Ir al contenido principal

Etiqueta: El Campín

El sueño de la cultura, la recreación y el deporte: La renovación de El Campín

Bogotá está construyendo un sueño, uno donde la cultura, la recreación y el deporte se entrelazan en un solo latido, el de una transformación urbana sin precedentes con proyectos como los Centros Felicidad y la renovación de El Campín. Este último no es solo concreto y graderías, es memoria viva de una ciudad que late al ritmo del fútbol y la música. Por mucho tiempo los bogotanos hemos sentido miles de emociones relacionadas con este templo: la alegría de celebrar triunfos junto a la familia y comer lechona viendo los partidos; la euforia de sentir el piso vibrar y cómo se eriza nuestra piel con artistas de primera; la tristeza e impotencia cuando pierde nuestro equipo en la Capital o cuando intentamos ir a los pocos baños que hay durante un clásico; y el anhelo de ver a la “sele” en nuestra ciudad.

Este mítico lugar fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con un partido entre Ecuador y Colombia y desde esa fecha ha permitido que miles de ciudadanos disfrutemos de importantes eventos deportivos y culturales. Este templo que nos convoca a inolvidables momentos será modernizado gracias a la nueva Asociación Público Privada (APP) que reformará no solo el estadio, sino 167.000 m2 que contemplan, además, los parqueaderos, El Campincito y las canchas de tenis en un gran complejo cultural y deportivo.

 

Esta APP es una herramienta que le permitirá al Distrito saldar una deuda con la ciudad e impulsar el desarrollo económico, y no tendrá que invertir un solo peso en este proyecto de más de 2,4 billones de pesos. Esto es muy bueno para la ciudad porque podrá destinar sus recursos en otras necesidades sociales. Durante 29,2 años, que empezaron a contar el pasado 29 de octubre de 2024, se desarrollará este proyecto, el cual esperamos poder disfrutar en alrededor de 5 años no solo de un estadio con capacidad para 50.000 almas vibrando al unísono sino de todo un complejo que en palabras del alcalde Galán será “…similar a cinco veces la Plaza de Bolívar”.

La ciudad recibirá el 1% sobre los ingresos del proyecto, que podrán aumentar hasta el 23,61% después de que el privado recupere su inversión. Además podrá poseer múltiples espacios para el aprovechamiento cultural de la ciudadanía.

Puede interesarle: Ciclomotores de dos tiempos: ¿esclavitud en el siglo XXI?

Este tipo de alianzas entre el sector público y el privado le permitirá al Distrito generar eficiencia, combinando habilidades y recursos de ambos sectores y compartiendo riesgos y responsabilidades. Este modelo no solo devuelve a la ciudad lo que es suyo, sino que asegura que su brillo no se apague en las sombras de la burocracia.

Esperamos que la APP El Campín nos permita progresar en grande, por ejemplo, durante su construcción se espera generar cerca de 1.500 empleos directos y en su operación unos 4.500. Este proyecto estará equipado con zonas comerciales y espacios modernos con tecnología de punta. Será un impulso enorme para la economía local y el turismo en Bogotá, por fin posicionándola como una metrópoli, donde ya el sector del entretenimiento crece siete veces más rápido que el PIB nacional. ¡Una locura! Solo imaginarse lo que podremos vivir, si aún con nuestra actual infraestructura ya hemos tenido a Paul McCartney, Karol G, Iron Maiden, Guns N’ Roses y más bandas que no olvidaremos nunca.

También sellaremos una deuda con la Orquesta Filarmónica de Bogotá que por fin tendrá una sala de ensayos de 190 m2 construidos para su uso exclusivo.

Entonces, acá no estamos hablando solo de un estadio, estamos hablando de un nuevo corazón para Bogotá en el que antes había abandono y estructuras marchitas, ahora esperamos que haya un latido renovado de cultura, deporte y espectáculo. Es muy importante que defendamos este tipo de proyectos en la ciudad, pero también los invito a que me acompañen a estar atentos y vigilantes de su avance, asegurando que se cumplan los respaldos de liquidez, las garantías y, al final, todo el contrato. Recuerden que la APP El Campín será mucho más que un estadio: será el epicentro de una industria que convierte la pasión en progreso.

