Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Donald Trump

Trump declara bajo juramento que la periodista que le acusó miente para vender más libros

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha negado que hubiera agredido sexualmente a la periodista Elizabeth Jean Carroll y ha asegurado que dichas acusaciones no son más que una estratagema para vender más libros y parte de la «caza de brujas» a la que está siendo sometido desde que dejó la Casa Blanca.

Trump ha prestado declaración bajo juramento en el caso de difamación que presentó Carroll, a quien acusó de mentir cuando relató este supuesto episodio de agresión sexual sucedido hace un par de décadas en una tienda de Nueva York en su libro ‘¿Para qué necesitamos a los hombres?’.

«Este caso no es más que una estratagema política como muchas otras en la larga lista de cacerías de brujas contra Donald Trump», ha escrito su abogada Alina Habba en un comunicado, en el que se señala que el expresidente estadounidense ha quedado «complacido» de poder dar su versión y «dejar las cosas claras».

Sin embargo, Trump ha declarado este miércoles desde su fastuosa mansión de Mar-a-Lago, en Florida, una semana después de que intentará sin éxito su última maniobra para evitar el interrogatorio.

Habba ha destacado que Trump no ha hecho valer su derecho a la Quinta Enmienda –la de no autoincriminarse de un delito– y ha negado haber atacado o difamado a Carroll, a quien ha reprochado estar buscando publicidad para su libro con estas acusaciones.

La semana pasada, Trump utilizó su red social Truth Social para volver a incidir en las mismas palabras que le han costado estas acusaciones de difamación, que «Carroll no está diciendo la verdad» en relación a esa supuesta agresión sexual y que esta nunca se produjo porque «esta mujer no es mi tipo».

«Y aunque se supone que no debo decirlo, lo haré. ¡Esta mujer no es mi tipo! No tiene idea de qué día, qué semana, qué mes, qué año supuestamente tuvo lugar este supuesto ‘evento'», escribió Trump, quien ha estado intentado evitar este proceso en base a que estaría cubierto por inmunidad legal ya que las supuestas declaraciones difamatorias tuvieron lugar cuando era presidente de Estados Unidos.

Trump pidió retrasar el caso después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York fallara parcialmente a su favor al dictaminar que estaba bajo amparo legal. Sin embargo, ese mismo juez solicitó a la instancia superior, la corte del Distrito del Distrito de Columbia, que decidiera si aquellos comentarios estaban protegidos.

Este proceso judicial es parte de la amplia ristra de problemas legales a los que está haciendo frente Trump, quien también tiene por delante una investigación sobre el mal uso de documentación confidencial de la Casa Blanca, otra sobre las presiones que habría ejercido sobre funcionarios del estado de Georgia para que encontraran pruebas que avalaran sus infundada teorías de fraude electoral, o el caso sobre su responsabilidad en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.

A todas estas se suma la próxima declaración bajo juramento que deberá rendir el próximo 31 de octubre sobre una demanda civil por fraude fiscal, que logró retrasar al recluirse en su mansión de Mar-a-Lago en pleno paso del huracán ‘Ian’.

Trump pide retrasar su declaración en el caso por difamación por supuesta agresión sexual

Foto: tomada de infobae.com

El equipo legal de Donald Trump ha presentado una solicitud para retrasar el proceso que tiene abierto por difamación el expresidente de Estados Unidos por negar en 2019 una supuesta agresión sexual que habría cometido contra la periodista Elizabeth Jean Carroll.

La abogada del magnate, Alina Habba, ha explicado al tribunal federal del distrito de Manhattan que instruye el caso que la comparecencia de Trump debe suspenderse hasta que la corte de apelaciones del Distrito de Columbia decida sobre una moción que han presentado para cerrar el caso, cuenta la agencia Bloomberg.

Habba ha asegurado que si bien Trump está «listo y ansioso» por dar su versión de los hechos el 19 de octubre tal y como estaba previsto, reunirse ahora «sería una pérdida de tiempo y de recursos para las dos partes» ya que todavía está pendiente de resolución una moción para suspender el proceso.

La nueva maniobra de Trump se da una semana después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York fallara parcialmente a su favor al dictaminar que el magnate está cubierto por inmunidad legal ya que las supuestas declaraciones difamatorias tuvieron lugar cuando era presidente de Estados Unidos.

