Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Donald Trump

Partido Republicano eligió a Donald Trump para que compita por la Presidencia de los Estados Unidos

Donald Trump ha sido elegido este lunes formalmente como candidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre tras recibir el apoyo de la gran mayoría de los 2.500 delegados reunidos en Milwaukee para la Convención Nacional Republicana.

«Conforme a la Norma 40D de los Estatutos del Partido Republicano, declaro formalmente al presidente Donald J. Trump y a J.D. Vance candidatos republicanos a presidente y vicepresidente de Estados Unidos», ha afirmado Michael Whatley.

Las distintas delegaciones estatales han ido una a una proclamando su apoyo durante la convención hasta que la intervención de la de Florida ha garantizado a Trump los votos necesarios para su nombramiento como candidato.

El portavoz de la delegación de Florida ha sido Eric Trump, hijo del virtual candidato del Partido Republicano. Eric Trump ha estado arropado por Tiffany Trump y Donald Trump Jr.

Los delegados republicanos cumplen así con las previsiones, ya que las estimaciones apuntaban a que 2.268 votos serían para Donald Trump, lo que convertía la convención en un mero trámite.

El evento ha estado marcado además por el anuncio de Trump de que elegía al senador por Ohio, J.D. Vance, como candidato a vicepresidente. Trump ha revelado su elección en un mensaje publicado en su red social, Truth Social.

Poco después del anuncio de Trump en su red social el propio Vance ha aparecido ante la convención republicana y a petición de la delegación de Ohio se ha aprobado una moción para elegirlo por aclamación candidato al cargo de vicepresidente.

Evacúan a Donald Trump en medio de un ataque con disparos

Foto: AFP

El expresidente estadounidense Donald Trump ha resultado herido este sábado durante un acto de precampaña celebrado en Pensilvania, del que ha tenido que ser evacuado con sangre en el rostro tras escucharse presuntos disparos.

«El 13 de julio por la noche se produjo un incidente en un mitin de Trump en Pensilvania. El Servicio Secreto ha implementado medidas de protección y el expresidente está a salvo. Ahora se trata de una investigación activa del Servicio Secreto y se dará a conocer más información cuando esté disponible», ha explicado el jefe de comunicaciones del Servicio Secreto de EEUU, Anthony Guglielmi, en un comunicado recogido por CNN.

Trump, que se escondió bajo su estrado con la mano en el cuello antes de ser evacuado del lugar por los servicios de seguridad, está siendo atendido por servicios sanitarios en Pensilvania.

El candidato republicano ha agradecido a través de su portavoz, Steven Cheung, «a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia por su rápida actuación durante este acto atroz».

«El presidente Trump está bien y está siendo examinado en un centro médico local. Pronto habrá más detalles», ha agregado Cheung en un comunicado citado por el mismo medio.

Balaam y Trump

El desconocimiento propio genera soberbia;
pero el desconocimiento de Dios genera desesperación.

San Bernardo de Claraval

Balaam, el profeta que en 1400 a. C, vendió su alma por oro y plata, ¿qué hizo? Utilizó el nombre la palabra y los hechos de Dios para su beneficio.

Vivió en Petor, una ciudad entre Irak y el norte de Siria, en la región del Kurdistán, de origen mesopotámico y considerado un adivino de bastante poder y malos consejos Balaam trajo la plaga sobre Israel (22:5-7).

Los hechos sucedieron durante el éxodo cuándo los israelitas escapaban de la esclavitud desde Egipto a las tierras de Canaán, intentó atraerlos con ídolos e inmoralidad sexual.

A Trump, un excelente vendedor agresivo, no se le ocurrió mejor idea, además de ofrecer zapatillas, perfumes, incluso monedas de oro de fantasía, se posicionó en el mercado como vendedor de biblias, aduciendo que quien puede vender el libro sagrado puede vender cualquier cosa, en oferta al precio de USD 59.99, la Biblia protestante de Jacobo rey de Inglaterra, adornada con la canción patriótica Dios bendiga a América del cantante estadounidense Lee Greenwood, de larga trayectoria en música country quien lo apoya, así como ejemplares de la Constitución, la Carta de Derechos, la Declaración de Independencia y el Juramento a la Bandera! ¡Gran desfachatez!

