Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Daniel Quintero

Últimas noticias de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín

Entró en operación la segunda turbina de Hidroituano

La segunda turbina de la central hidroeléctrica Hidroituango entró en operación 20 días después de la fecha programada.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que la central hidroeléctrica está produciendo energía con sus dos turbinas en funcionamiento, luego de que la segunda pasara por procesos de limpiezas en el sistema de captación antes de entregarla al sistema nacional.

“Este fin de semana arrancó la segunda turbina que estuvo en mantenimiento un rato. Ya tenemos entonces dos turbinas funcionando”, dijo el alcalde Quintero.

 

Quintero en Medellín rompe récord en seguridad

Al mejor estilo de Nayib Bukele y su estrategia de cero homicidios el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha logrado poner a la ciudad en una posición similar gracias a una estrategia en seguridad que ha dado los mejores resultados en estos tres años, comparados con los de los últimos períodos.

Atrás quedaron las épocas de la supuesta seguridad democrática en la que mandatarios con mucho bombo y show mediático hablaban de golpes contundentes en esta materia o contra estructuras delincuenciales pero que la realidad no pasaba nada y no había nada que mostrar.

Recientemente Medellín ha alcanzado 8 días consecutivos y 410 días no consecutivos entre 2020 y 2022 sin homicidios, una reducción del 49 % frente a 2019 y bajar la tasa en 10 puntos pasando de 23,9 en 2019 a 13,9 en la actualidad. Estas cifras significan que Medellín está teniendo la época menos violenta de los últimos 40 años.

Y estos datos son absolutamente importantes para una ciudad que ha sido marcada por la violencia, que en alguna época vivió episodios de gobernabilidad con las bandas delincuenciales o que fue corredor de sangre, algunas generaciones hemos crecido viendo como se normaliza el conflicto en las cuadras y como muchas veces no hay otra opción que pertenecer a los combos.

Gracias a la gestión del alcalde Quintero Calle y su equipo de trabajo, Medellín ahora no es la ciudad más violenta del mundo, con una estrategia que combina la tecnología y la seguridad humana con oportunidades ha logrado dar verdaderos resultados para la ciudad en este aspecto y se consolida como un referente.

Colombia está cambiando, Medellín cambio. La violencia nunca más será la protagonista y por el contrario se está convirtiendo en un espacio para la paz y la construcción de nuevas oportunidades sociales, nuevos paradigmas y nuevos discursos. Desde Medellín también estamos construyendo #ElcambioQueSoñamos.

Alejandro Toro

Representante a la Cámara

 

La vida está en juego en medio de una disputa política

Las diferencias en torno a la puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica Ituango entre el alcalde de Medellín Daniel Quintero y el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava pasaron de lo técnico a lo político. Una discusión donde se confunden las responsabilidades estatales de estos dos servidores públicos, con los intereses personales.

Para el Director de la UNGRD, Javier Pava, con base en dos informes, la puesta en marcha de Hidroituango pone en riesgos a los habitantes aguas abajo de la presa. “El primer informe, del Servicio Geológico Colombiano, sostiene que se identificaron problemas de inestabilidad en la presa y dificultades de erosión en áreas subterráneas, y el segundo, de un experto, se refiere a lo que podría suceder por la inestabilidad del macizo rocoso, su colapso y la posible avenida torrencial que se daría sobre la presa” https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/hidroituango-inicia-operacion-comercial-entre-advertencia-726032.

Frente a las declaraciones del director de la UNGRD, el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que los informes en los que se basan las advertencias de Pava no son sustentados en estudios, porque asegura que se demostró que el proyecto es estable, y aseguró “parecen más un ejercicio de represalia asociada al parecer a una relación política de Pava con la senadora Isabel Cristina Zuleta. Lamento que un proyecto tan importante quede metido en un tema político”.

