Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: FC Barcelona

Real Madrid demostró superioridad frente al Barcelona

Foto: @RealMadrid

El Real Madrid venció (3-2) este domingo al FC Barcelona en el Clásico de la jornada 32 de LaLiga EA Sports 2023-2024, en un encuentro que se decidió en el descuento con un gol de Jude Bellingham, después de que los azulgranas se pusieran dos veces por delante en un partido destensionado por momentos y sin demasiado brillo, que sin embargo acerca el título de Liga madridista.

En una atmósfera apagada, algo impropio de este tipo de encuentros, el Clásico se decidió en el descuento. Fue la estrella Bellingham, que no marcaba desde febrero, el autor del gol definitivo. Antes, Vinícius, de penalti, y Lucas Vázquez, igualaron los tantos de Christensen y Fermín. Un triunfo que sabe a título para los blancos, que le ganan los tres Clásicos del curso al Barça y se colocan a 11 puntos de su rival, saboreando ya el título de Liga.

Dos imprecisiones de Lunin y Vinícius en su propio campo propiciaron los dos primeros sustos. Precisamente, un pase atrás a nadie del brasileño forzó una acción defensiva de Kroos que fue córner, en el que Christensen remató casi sin saltar ante la mala salida del ucraniano para adelantar a los suyos. El guardameta blanco, que venía de ser héroe en Mánchester, no arrancó con buen pie el Clásico, desnivelando rápido la balanza hacia el lado azulgrana.

Con el 0-1, los de Ancelotti adelantaron unos metros sus líneas. Ni dos minutos después –con un 70% de posesión en los primeros 10 minutos–, disfrutaron de una acción inmejorable para engancharse de nuevo, pero ‘Vini’ mandó alta un pase peinado dentro del área de Modric. El carioca tuvo otra buena ocasión en un remate de cabeza que no fue preciso, mientras el Barça se encomendaba a las internadas peligrosas de Yamal por la derecha, que hizo trabajar a Lunin.

Sin embargo, el dominio con el balón de los locales se tradujo en el empate cuando no habían pasado ni 20 minutos. Lucas Vázquez insistió por la derecha y regateó a un hasta el momento frágil Cancelo, adentrándose en el área y recortando a Cubarsí, que golpeó su pierna derecha. Soto Grado no dudó en señalar un penalti que convirtió Vinícius –su decimotercer tanto en Liga–.

A partir de ahí, llegaron los mejores minutos del Real Madrid, mientras el Barça sufría defendiendo muy atrás y solo estirándose con jugadas a balón parado. Y fue en otro córner, la tortura de los locales, cuando el Barça pudo ponerse de nuevo por delante con un taconazo de un activo y peligroso Lamine Yamal en el primer palo que sacó en la línea, con suspense desde el VAR, Lunin, redimiéndose de su error inicial.

El joven extremo era un dolor de muelas para Camavinga, incapaz de sostenerlo en velocidad. Los de Xavi tomaron aire con más de posesión, inaugurando los minutos de más igualdad del Clásico, con ambos conjuntos intentando explotar sus armas sin éxito.

Ni siquiera con la más clara de los blancos, con Vinícius encarando solo después de un sensacional robo de Bellingham. Pero el ‘7’, que pudo tirar, prefirió ceder de tacón a un Rodrygo que no remató por una precisa acción defensiva de Christensen. Los primeros 45 minutos se despidieron con la peor noticia azulgrana, ya que De Jong tuvo que retirarse en camilla después de un balón dividido al que fue con más contundencia Valverde. Fue el momento de Pedri.

La salida de vestuarios confirmó el ambiente algo frío en el Bernabéu, con los equipos sin mostrar demasiado colmillo y con un ritmo lento. Solo Yamal por la derecha y un disparo desde al frontal de Bellingham hicieron levantarse del asiento al aficionado. Esa cadencia más pesado beneficiaba al Barça y sus largas posesiones, mientras el 2-1 para el Real Madrid se iba al limbo en una acción a la contra que Vinícius no supo convertir después de una carrera de más de 30 metros.

