Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Donald Trump

Atropello masivo en Nueva York empaña la noche de Halloween

Por lo menos 8 personas muertas y 15 heridas deja un atropello masivo que ocurrió en la ciudad de Nueva York horas antes de que los niños celebraran la noche de Halloween.

En el sur de Manhattan el miedo se ha apoderado de los habitantes. Cerca de Zona Cero, una furgoneta arrolló a más de 20 personas que se movilizaban principalmente por el carril exclusivo para bicicletas.

Las autoridades no han dado grandes detalles del suceso, pero lo que sí dan por hecho es que se trata de un ataque terrorista. Varios testigos aseguraron que el conductor gritó «Allahu Akbar (‘Dios es grande’, para los musulmanes)», y la identidad del implicado sigue incógnita.

Los policías dispararon contra el conductor y está siendo tratado en un hospital de la ciudad.

“Este acto pretendió romper nuestro espíritu, pero somos más fuertes”, dijo Bill de Blasio, alcalde de Nueva York tras el atentado.

Por su parte, Donald Trump reaccionó por medio de su cuenta de Twitter. «En la ciudad de Nueva York, parece otro ataque por una persona muy enferma y trastornada», dijo y arremetió contra ISIS, aunque ellos no se han adjudicado el atentado: «No debemos permitir que ISIS vuelva a entrar en nuestro país después de vencerlos en el Medio Oriente y otros lugares», añadió.

Jalón de orejas del exfiscal de EE. UU. a Trump por mentiroso

«Maldición, deja de mentir, eres el presidente», fueron las palabras que publicó desde su cuenta de Twitter Eric Holder, exfiscal de los Estados Unidos tras las declaraciones que hizo Donald Trump acerca de que Barack Obama y otros mandatarios no llamaron a los familiares de soldados caídos.

La polémica nació este lunes cuando un periodista le preguntó al presidente de los Estados Unidos porqué no se había manifestado públicamente por la muerte de 4 soldados luego de una emboscada en Níger.

«En algún momento llamaré a sus padres y sus familias, porque es lo que siempre he hecho...Si se mira al presidente Obama y otros mandatarios, la mayoría no les llamó, muchos no les llamaron», respondió Trump.

Holder, además del regaño posteó una foto con Barack Obama en la base aérea de Delaware, que es a donde llegan todos los soldados muertos en combate.

El "rey del porno" ofrece 10 millones de dólares por información contra Trump

Larry Flynt, apodado el rey del porno de Estados Unidos, ha publicado un enorme anuncio en el diario The Washington Post en el que ofrece 10 millones de dólares por cualquier información que sirva para destituir al presidente estadounidense, Donald Trump.

El anuncio ocupa toda una página, no tiene imágenes y, en unas enormes letras negras, dice: «10 millones de dólares por información que lleve a un juicio político y a la destitución de Donald J. Trump».

Flynt, fundador de la revista Hustler y productor de películas pornográficas desde 1998, considera que la elección en noviembre de Trump como presidente es «ilegítima» por las «confabulaciones» de su campaña con la inteligencia rusa, un asunto que está siendo investigado por el fiscal especial, Robert Muller.

En su anuncio, Flynt cita seis razones para destituir a Trump, entre las que destaca «conspirar con un poder extranjero hostil para amañar las elecciones», «contar cientos de mentiras» y ejercer una nueva forma de «nepotismo grosero», nombrando a personas no cualificadas para importantes cargos dentro del Gobierno.

Flynt también culpa a Trump de «comprometer la política interna y externa del país con los conflictos de interés de su masivo imperio comercial» y de «incitar la violencia racial» con su «excesiva defensa» de los supremacistas blancos en Charlottesville (Virginia), donde en agosto una mujer murió al ser atropellada por un neonazi.

Por todo ello, Flynt ofrece 10 millones de dólares a cualquiera que pueda ofrecer alguna pista que lleve a la apertura de un juicio político («impeachment») contra Trump en el Congreso.

«El ‘impeachment’ será un asunto conflictivo y contencioso, pero la alternativa, tres años más de disfunción desestabilizadora, es peor», escribió en su anunció Flynt, quien consideró que es su «deber patriótico» y el «deber» de todos los estadounidenses expulsar a Trump, «antes de que sea demasiado tarde».