Pero se equivoca, La Biblia es el libro sagrado, No es la corona de Miss Universo de la cual fue patrocinador.

En el reality show El aprendiz, la canción lo dice todo For the Love of Money del grupo estadounidense de R & B, O’Jays.

Trump proyecta su sentido del éxito atacando la autoestima de los concursantes, su eslogan fascista “Estás despedido” es una intimidación para el americano medio tan trillada en las películas, el personaje sale cargando una pequeña caja llevándose sus pertenencias, un impacto emocional con el que perfeccionó la técnica del espectáculo.

El Museo de la Biblia (Washington D. C.), una organización de última generación enfocada en la narrativa histórica y el impacto que ha tenido la Biblia tiene un pabellón exclusivo para entender cómo las distintas biblias llegaron a USA, su influencia en católicos, metodistas, luteranos, presbiterianos, protestantes etc.

La Biblia no es un producto, pero con ella se intentan vender líneas conservadoras como la prohibición del aborto en un país multicultural con ideas liberales, en el siglo XXI.

No se puede hacer proselitismo, y menos político con el libro sagrado, los grandes reverendos comunican el lenguaje del evangelio en su mano derecha (Isaías 41:13 No temas yo te ayudo) y no ven la venta como objeto sino al sujeto, lo subliminal funciona.

Trump no toma en cuenta el mensaje del evangelio sobre la expulsión de los mercaderes del templo (Marcos 11:15 – Vinieron, pues, a Jerusalén y entrando Jesús en el templo comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo y volcó las mesas de los cambistas y las sillas de los que vendían palomas y no consentía que nadie atravesara el templo llevando utensilio alguno).

¿El enemigo silencioso? La religión.

El papa Francisco está claro “Proselitismo no es evangelización”, afirma que Jesús no hizo proselitismo que es lo que intenta el Trump vendedor de biblias “Quien anuncia a Dios no puede hacer proselitismo, no puede presionar a los demás sino aligerarlos no imponer cargas sino levantarlas llevar la paz, no la culpa”.

Después de todo, agrega el papa “no estamos en el tiempo de las cruzadas” “todos somos hijos de Dios” y “la Iglesia no crece a través del proselitismo más bien por atracción por testimonio”.

Pero Trump, por conseguir la presidencia es capaz de vender su alma al diablo.

José María Aristimuño P.

Encuesta de CNN da a Trump como ganador en el debate con Biden

Casi siete de cada diez estadounidenses consultados por CNN consideran que el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, emergió victorioso del debate de esta pasada madrugada con el actual mandatario, Joe Biden.

Un 67 por ciento de los encuestados en una consulta telefónica realizada tras el careo de Atlanta (Georgia) auspiciado por la cadena norteamericana, cree que Trump se mostró más convincente que su rival, aunque la propia CNN matiza que el sondeo no es completamente representativo del electorado y que los votantes que contestaron a la llamada se inclinaban más por el Partido Republicano.

Aunque en un comunicado publicado tras el debate la campaña de Biden aplaudió la «visión positiva y ganadora» trasladada por el mandatario durante el mismo, numerosos altos cargos del Partido Demócrata han deslizado desde el anonimato a los medios estadounidenses que el rendimiento exhibido por Biden fue poco menos que catastrófico.

«Como esto siga así en noviembre vamos a perder 20 escaños», ha avisado al portal Axios un miembro de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes en relación al errático comportamiento exhibido por Biden, cada vez más caótico según iban pasando los minutos del debate.

Es más, un destacado mecenas del partido Demócrata, también bajo el anonimato, pide en un mensaje a través del portal de noticias Politico que Biden se retire de la carrera mientras nombres como el del progresista representante saliente por Nueva York Jamaal Bowman o la gobernadora demócrata por Michigan, Gretchen Whitmer, han comenzado a saltar a la palestra como candidatos de emergencia, incluso a sabiendas de que Bowman ha perdido esta semana sus primarias a la reelección frente al responsable local del condado neoyorquino de Westchester, George Latimer.

