo el producido».
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, considera que es necesario reforzar en la ciudad la seguridad en la ciudad con mayor presencia de la Policía en la calle.
“Tengan la certeza que como alcalde me voy a preocupar para que con recursos del Distrito ustedes estén bien, tengan los elementos de inteligencia y transporte para que recuperemos la tranquilidad de la ciudad”, dijo.
El mandatario de la capital del Valle del Cauca prometió trabajar de la mano con la Policía para que los índices de inseguridad se reduzcan y garantizar de esta manera la seguridad de los caleños.
Durante el año 2023 la ciudad de Cali registró más de 1000 homicidios lo que terminó por convertirla en la capital más insegura de la capital.
La edición número 66 de la Feria de Cali culminó con un homenaje a Guayacán Orquesta y también contó con una serie de eventos de alto calibre al simultáneo.
El Parque de las Banderas recibió un amplio repertorio de orquestas de salsa entre las que se destacaban La Mambanegra y solistas como Javier Vásquez, Willy García, Mayito Rivera y Jimmy Saa como preludio del cierre con Guayacán Orquesta.
Al mismo tiempo en el Diamante de Béisbol de Cali se presentaron solistas como Jossman de dancehall y un cierre estelar con Anddy Caicedo y Grupo Niche.
A lo largo y ancho de la ciudad hubo todo tipo de eventos para el deleite de los caleños y turistas que disfrutaron de otra Feria de Cali más.
En la mañana de este domingo 31 de diciembre, la Fiscalía General dio a conocer la captura de dos ciudadanos extranjeros por diferentes delitos,
En primer lugar capturaron a Segundo Arroyo Ortiz, ciudadano requerido por la justicia ecuatoriana, que incluso tenía circular roja de la Interpol.
«Era buscado…. por su presunta participación en múltiples robos a mano armada realizados en alta mar a las embarcaciones que transportaban personas y mercancía por aguas del Pacífico ecuatoriano», señaló la Fiscalía.
Por otra parte, también se efectuó la captura de Joshua Aaron, solicitado por una corte del estado de Tennessee, Estados Unidos. «Al parecer, sería el responsable de utilizar nombres, identidades y contraseñas de los correos electrónicos de diferentes personas para realizar delitos informáticos», explica el ente acusador.
#ATENCIÓN | La Fiscalía, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y en articulación con la DIJIN de la @PoliciaColombia, ubicó en Cali, #ValleDelCauca, a dos hombres requeridos por las autoridades judiciales de Ecuador y Estados Unidos para que respondan por diferentes… pic.twitter.com/bx8I48F9fS
Con Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, el Gran Combo de Puerto Rico, Óscar D’León, Víctor Manuelle, Grupo Niche, Guayacán y Rey Ruiz lideran la nómina principal del Superconcierto de la Feria de Cali este 27 de diciembre.
Todavía hay disponibilidad de palcos individuales y silletería en las graderías del Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali en diferentes localidades.
Los precios oscilan entre 67 mil pesos y los 990 mil pesos para pacos grupales en la parte delantera del concierto con el que se celebrará la versión 66 de la Feria de Cali. Las entradas se pueden conseguir a través de la página web de TuTicket.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, fue suspendido por la Procuraduría durante cuatro meses debido a irregularidades de un contrato que hizo para la Feria de Cali de 2020.
La contratación irregular equivaldría a $ 11.955’020.000 y también fue destituido por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis, que fue delegado por Ospina para dicho contrato.
«La Entidad evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de ser un evento virtual por las condiciones de aislamiento social», explicó la Procuraduría.
A Jorge Iván Ospina lo suspendieron específicamente por no ejercer acciones de «vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por Lenis Mejía para determinar la cuantía del futuro convenio, ni asumió la responsabilidad que le correspondía como ordenador natural del gasto».
Mientras muchas personas hacían compras de Navidad este viernes 22 de diciembre, una balacera tuvo lugar en el centro comercial de San Andresito del Sur en Cali.
Una persona muerta y varias personas heridas dejó el hecho en el que un hombre con tapabocas y gorra ingresó a un local comercial y disparó hacia un grupo de personas.
«La Alcaldía de Cali ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que nos permita identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de este hecho», dijo Jimmy Dranguet.