En declaraciones a The Washington Post, Flynt dijo que esperaba obtener información para destituir a Trump «en unos pocos días» y aseguró que, una vez que obtenga las pistas, las dará a conocer de manera inmediata.

No es la primera vez que Flynt ofrece una recompensa monetaria por información que le permita acabar con algún personaje político. En 2007, publicó un anuncio en The Washington Post donde ofreció un millón de dólares a cualquiera que hubiera tenido un encuentro sexual con un miembro del Congreso o un miembro del Gobierno y estuviera dispuesto a contarlo.

En 2012, Flynt publicó en este diario, donde prometía un millón de dólares por información sobre la declaración de impuestos del entonces candidato presidencial republicano de 2012, Mitt Romney, quien se negaba a hacer pública una parte de su historial fiscal.

Flynt, fue candidato en 2003 a gobernador de California, apoyó en las elecciones presidenciales de 2016 a la demócrata Hillary Clinton. El “rey del porno” de 74 años, vive postrado en una silla de ruedas desde que fuera tiroteado en 1978, por un supremacista blanco que estaba en desacuerdo con sus publicaciones pornográficas.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

El turno le llego a la Unesco, Estados Unidos se retira

Estados Unidos anunció este jueves que se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco, alegando un «sesgo contra Israel», informó en una declaración oficial.

«Esta decisión no se tomó a la ligera, y refleja la preocupación de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos de las contribuciones a la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel», indicó el Departamento de Estado.

En reemplazo de su representación se tomó la decisión desde Washington de establecer una ‘misión de observación’ en este organismo de las Naciones Unidas con sede en París, así lo manifestó la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Estados Unidos dejó de financiar la Unesco en 2011, cuando la agencia admitió a Palestina como un estado miembro. Y en julio pasado advirtió que estaba revisando sus relaciones con este organismo.

La decisión anunciada se enmarca en la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revisar muchos de sus compromisos multilaterales, siguiendo lo que llama una política exterior de «Estados Unidos primero».


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Nobel de paz ¿Una cachetada a Trump y Kim Jong-un?

Las armas nucleares fueron las protagonistas en la entrega del Premio Nobel de Paz 2017. La Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares (ICAN por su siglas en inglés) fue la ganadora del galardón otorgado por el comité de Noruega.

A modo de regaño a los países que están avanzando en tecnología y armamento nuclear, se entregó el premio. Incluso, en el anunciamiento nombran directamente a Corea del Norte, invitándolo a que desescale su crecimiento nuclear.

ICAN es una convergencia de más de 460 ONG’s en más de 100 naciones, que trabaja desde 2007 en presionar para prohibir el uso de armas nucleares en todo el mundo.

En junio de este año fue aprobado el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, con 122 votos a favor y uno en contra (Holanda) en la ONU. Sin embargo, más de un tercio de naciones se abstuvo de votar.

Donald Trump, de quien se rumora estar dispuesto a abandonar el pacto con Irán, para limitar el programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones internacionales y multilaterales, está cada vez más adepto al uso nuclear.

También cabe resaltar que hubo voces que mostraron su desconento con el otorgamiento del premio a ICAN, pues Carl Bildt, exprimer ministro sueco dijo: “el pacto con Irán ha logrado algo tangible y habría merecido el premio”.

'La verdad incómoda 2', el documental con el que Al Gore cuestiona a Trump por el cambio climático

El exvicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, ha vuelto de nuevo a ser protagonista en los últimos días. La razón es el lanzamiento de la segunda parte de su documental ‘La verdad incómoda’, esta vez enfatizándose en figuras como Donald Trump y Barack Obama.

Tras perder en las elecciones de 2002 con George W. Bush, Al Gore no ha dejado de luchar por el bienestar de la humanidad. Cuando en 2006 debutó como guionista de cine en el documental ‘La verdad incómoda’ que le significó un Premio Óscar a mejor documental, no se imaginó que se vería obligado a realizar una segunda parte.