Otro de los grandes nombres que han sonado en las últimas horas ha sido el del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, presente durante el debate entre Biden y Trump y que defendió al mandatario frente a los micrófonos. «Estoy muy orgulloso del presidente y, en mi humilde opinión, la cosa no va de estilo, sino de traducir en resultados los deseos del pueblo estadounidense».

Asimismo, otro representante del Partido Demócrata ha manifestado a la cadena NBC que lo visto en el debate de esta pasada madrugada proporciona motivos de sobra como para replantearse el formato de la próxima convención nacional del partido, el gran evento de agosto en Chicago que decide al candidato final de la formación y que hasta ahora iba a ser un paseo para Biden. «Igual tenemos que comenzar a hablar de una convención abierta y elegir a un nuevo nominado», ha propuesto.

«Nadie quiere ser el primero en decirlo abiertamente», explica al mismo medio un estratega del partido Demócrata, «pero ahora mismo todos están estudiando las reglas de procedimiento de la convención».

Donald Trump pasará de agache, aunque parezca increíble   

Los cargos por los que fue declarado culpable el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y ahora también candidato para llegar a la Casa Blanca, y que lo comprometen seriamente por la falsificación de registros comerciales relacionados con giros de dinero a la ex actriz, guionista y directora de la industria porno, Stephanie Clifford, quien además afirmó que había tenido una relación extramatrimonial con el magnate en 2006, han generado más ruido mediático que un impacto real en la campaña presidencial y en la candidatura del líder del partido Republicano.  

En el juicio se probó que Clifford recibió 130.000 dólares, justo antes de la contienda electoral de 2016, dinero que sirvió para comprar su silencio. Al ocultar esta información en los registros comerciales de la campaña, la justicia del Estado de Nueva York declaró culpable a Trump por violar las normas que rigen el financiamiento de las campañas políticas. Según el juez, el ocultamiento de estos hechos afectó deliberadamente la elección del expresidente ese año y dejó abierta la duda de si su periodo presidencial se pudo haber manchado con otros casos de corrupción.

Si bien Trump, pese a los líos legales que enfrenta, puede continuar sin problema en la contienda electoral para llegar a la Casa Blanca el próximo 20 de enero de 2025, pues los requisitos para aspirar a la presidencia de los Estados Unidos son tener al menos 35 años, ser ciudadano estadounidense de nacimiento y haber vivido en el país durante al menos 14 años; por lo pronto, el exmandatario y actual candidato tendrá que enfrentar varios escenarios judiciales hipotéticos.

En contexto, vale recordar que la sentencia mínima por falsificar registros comerciales en primer grado es cero, por lo que podría recibir libertad o baja condicional, una sentencia de no prisión o hasta cuatro años por cada delito. Igualmente, es probable que se le ordene que cumpla el tiempo en prisión simultáneamente por cada cargo, por lo que enfrentaría hasta cuatro años en total.

De otra parte, el juez podría sentenciarlo a un período de meses o semanas de prisión o exigirle, por ejemplo, ir a un penal todos los fines de semana durante un período de tiempo y luego cumplir el resto de la condena en libertad condicional. Ahora, esto es muy poco probable, pues sería bastante costoso para el sistema penitenciario tener a un expresidente, junto con el servicio secreto, en la cárcel.

Pero, más allá de los posibles escenarios jurídicos que deberá enfrentar Trump, el hecho de que pueda continuar en la contienda electoral sin mayor reparo, hace que el impacto de los cargos por los cuales fue encontrado culpable recaigan directamente en la ciudadanía y la opinión pública. ¿Por qué?

