Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Donald Trump

Nuevas imputaciones para Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado este martes por un gran jurado de Washington en el marco de la investigación abierta en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, que dieron la victoria a Joe Biden.

La acusación sobre la investigación que lidera el fiscal especial Jack Smith se ha presentado poco antes sellada, tal y como solicitó el Gobierno federal, para evitar así que el acusado huya de la justicia, según ha informado la cadena CNN.

«Este no es sino otro capítulo corrupto en el patético intento de la familia criminal de Biden y su títere Departamento de Justicia para interferir en las elecciones presidenciales de 2024», ha reaccionado en un comunicado el equipo de su campaña electoral en la red social Truth Social.

Trump ya fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 39 cargos por el caso de los documentos clasificados.

Tres acusaciones más para Donald Trump

El equipo del fiscal especial Jack Smith ha acusado este jueves al expresidente de Estados Unidos Donald Trump de otros tres casos más en el caso de los documentos clasificados, que se suman a los 37 anteriores.

El Departamento de Justicia ha añadido un primer cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento de objetos; un segundo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento corrupto de documentos, registros u otro objetos; y un último de retención intencional de información sobre defensa nacional, según ha publicado la cadena CBS News.

«Se trata de interferencia electoral al más alto nivel. Están acosando a mi empresa, a mi familia y, sobre todo, me están acosando a mí. Los cargos son ridículos. Ellos lo saben mejor que nadie», ha declarado Trump a Fox News.

El expresidente ha asegurado que «esto no estaría sucediendo» si el político republicano no «estuviera adelantando al (presidente del país) Joe Biden en numerosas encuestas».

«Estoy en lo alto como (candidato) republicano y estoy por encima en las elecciones generales, y esto es lo que obtienes. Nuestro país está sufriendo un abuso del Departamento de Justicia. Esperemos que el Partido Republicano haga algo al respecto», ha añadido Trump.

Estos nuevos cargos han llegado mientras el expresidente y su equipo de abogados esperan una nueva acusación respecto al papel de Trump en el asalto al Capitolio, pues Smith envió la semana pasada una carta al exmandatario en la que le comunicaba que estaba siendo investigado en dicho caso.

Además, el documento ha mencionado como nuevo acusado a Carlos de Oliveira, el administrador de propiedades de Mar-a-Lago, la mansión de Trump donde fueron encontrados más de 300 documentos clasificados, y que se enfrenta a un cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento de objetos; un segundo cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento corrupto de documentos, registros u otro objetos; y otro cargo por realizar declaraciones y representaciones falsas durante una entrevista voluntaria con investigadores federales.

El exmandatario se ha declarado inocente de más de una treintena de cargos que le han sido imputados en el marco del caso sobre los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, tras su salida de la Casa Blanca.

El juicio contra Trump por negligencia en el uso de documentos confidenciales comenzará en mayo de 2024, en plena campaña electoral a la Casa Blanca.

Excongresista Will Hurd, ha ingresado a las primarias republicanas

El exrepresentante por Texas y antiguo oficial de la CIA, Will Hurd, ha anunciado este jueves su candidatura para las elecciones primarias del Partido Republicano de cara a las presidenciales de 2024, en las que se presenta como alternativa moderada al expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

«Necesitamos sentido común (…) Creo que el Partido Republicano puede ser el partido del futuro, no del pasado», ha manifestado Hurd durante el anuncio de su candidatura en un programa matutino de la cadena estadounidense CBS, donde además ha abogado por abordar «los desafíos definitorios generacionales».

«Estoy enfadado porque no estamos hablando de estas cosas. Estoy enfadado porque nuestros funcionarios electos nos dicen que odiemos a nuestros vecinos», ha recriminado Hurd, quien aboga así por abordar la creciente influencia global de China y la inflación en la economía de Estados Unidos.

Hurd se ha posicionado en contra de Trump, e incluso después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 manifestó que aquel incidente debía considerarse como un intento de golpe de Estado encabezado por el propio Trump. También ha criticado al exmandatario por el caso de posesión de documentos secretos.

Ahora se espera que Hurd pueda unirse a otros candidatos republicanos moderados, como los exgobernadores de Arkansas y Nueva Jersey, Asa Hutchinson y Chris Christie, respectivamente, para tratar de abrirse camino entre la simpatía de la población, erigiéndose como la principal candidatura ‘antiTrump’.