Juan David Quintero

Ácido Pantera será el acto invitado de Carlos Vives en Bogotá

Carlos Vives tiene todo listo para su concierto de El Tour de los 30 en el estadio El Campín de Bogotá y se supo que Ácido Pantera será el acto de apertura.

La agrupación estará en la gira del samario y con ella empieza el cierre de su gira nacional e internacional a lo largo del 2023.

 

Ácido Pantera ya ha estado presente en otros eventos de gran alcance y han hecho parte del Festival Cordillera como una de las apuestas nacionales más importantes.

Dentro de su Tour Alta Pachanga, la agrupación colombiana visitó Europa y por Colombia han pasado por Barranquilla, Medellin, Cali, Cartagena, Ráquira y Paipa. También tuvieron aforo completo en el domo del Planetario de Bogotá con lanzamiento de su nuevo álbum Alta Pachanga, en el que se pueden encontrar sonidos de mambo, merengue, funk, disco, cumbia, vallenato y más fusionados con sintetizadores y beats electrónicos.

Vale la pena recordar que Ácido Pantera es una agrupación liderada desde 2013 por los colombianos Juanpordios y Diego Veira. En su propuesta combinan la música de club con ritmos tropicales efervescentes.

Le puede interesar: Mala Bengala llevará la psicodelia a Hermoso Ruido

*Foto: Cortesía

El récord de venta en Iron Maiden para Bogotá

Fueron 21 los minutos que duró disponible la boletería para poder ver a Iron Maiden en El Campín de Bogotá el 24 de noviembre del año entrante.

A las 9:22 de la mañana de este martes 5 de diciembre no había boletería disponible y más de 40 mil personas están listas para disfrutar de este espectáculo.

 

Iron Maiden vendrá al país en el marco de su gira Future Past y será la tercera vez de la banda en Colombia. La primera vez fue con la gira Somewhere Back In Time Tour con casi 20 mil personas en el Parque Simón Bolívary después con la gira The Final Frontier World Tour en 2011.

La gira Future Past incluye canciones del álbum de estudio más reciente de Iron Maiden, Senjutsu o del álbum de Somewhere In Time en 1986.

Le puede interesar: Crónica: Roger Waters en Bogotá y el despertar de la conciencia colectiva

*Foto: Instagram @ironmaiden

¿Cuánto vale ver a la Selección Colombia Femenina en El Campín?

Será un doblete de partidos amistosos los que la Selección Colombia Femenina va a tener contra Nueva Zelanda en Bogotá con partidos en los estadios El Campín y Metropolitano de Techo.

El primer partido en El Campín será este sábado 2 de diciembre a las 4 de la tarde y el segundo juego se disputará en Techo el martes 5 de diciembre a las 3 de la tarde.

 

Las entradas para ambos partidos están a la venta a través de TuBoleta con precios muy accesibles para las personas interesadas en asistir a los compromisos.

Precios

  • Occidental: 34.500 pesos
  • Oriental: 23.000 pesos.
  • Sur: 12.500 pesos.

Convocadas

Le puede interesar: La Selección Colombia sufrió la victoria contra Paraguay

*Foto: X @fifawomensworldcup

¿Cuánto valen las entradas para Iron Maiden en Bogotá?

El Estadio El Campín de Bogotá tendrá otro evento musical masivo. En esta ocasión el rock es el género elegido con Iron Maiden para el próximo 24 de noviembre de 2024.

La banda de heavy metal británica vendrá a Colombia en el marco de la gira mundial de The Future Past Tour para interpretar sus mejores éxitos.

 

La banda hizo su debut en Colombia para febrero de 2008 en el Parque Simón Bolívar y después volvió a presentarse en el año 2011.

Boletería

Para los interesados en comprar entradas deberán hacerlo con la preventa de Bancos AVAL los próximos 4 y 5 de diciembre. Desde el 6 de diciembre habrá venta para público general. Los precios de las entradas van desde 149 mil pesos más servicio hasta 559 mil pesos más servicio.