Tres razones así lo explican:

Primero, todo indica que su situación judicial, por lo menos en los futuros votantes, no causará ningún efecto. De hecho, según una reciente encuesta de PBS NewsHour, dos de cada tres ciudadanos estadounidenses afirman que su voto no se verá afectado en las elecciones presidenciales por esta coyuntura. En general, el 67 por ciento de los consultados señaló que una condena de Trump no supondría ninguna diferencia para ellos en noviembre.

Segundo, la victimización del expresidente Republicano por parte de su electorado podría, incluso, incrementar su apoyo en las urnas. Es posible que esto aliente aún más a los simpatizantes de Trump a apoyarlo, viéndolo como una “victima” del sistema judicial. Por ejemplo, a la salida del juicio algunos de sus simpatizantes y medios de comunicación se agruparon, a lo que él respondió: “El verdadero veredicto lo dará el pueblo el 5 de noviembre, ellos saben lo que ha pasado aquí”. Esto, palabras más, palabras manos, evidencia un llamado a continuar apoyando su candidatura, poniendo en tela de juicio al sistema judicial del país norteamericano.  

Tercero, su situación judicial no ha generado mayor impacto en los Estados bisagra: El alcance de esta noticia se ha sentido más en ciudades como Washington y por su puesto Nueva York, también a nivel internacional, pero parece no tener mayor repercusión a nivel nacional, en especial en los Estados bisagra de Nevada, Wisconsin, Michigan, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, claves para la definición de la presidencia de Estados Unidos.

En conclusión, si bien es posible que, dentro del partido Republicano, algunos se cuestionen su candidatura, es claro que al no tener otros líderes políticos con la misma popularidad de Trump, muy seguramente permitan que el magnate continúe en la contienda como representante de esta colectividad, a pesar de la negativa de algunos de sus miembros.

Abdelaziz Malaver
Docente de Relaciones Internacionales
Universidad de San Buenaventura

Trump dice que no le importa si lo condenan

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado que no le importará si acaba sentenciado a pena de cárcel o arresto domiciliario el próximo 11 de julio a raíz del caso de soborno a la actriz Stephanie Clifford por el que ha sido condenado esta semana.

«Le dije a mi abogado que no voy a suplicar por nada», ha asegurado Trump en una entrevista a la cadena Fox, su segunda comparecencia pública tras acabar condenado por manipular libros de cuentas para facilitar los pagos a la actriz con el objetivo final de silenciar su relación.

El exmandatario ha defendido que estos pagos eran perfectamente legales al formar parte de un acuerdo de confidencialidad y ha denunciado el juicio en su contra como una persecución política.

«Me da igual», ha asegurado Trump, antes de insistir que es «la única persona capaz de defenderse» de esta persecución. «No sé», ha añadido, «si la gente podría permitir que yo acabara bajo arresto domiciliario», ha añadido.

No obstante, Trump ya anunció el jueves su intención de apelar la sentencia que le espera, donde el juez Juan Merchan podría imponerle pena de cárcel, libertad condicional o arresto domiciliario. «Vamos a apelar contra esta estafa, vamos a apelarla por todas partes», indicó.

Biden tilda de «peligroso» que Trump diga que el juicio ha sido «amañado»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tildado de «peligroso» e «irresponsable» que su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, diga que el juicio penal en su contra por falsificar registros comerciales dentro de una trama para silenciar a la ex actriz de cine porno ‘Stormy Daniels’ ha sido «amañado».

«Es imprudente, es peligroso, es irresponsable que alguien diga que esto ha sido amañado solo porque no le gusta el veredicto. Nuestro sistema de justicia tiene casi 250 años y es literalmente la piedra angular de Estados Unidos», ha señalado en rueda de prensa.

Biden ha insistido en que el sistema judicial estadounidense «debe ser respetado». «Nunca debemos permitir que nadie lo derribe», ha dicho, agregando además que con el veredicto al que llegó el jurado en la víspera se «reafirmó el principio de que nadie está por encima de la ley».

«El jurado escuchó pruebas durante cinco semanas y tras una cuidadosa deliberación, llegó a un veredicto unánime. Encontraron a Donald Trump culpable de los 34 cargos. Ahora se le dará la oportunidad de apelar esa decisión, tal y como todos los demás tienen esa misma oportunidad», ha explicado.