Además de los mencionados Hurd, Trump, Hutchinson y Christie, las primarias del Partido Republicano cuentan por el momento con la participación del gobernador de Florida, Ron DeSantis; la exrepresentante de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley; o el que fuera vicepresidente de Trump, Mike Pence, entre otros

Trump dijo que no devolvió documentos clasificados porque «estaba muy ocupado»

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado durante una entrevista con Fox News que no devolvió los documentos clasificados porque tenía objetos personales en las mismas cajas y que ha estado «muy ocupado» para sacarlas.

«Quiero revisar las cajas y sacar mis cosas personales. No quiero entregar eso a la Administración Nacional de Archivos Nacionales de Estados Unidos (NARA) todavía. Y he estado muy ocupado, como han visto», ha declarado el expresidente.

Según la acusación, Trump ordenó a su asistente, Walt Nauta, que trasladara los documentos a otros lugares a pesar de insistir en que cumplió plenamente con la citación, y el exmandatario ha reiterado que «nunca antes habían actuado así contra un expresidente».

Además, ha insistido en su intención de continuar buscando la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024 a pesar de haber sido acusado de 37 cargos federales a principios de mes, entre los que se incluyen la «retención deliberada de información de defensa nacional, conspiración para obstruir la justicia y declaraciones falsas»; se ha declarado inocente de todos ellos.

El magnate almacenó cajas en varios lugares de su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, como su dormitorio o una de sus oficinas, aunque también se llegaron a encontrar en el baño y en la ducha. Trump enseñó páginas marcadas como clasificadas en hasta dos ocasiones a varias personas, mientras que también ordenó a su ayudante que moviera los papeles de un lado a otro para que no fueran encontrados.

Mike Pence afirma que «no puede defender» los cargos contra Trump

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence ha sostenido este martes que no puede defender las «muy graves» acusaciones contra el exmandatario Donald Trump en la investigación por los documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, de las que este se ha declarado inocente.

«Habiendo leído la acusación, estos son cargos muy serios, y no puedo defender lo que se alega», ha declarado Pence en una entrevista con el consejo editorial del periódico ‘The Wall Street Journal’.

Sin embargo, Pence, preocupado por el contenido de los documentos que presuntamente Trump escondió en sus propiedades, según el citado diario, ha indicado que «el (ex)presidente tiene derecho a su día en el tribunal, tiene derecho a presentar una defensa y quiero reservarme el juicio hasta que tenga la oportunidad de responder».

El ex ‘número dos’ de Trump ha mostrado su preocupación por «la idea de que había documentos relativos a las capacidades de defensa de Estados Unidos y nuestros aliados, nuestro programa nuclear, las potenciales vulnerabilidades de Estados Unidos y nuestros aliados».

«Incluso una divulgación involuntaria de este tipo de información podría comprometer nuestra seguridad nacional y la seguridad de nuestras Fuerzas Armadas. Francamente, teniendo dos miembros de nuestra familia más cercana sirviendo en las Fuerzas Armadas estadounidenses, nunca disminuiré la importancia de proteger los derechos de nuestra nación», ha manifestado.

Así, ha enfatizado tanto que «nadie está por encima de la ley» como que el exmandatario es «inocente hasta que se demuestre su culpabilidad». También ha considerado que le resulta «difícil creer que la política no ha jugado algún papel» en la decisión del fiscal.

«Creo que millones de estadounidenses están profundamente preocupados por esta acusación, particularmente dado el hecho de que Hillary Clinton tuvo un comportamiento muy similar en la campaña de 2016 y no fue acusada. Y tenemos que tener igualdad de trato bajo la ley en este país», ha indicado Pence.

«Mi conclusión es esta: creo que el pueblo estadounidense ha perdido la confianza en el Departamento de Justicia, no solo por esto, sino por una larga serie de abusos que han salido a la luz», ha zanjado el exvicepresidente estadounidense.

Pence, candidato a las primarias del Partido Republicano para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, ha prometido dar «un nuevo comienzo» al Departamento de Justicia en caso de que sea elegido en los comicios de 2024, «con hombres y mujeres respetados a ambos lados del pasillo por su compromiso con la ley».

El exvicepresidente fue absuelto recientemente de cualquier irregularidad por parte del Departamento de Justicia después de que se encontrara una pequeña cantidad de documentos clasificados en su residencia de Indiana en enero. El equipo de Pence cooperó con las fuerzas del orden y entregó los materiales cuando los descubrieron.