Este 28 de septiembre estará en las salas más importantes ‘La verdad incómoda 2’, en la que los cuestionamientos sobre el cambio climático hacia Donald Trump no se hacen esperar.

El largometraje termina con la firma de los Tratados de París, los cuales Trump ‘hizo trizas’. El que en 2007 fue Premio Nobel de paz espera que esta producción llegue a lo más profundo de la sociedad y les acaten la invitación de ejercer una vida más sostenible.

Guerra abierta entre Trump y los clubes y jugadores de la NFL

Los jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) realizaron este domingo una protesta contra el presidente Donald Trump durante la entonación del himno nacional en los partidos correspondientes a la tercera semana.

Lo hicieron con la rodilla en tierra, cogidos por los brazos o incluso se negaron a salir del vestuario hasta que no acabó la interpretación del himno nacional.

Esta vez también se les unieron en la protesta algunos entrenadores en jefes y varios dueños de los equipos de la NFL, involucrados por las recientes críticas de «falta de patriotismo» y «autoridad» con las «ofensas» a la bandera que han recibido desde el pasado viernes por parte de Trump.

El mandatario estadounidense llegó inclusive a insultar a los jugadores que se ponían de rodilla al escuchar el himno nacional y pidió a los dueños y al comisionado de la NFL, Roger Goodell, que los despidieran de inmediato.

Todos ellos reaccionaron con comunicados de rechazo a los comentarios de Trump, pero éste acentuó la crítica con nuevos Twitters el sábado y el domingo en los que asegura que muchos aficionados ya no van a los campos al ver la falta de patriotismo y insulto que realizan a todo un país.

La polémica sobre las protestas durante el himno se acentuó desde el inicio de la tercera jornada de competición, que tuvo de escenario el Estadio Wembley de Londres, donde los Ravens de Baltimore y los Jaguars de Jacksonville se enfrentaron.

Algunos jugadores de ambos equipos se arrodillaron durante la interpretación del himno nacional de Estados Unidos, mientras que se levantaron para escuchar el de Inglaterra.

El entrenador en jefe de los Ravens John Harbaugh, el de los Jaguars, Doug Marrone, y el dueño del equipo de Jacksonville, Shad Khan, estuvieron con los brazos cogidos junto a los jugadores.

Trump a través de Twitter señaló que estaba contento de ver a tantos jugadores de la NFL unidos con sus brazos mientras también desacreditaba a los que se arrodillaban.

Pero los jugadores que se arrodillaron declararon que muchos lo hicieron en respuesta a la manera irrespetuosa como los trató el presidente de la nación ante lo que consideran que es un derecho de expresión el que les acoge.

Los dueños de los equipos respondieron a los comentarios y Twitters del presidente Trump, con Robert Karft, de los Patriots de Nueva Inglaterra, a la cabeza.

Kraft, que hizo una donación a la campaña de Trump, admitió en un comunicado oficial que estaba «profundamente decepcionado» por el tono de los comentarios hechos por el presidente el viernes.

«Me siento orgulloso de estar asociado con tantos jugadores que hacen contribuciones que ayudan de manera positiva a nuestras comunidades y sus esfuerzos, dentro y fuera del campo, en busca de unir a la gente y a fortalecer a nuestra comunidad», destacó Kraft.

Kim Jong-un amenaza personalmente a Trump con respuesta sin precedentes

El líder norcoreano Kim Jong-un advirtió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que pagará muy caro por su «excéntrico» discurso ante la ONU, en el que amenazó con destruir totalmente Corea del Norte.

«Estoy pensando ahora en qué respuesta estaría esperando cuando Trump permitió que esas excéntricas palabras salieran de su boca», señala Kim en un comunicado que recogen los principales medios norcoreanos.

En este sentido, el líder norcoreano añadió que «ahora que Trump me insultó a mí y a mi país ante los ojos del mundo, consideramos una repuesta al más alto nivel», que estará «más allá de sus expectativas».

«Definitivamente domesticaré con fuego al viejo chocho estadounidense mentalmente desquiciado», añadió el mariscal, en un discurso al que Pyongyang ha querido dar un aire más solemne de lo habitual al publicarlo en la portada del diario «Rodong Sinmun» junto a la fotografía de Kim leyendo el texto en un despacho.