A estos dos servidores públicos, representantes del Estado, uno nacional y otro municipal, se les olvidó que su principal obligación es garantizar la vida y bienestar de los ciudadanos. El director de la UNGRD, como representante del Presidente de la República en este tema, no solo debe advertir sobre los posibles riesgos -no es una ONG, es un representante del Estado-, sino que debe ordenar lo que sea necesario para proteger la vida de los ciudadanos. Su jefe, el presidente, es el máximo responsable de la seguridad de los ciudadanos y los alcaldes y gobernadores son subalternos del presidente en este tema. Al Gobierno Nacional le corresponde ordenar, no advertir, en una situación donde de por medio está en riesgo el derecho a la vida de los ciudadanos; derecho que debe garantizar el Presidente de la República

Si la evidencia es contundente, si las advertencias y estudios son serios, el director de la UNGRD, por orden del presidente, debe ordenar que se pare la puesta en funcionamiento de Hidroituango o como una medida preventiva debe reubicar definitivamente a los ciudadanos de la ribera del río, hasta donde crea que pueden ser afectados. Esto último, trabajando en conjunto con los alcaldes y el gobernador de Antioquia, quienes deben obedecer la orden del presidente.

De lo contrario, si pasa algo, el director y el presidente serán igualmente responsables, al igual que quienes hoy toman la decisión de poner en funcionamiento Hidroituango. Si no lo hacen, ni pasa nada, desde ya son responsable del miedo, zozobra y angustia en la que van a vivir por siempre las familias cerca al río, por las declaraciones públicas que han hecho hasta ahora.

Por favor doctor Pava y alcalde, asuman las responsabilidades constitucionales y legales en materia de seguridad y trabajen en equipo, es lo que les corresponde.

Primera cuota de Daniel Quintero en el Gobierno Petro

La exsecretaria de Medio Ambiente de Medellín, Juliana Colorada, fue nombrada por el presidente Gustavo Petro como directora regional del Departamento de Prosperidad Social.

Colorado hizo parte del gabinete del alcalde Daniel Quintero en Medellín y renunció al cargo para respaldar la candidatura presidencial de Petro. Esta sería la primera cuota del mandatario local en el Gobierno Nacional.

La exfuncionaria de la Alcaldía de Medellín será la encargada de coordinar la política social y la reconciliación en términos de la superación de la pobreza y pobreza extrema, la atención de grupos vulnerables y la atención y reparación a víctimas del conflicto armado.

 

 

 

 

 

Turbinas 1 y 2 de Hidroituango quedaron sincronizadas

Foto: Twitter EPM

De acuerdo con un reciente comunicado de Empresas Públicas de Medellín (EPM), el proyecto hidroeléctrico Hidroituango cumplió la totalidad de los requisitos, lo que le permite entrar en operación comercial para la generación de energía en Colombia.

EPM confirmó el debido funcionamiento de las unidades 1 y 2, luego de que ambas superaran las pruebas de manera exitosa.

Al respecto, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria aseguró sentirse tranquilo porque el proyecto cumplió con los requisitos lo que evita una multa por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CREG).

Por su parte, el alcalde Daniel Quintero aseguró desde su cuenta de Twitter que las pruebas que hacían falta para garantizar desde EPM una entrada en operación comercial segura de Hidroituango fueron exitosas.: “No puedo describir la alegría. Contra todo pronóstico EPM sale adelante. A esta hora preparando el informe para presentar al CNO [Consejo Nacional de Operación del Sector Eléctrico]”.

En adelante las autoridades de Medellín y Antioquia deberán trabajar en un plan que garantice la pronta y segura evacuación de las comunidades que viven en cercanías al proyecto. Este último hizo parte de una conversación privada que sostuvieron el alcalde Daniel Quintero y el presidente Gustavo Petro en las últimas horas.

 

Ponen a funcionar la turbina No 2 de Hidroituango

Funcionarios de EPM lograron sincronizar la turbina No 2 de Hidroituango al sistema nacional, lo que produjo lágrimas y emociones entre los presentes, uno de ellos el alcalde de Medellín, Daniel Quintero

Según comentó William Giraldo, vicepresidente de proyectos generación de energía de EPM, “el megaproyecto está lista para entrar en operación y por eso la felicidad se hizo evidente”.