Le puede interesar: Cultura Profética lidera el cartel del Concierto Radiónica

*Foto: Instagram @ironmaiden

El aumento abismal en las boletas de Karol G en Bogotá

A pesar de que Karol G ya agotó dos fechas para su festival que se llevará a cabo el 1 y 2 de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín en el marco de su gira Mañana Será Bonito Tour y este lunes festivo se anunciaron los precios de la boletería en El Campín de Bogotá con aumento.

Si bien en su fecha para Bogotá no tendrá el festival anunciado en Medellín según se sabe, para el concierto que dará en la capital el 5 de abril, los precios se elevaron considerablemente con respecto a los precios en Medellín.

 

Con respecto a los palcos que tienen la entrada más costosa el valor es equivalente en 24,9 millones de pesos, pero la gran diferencia se da con las graderías.

Mientras en Medellín la entrada más barata en Norte es a 108 mil pesos, en Bogotá es a 157 mil pesos; la oriental baja en Medellín es a 302 mil pesos y en Bogotá a 479 mil pesos; en occidental la mas cara de Medellín es a 833 mil pesos y en Bogotá a 950 mil pesos. Para las localidades de la platea o en cancha los precios son similares.

Bogotá

Medellín

Muchas de las quejas de los fanáticos de la cantante en ambas ciudades se dan porque el espectáculo en Medellín tiene más atributos y es más barato con respecto a Bogotá en donde solamente se tendrá su acto como lo notable.

Mientras en Medellín esperan por una tercera fecha, para Bogotá se comenzará a vender la boletería desde este martes a las 10 de la mañana para clientes Bancolombia y MasterCard.

Le puede interesar: Karol G anuncia show especial en Medellín y gira en Latinoamérica

*Foto: Instagram @karolg.posting

Crónica: The Weeknd le regaló una noche apoteósica a Bogotá

Miles de personas se congregaron en El Campín este miércoles 4 de octubre para el concierto de The Weeknd en el marco de su gira mundial After Hours Til Down y el canadiense no decepcionó en una noche que sintió la magia que transmite su música.

Desde el martes en la noche comenzaron las filas de las personas que iban con la ilusión de poder tenerlo cerca y cantar con él, como alguna fanática que sí oportunidad. Para el miércoles el ingreso se dio desde las 4 de la tarde de manera organizada para quienes iban llegando temprano.

 

Aunque algunos nubarrones amenazaban con hacer menos inolvidable la noche, el clima terminó siendo óptimo para poder disfrutar del cantante.

Para calentar motores inició Mike Dean con un set cargado de psicodelia y éxitos en los que ha colaborado con Kanye West o Travis Scott. Sin embargo, su momento clave llegó con la versión que recreó para Como la flor de Selena, coreada por todo el estadio.

Después de Mike Dean llegó la hora del baile por cuenta de Kaytranada. El DJ y productor puso a gozar a los asistentes con su repertorio en el que incluyó 10 % donde colabora con la colombiana Kali Uchis. Su punto más alto fue cuando puso a vibrar a gran parte del estadio poniendo Cuff It de Beyoncé.

Con ese preludio de los actos de apertura, The Weeknd salió al escenario a las 9:09 de la noche con La Fama ante una multitud extasiada y su luna gigante que a los pocos segundos se tiñó de rojo para que interpretara Party Monster.

De ahí en adelante se vino un cúmulo de éxitos suyos con la máscara puesta. Con Take My Breath puso a saltar a todo el estadio, desató la euforia contenida con Can’t Feel My Face, elevó el aura del estadio con la transición entre Hurricane y The Hills, puso picante con la sensualidad que carga Often y con Die For You le sacó lágrimas a los enamorados. Starboy, Heartless, Blinding Lights y Faith fue otro puñado de éxitos que coreó el público bogotano.