Arrestan a Donald Trump

El expresidente Donald Trump ha llegado este martes a un tribunal federal de Miami, donde se espera que se declare no culpable de los 37 cargos que se le imputan en el marco de la investigación en su contra por los documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Trump ha evitado la multitud de cámaras y simpatizantes que le han esperado durante horas frente al edificio, fuertemente custodiado por policías. Como dicta el protocolo, el magnate ha sido detenido por los alguaciles de la corte y se le tomarán las huellas dactilares durante el proceso judicial.

Poco después de que el expresidente desapareciera tras las puertas del edificio, las fuerzas de seguridad han retenido a un hombre que portaba un cartel y que ha intentado traspasar el cordón policial en medio de una multitud de simpatizantes con banderas de Estados Unidos, ha recogido la cadena NBC News.

Está previsto que Trump comparezca ante el juez de instrucción a las 15.00 horas (hora local), cuando será procesado junto con su ayudante, Walt Nauta, quien ha viajado a los tribunales en un vehículo separado, según ha informado la CNN.

Trump se enfrenta hasta a 37 cargos penales que van desde la retención deliberada de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir a la justicia en el marco de la investigación en su contra por los numerosos documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

En concreto, Trump se enfrenta a 31 cargos de retención deliberada de información de defensa nacional; a un cargo de conspiración por obstruir la justicia; otro por posesión de registros, otro por ocultar los documentos, así como tres cargos más por ocultar un documento durante una investigación federal, por intrigas y por declaraciones falsas.

El magnate almacenó cajas en varios lugares de su residencia, como su dormitorio o una de sus oficinas, aunque también se llegaron a encontrar en el baño y en la ducha. Trump enseñó páginas marcadas como clasificadas en hasta dos ocasiones a varias personas, mientras que también ordenó a su asistente, Walt Nauta, quien también está imputado, que moviera los papeles de un lado a otro para que no fueran encontrados.

Trump dice que China jamás no contraloría a Cuba» si él siguiera en el poder

El expresidente estadounidense Donald Trump ha reaccionado este lunes a las informaciones sobre una supuesta base de los servicios secretos chinos en territorio cubano y ha asegurado que ello «jamás habría pasado» si él siguiera gobernando.

«China acaba de tomar el control de Cuba en la práctica. ¡Jamás habría pasado bajo la Administración Trump!», ha afirmado Trump en un mensaje publicado en su propia red social, Truth Social.

Un funcionario estadounidense aseguró este domingo en declaraciones bajo condición de anonimato al medio Politico que China tenía ya en funcionamiento una base militar en Cuba cuyo objetivo es espiar las comunicaciones de Estados Unidos.

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, desmintió el viernes la existencia de un acuerdo con China para instalar una base militar enfocada al espionaje en la isla y también China ha desmentido esta «información falsa».

Trump ha publicado un mensaje sobre la base militar china en un texto que advierte además de «lo que le están haciendo a Estados Unidos los lunáticos de la izquierda radical». «Somos un país en grave declive y esto solo va a ir a peor», ha remachado.

Trump es el principal favorito para la nominación como candidato presidencial del Partido Republicano con una amplia ventaja en las encuestas sobre su principal competidor, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Trump acusado en caso de documentos clasificados

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, ha informado de su imputación por el manejo de información clasificada después de que dejara la presidencia del país, según ha publicado el propio exmandatario en su cuenta de Truth Social.

«La administración corrupta de Biden ha informado a mis abogados de que he sido imputado, aparentemente por el bulo de las cajas –de documentos clasificados–, (…). Nunca pensé que fuera posible que algo así pudiera pasarle a un expresidente de Estados Unidos (…) Este es un DÍA OSCURO para Estados Unidos. Somos un país en grave y rápido declive, ¡pero juntos haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!», ha publicado Trump.

Trump promete una celebración «espectacular» para el aniversario de la independencia

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha prometido que, si logra retornar a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales, organizará la «más espectacular» de las celebraciones de cara al 250 aniversario de la independencia del país con más de un año de eventos conmemorativos.

Trump, quien ya oficializó su candidatura presidencial a mediados de pasado noviembre, ha propuesto una serie de celebraciones en Estados Unidos desde el Día de los Caídos –celebrada el último lunes de cada mes de mayo– del año 2025 hasta el Día de la Independencia –el 4 de julio– de 2026.

«Dentro de tres años, Estados Unidos celebrará el hito más grande e importante en la historia de nuestro país: 250 años de la independencia estadounidense», ha manifestado este miércoles el equipo de campaña del expresidente Trump en un comunicado, según recoge el portal de noticias The Hill.