Una bomba nuclear al Pacífico

Poco después de que los medios norcoreanos publicaran las palabras del líder, el ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, comentó en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, que la respuesta a la que se refiere Kim podría ser por el lanzamiento a modo de prueba de una bomba nuclear al océano Pacífico.

«Podría tratarse de la más poderosa de las detonaciones de una bomba H en el Pacífico», señaló Ri.

Estas declaraciones de Pyongyang llegan en respuesta al discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas que pronunció el pasado martes Trump, quien advirtió de que si Estados Unidos es forzado a defenderse a sí mismo o a sus aliados no le quedará «más opción que destruir totalmente Corea del Norte».

Las continuas pruebas armamentísticas del régimen de Pyongyang, que le han deparado ya dos nuevos paquetes de sanciones de la ONU solo en 2017, y la retórica beligerante de Trump han elevado en el último año el ambiente de tensión que se respira en la península coreana a niveles inéditos.

La crisis con Corea del Norte ha sido uno de los asuntos más candentes este año en la Asamblea General de la ONU, donde se espera que el canciller norcoreano hable este sábado.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Sean Spicer la gran sorpresa en la noche del Emmy


La ceremonia de la 69º edición de los premios Emmy a lo mejor de la televisión tuvo una alta dosis de política, donde el exsecretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, fue la gran sorpresa en una aparición sorpresa que dejó boquiabiertos a todos.

«Esta es la mayor audiencia de la que ustedes serán testigos. Punto», dijo Spicer atrás de un podio similar al de sus conferencias de prensa. El comentario hace referencia a su primera aparición en la que dijo que la ceremonia de juramentación del presidente Donald Trump tuvo la mayor audiencia.

Era Spicer de verdad y no la parodia con la que Melissa McCarthy se ganó un Emmy creativo la semana pasada.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Impactante amenaza de Donald Trump a Corea del Norte

«Si usamos nuestro poder militar en Corea del Norte, será un día muy triste para ellos», fue la sentencia con la que Donald Trump se refirió ante la tensión que existe entre él y Kim Jong-Un.

En una rueda de prensa que el presidente de los Estados Unidos ofreció en la Casa Blanca a causa de la visita del emir de Kuwait, Sabah Ahmed Al Sabah, Trump alardeó de su Ejército y añadió que está dispuesto a ser mediador en el conflicto de Catar y los países árabes.

«Corea del Norte está comportándose muy mal y tiene que parar», dijo Trump.

La tensión que aumentó tras los ensayos nucleares en Corea del Norte, a lo que Estados Unidos respondió que no descarta un ataque militar en la península asiática.

Desde el ascenso de Trump se han envalentonado los grupos supremacistas

En los Estados Unidos se ha venido evidenciando una problemática acerca de la supremacía de la raza blanca, que con la llegada de Donald Trump al poder, ha tomado bastante fuerza.

Los hechos ocurridos en Charlottesville, Virginia, son apenas una vasta muestra de que el racismo –que muchos creían había menguado- ha tomado un nuevo impulso.

En la tarde del sábado, miembros de grupos de supremacía blanca como el Ku klux klan, Alt-Rights y neonazis se congregaron para protestar contra la propuesta que pide remover la estatua del general Robert E. Lee y terminaron enfrentándose con grupos antifascistas.

Robert E. Lee era un bastión del ejército de los estados del sur que luchaban a favor de mantener la esclavitud contra los estados del norte, conocidos como abolicionistas en la Guerra de Sucesión en 1861. Lee a quien se le conoce como ‘El salvador del sur’ es símbolo de segregación y racismo para grupos antifascistas.

Lo más grave de los incidentes, donde murieron 3 personas, una arrollada y hubo al menos 19 heridos, fueron las tibias declaraciones de Donald Trump.


«Condenamos en los más fuertes términos posibles este flagrante despliegue de odio, fanatismo y violencia de muchos lados», dijo Trump el sábado absteniéndose de señalar los grupos racistas.