Un hombre muerto y al menos tres heridos, entre ellos una menor de edad, dejó el ataque sicarial en centro comercial San Andresito del Sur de Cali. pic.twitter.com/4yajoq0UNW
La balacera en inmediaciones de la Avenida Pasoancho con 80 de Cali empaña el inicio de la Feria de Cali y varios ciudadanos le piden a las autoridades reforzar los protocolos de seguridad de cara al final del año.
Este fin de semana se dio a conocer un escándalo de abuso sexual del cual fue señalado Brayan Hurtado, secretario de Cultura de Cali. Por estos hechos, el alcalde Jorge Iván Ospina pidió su renuncia.
«La renuncia del señor secretario de Cultura la solicito dado que la dignidad humana y el respeto a la mujer debe ser un pilar de una sociedad, pero todos debemos dejar que la autoridad investigue y juzgue», dijo Ospina.
Frente a la dolorosa circunstancia y presuntos hechos en los que se ve envuelto el señor Secretario de Cultura de Cali quiero señalar lo siguiente : 1 ) No conocía del evento ni de las denuncias realizadas , sólo en la tarde de ayer , fuí informado por una periodista ( Hilo )
Camilo Chará, periodista y excandidato al Concejo de Cali, fue el encargado de dar a conocer la denuncia de una mujer que denunció cómo Hurtado abusó de ella sin su consentimiento.
AYER MENCIONÉ QUE HARÍA PÚBLICA LA DENUNCIA DE UNA MUJER QUE PRESUNTAMENTE HABRÍA SIDO ABUSADA POR PARTE DE UN SECRETARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JORGE IVÁN OSPINA.
En la misma denuncia de Chará hay más de un testimonio y también se recordó el escándalo de Arturo Barco de Emcali, otro implicado en delitos sexuales de la administración de Jorge Iván Ospina.
A pocos días de finalizar su administración en la Alcaldía de Cali, la Fiscalía le imputó cargos a Jorge Iván Ospina y a otros funcionarios que hicieron parte de su mandato.
«Los hechos materia de investigación están relacionados con la firma de un contrato interadministrativo celebrado el 26 de agosto de 2020, el cual tenía como objeto implementar el alumbrado navideño en el Distrito Especial de Santiago de Cali para el 2020 por un valor de $10.334.292.032″, explicó la Fiscalía.
Según el ente acusador hay pruebas de irregularidades en la celebración del contrato como el desconocimiento las normas aplicables a la contratación pública.
Además de Jorge Iván Ospina también serán imputados el ex director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales, Marco Aurelio Vera Díaz, y el ex gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. La audiencia de imputación fue programada para el 29 de enero del 2024.
Quedan dos semanas para que Alejandro Éder se posesione como el nuevo alcalde de Cali tras ganar las elecciones regionales de octubre y ya tiene listo la mayoría del gabinete.
Fueron ocho los nombres que el alcalde electo de Cali dio a conocer y que trabajarán con él los próximos cuatro años en una de las tres ciudades principales del país.
Los nombramientos tienen una mayoría de funcionarios que hicieron parte del gobierno de Iván Duque como Angélica Mayolo o Jairo García por nombrar algunos. Sin embargo, también tiene en él funcionarios que estuvieron en el gobierno de Gustavo Petro como Ana Quijano, que fue viceministra de Educación.
A Cali la vamos a ReVivir con ustedes caleños, por esta razón, quiero dejarles estos 4 mensajes:
Las autoridades en Cali buscan por todos los medios dar con la captura de Harol Andrés Echeverry, que es el principal sospechoso del feminicidio en Cali de Michel Dayana González, adolescente de 15 años.
El secretario de Seguridad de la Alcaldía de Cali, Jimmy Dranguet, señaló que buscan establecer si él habría tenido o no complicidad para cometer el feminicidio.
«Estamos revisando minuciosamente cualquier tipo de participación de otra persona, posibles complicidades. Aquí no hemos descartado ningún tipo de hipótesis. Simplemente, en la cadena de investigación, el que falta es el que estamos buscando», dijo Dranguet a W Radio en entrevista.
Vale la pena recordar que la menor habría sido desmembrada en en un taller de mecánica en el barrio San Judas Tadeo I. El dueño del taller y los empleados ya fueron entrevistados y se insiste en la búsqueda del agresor.