«Por eso, como nación, deberíamos estar preparándonos para la fiesta de cumpleaños más espectacular. Queremos que sea la mejor de todos los tiempos», ha añadido el equipo de campaña de Trump, que además detalla que coordinará todas estas celebraciones con los gobernadores de los 50 estados del país.

El magnate prevé que el periodo de mayo de 2025 a julio de 2026 esté marcado por numerosos eventos en pabellones de todo el país, concursos para que deportistas de secundaria puedan «mostrar lo mejor de las habilidades, la deportividad y el espíritu competitivo» del país, así como la visita de líderes internacionales.

«La industria turística de Estados Unidos debe preparase porque va a venir mucha gente. Será un año de récord», ha aseverado el equipo de campaña de Trump, quien aspira a un segundo mandato tras perder ante Joe Biden unos comicios presidenciales en 2019 en las que denunció fraude electoral.

Además, Trump ha prometido que en su primer día en el cargo emitirá una orden ejecutiva para la creación de un ‘Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses’, donde se ubicarán al menos un centenar de estatuas en honor a «los estadounidenses más grandes de todos los tiempos».

Este espacio conmemorativo es uno de las grandes ambiciones de Trump, quien ya en julio de 2020 anunció que firmaría una orden para tal fin que, sin embargo, meses después fue revocada por Biden. El memorial fue objeto de críticas pues iba a incluir personalidades republicanas pero dejaría fuera a presidentes demócratas, nativos americanos, latinos e hispanos.

Estados Unidos celebra cada 4 de julio el Día de la Independencia en homenaje a la fecha en que el Congreso de las conocidas como Trece Colonias estadounidenses firmó la declaración de independencia de Reino Unido en 1776, imperio del que había sido colonia desde finales de siglo XVI.

Charles Brown es nombrado como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha nombrado este jueves a Charles Brown, jefe de la Fuerza Aérea estadounidense, nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto en sustitución de Mark Milley, que ejerce el cargo desde que fuera nombrado por el expresidente Donald Trump en octubre de 2019.

«El general Brown es un guerrero, desciende de una orgullosa estirpe de guerreros. Su padre, un coronel del Ejército estadounidense, CQ Brown, sirvió en Vietnam. Su abuelo, el sargento mayor Robert Brown Jr., lideró una unidad en la Segunda Guerra Mundial», ha sostenido Biden, que ha señalado que el general es un «líder intrépido y un patriota inquebrantable».

El mandatario estadounidense ha destacado que la experiencia de Brown, ya que «aporta a este cargo más de 3.000 horas de experiencia de vuelo», significa «estar en el centro de la batalla y saber cómo mantener la calma cuando las cosas se ponen difíciles». «Tiene un inigualable conocimiento de primera mano de nuestras operaciones y una visión estratégica para entender cómo todos ellos trabajan juntos para garantizar la seguridad para el pueblo estadounidense», ha declarado, según recoge un comunicado de la Casa Blanca.

Biden también ha subrayado que el general «en todos los servicios se ha ganado el respeto de quienes le han visto en acción», además del «respeto de nuestros aliados y socios de todo el mundo, que consideran al general Brown un socio de confianza y un estratega de primera categoría».

Además, ha señalado que, en el contexto actual, Washington tienen que «mantener una fuerza de combate creíble, capaz de disuadir o derrotar cualquier amenaza potencial». «Con el general Brown, sé que podré contar con su asesoramiento como estratega militar y como líder de la innovación militar dedicado a mantener a nuestras Fuerzas Armadas como las mujeres del mundo», ha manifestado Biden.

«No puedo pensar en nadie más adecuado o más cualificado para dirigir nuestras fuerzas a través de los retos y la responsabilidad que tenemos por delante», ha zanjado, instando al Senado estadounidense a confirmar el nombramiento con «abrumador apoyo bipartidista».

El general Brown, nacido en 1962 y conocido en el Pentágono por su carácter metódico y calculador, asumirá el mando del Estado Mayor Conjunto en medio de dos escenarios de conflicto principales: la guerra en Ucrania y el incremento de la actividad de China en el Indo-Pacífico, en medio de las reclamaciones soberanistas de Pekín sobre Taiwán.

Brown lleva ejerciendo como jefe del Ejército del Aire desde agosto de 2020 tras haber desempeñado la comandancia adjunta del Mando Central de Estados Estados Unidos, el CENTCOM, responsable de las operaciones militares estadounidenses desde el Cuerno de África hasta el golfo Pérsico y, sobre todo, el mando de las Fuerzas Aéreas del Pacífico, entre otros cargos de responsabilidad.