Biden también ha detallado que «fue un caso estatal, no federal» y que al exmandatario se le han dado «todas las oportunidades para defenderse». «Fue escuchado por un jurado de 12 ciudadanos, 12 estadounidenses», ha añadido.

Sus palabras se producen después de que Trump haya afirmado durante su comparecencia en la Torre Trump de Nueva York que el veredicto es producto de una «estafa» de juicio orquestado por la Casa Blanca. El magnate ha defendido que esta supuesta manipulación es un «gasto legal» sin la mayor trascendencia.

Declaran a Donald Trump culpable de sobornos

Los doce miembros del jurado del primer juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump han declarado culpable al magnate de 34 cargos por presunta falsificación de registros comerciales dentro de una trama en la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno ‘Stormy Daniels’ para comprar su silencio.

El jurado, que ha pedido revisar varias partes del testimonio y volver a escuchar las instrucciones del juez, ha deliberado durante más de nueve horas en dos días para llegar a esta conclusión, según ha recogido la cadena estadounidense NBC News.

La investigación fue iniciada por la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, a raíz de un supuesto plan del magnate para enterrar en los medios varios escándalos sexuales durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016.

Según los fiscales, el entonces abogado de Trump Michael Cohen, quien también fue vicepresidente de la Organización Trump, gestionó el pago a Clifford facilitando dicha cantidad de desde su propio bolsillo y el expresidente le reembolsó la cantidad encubierta en varios gastos legales dentro de los registros de la empresa.

El magnate fue imputado por el caso de soborno en marzo de 2023. El antiguo mandatario también se enfrenta a un caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que se impuso el actual presidente, Joe Biden.

«Alégrame el día»: Biden a Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha desafiado este miércoles a su predecesor y candidato republicano Donald Trump a la celebración de dos debates antes de los comicios de noviembre.

En un vídeo publicado en redes sociales, Biden asegura que «Trump perdió dos debates» contra él durante la campaña electoral a los comicios de 2020 y que «desde entonces no se ha presentado a ninguno».

«Ahora se comporta como si quiera debatir conmigo de nuevo. Pues alégrame el día, colega», ha añadido Biden en referencia a la frase lapidaria de Clint Eastwood en el film ‘Harry el Sucio’.

Biden ha añadido que ambos podrían ir concretando algunas fechas, como por ejemplo un miércoles, el día de descanso del tribunal que juzga a Trump en el caso de presunto soborno que involucra a la actriz de cine porno Stephanie Clifford. «He oído que los tienes libre», ha bromeado.

Al mismo tiempo, la presidenta de la campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, ha enviado una carta a la Comisión de Debates Presidenciales para decir que Biden no participaría en los debates organizados por esta comisión y optará en su lugar por participar en debates organizados por las cadenas estadounidenses.

Trump acusa a Biden de «llevar al mundo a la III Guerra Mundial»

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha acusado este jueves al actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, de «posicionarse» junto al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras su anuncio de que suspenderá parcialmente la entrega de armas a Israel si lanza una ofensiva a gran escala contra Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

«El corrupto Joe Biden, lo sepa o no, acaba de decir que retendrá armas enviadas a Israel mientras luchan para erradicar a los terroristas de Hamás en Gaza», ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social, donde ha subrayado que el grupo «asesinó a miles de civiles inocentes, incluidos bebés, y aún retiene como rehenes a estadounidenses, en caso de que sigan vivos».

«A pesar de ello, el corrupto Joe se posiciona con estos terroristas, igual que se ha posicionado con las turbas radicales que ocupan los campus de nuestras universidades, dado que sus donantes las financian», ha afirmado Trump, quien ha dicho que el presidente «es débil, corrupto y lleva al mundo directamente hacia la Tercera Guerra Mundial«.

