Ir al contenido principal

Etiqueta: Cali

Asesinan en Cali a Lisandro Vallecilla, músico de Canalón de Timbiquí

Un hecho de violencia en Cali empañó la celebración de una edición más del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez con el asesinato de Lisandro Vallecilla, músico integrante de la agrupación Canalón de Timbiquí.

El artista habría recibido una serie de disparos después de que se desatara una balacera en el barrio Ciudad Còrdoba. En los hechos también resultó herido un joven de 24 años según el reporte parcial.

 

La balacera tuvo lugar sobre las 4 de la madrugada de este domingo 20 de agosto en el remate del penúltimo día del Petronio, evento que se hace posterior a las presentaciones oficiales en el marco del festival.

Vallecilla tenía 31 años y después de quedar herido fue llevado al hospital Carlos Holmes Trujillo en Cali, donde no pudieron salvar su vida. Una riña se habría desencadenado tras un apagón que se dio como consecuencia de las lluvias en el sector.

Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles al respecto por parte de las autoridades, que continúan sus respectivas investigaciones. 

Le puede interesar: Asesinan al hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí de la Selección Colombia Femenina

Lo que debe saber del Petronio Álvarez en este 2023

Con más de 1.500 artistas, diferentes saberes y sabores, esta semana se llevará a cabo la edición número 27 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali. El evento irá del 16 al 21 de agosto en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

Al igual que el año pasado, en esta versión se incluirá el Quilombo Pedagógico  y Académico que tendrá conversatorios y exposiciones que resaltan las cocinas y bebidas vivas, además de la estética del Pacífico colombiano.

 

En tarima estarán en competencia 44 agrupaciones de diferentes sectores del Pacífico, que irán por el galardón del Bombo Golpeador en las categoría de Marimba y cantos tradicionales, Chirimía, Violines caucanos y en Versión Libre.

Entre los grandes actos musicales en este año se destacan las presentaciones de Canalón de Timbiquí, dirigido por la maestra Nidia Góngora, el Grupo Bahía bajo la dirección del maestro Hugo Candelario González, Sonar del Río, Mar Afuera, Generación Pacífica, las Cantaoras del Patía.

“En el Petronio Álvarez las almas entrelazan sus historias, tradiciones y esperanzas por medio de todos sus componentes, es un encuentro imperdible con nuestras raíces, una cita ineludible con la memoria, y una gran oportunidad para reconocer y dignificar a nuestras comunidades”, dijo Ana Copete, directora del Festival.

Así como el año pasado el país invitado fue Brasil, para este año las invitaciones se expanden a dos países con Hot 8 Brass Band de New Orleans (Estados Unidos) y Ganbé Brass de Benín, mientras que por Colombia el gran representante será Rancho Aparte, agrupación que recientemente estrenó su nuevo disco Re-Evoluvión.

Le puede interesar: Bogotá recibió el lanzamiento del Petronio Álvarez

*Foto: X @PetronioCO

Asesinan al hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí de la Selección Colombia Femenina

A pesar del papel que cumplió la Selección Colombia Femenina en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda llegando a cuartos de final, el plantel se enlutó con el asesinato del hermano de Jorelyn Carabalí, defensora central titular del equipo.

El hecho se dio en la madrugada de este lunes en Cali y la familia de la futbolista confirmó que Paulo Andrés Carabalí de 23 años fue víctima de un ataque de sicarios en una discoteca ubicada en la Avenida 6N #15N-94.

 

Por el momento, no se ha dado a conocer más detalles a profundidad de manera oficial por parte de las autoridades, que siguen investigando el hecho.

Según el informe parcial que se dio a conocer, él departía con su pareja sentimental cuando recibió una ráfaga de disparos en la Sultana del Valle.

Le puede interesar: Los debuts de la Selección Colombia Femenina en mundiales

Luz Mery Tristán, gloria del patinaje, fue asesinada en Cali

En lo que, según informó el alcalde de Cali -Jorge Iván Ospina-, la excampeona del mundo en patinaje –Luz Mery Tristán– fue asesinada en la noche del sábado 5 de agosto en un posible caso de feminicidio.

«Expresamos a la familia de Luz Mery Tristán nuestras condolencias. Todo indica un feminicidio provocado por su pareja. Instamos a la Fiscalía una investigación profunda y rápida que signifique condena ejemplar. La muerte de nuestra campeona nos llena de dolor y tristeza», expresó Ospina desde su cuenta de X (Twitter).