Tras este nombramiento se convierte así en el segundo jefe del Estado Mayor Conjunto negro desde que el expresidente George H. W. Bush nombrara a Colin Powell en octubre de 1989. Será la primera vez que dos hombres negros ostenten la jefatura del Estado Mayor Conjunto y la secretaría del Departamento de Defensa (Lloyd Austin) al mismo tiempo.

Trump se burla de DeSantis tras problemas para anunciar su candidatura

El expresidente estadounidense Donald Trump se ha burlado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, tras los problemas técnicos que retrasaron el miércoles el anuncio formal de su precandidatura a la Casa Blanca: «Conozco a Ron. Tal como ha gestionado el anuncio, gestionará el país».

Trump no ha escatimado críticas contra el «fatal» lanzamiento de la candidatura a las primarias del Partido Republicano, después de que el evento organizado en Twitter se retrasara por los problemas de sonido, en presencia del ahora propietario de la plataforma, el empresario Elon Musk.

Trump, que sigue utilizando su propia red social, Truth Social, ha señalado que «el mejor» anuncio de un potencial rival esta semana fue el del senador Tim Scott, mientras que el de DeSantis «fue una catástrofe». El expresidente incluso ha compartido un vídeo de burla que simula la presentación y en la que figuran como oradores el FBI, Adolf Hitler o el demonio.

La relación entre Trump y DeSantis está ahora rota, pese a que en 2018 el entonces inquilino de la Casa Blanca fue el principal impulsor de la campaña del aspirante a gobernador. Los sondeos mantienen como claro favorito al magnate neoyorquino, al que no parecen haberle pasado factura las varias causas judiciales que tiene pendientes.

 

Juez de Nueva York establece juicio contra Trump para marzo de 2024

El juez Juan Merchan del tribunal Supremo de Nueva York ha fijado para el próximo 25 de marzo de 2024 el juicio contra el expresidente Donald Trump por el caso de presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

Trump, que se declaró no culpable a principios de abril de un total de 34 cargos penales, ha comparecido en vídeo este martes en una breve audiencia en la que Merchan, además de anunciar la fecha del juicio, ha informado al expresidente sobre la orden de protección que pesa sobre el caso.

El expresidente, que se ha mantenido muteado durante la mayor parte de la audiencia, le ha trasladado a Merchan que su equipo legal tiene la citada orden de protección, que impide al exmandatario comentar el caso en redes sociales, según ha informado la cadena CNN.

Trump fue imputado por el posible pago secreto de 130.000 dólares (más de 120.000 euros) a Clifford por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se convirtió así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024.

El caso se remonta a 2006, aunque no vio la luz hasta 2018, cuando Stormy Daniels señaló de manera directa y en público al magnate estadounidense por un presunto ‘affaire’ extramatrimonial que acarreaba múltiples derivadas legales.

El hecho en cuestión no habría pasado de ser una de las múltiples acusaciones de infidelidad o incluso acoso vertidas contra Trump en estos últimos años si no fuera porque en 2016, unos días antes de las elecciones que llevaron al dirigente republicano a la Casa Blanca, Daniels recibió un pago de 130.000 dólares.

Con este dinero, en el que medió el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, el magnate se garantizaba supuestamente el silencio de Clifford. La actriz alega que aceptó el dinero por temor a la seguridad de su familia.

El fin del Título 42 en Estados Unidos

Estados Unidos ha puesto fin al Título 42, la política migratoria de la era Trump que permitía las devoluciones en caliente en el marco de la pandemia por coronavirus, con un mensaje dirigido a las personas que tratarán de cruzar al país a partir de ahora: «Las fronteras no están abiertas».

Son palabras del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que a través de un vídeo publicado en el momento en el que ha entrado en vigor la nueva política migratoria –cuando el reloj ha marcado las 11.59 del miércoles en Washington DC– ha hablado directamente a los migrantes y les ha advertido de las consecuencias de tratar de entrar irregularmente.

«A partir de esta noche, las personas que lleguen a la frontera sin utilizar una vía legal serán consideradas no aptas para pedir asilo. Estamos preparados para procesar humanamente y expulsar a las personas que no tengan una base legal para permanecer en EEUU«, ha aseverado Mayorkas.