El alcalde de Medellín escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter:

“Orgullo total. EPM logró la sincronización de Hidroituango. Decían que era imposible. Un equipo maravilloso lo hizo posible».

EPM aclaró que en adelante corresponde hacer la prueba de “sincronización con rechazo de carga a máxima potencia”, que consiste en términos sencillos, en cargar la máquina de a poco hasta llegar a 300 megavatios de energía con 169 m3 de agua por segundo procedente del embalse.

Al respecto, la Unidad de Gestión de Riesgo aclaró que no se puede hacer esta prueba sin antes evacuar a las comunidades que habitan agua abajo.

 

Tribunal Administrativo de Antioquia deja a Daniel Quintero en la cuerda floja

El Tribunal Administrativo de Antioquia le ordenó a la Registraduría Nacional del Estado Civil cumplir en un plazo máximo de ocho días con el proceso de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Mediante el falló dejó vigente la decisión anterior y le ordenó a la Registraduría certificar el proceso de revocatoria y notificar al presidente de la república Gustavo Petro para que convoque a las elecciones.

El promotor de la revocatoria, Andrés Rodríguez, celebró la decisión e invitó al primer mandatario a cumplir con su parte en el proceso.

Cabe aclarar que en el caso de que se cumpla el umbral revocando al mandatario Daniel Quintero, no se convocará a nuevas elecciones atípicas para elegir alcalde, sino que se nombra a alguien de una terna del movimiento Independientes para que termine el mandato, pues restan menos de 18 meses.

Avioneta se estrella contra una vivienda en Medellín

Foto tomada de video

Una avioneta, que viajaba con ocho personas a bordo, se estrelló contra una vivienda en el barrió Belén Rosales de Medellín, en cercanías aeropuerto Olaya Herrera.

A esta hora las autoridades en conjunto con los bomberos y la Policía de Medellín atienden la emergencia.

“Se ha presentado el accidente de una avioneta en el sector de Belen Rosales. Todas las capacidades de la administración se han activado para socorrer a las Victimas”, escribió el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Versiones preliminares aseguran que la aeronave presentó fallas durante los primeros minutos del vuelo, lo que impidió su retorno a tiempo al aeropuerto, sin embargo, se espera la investigación a fondo que permita establecer el origen del accidente aéreo.

 

Por colapso de vía declararán urgencia manifiesta en Medellín

Foto suministrada por la Alcaldía de Medellín

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, declarará la urgencia manifiesta por el derrumbe que destruyó la vía de acceso a la vereda El Patio como consecuencia de las fuertes lluvias.

El derrumbe dejó a unas quinientas personas que habitan el territorio incomunicadas, y sin poder transportar los productos agrícolas que comercializan en la ciudad de Medellín. Las autoridades anunciaron que en las próximas horas habilitarán un paso peatonal de manera temporal.

La Alcaldía declarará la urgencia manifiesta para intervenir de manera inmediata esta vía, según dijo el secretario de Gobierno de Medellín, Juan Pablo Ramírez.

«Solicitaremos en el Consejo Distrital del Riesgo que se declare la urgencia manifiesta para poder atender e intervenir de manera integral este punto de emergencia», afirmó.

Hidroituango no será encendido el 30 de noviembre

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, confirmó que el Gobierno Nacional permitirá el aplazamiento de la fecha del 30 de noviembre para no encender las primeras dos turbinas de Hidrotuango, hasta que se tenga seguridad técnica del macizo rocoso y los equipos electromecánicos.

Según Daniel Quintero, podrá recomendar suspender los términos de la CREG y así cumplir con las normas.

“Puede ser incluso antes, pero puede ser después, va a ser el modelo de entrada segura en operación el que va a determinar, entonces ya no está en nuestro radar esa fecha. Lo único importante en este caso es el encendido seguro», dijo el alcalde Quintero.

En el balance que entregó Quintero sobre las pruebas que hasta la fecha se han realizado, dijo que estas han dado resultados positivos.

UNE: La vaca que alimenta EPM y que Millicom ordeña

Lo que realmente UNE a EPM con Millicom es la plata, las jugadas y los acostumbrados intereses políticos y empresariales de una élite de Medellín. Esa misma que lleva sobrecostos de recursos públicos de 10 billones de pesos en Hidroituango, 1 billón en la filial de EPM, Bonyic, Panamá, y de 800.000 millones en Antofagasta, Chile; esa misma élite que les mató el futuro de 6.402 jóvenes del país, “los falsos positivos”.

Todo radica desde el año 2014 cuando el entonces alcalde de Medellín Aníbal Gaviria efectuó la fusión de UNE, empresa del grupo EPM, la cual era 100% pública, con la cuestionada multinacional de comunicaciones Millicom. Este acuerdo, aprobado por los concejales de la ciudad consistió en que UNE mantendría la mayoría accionaria, pero Millicom la gobernaría y tomaría todas las decisiones, es decir EPM le daría de comer a la vaca, mientras Millicom la ordeñaba.

En el contrato de fusión quedó estipulado que 10 años después, EPM, con previa aprobación del Concejo de la ciudad, podría revisar qué tal le había ido en el negocio y eventualmente comprar o vender su participación a su socio Millicom. Cuatro veces fue hundido el proyecto de acuerdo actual, principalmente por los concejales del Centro Democrático y otros cercanos al ex gobernador de Antioquia Sergio Fajardo.

Sólo en los últimos 3 años, la nueva empresa fusionada, lleva pérdidas por 1,4 billones de pesos, 20 veces el desfalco de centros poblados, el famoso escándalo del gobierno de Iván Duque. En pocas palabras, la multinacional Millicom apalanca 3 billones, no sólo a cero costo, sino incluso generando pérdidas al grupo EPM y por ende a la ciudad de Medellín.

Con todos los elementos técnicos, financieros y estratégicos presentados por los profesionales financieros de EPM y que cualquier persona del mundo empresarial se daría cuenta que lo que existe es una posición del “socio bobo” de EPM en UNE-Millicom. Con este panorama, los concejales decidieron no avanzar en la recuperación del patrimonio público, quién sabe con qué intereses particulares, pero sin duda alguna no por intereses generales. Quedará en manos de las autoridades la revisión del presunto detrimento patrimonial causado por una élite decadente que hace esfuerzos por no morir a costa del bienestar futuro de Medellín.

 

 

Criticas a Daniel Quintero por enviar el proyecto de presupuesto 2023, por correo electrónico

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue blanco de duras críticas por parte de sus opositores, quienes no le perdonan el haber radicado el proyecto de presupuesto general de la ciudad para el 2023, por correo electrónico y no de manera física y presencial como es la costumbre.

Quintero se defendió argumentando que en tiempos de cuidado al medio ambiente y de y con una ley de desmaterialización del papel, estos trámites pueden hacerse digitalmente.

Sus principales críticos fueron concejales como Leticia Orrego y Alfredo Ramo, quienes además de asegurar que las normas del Concejo de Medellín, así lo estipulan, indicaron que fue radicado de manera extemporánea.

«El gobierno Quintero no radicó el proyecto de presupuesto para 2023 en los términos que le obligan las normas. No le importa Medellín, solo la corrupción y el ataque a la oposición», dijo el concejal Ramos.

 

Daniel Quintero insiste en que Tigo – UNE debe ser empresa cien por ciento pública

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante el consejo de Gobierno ratificó su decisión de no vender las acciones de EPM en Tigo-UNE.

El mandatario de la capital antioqueña culpó al Centro Democrático porque según él, “no permitieron hacer cumplir las condiciones para que EPM gane”.