Sin embargo, este mismo tribunal solicitó a la instancia superior, la corte del Distrito de Columbia, que decidiera si los comentarios supuestamente difamatorios que hizo sobre Carroll estaban al amparo de la ley que protege al presidente de las demandas relacionadas con sus deberes laborales.

Elisabeth Jean Carroll presentó en 2019 una demanda en un tribunal estatal contra el expresidente Trump por difamación debido a la forma en la que él negó una primera denuncia por agresión sexual, que «ella no era su tipo» y que «lo hacía para vender» más ejemplares del libro en el que reveló aquel episodio.

La periodista escribió en su libro ‘¿Para qué necesitamos a los hombres?’ que Trump la agredió sexualmente en los probadores de una tienda de Manhattan a mediados de los 90. Según ella, se encontró con Trump en la Quinta Avenida de Nueva York y fueron a una tienda de lencería para comprar un regalo a una mujer. Allí, el expresidente la habría empujado hasta un probador y la habría violado.

Carroll dio a conocer esta historia por primera vez en este libro, publicado en junio en la edición digital de ‘The New Yorker’. Tras ello, presentó la denuncia. Carroll explicó en su momento que había dado este paso animada por el movimiento #MeToo.

Un nuevo libro revela que Trump se refería a Merkel como «esa perra»

Un nuevo libro publicado en Estados Unidos revela como el expresidente Donald Trump se refirió en alguna ocasión a la excanciller alemana Angela Merkel como «esa perra», así como otros episodios en los que evidenciaba sus problemas para lidiar con líderes femeninas.

En ‘Confidence Man: The Making of Donald Trump and the Breaking of America’, la periodista de ‘New York Times’ Maggie Haberman relata la poca simpatía que Trump sentía por Merkel, hasta tal punto que el exsecretario de Defensa Mark Esper creía que la decisión de retirar las tropas estadounidenses de Alemania se debía a ello.

El libro, que se basa en más de 250 entrevistas de las cuales tres se hicieron al propio Trump una vez dejó la Casa Blanca en 2021, muestra un retrato nada alentador de quien una vez fue presidente de Estados Unidos, que parecía más interesado en contar con la devoción total de su séquito en vez de conocer a fondo los detalles de su trabajo, repasa la cadena CNN.

Esa devoción sin fisuras que exigía se vio reflejada cuando tuvo que ser persuadido por el que era su jefe de Gabinete, John Kelly, para que no despidiera a golpe de Twitter a su hija Ivanka y al marido de ella, Jared Kushner, cuando eran sus asesores. Desde entonces, despreció a su yerno, tildándole de amanerado. «Suena como un niño», dijo una vez de él en 2017 tras hablar en el Congreso.

El libro está repleto de ejemplos que demuestran cómo el ascenso de Trump en el mundo inmobiliario y político de Nueva York en la década de los años 70 y 80 moldeó su visión de la realidad y por extensión de su gestión al frente de la Casa Blanca.

Su reticencia a condenar la violencia ejercida por los supremacistas blancos en una manifestación en Charlottesville, Virginia, en 2017, donde murió una mujer, sus burlas sobre el precario estado de salud de la ya fallecida jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg, o el manejo despreocupado de información clasificada, son otros asuntos que aborda el libro de Haberman.

Trump califica a Biden de «enemigo del Estado»

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha calificado al actual mandatario del país, Joe Biden, de «enemigo del Estado», en un mitin en Pensilvania este sábado, en el que ha sido su primer discurso público tras la redada del FBI en su mansión de Mar-a-Lago, Florida.

Trump ha criticado el discurso de Biden a la nación y ha asegurado que se trata del discurso más «despiadado» jamás pronunciado por un presidente estadounidense.

«Esta semana, Joe Biden vino a Filadelfia para dar el discurso más vicioso, odioso y divisivo jamás pronunciado por un presidente estadounidense», ha asegurado ante la multitud en un acto de campaña por los candidatos republicanos.

En este sentido, Trump ha denunciado que el mandatario haya «vilipendiado a 75 millones de ciudadanos (…) como amenazas a la democracia». «Todos ustedes son enemigos del Estado», ha indicado en referencia a las palabras de Biden.