La escenografía de la ciudad apocalíptica en el escenario principal, la estatua platinada de Sorayama en un escenario alterno y la luna que se vistió de rojo, amarillo, naranja, azul y blanco hicieron que el concepto de la gira se completara y de paso dejarle postales de calidad a los asistentes.

Con Out of Time, Abel Tesfaye decidió bajar de los escenarios y compartir la canción con una de las fanáticas emocionadas y pasear para saludar a los que estaban cerca de la pasarela.

«Bogotá, Do you love me? (Bogotá, ¿me quieres?)», fue la pregunta con la que The Weeknd supo cuánto cariño le tenía la capital colombiana minutos antes de desaparecer por el escenario principal y acabar con After Hours Til Down en Bogotá.

Le puede interesar: Concierto de The Weeknd no será afectado por simulacro distrital

*Foto: Instagram @ocesacolombia (@mava.villamizar)

Las recomendaciones para concierto de The Weeknd en Bogotá

Colombia está a dos días de recibir el que ha sido uno de los conciertos más esperados del año con The Weeknd. El canadiense se presentará en el estadio El Campín de Bogotá este 4 de octubre y ya se dieron a conocer las recomendaciones para su concierto.

Ya se ha visto gran parte de su staff y equipo de bailarinas en la ciudad. Además se sabe que Mike Dean, que estará en uno de los shows de apertura también está instalado en Bogotá.

 

Horarios

Según la logística las puertas se abrirán a las 4:30 de la tarde. En total serán seis ingresos. Sobre las 6:45 de la tarde estará en tarima Mike Dean, a las 7:30 se presentará Kaytranada y la salida de The Weeknd sería a las 9 de la noche.

¿Qué se permite y qué no?

Entre lo que se puede llevar al concierto se permitirán bolsos de tamaño pequeño y canguros, impermeables y baterías recargables; entre lo que no se permitirá están los binoculares grandes, cámaras semi o profesionales, cosmetiqueros, mascotas, alimentos, líquidos inflamables, sustancias psicoactivas o estar bajo su efecto y tampoco armas.

Vale la pena resaltar que está prohibido acampar en inmediaciones a El Campín, tampoco el ingreso de mujeres embarazadas y se recomienda establecer puntos de encuentro con acompañantes.

Todavía hay disponibilidad de entradas para quienes quieran asistir en la locación de cancha general. Todas las graderías se encuentran agotadas hasta el momento.

Le puede interesar: Valeria Castro anuncia conciertos en Bogotá y Medellín

*Foto: X @theweeknd

Morat agota en El Campín y anuncia nuevas fechas

Después de que se diera este mismo viernes el primer ‘sold out’ de Morat para El Campín el 6 de julio del año entrante, la agrupación bogotana anunció nuevas fechas para Bogotá y Medellín.

Morat habilitó boletería para el 7 de julio del año entrante como la segunda fecha en la capital, mientras que dieron la sorpresa para Medellín en el estadio Atanasio Girardot.

 

Por el momento, la agrupación aprovecha la excitación que ha generado en los últimos años y El Campín será testigo de uno de los hitos más importantes de una banda capitalina en su estadio.

Para el concierto de Medellín todavía no hay información específica y todo indica que apenas comience la logística de la segunda fecha en Bogotá, se anuncie en la capital paisa con más detalles.

Le puede interesar: Morat se tomará El Campín para 2024

*Foto: X @Moratbanda

Morat se tomará El Campín para 2024

En los últimos años, Morat se ha venido convirtiendo en una de las agrupaciones colombianas más importantes. La banda se presentará en el estadio El Campín de Bogotá el 6 de julio de 2024.

Las entradas oscilan con precios que están entre 110 mil pesos y 553 mil pesos en las ocho localidades que están a la venta. La preventa será para clientes de Bancos Falabella el 15 de septiembre y para público general al día siguiente.

 

Ascenso de Morat en directo

Después de la ola que se tomó Latinoamérica con su música, Morat logró romper el récord de más fechas consecutivas con aforo agotado en el Movistar Arena. Fueron siete los conciertos que ofrecieron en el recinto.

La banda también hizo historia en el estadio Atanasio Girardot de Medellín con la doble fecha que hizo en compañía con Juanes. También con aforos completos.

Otro de los hitos importantes que logró Morat sucedió en el marco del Festival Estéreo Picnic de 2023. Allí se presentaron dejando una de los shows más notables y ahora llegan a El Campín de Bogotá para llenarlo.

Le puede interesar: «La segunda edición busca introducir una fecha festivalera en septiembre»: Miguel Santacoloma del Festival Cordillera

*Foto: Instagram @Moratbanda

Alcaldía anunció la construcción del nuevo estadio El Campín

A través de una alianza público-privada (APP) se dará inicio a la construcción del Complejo Deportivo y Cultural El Campín. Esta obra modernizará un polígono de 174.000 m2, con una inversión de $2.4 billones de pesos, para convertirlo en el punto de encuentro de la cultura, el turismo, la recreación y el deporte de Bogotá.

La alcaldesa mayor, Claudia López indicó que “de los 174.000 m2, 106.000 están destinados a que Bogotá tenga un estadio del siglo XXI. Así que con está APP, Bogotá y Colombia quedan listas para ser sede de un campeonato mundial de fútbol, sin ningún inconveniente, a la altura de todos los requerimientos técnicos, deportivos e institucionales que se requieren”.

 

Gracias a este proyecto de APP, se convertirá en un nuevo escenario techado, con capacidad para 45.000 espectadores. El espacio, concebido y diseñado para responder a las exigencias de campeonatos y torneos internacionales de gran magnitud, cumplirá con estándares como el de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Gracias a esto, Bogotá será la sede del único proyecto en Latinoamérica con estas características, que proviene de una alianza entre empresas públicas y privadas. Esta APP se destaca, además, como el más innovador en Colombia con este nivel de inversión, sin desembolso de recursos públicos, por fuera del sector del transporte. Lograr este acuerdo entre el Distrito y una entidad privada representa uno de los mayores logros de la gestión pública en Colombia.

El proyecto contará con un escenario completamente nuevo, por un valor aproximado de 600.000 millones de pesos. Con esta iniciativa, se trabajará sobre un área aproximada de 106.500 metros cuadrados, logrando que el aforo pase de 39.724 espectadores a 45.000.

Con la expansión de su capacidad, Bogotá estará preparada para recibir importantes eventos deportivos de alcance nacional e internacional, ofreciendo los más altos estándares en infraestructura y calidad. El desarrollo del proyecto se llevará a cabo por etapas, para asegurar que las competencias deportivas y el fútbol continúen sin interrupciones. Primero se construirán las tribunas orientales, seguidas de las tribunas sur y norte, y se finalizará con las tribunas occidentales y el campo de juego.

El nuevo estadio El Campín contará con dos niveles de palcos, museos, zona de alimentos, bebidas, comercio y restaurantes, además de camerinos, vestuarios, sala de prensa, zona mixta, de maniobras y de hospitalidad para deportistas, todo bajo los más altos estándares de calidad.

Las medidas de la Alcaldía de Bogotá para la final de Millonarios va Nacional

Falta un poco más de un día para la gran final del fútbol colombiano entre Millonarios y Atlético Nacional. Por eso, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer las medidas en torno al evento deportivo.

Entre lo más destacado está la Ley Seca de 12 del mediodía del sábado hasta las 6 de la mañana del domingo en inmediaciones al estadio El Campín de Bogotá.

 

En el estadio no habrá ingreso de hinchas del ‘Verdolaga’ y se dispondrá de 1.300 policías y 300 gestores de convivencia e inspectores de la policía.

«Durante viernes y sábado se desplegará el Comando Nocturno. 8 PMU: Distrital, regional y en localidades. TransMilenio funcionará en horario habitual», señalaron desde la Secretaria de Seguridad de la ciudad.

El partido contará con un lleno absoluto. La boletería para El Campín se agotó desde el lunes festivo, cuando se sacaron a la venta las entradas.

Le puede interesar: La advertencia de Win Sports a las alcaldías

¿Beyoncé a Colombia? esto es lo que se sabe

Esta semana se reforzaron los rumores de que Beyoncé tenga la posibilidad de visitar América Latina. La visita sería en el marco de la gira Renaissance World Tour.

Un portal de noticias brasileño dedicado a la estrella pop señaló que por lo menos visitará Argentina en el Estadio Monumental,  México en el Foro Sol y Colombia en El Campín. Para Brasil tendría dos fechas en Río de Janeiro y Sao Paulo.

 

El rumor se reforzó con el anuncio de que en Brasil el Banco Santander citó una rueda de prensas para hacer oficial la alianza con Beyoncé para ser patrocinador oficial del posible concierto.

A su vez, el portal Music Trends confirmó que este rumor coincide con un anuncio de pop que está agendado para junio. La fecha de publicación en cuestión sería el próximo viernes.

En caso de que se consolide el anuncio, el concierto de Beyoncé sería para 2024, ya que aún le resta seguir su gira por los Estados Unidos y Canadá para el segundo semestre de este año.

Le puede interesar: Los Fabulosos Cadillacs incluyen a Colombia en su gira

*Foto: grammy.com (Frazer Harrison)

¿Por qué Santa Fe y Deportivo Cali juegan sin público?

Debido a las fuertes lluvias torrenciales que Bogotá experimentó, el partido de Independiente Santa Fe y Deportivo Cali en El Campín se aplazó para este miércoles 22 de marzo a las 10:15 de la mañana, pero a puerta cerrada.

Esta última condición llamó la atención, ya que para el partido este martes en la noche alcanzó a ingresar público. Sin embargo, la Dimayor propuso que el juego se llevara a cabo después con esta condición.

 

«A nuestros hinchas que vinieron y se mojaron, decirles que se les repondrá su boleta para el partido contra Chicó y a los abonados se les dará un ingreso posteriormente», explicó Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe

La razón es que para este miércoles estaba programado otro partido en El Campín. Se trata del partido entre Millonarios y Deportivo Pasto a las 8 de la noche.

La Dimayor concluyó que lo mejor era hacerlo a puerta cerrada, ya que cabría la posibilidad de que se choquen las hinchadas en inmediaciones del estadio y podría haber desmanes.

Le puede interesar: Tabla de posiciones: Cuatro equipos empatan en la parte alta

*Foto: Twitter @SantaFe

Kaytranada y Mike Dean, invitados de The Weeknd en Bogotá

Este lunes The Weeknd anunció el segundo ‘leg’ de su gira After Hours Til Dawn. En dichas fechas se anunciaron espectáculos en Europa y América Latina con Colombia incluida en el estadio El Campín de Bogotá el próximo 4 de octubre. Kaytranada y Mike Dean serán sus invitados para la gira.

¿Quiénes son Kaytranada y Mike Dean?

Ambos son nombres ubicuos en el mundo de la música electrónica. De hecho, Kaytranada llevó a cabo una presentación durante el último Festival Estéreo Picnic. Nacido en Haití, él es una de las figuras más importantes del R&B mezclado con electrónica.

 

Para este año estuvo nominado junto a H.E.R. en los Grammy para la categoría de Álbum del Año y en 2021 ganó Grabación del Año junto a la colombiana Kali Uchis con 10 % y Mejor Álbum de EDM con BUBBA.

Anderson .Paak, Rihanna, Drake, Janet Jackson, Jay Z o Gorillaz son algunos de los artistas que han trabajado junto a Kaytranada y más recientemente The Weeknd.

En el caso de Mike Dean es reconocido como uno de los productores más importantes de la industria de la música. Él es muy cercano a Kanye West y ha trabajado en sus mejores discos, lo mismo con Travis Scott, Beyoncé y el propio The Weeknd.

Ambos artistas serán el gran plus que The Weeknd le dará a quienes vayan a comprar sus entradas para su gira, que tendrá paso por El Campín de Bogotá.

Le puede interesar: The Weeknd confirma su gira en Bogotá

*Foto: Instagram