“La decisión que tomó el Centro Democrático es que vamos a seguir alimentando la vaca nosotros mientras ellos se van a seguir llevando la leche y lamentablemente la cláusula que permitía recuperar la vaca se venció. En 2014 partieron la vaca en dos, nos dejaron una parte a nosotros, que es la que nos toca alimentar y ahorita ya fue que se quedaron con todo, les acabamos de regalar tres billones de pesos. El peor negocio de nuestra historia, la peor tumbada que nos han metido en la historia”, indicó.

Quintero insiste en su propuesta para que UNE sea una empresa pública. Hoy la firma cuenta con un capital del 51% de EPM y un 49% con recursos de la multinacional Millicom.

«EPM acaba de perder 3 billones de pesos. Como lo anticipamos, al uribismo y sus aliados no les bastó con privatizarla en 2014, esta vez fueron por sus restos. Pido al Gobierno Nacional explorar una nacionalización de Tigo para recuperar los recursos públicos robados», trinó el alcalde en la noche del 6 de octubre.

Quintero ha reiterado que no aprobar la venta «pone en riesgo la ejecución del derecho de salida y la aplicación de la cláusula de protección del patrimonio público”.

 

 

Daniel Quintero se adelanta a la campaña de 2023 y pide a su equipo de Gobierno renunciar

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, pidió la renuncia protocolaria de su equipo de trabajo, con miras a las elecciones locales de 2023.

He solicitado a mi equipo de gobierno su renuncia protocolaria. Desde hoy y hasta el próximo 29 de octubre nos reuniremos para diseñar el equipo que cerrará con broche de oro nuestra administración, y al que en 2023 con amor y valor defenderá a Medellín y derrotará al uribismo”, explicó el mandatario de la capital antioqueña.

Quintero busca reamar su equipo de Gobierno, dejando en liberta a quienes tienen el deseo de aspirar a cargos de elección popular durante la próxima campaña electoral de alcaldes, gobernadores, asamblea y concejos.

En la baraja de posibles aspirantes a reemplazar a Daniel Quintero suenan Andrés Uribe, actual secretaria de salud; Alejandro Arias, quien se desempeñaba como secretario de desarrollo económico, y Juan Pablo Ramírez, asesor en Gobierno.

Las mujeres regañan a Daniel Quintero por no entender el uso de los tacones

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, publicó este domingo en su cuenta de Twitter un tuit en donde les decía a las mujeres según él, es preferible verlas, haciendo referencia al uso de los tacones argumentando que se trataba de un tema de salud más no estético.

Sin embargo, su argumento no salió como esperaba, en la publicación utilizó el término “preferimos”,  fue por esta palabra que los cibernautas no dieron espera a las reacciones a rededor de este tuit.

Muchas mujeres comentaron que él no era quien para decirles que zapatos usar y menos para obligarlas a encajar en lo que los hombres prefieren, pero los hombres también comentaron, unos a favor del alcalde de Medellín en donde lo respaldaron con comentarios como «Yo también prefiero a mi mamá y a mis tías sanas que adoloridas» y otros que no dudaron en decir «Machista el creer que a las mujeres les debe importar como las prefiere».

La experta en temas de mujer, Daniela Pérez Cano, considera que es equivocado confundir el uso de las tacones con un tema de vanidad o con instrumento para atraer a los hombres porque según ella, esto corresponde a «un asunto de empoderamiento de la mujer».

La actriz y empresaria, Marta Liliana Ruiz, opina que  «por temas de salud es preferible usar zapatos bajitos porque el uso continuo del tacón afecta la columna vertebral, pero no está de acuerdo con el mandatario local en calificar el tema como un elemento para llamar la atención del hombre».

Por esta situación el alcalde salió esta mañana del lunes a pedirle disculpas a todas las mujeres por su tuit de ayer, en donde aclara que él no las está obligando a vestirse de alguna manera y que todas son libres de ser y vestir como quieran.