Ha amenazado con algunas de las consecuencias que entran en vigor con la nueva política migratoria, una revisión del Título 8 que estaba en vigor antes de la pandemia, como por ejemplo la prohibición durante cinco años de solicitar asilo en Estados Unidos si se trata de reingresar en el país, además unas potenciales consecuencias penales.

Trump niega la sentencia por abuso sexual

El expresidente estadounidense Donald Trump ha hablado tras conocerse el veredicto de un jurado federal de Manhattan, que le ha declarado culpable de abusar sexualmente de la escritora Elizabeth Jean Carroll en 1996, y de años después difamar en contra ella cuando denunció públicamente el asalto.

En una serie de vídeos publicados a través de su red social ‘Truth Social‘, Trump ha insistido en que su juicio «es una continuación de la mayor caza de brujas de la historia», y lo ha calificado de «un juicio muy injusto». El veredicto, ha afirmado, es «una desgracia para nuestro país».

«Ni siquiera sé quién es esta mujer, no la conozco de absolutamente nada, es otro fraude, una caza de brujas política», ha insistido reiteradamente, alegando a sus seguidores que «debemos luchar, no podemos dejar que nuestro país caiga en este abismo».

Al tratarse de un caso civil, Trump no se enfrenta a penas de cárcel, sino que tendrá que pagar cinco millones de dólares (más de 4,5 millones de euros) a Carroll.

Por su parte, la demandante ha mostrado su satisfacción con el resultado del proceso penal, y a través de un comunicado ha mostrado su agradecimiento por la sentencia, que es «una victoria no sólo para mí, sino para todas las mujeres que han sufrido por no ser creídas».

«Presenté esta demanda contra Donald Trump para limpiar mi nombre y recuperar mi vida», hoy el mundo al fin conoce la verdad», ha aseverado.

Carroll declaró a finales de abril ante la Justicia estadounidense haber sido violada a mediados de la década de los 90 por el expresidente Trump, quien por aquel entonces no había iniciado su carrera política y era conocido como uno de los grandes magnates del país.

El tribunal no ha considerado que hubiese pruebas suficientes para determinar si Trump violó a Carroll, pero sí lo ha considerado culpable de abuso sexual.

Este juicio se da en medio de los renovados intentos de Trump por volver a la Casa Blanca a medida que se enfrenta a otros procesos legales, como su reciente imputación por ocultar una serie de sobornos pagados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de silenciar un supuesto escarceo sexual.

Condenan a Trump por abuso sexual

Un jurado federal de Manhattan ha declarado culpable al expresidente de Estados Unidos Donald Trump de abusar sexualmente de la escritora Elizabeth Jean Carroll en 1996 y años después difamar en contra ella cuando denunció el asalto.

Además, el juez Lewis Kaplan ha otorgado a Carroll una indemnización de cinco millones de dólares –más de 4,5 millones de euros– por agresión y difamación.

Carroll declaró a finales de abril ante la Justicia estadounidense haber sido violada a mediados de la década de los 90 por el expresidente Trump, quien por aquel entonces no había iniciado su carrera política y era conocido como uno de los grandes magnates del país.

Por su parte, el expresidente Trump, rechazó testificar en el juicio después de que su abogado no informara al tribunal sobre ningún cambio de estrategia antes de la fecha límite fijada para el pasado domingo. Carroll participa en el juicio como testigo, mientras que el exmandatario ha preferido ausentarse de todo el proceso.

Tras el veredicto, Kaplan ha disuelto el jurado, que ahora podrá dar a conocer su identidad, aunque les ha aconsejado permanecer en silencio y bajo anonimato. «Mi consejo para ustedes es que no se identifiquen», ha dicho.

Carroll ha demandado a Trump por violación y difamación por la agresión sexual que, según ella, ocurrió en unos probadores de Bergdorf Goodman –unos grandes almacenes de lujo de Nueva York– a mediados de los años noventa. Trump negó tales hechos, acusándola de inventárselo para vender un libro y destruirle políticamente.

El caso se remonta a 2019, después de que Carroll lo denunciara por difamación tras llamarla «pirada» y atacar su aspecto físico para desmentirla. Sin embargo, en noviembre de 2022 entró en vigor una nueva ley en el estado de Nueva York que habilitó la posibilidad de que pudiera denunciarle por agresión sexual al ser considerada superviviente de este tipo de agresiones a pesar de haber prescrito.

Este juicio se da en medio de los renovados intentos de Trump por volver a la Casa Blanca a medida que se enfrenta a otros procesos legales, como su reciente imputación por ocultar una serie de sobornos pagados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de silenciar un supuesto escarceo sexual.