Vale la pena resaltar que la Policía ofreció una recompensa de 100 millones de pesos para quienes den información acerca del paradero de este hombre que tenía antecedentes por delitos sexuales en contra de una menor. Para cualquier información, se puede comunicar al 3143606293 o 3213945156 o escribir a los correos mecal.sijin@policia.gov.co mecal.sijin-adepe@policia.gov.co.
La empresa donde Harold Andrés Echeverry prestaba sus servicios como vigilante de seguridad, en un comunicado dijo estar dispuesta a suministrar toda la información que las autoridades judiciales requieran para dar con su paradero, luego de que fue señalado del asesinato y desmembramiento de una menor.
«Estamos prestos a brindar toda la colaboración con las entidades judiciales ante este hecho aberrante y doloroso que no solo enluta a una familia en su corazón, sino que acabo con el trabajo arduo y el sostenimiento de 9 familias más«, dice el comunicado.
De acuerdo con los primeros informes, sobre las 8 de la noche del día jueves 7 de diciembre esta menor de edad fue a un negocio a comprar unos elementos de mercado que el papá le ordenó y en su retorno a la residencia, al parecer, fue ingresada a este taller mediante modalidad de engaño”, aseguró el coronel José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
El cuerpo Michel Dayana González Sierra, de 14 años, lo encontraron desmembrado en bolsas de basura, dentro de un taller de pinturas, ubicado en el barrio San Judas Etapa 1, en la ciudad de Cali.
La empresa Car Center, dueña del taller donde ocurrió el asesinato denunció que el sujeto se dio a la fuga en un vehículo tipo motocicleta marca Discover de placa EQP 37D, propiedad de la firma. Las autoridades de Cali están ofreciendo hasta $100 millones de pesos de recompensa para quien brinde información que conduzca a la captura de Harold Andrés Echeverry Orozco.
Después de la eliminación de la Selección Colombia del Mundial Femenino de Fútbol en Australia y Nueva Zelanda, el país conoció del asesinato en Cali a Andrés Carabalí, hermano de la futbolista Jorelyn Carabalí y hasta este fin de semana la Fiscalía capturó al posible responsable.
El capturado fue identificado como Luis Felipe Ramírez Ocampo, alias Pipe Pollo. El habría asesinado a Carabalí el pasado 14 de agosto en una discoteca de la ciudad.
«Los hechos materia de investigación sucedieron en una discoteca, ubicada en el barrio Granada, donde alias Pipe Pollo sin mediar palabra le habría disparado con un arma de fuego en seis oportunidades a la víctima en la cabeza, causándole la muerte», dijo la Fiscalía.
Ramírez deberá responder por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado. Él no aceptó los cargos que le imputaron.
Cali amanece este miércoles 8 de noviembre con la medida de Día Sin Carro y Sin Moto con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono y contaminación en la ciudad.
La medida irá de 7 de la mañana a las 5 de la tarde y la principal recomendación de las autoridades es el uso de transporte público y medios de transporte amigables con el medioambiente como la bicicleta y vehículos eléctricos.
Las personas que incumplan la medida del Día Sin Carro y Sin Moto se tendrán que enfrenta a una inmovilización del vehículo y una multa de 500 mil pesos.
A una semana del proceso de elecciones regionales en el país se siguen pidiendo reclamos en distintos sectores del país y en Cali piden reconteo para la votación que hubo en el Concejo por parte del partido Fuerza de la Paz.
«Se hace un llamado a la Registraduría Nacional para que ordene el reconteo voto a voto de todas las mesas en la ciudad de Cali, particularmente en la corporación de Concejo Distrital. Durante el proceso de escrutinios que se está desarrollando, hemos evidenciado una alteración importante en el proceso de pre-conteo y la realidad consignada en las urnas», dijo el partido político en un comunicado.
Según esta petición, desde Fuerza de la Paz se han encontrado tachones en 1.369 formularios de E-14 que han tenido consecuencias en el 30 % de los votos válidos.
Fuerza de la Paz insiste en que no hay garantías para continuar el proceso de escrutinio y piden que el reconteo se lleve a cabo en Bogotá, además de la pronunciación de la Registraduría ante las inconsistencias para las elecciones del Concejo de Cali.