En este sentido, el expresidente y candidato del Partido Republicano a las elecciones de noviembre de 2024, ha subrayado que «esta guerra, igual que la guerra en Ucrania, nunca hubiera empezado» si él estuviera en la Casa Blanca. «Muy pronto estaremos de vuelta y volveremos a pedir paz a través de la fuerza», ha zanjado.

Biden afirmó el miércoles por primera vez que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie una incursión a gran escala en Rafá, donde se refugian más de 1,4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados desde otros puntos del enclave tras más de siete meses de ofensiva, al considerar que podría utilizarse para matar a civiles.

Trump dice que los judíos que voten por Biden deberían avergonzarse

A la entrada este jueves a una nueva sesión de su juicio por el supuesto soborno dado a la antigua actriz de cine porno Steffany Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’, a cambio de su silencio sobre un presunto encuentro sexual, Trump ha asegurado que todo judío que vote por Biden «debería avergonzarse de sí mismo».

«Si algún judío votó por Joe Biden, debería avergonzarse de sí mismo», ha espetado el magnate, calificando de «vergonzoso» el comportamiento que a su juicio el jefe de la Casa Blanca está teniendo con respecto a Israel. «Ha abandonado totalmente a Israel», ha dicho.

La ofensiva, lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, se ha saldado hasta ahora con cerca de 34.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino. Asimismo, más de 480 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Trump deberá pagar multa de 9 mil dólares

El expresidente y precandidato republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido multado este martes con 9.000 dólares (unos 8.400 euros) por desacato al tribunal al violar una orden dispuesta por un juez de Nueva York que le obliga a evitar hacer comentarios o declaraciones públicas sobre testigos o posibles testigos en el caso del juicio que se celebra en su contra por pagar presuntamente sobornos.

El juez Juan Merchan, que se encuentra al frente del juicio contra Trump, ha dictaminado que debe ser multado y ha amenazado con enviarlo a prisión mientras dure el juicio en su contra si sigue violando las órdenes del tribunal de permanecer en silencio mientras dure el proceso judicial.

Así, ha considerado que las objeciones de los fiscales –que solicitaban que fuera sancionado por vulnerar en repetidas ocasiones la orden de permanecer en silencio– son procedentes, según informaciones recogidas por la cande de televisión estadounidense CNN.

De esta forma, Trump será multado con 1.000 dólares por cada una de las vulneraciones cometidas –nueve en total– después de que Merchan haya considerado que efectivamente ha vulnerado las prohibiciones establecidas y haya atacado a testigos y miembros del jurado.

En este sentido, ha asegurado que «no tolerará» más actos de este tipo, por lo que Trump podría ser encarcelado en caso de seguir adelante con este comportamiento.

No es la primera vez que el magnate neoyorquino es multado por este motivo. El año pasado ya tuvo que pagar 10.000 dólares (unos 9.500 euros) por vulnerar esta medida y hacer declaraciones a la prensa sobre los jueces que analizaaban un caso de fraude en su contra. Previamente había sido multado con 5.000 dólares (4.700 euros) por el mismo motivo. También entonces fue advertido de un posible encarcelamiento.

La Fiscalía acusa a Trump de 34 delitos por presunta falsificación documental en el marco de una trama con la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Steffany Clifford, conocida como Stormy Daniels, para comprar su silencio y que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial antes de las elecciones de 2016. El magnate justificó este pago como parte de sus gastos legales.

Crítica de Trump a Biden por celebrar el Día de la Visibilidad Trans

La campaña presidencial de Donald Trump ha criticado al presidente estadounidense, Joe Biden, por la celebración del Día de la Visibilidad Trans coincidiendo con el Domingo de Resurrección tras coincidir ambas fechas en el calendario este 31 de marzo.

«Es lamentable e insultante que la Casa Blanca de Joe Biden (…) haya proclamado el Domingo de Resurrección como el ‘Día de la Visibilidad Trans'», ha publicado la campaña de Trump en un comunicado.

La portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, ha reclamado una disculpa. «Pedimos a la fracasada campaña de Joe Biden y a la Casa Blanca que se disculpen con los millones de católicos y cristianos de todo Estados Unidos que creen que es un día para una sola celebración: la resurrección de Jesucristo», ha argumentado.

Para el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, la Administración Biden «ha traicionado el dogma principal de la Pascua». «El pueblo americano toma nota», ha advertido en X.

El Día de la Visibilidad Trans se celebra cada 31 de marzo desde 2009, han recordado desde la Casa Blanca. «El presidente Biden es cristiano y celebra la Pascua con su familia y por eso apoya unir a la gente y defender la dignidad y libertades de cada estadounidense», ha explicado el portavoz de la Casa Blanca Andrew Bates.

«Por desgracia, no sorprende que haya políticos que quieran dividir y debilitar a nuestro país con una retórica cruel, de odio. El presidente Biden jamás recurrirá a su credo con fines políticos o para su beneficio», ha añadido.

Biden ha destacado que el Día de la Visibilidad Trans honra «el extraordinario valor y las aportaciones de los estadounidenses transgénero». «Los estadounidenses transgénero son parte del tejido de nuestra Nación. Se merecen y tienen los mismos derechos y libertades que cualquier otro estadounidense, incluida la más fundamental de las libertades: ser elles mismes», ha añadido.

Reducen multa a Donald Trump

El tribunal de apelaciones de Nueva York que juzga el caso de fraude en el que está acusado el expresidente Donald Trump ha reducido de 464 a 175 millones de dólares (de 428 a 161 millones de euros) el depósito que ha exigido al magnate para evitar el inicio de procesos de embargo y le ha dado un plazo de diez días para hacer efectivo el pago.

El dictamen suspende también la inhabilitación para cargo en una empresa impuesta a Trump, y a sus socios Allen Weisselberg, Jeff McConney y sus hijos Donald Trump Jr. y Eric Trump, según recoge la televisión estadounidense NBC.

El tribunal no ha accedido en cambio a la petición de Trump para que prohibiera el nombramiento de un supervisor independiente o un director independiente que garantice el cumplimiento de las decisiones judiciales.

Tampoco mantiene la prohibición impuesta a los acusados para solicitar préstamos a entidades financieras registradas en el estado de Nueva York.

La decisión supone una victoria para la defensa de Trump, que había alegado que le era «prácticamente imposible» cumplir con el requisito para este lunes, como se preveía inicialmente. De hecho aseguraron que habían intentado lograr el aval de unas 30 entidades a través de cuatro agentes distintos para negociar con las aseguradoras más grandes del mundo.

Sin embargo, el viernes pasado el propio Trump publicada en redes sociales que tenía casi 500 millones en efectivo que tenía intención de invertir en su campaña para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre pese a que no ha gastado su propio dinero en campaña desde 2016. También especuló con la posibilidad de hipotecar o vender propiedades obligado a hacerlo «a precio de ganga» por este proceso judicial.

El equipo de abogados de Trump había alegado que los depósitos de este tipo suponían habitualmente un 120 por ciento de la cantidad juzgada, lo que en este caso supondría unos 557 millones de dólares.

Trump, tras conocerse el fallo, ha manifestado su «gran respeto por la decisión del tribunal de apelaciones» y ha cargado contra el juez que dictó la condena por fraude que ahora recurre. «Lo que ha hecho supone un perjuicio y jamás debería haberse permitido. El estado de Nueva York está siendo maltratado por su decisión. El juez (Arthur) Engoron es una desgracia para este país», ha declarado, según recoge la CNN.

Por su parte, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha recordado que «Trump tiene aún que rendir cuentas por su impactante fraude». «El tribunal ha determinado que ha cometido fraude y ha inflado falsamente su patrimonio neto durante años para enriquecerse injustamente él, su familia y su organización». «La sentencia de los 464 millones más intereses contra Donald Trump y los demás acusados sigue estando vigente», ha argumentado.