Xavi intentó agitar el partido dando entrada a Ferran Torres y Joao Félix. Y fue el ‘tiburón’ quien gozó de una gran ocasión al adentrarse en el área tras una gran galopada que no culminó en una contra, aunque estaba en fuera de juego. El Barcelona estaba mejor en ese ritmo pastoso, y fue en una jugada que parecía aislada cuando Lamine Yamal sirvió un buen balón con rosca que sacó estirándose Lunin, cuyo rechacé llegó a Fermín que no falló y colocó el 1-2 silenciando aún más el Bernabéu.

Pero el guion del partido no acabó ahí, y los de Ancelotti, conscientes de que no perder les permitía casi abrochar el título, siguieron intentándolo y encontraron el premio apenas tres minutos después. En el enésimo intento de Vinícius por la izquierda, esta vez opto por centrar y encontró solo, sin el marcaje de un Cancelo perdido, a Lucas Vázquez que remató de primeras para empatar (2-2) y despertar al feudo madridista.

El ‘7’ madridista pudo sentenciar en otra peligrosa contra gracias a un excepcional envío largo de Lunin, pero dudó en si asistir a Brahim, que había entrado por Kroos, o si rematar, optando por lo último, al muñeco y cuando ya era tarde. El partido entró en una fase de locura en los últimos minutos, con golpes desde ambos lados, aunque sin demasiado peligro para los porteros.

Y la locura se desató en el descuento, con un tanto de Bellingham a pase de Lucas Vázquez desde al derecha. El Bernabéu, que vi como su equipo tuvo que sufrir y defender hasta el final el 3-2, rápido se echó a los brazos de su estrella y a celebrar con su equipo un título que está más cerca, gracias a una ventaja de 11 puntos. De hecho, el estadio aguantó tras el pitido final para cantar el himno y los clásicos ‘campeones, campeones’.

Paris Saint-Germain confía en dar la vuelta a la Champios

El entrenador del Paris Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, advirtió que han tenido «el tiempo necesario para analizar e intentar mejorar el rendimiento» tras la derrota (2-3) sufrida ante el FC Barcelona en la ida de los cuartos de final de cara una vuelta este martes que prevé muy similar y para la que están «plenamente convencidos» de que podrán remontar, aunque no esconde que «la urgencia» es para su equipo.

«Este segundo partido es un poco diferente porque no ha habido ningún partido con lo cual hemos tenido el tiempo necesario para analizar e intentar mejorar nuestro rendimiento. Creo que el primer partido fue muy disputado y bien jugado por los dos equipos, y que el resultado no refleja con exactitud lo que merecimos», apuntó Luis Enrique este lunes en rueda de prensa previa al encuentro.

Para el asturiano, merecieron «mínimo el empate» y que incluso hicieron «méritos para poder hacer algún gol más». «Pero el resultado refleja un 2-3 y eso implica que tenemos que dar una mejor versión y que tenemos que ir a por el partido. Creo que somos un equipo que de serie no especula. Esa palabra no existe para nosotros y estamos plenamente convencidos que le vamos a dar la vuelta», recalcó.

«En París hay momentos en los que fuimos netamente superiores, a excepción de 25 minutos en los que el Barça nos metió en nuestra parte el terreno y tiró tres, cuatro corners y nos hizo el gol. Hay fases durante el partido en las que cuando uno está sufriendo le cuesta y esto puede ser una ventaja cuando juegas como local, pero también se puede convertir en una losa. Seguro que será un partido complicado para los dos, que tenemos esa necesidad y ambición de pasar», agregó.

De todos modos, sabe que «después de una derrota y de no estar acostumbrados a sufrirla» los dos días posteriores fueron «difíciles» a la hora de «recuperar tu estado mental y físico». «Pero afortunadamente lo bueno que tiene el fútbol profesional es que a los seis días hay otro partido contra el mismo rival y todos tenemos fresco en la cabeza lo que queremos hacer. Creo que llegamos en un buenísimo momento», puntualizó.

El técnico del conjunto parisino quitó importancia a que se acabase la racha de partidos sin perder porque «después de 27 algún día llega la derrota». «Ha llegado en el día menos esperado y menos deseado, pero significa que te tienes que levantar, preparar de nuevo y mejorar tu rendimiento», indicó.

Definido el Clásico entre Real Madrid y el FC Barcelona

LaLiga adelantó este sábado el horario del Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona de la jornada 32 de LaLiga EA Sports, que será a las 21.00 el domingo 21 de abril.

Aunque aún no se conocen los horarios del resto de la jornada, la patronal anunció el plato fuerte de ese fin de semana, con el duelo entre Madrid y Barça en el Santiago Bernabéu.

El encuentro será el que cierre el domingo, a las 21.00, un Clásico siempre atractivo, aunque podría ser que el conjunto de Carlo Ancelotti llegue con el título liguero en el bolsillo, ante la persecución insuficiente de los de Xavi Hernández.

El cara a cara de Ancelotti y Xavi antes de la Supercopa

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, y el del FC Barcelona, Xavi Hernández, han posado este sábado con el trofeo de la Supercopa de España, cuya final se disputará este domingo (20.00 horas) en el estadio Al-Awwal de Riad.

Los dos técnicos mostraron el respeto y la buena sintonía que hay entre ambos durante la foto de rigor, un encuentro ameno en el que ambos se han deseado suerte para el duelo y han charlado con absoluta deportividad. A continuación, dejamos las declaraciones destacadas de cada entrenador.

Xavi Hernández: «Tengo la sensación de que el Madrid es más fuerte cuando el Barça es más fuerte. Desde que estoy en el cargo, si hemos conseguido algún título hemos tenido que pasar por el Real Madrid. El año pasado en la final; les tuvimos que ganar el año pasado en LaLiga porque si no se ponían a seis puntos; nos eliminaron en Copa. Ellos reaccionan cuando ven un Barça fuerte».

Carlo Ancelotti: «Esta es una competición que termina mañana, el resto es otra historia. Es un título importante para la imagen del club. El Clásico siempre iguala las cosas, y mañana va a ser exactamente lo mismo. Mañana se igualará todo y serán los pequeños detalles los que decidan esta final».

Le puede interesar: Ancelotti resaltó a Kepa en Supercopa pero lo puso en duda para la final

*Foto: RFEF

El FC Barcelona confirma baja para final de Supercopa

El jugador del FC Barcelona, Raphinha, no podrá jugar este domingo la final de la Supercopa de España, contra el Real Madrid en el Estadio Al-Awwal Park de Riad (Arabia Saudí), al sufrir una lesión muscular en el triunfo de los blaugranas ante CA Osasuna en la semifinal del jueves.

«Las pruebas realizadas hoy han mostrado que el jugador del primer equipo Raphinha sufre una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja y su evolución marcará su disponibilidad», anunció el club en un comunicado.

El brasileño se produjo esta lesión en la semifinal de la Supercopa ante Osasuna, en una acción fortuita, y fue sustituido por el canterano Lamine Yamal, que acabaría marcando el 2-0 definitivo, en el minuto 42 de la primera mitad. En Riad, Raphinha jugó su partido 20 esta temporada en la que, de momento, lleva 4 goles.

Le puede interesar: Ancelotti resaltó a Kepa en Supercopa pero lo puso en duda para la final

*Foto: fcbarcelona.es

FC Barcelona ya cuenta con nuevo elemento desde Brasil

El delantero brasileño Vitor Hugo Roque Ferreira, conocido como ‘Vitor Roque’, de 18 años y ex del Club Athletico Paranaense, llegó ya este miércoles a Barcelona, después de que ambas entidades acordaran adelantar su incorporación al Barça a este mercado invernal, según un comunicado del conjunto catalán.

«Vitor Roque ha aterrizado en Barcelona este miércoles por la mañana y está viviendo sus primeras horas como ‘culer’ en la Ciudad Condal», avanzó la entidad azulgrana en su página web, después de que el joven jugador, de 18 años, llegara a la ciudad catalana «a primera hora de la mañana».

El de Timóteo jugará en el FC Barcelona hasta la temporada 2030-31, tras el acuerdo alcanzado por el FC Barcelona y el Club Athletico Paranaense para el traspaso del jugador, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.

«Siempre fue mi sueño (jugar en el Barça), desde pequeño, no solo el mío, sino el de mi familia también. Y hoy puedo estar aquí por primera vez, realizando este sueño«, reiteró el joven futbolista, que ya se marca la «voluntad de ganar lo máximo» como blaugrana, ayudando «lo máximo posible» al club.

En el acuerdo anunciado en verano estaba previsto que Vitor Roque se incorporara en la temporada 2024-25, pero a principios de diciembre el Club Athletico Paranaense confirmó que ‘Tigrinho’ pondría rumbo a Barcelona en el mercado invernal, ante las dudas en el equipo de Xavi Hernández durante el primer tramo de la temporada, sobre todo en términos de efectividad.

Le puede interesar: Linda Caicedo regresa a entrenamiento con Real Madrid

*Foto: FC Barcelona

Con minutos de Falcao, Rayo Vallecano empató con Barcelona

El FC Barcelona empató (1-1) este sábado en su visita al Rayo Vallecano durante la jornada 14 de LaLiga EA Sports, tras marcar Florian Lejeune un autogol en la recta final y que evitó la ‘caraja’ completa de los culés, en su retorno a la actividad liguera después de un parón por selecciones agitadísimo por la grave lesión de Gavi. El colombiano Falcao García ingresó a los 75 minutos.

Con el llamado ‘virus FIFA’ a cuestas, el Barça llegó a un Estadio de Vallecas con todas las entradas vendidas y dispuesto a arropar a los suyos frente al gigante blaugrana. Jugar contra el Rayo, además, se ha convertido las últimas temporadas en un dolor de muelas para Xavi Hernández, aún ‘virgen’ de triunfos en sus duelos con los rayista.

Y en esta ocasión, la primera parte lo volvió a dejar claro. El Barça se mostró espeso, sin hallar huecos por el flanco izquierdo debido a que Ferran Torres y Alejandro Balde no conectaban.. Sí lo hacían por la derecha João Cancelo y Lamine Yamal, así que los pupilos de Xavi volcaron poco a poco sus arreones hacia ese lado.

Yamal lo intentaba y lo intentaba, pero estaba bien defendido por el plan del doble lateral zurdo que había instaurado el Rayo en esa banda, gracias al ‘Pacha’ Espino y a Jorge de Frutos. Una tímida ocasión de Pedri González era escaso bagaje para todo lo que el Barça acaparaba el balón, si bien Yamal asustó luego a la parroquia local con un eslalon sin premio.

Las ideas del técnico rayista, Francisco Rodríguez, se cumplían ante un adversario flojo y que encima encajó el 1-0 nada más extinguirse el minuto 38. A raíz de una falta lateral, un mal despeje de la zaga culé sirvió a Óscar Trejo para enganchar un disparo desde la corona del área; a pesar de que fue repelido, la pelota siguió muy viva y Unai López lo aprovechó.

 Los franjirrojos no vivieron una mejoría con la entrada al campo de Radamel Falcao, curtido en miles de batallas y héroe una vez del Rayo precisamente en un duelo contra el Barça.

Sin embargo, a finales de 2023, el artillero colombiano ya no es lo que era. Su presencia en la punta del ataque local no puso nervioso a los zagueros rivales, mientras que João Félix y Fermín López habían saltado al césped para ayudar a Robert Lewandowski en su búsqueda del empate.

Y dicho y hecho, el polaco provocó que subiera el 1-1 en el minuto 82. En el enésimo balón largo de Iñigo Martínez con destino hacia un extremo, esta vez Balde sí la ganó la espalda a su marcaje y centró al corazón del área para que el polaco, en escorzo, intentase rematar de cabeza y Florian Lejeune terminó marcando en propia puerta.

Le puede interesar: Luis Díaz estuvo presente en el empate 1-1 de Manchester City y Liverpool

*Foto: X @RayoVallecano

El equipo soñado de Luis Díaz según su papá

Luis Manuel Díaz fue consultado sobre el posible futuro de su hijo y aceptó que el sueño del guajiro estaba con poder jugar algún día con el FC Barcelona.

“La verdad es que sé muy poco sobre el Barcelona en este momento, no me ha dicho nada. Es cierto que Luis es un fiel seguidor del Barcelona y su sueño sería ir allí. Eso sí, me gustaría agradecer al Oporto y al Liverpool por la forma en que lo recibieron y lo cuidan”, dijo «Mane» Díaz en una entrevista con Win Sports.

La noticia de un posible fichaje de Luis Díaz al FC Barcelona comenzó a rondar hace unos días después de una información al respecto que dio el periodista argentino Christian Martin.