 

En información que ofrece el diario El País de Cali, la persona sospechosa del asesinato ya está bajo custodia de las autoridades.

Por el momento no hay un reporte oficial del asesinato y sus causales. Lo que sí se sabe es que ocurrió en su condominio de la Vía Cali en inmediaciones al Cristo Rey de Cali.

Luz Mery Tristán, de 60 años logró ganar su primer mundial en 1990 cuando las justas se realizaron en Bello (Antioquia) con la prueba de los 5.000 metros. También fue campeona nacional en 1980 y campeona panamericana en tres ocasiones.

Le puede interesar: Colombia destaca en Panamericanos de Patinaje Artístico

*Foto: X @JorgeIvanOspina

Ofrecen recompensa en Cali tras atentado con granada a un CAI

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ofreció recompensa a quien suministre información que permita dar con la captura de los responsables de un atentado con granada al CAI del barrio El Charco Azul en el oriente de la capital del Valle del Cauca.

“Criminales arrojan una granada al CAI de Charco Azul, por fortuna no tenemos fallecidos ni lesionados, pero sí daños materiales. Ofrecemos 100 millones de pesos a quien nos brinde información que permita capturar a estos criminales”, escribió el mandatario local en su red de Twitter.

 

Para Ospina, este hecho corresponde a manos criminales de actores ilegales integrantes de grupos al margen de la ley organizados e instalados en la cordillera occidental, entre Jamundí y Timba.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet, rechazó el atentado y dijo que que se reforzará la presencia de las autoridades en las calles de la ciudad.

 

Alianza Francesa de Cali inició ciclo ‘Julio Sin Plástico’

Con un número diverso de actividades, la Alianza Francesa de Cali inició el ciclo Juillet sans plastique/Julio sin plástico.

Esta iniciativa fomenta el arte y los emprendimientos que se llevan a cabo en la Sultana del Valle con un sentido enfocado en el medio ambiente. 

 

Este viernes inició con una exposición artística de Alexandra Toro. Para este sábado el protagonismo lo tiene Tambores Siloé, agrupación que ofrecerá un taller musical a las 12 del mediodía. Ellos hacen instrumentos con material reciclado.

Para el 27 de julio a las 6 de la tarde habrá una charla sobre el consumo consciente con Ángela Cañas de invitada y se cierra con Le Marche, una feria de emprendimiento que fomenta el consumo consciente. Todas las actividades se realizarán en la Alianza Francesa de Cali (Avenida 6 Norte #21 N – 34.

Le puede interesar: Alianza Francesa de Cali celebra mes de la afrocolombianidad

Alcalde de Cali propone servicio colectivo en los taxis

El alcalde de Cali, Jorge Ospina, propuso que los taxis presten el servicio colectivo a los ciudadanos con el ánimo de reducir el uso del transporte pirata en la capital del Valle del Cauca.

Ospina considera que los pasajeros dejarían de exponerse al estar en un taxi, que, en caso de un accidente de tránsito, tiene cobertura de las pólizas y seguros con los que cuenta el vehículo.

 

Algunos caleños aseguran que esta no es una medida nueva y que en sus sectores ya se está prestando este tipo de servicios en los taxis.

 

Cali tendrá jornada de música y arte con el Sucursal Fest

Cali recibirá del 16 al 18 de junio el Sucursal Fest, festival de las artes integradas desarrollado por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Cultura.

En el evento convergen una oferta musical que va de la electrónica y pasa por urbana, rock, indie, pop, rap o freestyle. Además, hay otras manifestaciones culturales como el circo, el street dance, el muralismo, las artes visuales, el arte queer y la cultura geek.

 

El escenario será el Parque de la Retreta en Cali y es de entrada libre. Para esta versión habrá la participación de Superlitio, Armenia, Higuita en Chanclas, Dawer X Damper, Penyair, Kasbeel, entre otros. Hercules & Love Affair, Julio Victoria, Gladkazuka, Jekill, Juli Monsalve, Petrushka, y más presentarán sus actos en formato de DJ Set.

“Este 2023, queremos que la gente sienta una atmósfera de festival y es por eso que llevaremos el evento a un siguiente nivel en materia de arte, ambientación y experiencias; además de encontrar exposiciones visuales inmersivas”, aseguró Michel Sepúlveda, director de este festival.

En la agenda académica hecha en  Biblioteca del Centenario, los protagonistas serán los colectivos, quienes abordarán temáticas como el freestyle como herramienta de transformación social, el hip hop a través de la historia y el crecimiento de la industria musical.

Serán alrededor de 150 artistas impactados con la realización del festival, que en su pasada versión contó con la asistencia de más de 20 mil asistentes, cifra que se espera superar con la apuesta de esta tercera edición.

Le puede interesar: Así será el Festín de Verano Paradiso en Medellín

*Foto: Twitter @sucursalfest

Catalina Ortiz acepta que ataque en su contra fue falso

Catalina Ortiz, precandidata a la Alcaldía de Cali, ha venido siendo tendencia a lo largo de la semana por un supuesto ataque machista del que fue víctima mientras hacía campaña en las calles de Cali.

Varios internautas se mostraron escépticos al respecto. Incluso, ella interpuso una denuncia para que se diera con la identidad del agresor. Varios alcaldes, como el de Medellín Daniel Quintero Calle ofrecieron dinero para hallar la identidad del hombre que la agredía.

 

Fue precisamente el alcalde de Medellín quien expuso la identidad del agresor y su ocupación como actor. Por este escándalo Ortiz aceptó este jueves que el ataque en su contra sí fue un montaje.

«Lamento lo ocurrido y reitero que no conocía que lo que acontecido fuera una puesta en escena. Nunca fui informada, ni pagué por esto, ni tuve conocimiento de que no fuera real hasta ahora que surge un video. Me disculpo profundamente por lo ocurrido y les pido que esto sirva para hacer un frente unido por la defensa de los derechos de las mujeres», señaló la precandidata en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, ella se desligó de la planeación de este montaje y recalcó que todo había sido hecho por la agencia de publicidad que la ayuda con su campaña.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández recibe inhabilidad de la Procuraduría

*Foto: Twitter @cataortizco

Eladio Carrión anuncia tres fechas para Colombia

Después del lanzamiento de su más reciente álbum 3MEN2 KBRN, Eladio Carrión comenzó su ronda de presentaciones. Este fin de semana lo cerró con su festival en Puerto Rico y ahora prepara la gira que pasa por Colombia.

Serán tres las ciudades colombianas que tendrán el Sauce Latam Tour del artista urbano. Pasará por varios países de Centroamérica y Sudamérica.

 

En Medellín estará el 22 de septiembre, en Cali el 23 de septiembre y en Bogotá el 30 del mismo mes cerrando participación por el país. Por ahora no se han dado a conocer los recintos oficiales ni la boletería.

Eladio Carrión, viene de lograr colaboraciones con los raperos Lil Wayne, Future o 50 Cent en su más reciente álbum. También se ha juntado con J Balvin y ahora espera tener éxito con su gira.

Le puede interesar: El Festival de Día de Rock llegará a Tunja

Procuraduría investiga si funcionarios de Emcali piden sexo a cambio de puestos

 La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra un grupo funcionarios  de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), porque estarían pidiendo  favores sexuales para otorgar puestos de trabajo.
El Ministerio Público indicó que algunos concejales de la ciudad denunciaron que, al parecer, se estarían exigiendo pagos y acosando a directivos y sindicalistas, situación que se expuso en un comunicado interno de la empresa en el que se alertó sobre la situación y se invitó a denunciar a quienes conozcan sobre casos.
De acuerdo con el órgano de control, serían las mujeres las principales víctimas de este tipo de peticiones, y que investigará las 300 vacantes que supuestamente se abrirían para suplir el pago de favores políticos, muchos de ellos en áreas administrativas, especialmente en el centro de atención de Emcali.

Alianza Francesa de Cali celebra mes de la afrocolombianidad

Con motivo del Día de la Afrocolombianidad el 21 de mayo, la Alianza Francesa de Cali preparó una programación especial durante todo el mes con entrada libre. La mayoría de eventos se llevarán a cabo en la Avenida 6 Norte # 21N – 34 del sector Versalles en Cali.

Programación

  • 13 de mayo: Le Marché: Feria del Pacifico con emprendimientos locales.
  • 18 de mayo: Inauguración y exposición Memoria de Fabián y Romario Paz
  • 24 de mayo: Charla de conmemoración a la afrocolombianidad con Ana María Carabalí Giraldo, Licenciada en lenguas extranjeras de la Universidad del Valle.
  • 25 de mayo: Conferencia de la fragilidad ambiental de la cultura y el cambio climático con Myriam Galeano, docente universitaria en programas de posgrados.
  • 30 de mayo: Proyección de la película Artur Rambo en el Teatro Salamandra.
  • 2 al 31 de mayo: Exhibición de BD & Libros.
  • 31 de mayo: Aprende francés a través de la improvisación de teatro con Alexandre Moussier (Francia).

Le puede interesar: Bruma de Beatriz González entra a fase final en Fragmentos

 

*Foto: bienaldanzacali.com

La furia de la gobernadora del Valle con Francia Márquez

La Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, hizo un fuerte reclamo a la vicepresidenta, Francia Márquez, por gritar durante un discurso en la ciudad de Cali: “viva la Primera Línea”.

A través de su cuenta de Twitter, la mandataria valluna le recordó a la vicepresidenta las acciones violentas de la Primera Línea en el departamento en el marco de la protesta social.

 

“Vicepresidenta, Francia Márquez, ¿Viva la primera línea? ¿Viva la primera línea que vandalizó estaciones del MIO, destruyó pequeños negocios? ¿Viva la primera línea que sitió a una ciudad entera? ¿Viva la primera línea que realizó más de 200 bloqueos en el Valle del Cauca?”.

La gobernadora solicitó a Márquez entender su labor como alta funcionaria del Estado, “por favor asuma su rol de vicepresidenta, reconcilie al país, busque el diálogo social, no haga apología de la violencia, no radicalice al país, ni instigue odios”.

La molestia de la mandataria departamental se presentó luego del discurso de la vicepresidenta durante las marchas del Día del Trabajo en Cali, en el que expresó:

“No me da miedo decir aquí: ‘que viva la ‘primera línea’. A muchos de ellos los asesinaron, les sacaron los ojos, los encarcelaron y el pueblo hoy les dice ‘estamos con ustedes y no los olvidamos’. Por eso, cuando caminé con ellos me pedían educación y la reforma tributaria que se aprobó va dirigida a ese objetivo”.

 

Capturan hinchas de América agresores de hincha del Cali

Durante la previa del clásico vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali se presentó un hecho violento con un ciudadano en inmediaciones del estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Un hincha del Cali que se transportaba en una motocicleta con la camiseta del equipo verde fue linchado por un grupo de hinchas del América que viajaban en un bus rumbo al partido.

 

«Venían armados con 40 armas blancas, traumáticas, de fuego y garrotes a causar daño. Estos manes no son hinchas, el que ama el fútbol no arma la gente para ‘bandolerear’, ni agredir», señaló Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

El alcalde señaló que a quienes identificaron con las armas deberán enfrentar su proceso judicial. Los hechos se dan un día después de que en Medellín se presentaran dos asesinatos a hinchas tras el clásico entre el DIM y Atlético Nacional.

Le puede interesar: América golea al Cali y se acerca a la clasificación

*Foto: Twitter @AlcaldiaCali

Secuestraban personas y las conducían a hoteles en Cali

Uniformados del Gaula, de la Policía Metropolitana de Cali, capturaron a cinco personas, cuatro por orden judicial y una en flagrancia, quienes harían parte de una estructura delincuencial dedicada al secuestro extorsivo y la retención de víctimas en habitaciones de hoteles de la capital vallecaucana.

Uno de los sujetos capturados es John Anderson Valencia, alias BWS, líder de la banda, quien es señalado de secuestrar personas, con el fin de extorsionar a los familiares de las víctimas a cambio de su liberación.

 

Cuando la víctima era secuestrada, el líder de la banda llamaba a sus cómplices para que la trasladaran de un hotel a otro y así evadir la persecución de la Policía.

De acuerdo con información suministrada por la Policía de Cali, “alias BWS tiene una condena por cumplir de 35 años por el homicidio de un uniformado de la Policía Nacional, en el año 2014, ocurrido en la ciudad de Cali”.

También fueron capturados alias Juanma y alias el taxista, quienes cumplían roles de cuidar y transportar de un lugar a otro el secuestrado.