El recurso atañe a la sentencia del juez Arthur Engoron, que declaró culpable al expresidente por haber inflado el patrimonio neto personal de la Organización Trump en 3.600 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros) entre 2011 y 2021. Dos de sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, también fueron declarados culpables.

Biden y Trump se reencontrarán

La obtención por parte del demócrata Joe Biden y del republicano Donald Trump de los delegados que les garantizarán la nominación a la Casa Blanca por parte de sus respectivos partidos ha dirigido ya los focos hacia el 5 de noviembre, fecha en la que ambos reeditarán el duelo vivido en 2020, una repetición de la que no existen precedentes desde hace casi siete décadas.

La última vez que las papeletas incluyeron los mismos nombres en los dos grandes partidos fue en 1956, cuando el entonces presidente, Dwight D. Eisenhower, volvió a enfrentarse en las urnas con el demócrata al que ya había derrotado en 1952, Adlai Stevenson.

En esta ocasión, y al contrario de lo que ocurría en el caso de Stevenson, se da la circunstancia de que los dos principales contendientes por la Casa Blanca serán personas que ya han vivido en ella durante cuatro años. Trump ocupó el Despacho Oval durante cuatro años, hasta enero de 2021, cuando dejó paso a Biden.

El actual mandatario, el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos, aspira a prolongar a ocho años consecutivos su mandato, mientras que su predecesor quiere lograr el hito de volver a la Casa Blanca. Si lo logra, pasaría a la historia como el presidente número 45 y también como el 47, con un paréntesis intermedio.

El hipotético retorno de Trump tiene únicamente un precedente, y con más de un siglo en la historia. El demócrata Grover Cleveland ocupó la Presidencia durante dos periodos no consecutivos, ya que ganó las elecciones de 1884 y 1892, lo que hace que se le recuerde como el vigésimo segundo y el vigésimo cuarto presidente.

La edad

Piden a Biden y Trump no usar a México como tema de campaña

La candidata oficialista a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido a los dos candidatos más probables para las elecciones de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, que no usen a México ni el tema migratorio como parte de su campaña ni en los debates que mantendrán antes de las votaciones en noviembre.

«Decirle a cualquiera que elija el pueblo de Estados Unidos, sea el presidente Trump o el presidente Biden, que siempre vamos a estar defendiendo a nuestro país, la soberanía, que no utilicen a México como parte de las elecciones», ha declarado Sheinbaum en su primera conferencia de campaña presidencial y así lo ha recogido la revista Proceso.

Ha añadido que «bastantes problemas tienen en Estados Unidos, que resuelvan o procuren mencionar la respuesta a los 100.000 jóvenes que mueren cada año por consumo de fentanilo y que más bien procuren una relación de coordinación, cooperación con el pueblo de México, con su Gobierno».

Sheinbaum ha recordado que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y que es «fundamental» mantener el Tratado de Libre Comercio entre ellos y Canadá y ha agregado que continuará la coordinación, la cooperación y la relación de «amistad» bajo los principios de «no subordinación, sino una relación entre iguales», la autodeterminación de los pueblos y una relación de paz con todos los pueblos del mundo.

Sobre la atención a la migración, ha dicho que, independientemente de quién gane la Presidencia en ese país, continuará con la insistencia de la «cooperación para el desarrollo», que consiste en invertir en los países de Centroamérica para que sus habitantes no migren por necesidad y ha ofrecido apoyar con trato humanitario a los migrantes que pasen por territorio mexicano para llegar al vecino del norte.

«Vamos a insistir siempre en la relación de igualdad con Estados Unidos y que no se utilice el tema de la migración como el tema central de las elecciones en Estados Unidos y particularmente en contra de las mexicanas y de los mexicanos», ha relatado.

Ha asegurado que esa medida será «mucho más económica» que construir «muros, bardas y patrullas fronterizas» y que, por el contrario, atiende el tema de fondo: «generar las condiciones para que no haya migración».

Sheinbaum es la candidata de la coalición que agrupa al Movimiento Renovación Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y las encuestas apuntan a que ganaría las elecciones con un 59 por ciento de intención de voto.