No obstante, Trump ha agregado: «Él es el enemigo del Estado si quieren saber la verdad». «Los republicanos en el movimiento MAGA no son los que intentan socavar nuestra democracia», continuó. «Nosotros somos los que estamos tratando de salvar nuestra democracia muy simple».

Biden aseguró el jueves que los partidarios del expresidente Donald Trump suponen una amenaza para la democracia estadounidense, por lo que ha instó a los ciudadanos del país a defenderla.

«Esta noche he venido aquí, al lugar donde todo comenzó, para hablar claramente a la nación sobre las amenazas a las que nos enfrentamos. Sobre el poder que tenemos en nuestras manos para hacer frente a esas amenazas. Y sobre el increíble futuro que tenemos ante nosotros si lo elegimos», afirmó el mandatario estadounidense.

«Las fuerzas de MAGA (acrónimo del lema de Trump ‘Make America Great Again’) están decididas a llevar a este país hacia atrás. Hacia una América donde no hay derecho a elegir, ni derecho a la privacidad, ni derecho a la anticoncepción, ni derecho a casarse con quien uno ama», aseveró Biden, haciendo referencia a la reciente revocación del derecho al aborto en el país por decisión del Tribunal Supremo.

Biden enfatizó que Donald Trump y sus partidarios en el Partido Republicano «representan el extremismo» y amenazan «los propios cimientos de nuestra república».

«Abuso de poder del FBI»

Trump ha criticado la actuación del FBI después de la redada a su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, a principios de agosto, en las primeras declaraciones públicas que realiza.

«No podría haber un ejemplo más vívido de las amenazas reales de la libertad estadounidense que hace unas pocas semanas, en el momento en el que presenciamos uno de los abusos de poder más impactantes por parte de cualquier administración en la historia de EEUU», ha asegurado.

«El FBI y el Departamento de Justicia se han convertido en monstruos viciosos» bajo el control de políticos «radicales» y medios de comunicación, ha agregado, después de opinar que «la vergonzosa redada» es «una parodia de la justicia».

Así, ha culpado a la Administración Biden de la investigación que actualmente estudia los documentos clasificados que se encontraban en su propiedad.

«Los estadounidenses están hartos de las mentiras, hartos de los engaños y los escaneos y, sobre todo, hartos de la hipocresía. Pero nuestros oponentes han calculado mal este flagrante abuso de la ley que va a producir una reacción violenta como nadie ha visto nunca», ha amenazado.

Trump acumulaba en su mansión más de 10.000 documentos del Gobierno

El FBI localizó en agosto en la mansión del expresidente estadounidense Donald Trump más de 10.000 documentos e imágenes del Gobierno que no mostraban ningún tipo de marca de que estuviesen clasificados, según el Departamento de Justicia.

El Ejecutivo federal hizo público este viernes un nuevo inventario que aporta más información sobre un registro en el que los agentes del FBI hallaron documentos secretos que, teóricamente, no debían estar en poder de Trump.

La lista confirma también la presencia en la casa de Mar-a-Lago (Florida) de más de 40 carpetas vacías que sí tenían la etiqueta de estar clasificadas. Se desconoce cuál era su contenido y dónde está a día de hoy, según la cadena NBC News.

Las autoridades no están en alerta hasta el momento de la posible pérdida de información secreta y, entre los aspectos que deben determinarse ahora, está si en algún momento la seguridad nacional de Estados Unidos pudo estar en peligro.

Trump denunció una persecución política tras el registro del 8 de agosto, reclamado judicialmente del FBI ante la sospecha de que el entorno del expresidente no había entregado todo el material potencialmente clasificado en posesión del magnate.

Trump asegura que Biden sufre «demencia»

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, debe sufrir un estado de «demencia prolongada», después de las críticas que lanzó contra los republicanos afines al movimiento MAGA (‘Make America Great Again’).

«Si miran las palabras y el significado del torpe y enfadado discurso de Biden, amenaza a América, incluso con el posible uso de la fuerza militar. Debe estar enfermo, o sufre un prolongado estado de demencia», escribió Trump en la red social que creó tras ser expulsado de Twitter.

En la noche del jueves, el presidente Biden aseguró que los partidarios de Trump suponen una amenaza para la democracia estadounidense y pidió al resto de ciudadanos que permanecieran alerta para defenderla.