Este lunes tuvo que rectificar dichas declaraciones y añadió: «El racismo es maldad, y aquellos que causan violencia en su nombre son criminales y maleantes, incluidos los del KKK neonazis, supremacistas blancos y otros grupos de odio que son repugnantes».

En el documental ‘Sembrando odio’ realizado por el periodista, Jorge Ramos, atacado por Trump en reiteradas ocasiones, se demuestra cómo el efecto de Trump ha despertado el racismo y la barbarie en los Estados Unidos.

Donald Trump canta su propia versión de 'Despacito'

En una muestra tanto de ingenio como de ocio se le puede ver al presidente de los Estados Unidos ‘cantando’ palabra por palabra los versos de la canción que ha resonado en cada rincón del mundo.

En el video se puede ver cada uno de los discursos que Donald Trump ha pronunciado desde que llegó a la casa blanca en enero pasado, y en sus campañas pero con un toque extra de melodía. El resultado entonces es más que gracioso y una verdadera joya de la magia de la edición.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Nuevo escándalo de Donald Trump se quedó sin su mano derecha

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer renunció a su cargo luego de tener distintas aversiones con el presidente Donald Trump en las últimas semanas.

Según una fuente de la Casa Blanca, que tuvo acceso al diálogo que sostuvieron Spicer y Trump, el motivo de la dimisión habría sido porque el presidente estadounidense nombró a Anthony Scaramucci, banquero de Nueva York como nuevo director de Comunicaciones.

En la charla Spicer ratificó que era un error grave por parte de Donald Trump haber designado al banquero en ese cargo y por medio de Twitter se despidió aseguró que trabajará hasta agosto.


«Ha sido un honor y un privilegio prestar servicio al @POTUS @realDonaldTrump & a este increíble país. Continuaré mi servicio hasta agosto», dijo Spicer.

El gabinete de Trump ha tenido una fuerte tensión en los últimos días causado por el ‘Rusiagate’, el escándalo donde señalan a Trump de haber recibido ayuda de Rusia para ganar las elecciones en el año pasado.

Trump busca apropiarse del petróleo de Venezuela: Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró como una «conspiración económica» la advertencia del gobernante estadounidense Donald Trump de aplicar sanciones económicas contra Venezuela, si continúa la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro.

«Conspiración económica de Trump es para intervención y dominación al pueblo de Venezuela. Su fin es apropiarse de su petróleo», afirmó en Twitter Morales, quien es un leal aliado político de Maduro. Venezuela es uno de los mayores productores mundiales de crudo.

Las «políticas del imperio son golpes de estado, intervenciones militares, masacres y violación a DDHH», agregó.

La reacción del boliviano surgió luego de que Trump dijera el lunes en un comunicado que Estados Unidos tomará «medidas económicas», si Maduro sigue adelante con su proyecto de Asamblea Constituyente, prevista para el domingo 30 de julio, y que de acuerdo con la oposición, le permitirá consolidar «una dictadura» en el país.

El presidente boliviano también consideró como una «coincidencia vergonzosa» la posición de Trump y la de «algunos expresidentes latinoamericanos» que cuestionan la administración venezolana.

Morales aludió a los expresidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Vicente Fox (México), declarados por Maduro como personas ‘non grata’, luego de participar como observadores en el plebiscito simbólico realizado el domingo por la oposición, en donde más de 7 millones de personas rechazaron la convocatoria a una Constituyente.

Tras el resultado, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició esta semana lo que llama la «hora cero», una estrategia para precipitar un desenlace del conflicto con el escalamiento de las protestas que estallaron hace casi cuatro meses y que dejan 96 muertos.

El mandatario boliviano indígena e izquierdista, en el poder desde 2006, ha sido aliado de los gobiernos venezolanos, desde los tiempos del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Trump se olvida de la diplomacia y corteja a la esposa de Macron

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejo a un lado la diplomacia y no se ahorró halagos para la primera dama francesa Brigitte Macron.

Un video publicado por las autoridades francesas captó el momento donde se observa al presidente Trump halagando la apariencia de la esposa del mandatario de Francia mientras recorrían un famoso punto turístico de París.

“Estás en tan buena forma”, le dijo Trump a la señora Macron


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter