Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Corridas de toro

El ABC de la ley ‘No Más Ole’

Desde la Plaza Santa María en Bogotá, el presidente de la república, Gustavo Petro dará sanción a la ley ‘No Más Olé’ que prohíbe en Colombia las corridas de toros.

La nueva ley representa un paso significativo hacia la protección de los derechos de los animales y la transformación cultural del país.

 

1- Prohibición de actividades taurinas. La Ley prohíbe de manera definitiva la realización de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia.

2- Periodo de transición de tres años. La implementación de la prohibición será gradual, en un periodo de transición de tres años.

3- Programa de reconversión económica. Durante el periodo de transición, se diseñará e implementará un programa para ayudar a las familias que dependen económicamente de las actividades taurinas a encontrar nuevas fuentes de ingreso.

4- Comisión Interinstitucional. Se creará una comisión compuesta por entidades gubernamentales y representantes del sector taurino para supervisar la implementación y seguimiento del programa de reconversión.

5- Transformación de plazas de toros. Las plazas de toros serán convertidas en espacios culturales, lúdicos, deportivos y artísticos, priorizando la integración de las familias afectadas por la prohibición.

¿Entre animales debemos defendernos?

“Pero ¿Qué era lo que parecía desvanecerse y transformarse? “Se pregunta George Orwell en su novela Rebelión en la Granja, a propósito de las nuevas condiciones en que los cerdos asumieron el poder de la “Granja Animal”.

En la pasada sesión del 8 de mayo del 2024, en la Cámara de Representantes   donde se debatía y votaba el proyecto de ley que busca abolir las corridas de toro en Colombia; la pregunta de Orwell era más que evidente en la cara de los animalistas que apoyaban, ubicados desde los pasillos de la cámara y despacho del representante Juan Carlos Lozada la aprobación de la ley anti taurina. Una causa que por años se ha venido trabajando, luchando, resistiendo, pensando y sintiendo.

 

 ¿Qué era lo que parecía desvanecerse y transformarse?, y es que las estrategias dilatorias de las que hacen uso los políticos del Congreso, así pertenezcan a una misma causa o granja, como es el caso de la autoproclamada animalista senadora Andrea Padilla, que, priorizando sus propuestas sobre la esterilización de perros y gatos, parece dilatar, desvanecer y transformar la discusión prioritaria sobre la ley anti taurina, que a todos los animalistas convoca.

Entrando más en comunión con Rebelión en la Granja,  repasemos los siete mandamientos con los que fijaron en Granja Animal su propia constitución.

1.           Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo.

2.           Todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo.

3.           Ningún animal usará ropa.

4.           Ningún animal dormirá en una cama.

5.           Ningún animal beberá alcohol.

6.           Ningún animal matará a otro animal.

7.           Todos los animales son iguales.

Dichos mandamientos a medida que avanza la trama de la novela de Orwell, van siendo modificados por los cerdos de acuerdo a sus necesidades e intereses particulares. El primer cambio o modificación de la norma es sobre el mandamiento número 6, que dice: Ningún animal matará a otro animal, con el agregado “sin motivo,” quedando así:

6. Ningún animal matará a otro animal sin motivo.

Dicho cambio para legalizar una ejecución, con el objetivo de no afectar el desarrollo de la granja que, en razones de los cerdos, estaba en peligro. Nadie discutía ni mucho menos se oponía a las modificaciones de los mandamientos. En líneas paralelas, las prácticas de amañar, acomodar, modificar y dilatar procesos legislativos a intereses personales o de bancadas, que en poco o nada enriquecen el debate, por el contrario, lo desmeritan.

La senadora Padilla haciendo uso de su poder parlamentario, tuerce la línea por la que venía la aprobación de la ley anti taurina, esgrimiendo en el debate sus proyectos, que si bien están en la agenda animalista, darían una estocada a los tiempos requeridos para la aprobación de la ley anti taurina, que por cronograma podría ser engavetada. Vayamos a saber, sin motivo o con motivos.

Anota Orwell “Ninguno de los animales lograba entender lo que significaba eso, excepto el viejo burro Benjamín, que movía el hocico con aire enterado, aparentando comprender, pero sin decir nada”.

Rafael Bombiela