Biden, en un discurso dado cerca del edificio en el que hace más de 200 años se proclamó la Declaración de Independencia y se firmó la Constitución de Estados Unidos, ha alertado de que una parte del Partido Republicano «ya no respeta» la Carta Magna y quiso hacer partícipe a los ciudadanos del «poder» que tienen en sus manos para hacer frente «a las amenazas» internas que se ciernen sobre el país.

«Las fuerzas de MAGA están decididas a llevar a este país hacia atrás. Hacia una América donde no hay derecho a elegir, ni derecho a la privacidad, ni derecho a la anticoncepción, ni derecho a casarse con quien uno ama», alertó.

Esta parte del Partido Republicano liderada por el magnate de Nueva York, a quien acusó de «intimidar» al resto de miembros de la formación comprometidos con la democracia, «representa el extremismo» y amenaza «los propios cimientos» del país, enfatizó el presidente Biden.

«Es mi deber decir de la verdad (…) Los republicanos de MAGA no respetan la Constitución. No creen en el imperio de la ley y no reconocen la voluntad del pueblo. Rechazaron aceptar los resultados de unas elecciones libres», recordó en referencia al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

«Estamos en uno de esos momentos que determinarán lo que está por venir, por lo que ahora Estados Unidos tiene que decidir si seguir hacia delante o si volver hacia atrás. Si ir hacia el futuro o si obsesionarse con el pasado (…) Los republicanos de MAGA ya han tomado su decisión», dijo.

Antes de la reacción de Trumo, las palabras de Biden fueron respondidas por el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, quien le pidió que se disculpara por «degradar y menospreciar a sus compatriotas» al calificarles de «fascistas».

Estas declaraciones tienen lugar a dos meses de las elecciones de mitad de mandato para decidir la composición de gran parte del Congreso. Hasta hace unas semanas, las encuestas señalaban que los republicanos podrían hacerse con la mayoría en las dos cámaras, aunque los demócratas se recuperan en parte por algunas medidas de la Administración Biden y al registro de la mansión de Trump.

Biden se mantiene por delante de Trump ante un hipotético duelo en 2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mantiene por delante de su predecesor, Donald Trump, en intención de voto de cara a un hipotético cara a cara en las elecciones presidenciales de 2024, con una diferencia de seis puntos entre ambos.

La popularidad de Biden creció en las últimas semanas, marcadas por los éxitos legislativos del actual mandatario, y un 50% de los votantes registrados prevén votar por él, según una encuesta publicada por ‘The Wall Street Journal’.

El 44% se inclinaría por Trump si las elecciones tuviesen lugar ahora. El magnate neoyorquino pierde un punto con respecto a sondeos anteriores, mientras que Biden sube cinco desde marzo de este año.

En relación a los temas que pueden marcar el sentido del voto en los próximos meses, un 34 por ciento de las personas entrevistadas reconoce que la sentencia del Tribunal Supremo en contra del derecho al aborto pueden movilizarles de cara a los comicios legislativos de noviembre.

En la terna de cinco temas planteados, el alza de los precios, la inmigración y las armas se sitúan por delante del registro que realizó en agosto el FBI en la mansión que Trump tiene en Mar-a-Lago (Florida), pese a la polémica en que ha derivado.

Trump bajó en varias ocasiones la posibilidad de concurrir de nuevo como candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024, aunque por ahora no ha dado el paso. Biden, por su parte, también parece que repetirá.

Se divulga el informe que llevó al FBI a registrar la casa de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha divulgado este viernes el informe con el que el FBI reclamó acceder a la mansión del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago (Florida), donde la agencia federal de seguridad esperaba encontrar documentos clasificados.

El documento, de 36 páginas, recoge una gran cantidad de argumentos con los que el FBI justificó la necesidad de allanar por primera vez la residencia de un antiguo presidente de Estados Unidos. Parte del texto está oculto, según el Gobierno para proteger a testigos citados en las pesquisas.

El FBI sitúa el origen de las sospechas en los documentos «altamente clasificados» descubiertos a principios de año en la vivienda de Trump por los Archivos Nacionales, responsables de custodiar material histórico. Los agentes descubrieron 184 documentos únicos y con marcas expresas de que se trataba de información secreta, 25 de ellos con el sello de ‘top secret’.

Los investigadores dieron por hecho que, si registraban la mansión, encontrarían más documentos teóricamente protegidos, como finalmente ocurrió, informa NBC News. El FBI se incautó durante el registro de once lotes de materiales clasificados, lo que venía a confirmar sus sospechas.

Trump se ha apresurado a defenderse ante lo que ha descrito como «una treta total de relaciones públicas» por parte del FBI y el Departamento de Justicia. En este sentido, ha señalado que el texto está «muy manipulado» y ha defendido su supuesta voluntad de colaborar.

«No hice nada malo», afirmó Trump en su perfil de Truth Social, desde donde también ha señalado al juez del caso, Bruce Reinhart, recriminándole que firmase la orden de registro reclamada por el FBI, según la cadena CNN.

Joe Biden cataloga las ideas de Donald Trump como «semifascismo»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  catalogó las ideas del exmandatario Donald Trump como «semifascismo» y aseguró que actualmente hay una «sentencia de muerte» del movimiento MAGA (Make America Great Again, Hagamos Grande de Nuevo a Estados Unidos).

«Lo que estamos viendo ahora es el comienzo o la sentencia de muerte de la filosofía extrema de MAGA», explicó el actual presidente estadounidense ante una audiencia demócrata en un suburbio de Washington, según ha recogido Politico.

En este sentido, dijo que se debe respetar «a los republicanos conservadores» y no así a aquellos que sigan la filosofía MAGA. «Ya no hay muchos republicanos reales», ha explicado, agregando que tanto Trump como sus aliados tomaron la decisión de caminar «llenos de ira» y con «violencia, odio y división».

«(Los demócratas) hemos elegido un camino diferente: hacia adelante: el futuro, la unidad, la esperanza y el optimismo», ha explicado Biden en unas declaraciones que han abierto la campaña electoral para las elecciones de mitad de mandato de noviembre.

«En 2020, 81 millones de estadounidenses votaron para salvar nuestra democracia», ha expresado, añadiendo que, debido a ello, «Donald Trump no es solo un expresidente», sino «un expresidente derrotado», tal y como ha recogido la cadena CNN.

Así, Biden ha instado a los demócratas, independientes y republicanos a unirse a él para «salvar» el país votando a su favor en las elecciones de noviembre. «Estamos en un momento serio en la historia de nuestra nación», ha agregado, según ha recogido el diario ‘The Washington Post’.

Trump insinúa acciones legales por la redada en su mansión de Mar-a-Lago

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha insinuado este viernes que presentará acciones legales como respuesta a la redada llevada a cabo por el FBI en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, la semana pasada.

Trump aseguró que pronto se presentará una «moción importante» relacionada con la Cuarta Enmienda a la Constitución, que protege a los ciudadanos contra registros e incautaciones irrazonables «Pronto se presentará una moción importante relacionada con la Cuarta Enmienda en relación con el allanamiento ilegal de mi casa, Mar-a-Lago, justo antes de las siempre importantes elecciones de mitad de período», ha  publicado en su red social Truth Social.

El exmandatario ha asegurado que sus derechos «han sido violados a un nivel que rara vez se ha visto antes» en EEUU. «Mis derechos, junto con los derechos de todos los estadounidenses, han sido violados a un nivel pocas veces visto antes en nuestro país», ha aseverado.

«Recuerda, incluso espiaron mi campaña. La caza de brujas más grande en la historia de EEUU ha ocurrido durante seis años, sin consecuencias para los estafadores. ¡No se debe permitir que continúe!», ha escrito.

Un juez federal de Florida pidió este jueves al Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos que prepare la declaración jurada del FBI que justificaría la orden de registro de la mansión Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump, ya que es probable que ordene una publicación parcial de la misma. «Me inclino a no sellar toda la declaración jurada», ha dicho Reinhart.

Trump, no obstante, dijo que Reinhart debería publicar la declaración jurada completa y sin editar.

EL DOJ se había opuesto este lunes a la publicación total de la declaración jurada, tras presentar un expediente en el que negaban cualquier esfuerzo por revelar el documento porque «pondría en peligro una investigación en curso».

El FBI incautó once carpetas con documentos en la mansión de Trump

El FBI recuperó un total de once carpetas de documentos clasificados durante el registro del pasado lunes en la mansión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Mar-a-Lago (Florida), según un informe de ‘The Wall Street Journal.

El mencionado diario ha llevado a cabo una investigación sobre el listado de artículos que los agentes del FBI confiscaron el lunes en la residencia del expresidente y han revelado que el organismo incautó cerca de 20 cajas de artículos, carpetas con fotos y la concesión de clemencia de Trump a su exasesor Roger Stone.

Stone fue condenado en 2019 a tres años de cárcel acusado de mentir al Congreso de Estados Unidos, manipular testigos y obstruir un proceso oficial. Trump intervino antes de su ingreso en prisión para conmutar su sentencia, tal y como recoge el periódico estadounidense ‘The Hill‘.

Entre el total de documentos incautados en Mar-a-Lago, el FBI se ha hecho con «varios documentos clasificados», cuatro carpetas de las cuales contienen información de alto secreto, otras tres que incluyen documentos secretos y tres más con archivos confidenciales.

De acuerdo con los informes de ‘The Wall Street Journal’, el FBI buscó durante el registro de la mansión de Trump algún tipo de documentos que contuviesen información sobre armas nucleares, si bien por el momento no está claro si la agencia logró hacerse con alguno.

El registro del FBI en la residencia de Trump ha levantado las críticas de miembros del Partido Republicano e incluso del propio expresidente, quien se considera víctima de una suerte de «caza de brujas».

Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, informó el jueves de que él mismo había sido quien pidió la orden de registro y adelantó que el Departamento de Justicia había presentado ya una solicitud para poder revelar la orden de inspección de la vivienda.

En este sentido, el equipo jurídico de Trump ha accedido este mismo viernes a que se publica la orden de registro de la mansión de Mar-a-Lago, tras lo que, más tarde, un juez ha procedido a revelar la orden, según recoge la cadena estadounidense de noticias CNN.

La operación del FBI estuvo motivada por las posibles violaciones de Trump de la Ley de Registros Presidenciales, que obliga a todos los inquilinos de la Casa Blanca a devolver los documentos presidenciales una vez abandonen su cargo.

El FBI registra la mansión de Donald Trump

El FBI ha entrado este lunes a registrar la mansión del expresidente estadounidense Donald Trump en el resort Mar-a-Lago en Florida para investigar el posible mal manejo de documentos clasificados.

«Mi hermosa casa Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, está actualmente sitiada, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI», ha detallado Trump en un comunicado emitido a través de su comité de acción política, Save America.

Una persona familiarizada con la investigación consultada por ‘The Washington Post’ aseguró que los agentes estarían realizando una búsqueda autorizada por un tribunal en relación a la causa abierta contra el exmandatario por llevarse a su residencia documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca.

Trump ha detallado que la redada ha sido «sin previo aviso», y afirmado que no era «necesaria ni apropiada». Asimismo, ha acusado al Partido Demócrata de armar el «sistema de Justicia» en su contra.

El expresidente estadounidense también ha afirmado que el FBI habría incluso abierto su caja fuerte, aunque no ha detallado la motivación del registro ni qué es lo que buscan los agentes federales.

Biden critica a Trump por no haber actuado durante el asalto al Capitolio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado este lunes a su predecesor por no haber respondido durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, contrastando la falta de acción de Donald Trump con «la heroicidad» de los policías que respondieron a la revuelta del Capitolio.

«Todos los días confiamos en las fuerzas del orden para salvar vidas. Entonces, el 6 de enero, confiamos en las fuerzas del orden para salvar nuestra democracia», ha recalcado Biden en declaraciones pronunciadas virtualmente en una conferencia, tal y como ha recogido la cadena estadounidense CNN.

«Vimos lo que ocurrió: la Policía del Capitolio, la Policía Metropolitana de Washington DC y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley fueron atacados y agredidos ante nuestros propios ojos. Con lanzas. Rociados. Pisoteados. Brutalizados. Se perdieron vidas», ha agregado Biden.

Así, ha hecho hincapié en que «durante tres horas, el derrotado expresidente de los Estados Unidos vio cómo sucedía todo mientras estaba sentado en la comodidad del comedor privado junto al Despacho Oval. Mientras él hacía eso, valientes agentes de la ley fueron sometidos a un infierno medieval durante tres horas, empapados de sangre, rodeados de carnicería».

Los testimonios escuchados la semana pasada por el comité mostraron que Trump se resistió a los llamamientos de sus aliados y asesores para que respondiera con más fuerza a los disturbios del Capitolio. Pasó la tarde viendo cómo se desarrollaban los disturbios por televisión sin actuar.

Más tarde, Trump se resistió a hacer comentarios para que los alborotadores se retiraran antes de hacerlo finalmente.

«Frente a una turba enloquecida que creyó las mentiras del presidente derrotado, la policía fue un héroe ese día. A Donald Trump le faltó valor para actuar», ha sentenciado Biden.

«Las valientes mujeres y hombres de azul de toda esta nación nunca deben olvidar eso. No se puede ser pro-insurrección y pro-policía. No se puede ser pro-insurrección y pro-democracia. No se puede estar a favor de la insurrección y a favor de Estados Unidos», ha subrayado el mandatario estadounidense.

En el discurso, Biden también ha criticado a los republicanos de Florida por oponerse a las leyes de control de armas que apoyan las fuerzas del orden.

«Para mí, es simple. Si no puedes apoyar la prohibición de las armas de guerra en las calles de Estados Unidos, no estás del lado de la Policía», ha enfatizado el inquilino de la Casa Blanca.

Trump arremete contra el Pulitzer por negarse a retirar el galardón a los diarios

El expresidente estadounidense Donald Trump ha arremetido este martes contra la junta del premio Pulitzer por negarse a retirar el galardón a los diarios ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’, a los que considera «el mayor fracaso del periodismo de la historia moderna».

La junta indicó el lunes que no podía sacar adelante la solicitud de Trump y retirar los premios a los trabajadores de los dos periódicos, que recibieron sendos galardones en 2018 por varios artículos sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, que dieron la victoria al magnate.

«La Junta del Pulitzer se ha quedado sin la poca credibilidad con la que ya contaba con su respuesta en relación al premio nacional de información entregado en 2018 por difundir noticias falsas«, ha indicado Trump en un comunicado. Así, ha lamentado que «en vez de actuar con integridad y transparencia, la junta ha da cobijo al mayor fracaso de la historia moderna de los reportajes: la falsa colusión rusa».

Para Trump, la única forma en que estos dos periódicos podrían ganar el premio sería si se creara la categoría de «desinformación», tal y como ha asegurado. «La verdad es que el premio fue entregado en 2018 por informaciones que sabemos que fueron fabricadas por terceros y por mis rivales políticos», ha dicho.

Sin embargo, la junta ha reafirmado que, tras una análisis, no han encontrado indicios para retirar los premios. «Ningún titular o párrafo ha sido desacreditado mediante hechos, así que los premios se mantienen», ha añadido.

Trump alista candidatura

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump está contemplando «seriamente» la posibilidad de anunciar, este verano como pronto, la que sería su segunda candidatura a la Presidencia de Estados Unidos para los comicios de 2024, según fuentes próximas al magnate citadas por CBS News.

Trump ya ha avanzado en privado sus intenciones a su círculo más próximo de amistades, una posibilidad que ya adelantó el diario ‘The New York Times’.

Si no la anunciara en verano, Trump baraja también la posibilidad de presentar su candidatura durante la campaña de las elecciones legislativas de noviembre.

Fuentes próximas al expresidente entienden que, en parte, Trump quiere usar su candidatura como plataforma para defenderse de las acusaciones en su contra que le señalan por instigar el asalto al Capitolio en enero de 2021, al entender que el Partido Republicano no está haciendo lo suficiente para protegerle.

La ascendencia de Trump sobre los simpatizantes del partido sigue siendo enorme. Según una encuesta publicada por la Universidad de Emerson College y recogida por el diario ‘The Hill’, el magnate se impondría claramente en las próximas elecciones presidenciales al actual presidente estadounidense, Joe Biden, por un 44 por ciento frente a un 39 por ciento de votos.

Biden ya ha explicitado su intención de optar a un segundo mandato presidencial pese a algunas voces demócratas que ya han cuestionado su idoneidad.

El 56 por ciento de los votantes republicanos apoyaría a Trump en las primarias del Partido Republicano. El 20 por ciento respaldaría al gobernador de Florida, Ron DeSantis; el 9 por ciento al exvicepresidente Mike Pence y el resto de opciones no supera el 5 por ciento.