Para que el colombiano llegue al club catalán es importante saber qué pasará con Frenkie De Jong, pues él sería la moneda de cambio en el traspaso.

Le puede interesar: Fortaleza asciende a la A y deja al Cúcuta Deportivo sin opción

Bellingham puso a sus pies el Estadio de Montjuïc

El Real Madrid le ganó al FC Barcelona en el Clásico (1-2) de este sábado en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, en la jornada 11 de LaLiga EA Sports, con una remontada firmada por su gran estrella Jude Bellingham en dos de las pocas ocasiones claras que tuvo el equipo de Ancelotti, que vuelve a ser líder gracias a saber sufrir y a remontar con un pegada habitual.

Tuvo el Barça el Clásico en sus manos, con una primera parte de una superioridad plasmante en la que el lamento fue ver una única vez puerta. Marcó el Barça y tuvo dos clarísimas ocasiones que se fueron al palo. Ahí, en la falta de acierto, dejó escapar el equipo de Xavi este Clásico ante un Real Madrid al que su diamante Bellingham, tocado por una varita dorada, rescató con dos zarpazos.

Remontó el Real Madrid en un Clásico de dos partes bien distintas. Y si el Barça fue mejor durante más minutos, el Madrid fue más efectivo. Primero, con un golazo de bandera de Jude Bellingham desde fuera del área, con una potencia imparable y precisión de cirujano. Y, después, con ese talento y suerte que tiene en este momento el británico, marcando a placer tras un toque impreciso de Modric que, sin quererlo, asistió a su compañero ya en el descuento para que empezara, sin margen de reacción, la fiesta blanca.

El año pasado el ya no blaugrana Franck Kessié le dio el Clásico al Barça (2-1). Esta vez, el guión fue parecido pero con el protagonista vestido de antagonista y viceversa. Y Bellingham, que se ha ganado el cielo blanco con esta actuación, rescató a su equipo, lo salvó de la quema y permitió a sus compañeros irse al vestuario sabiéndose líderes, empatados todavía con un Girona FC que sigue imparable.

No hubo final feliz para el concierto que el Barça preparó en la visita de sus falsas majestades de los Rolling Stones. Y eso que el Barça fue superior, pero mucho, en una primera parte en la que tuvo el balón, con contención y temple para jugar siempre un pase corto de más y no arriesgar salvo en posibles claras ocasiones, que las tuvo.

El Real Madrid, encerrado, no tuvo ocasión esta vez de salir a la contra con Vinícius o Rodrygo y a Jude Bellingham, muy bien marcado por Gavi pese a la diferencia física, le costaba tocar balón en zona de peligro. Pero el paso del tiempo, y haciéndose notablemente visible el hundimiento físico de un Barça mermado por las lesiones, hizo que el Madrid tuviera más balón, encerrara al Barça y le acribillara con pocas pero contundentes y acertadas ocasiones.

Antes de la debacle, más allá del gol de Gündogan, el joven canterano Fermín López –brillante en el juego de posición en su primer Clásico– envió un balón al poste, João Félix y Alejandro Balde explotaron la banda izquierda y obligaron a Dani Carvajal a doblar esfuerzos. El Real Madrid apenas tuvo un disparo del propio Carvajal al lateral de la red y un tiro lejano del central Antonio Rüdiger. Todo parecía controlado y encarrilado para el Barça.

Era el gran ‘pero’ del Barça fue no marcar más. El Real Madrid, que suele estar cómodo en estos escenarios, esperó y esperó y aprovechó su mayor físico para acabar imponiéndose. Eso sí, respiró con el cabezazo de Iñigo Martínez al palo a la salida de un córner en el 50′. Una ocasión que bien pudo ser el 2-0, pero el gol inicial de Ilkay Gündogan en el minuto 6, aprovechando dos errores defensivos de los blancos para superar a Kepa, se convirtió en el único tanto ‘culer’.

El Real Madrid estaba siendo más peligroso en la segunda parte, siempre desde lejos. Pero el FC Barcelona, que estaba bien posicionado, se confío y se fue algo atrás. Toni Kroos, Tchouaméni y finalmente Jude Bellingham probaron el tiro lejano y, el inglés, lo hizo a las mil maravillas para fusilar a Ter Stegen y empatar el Clásico en el minuto 69. Fue apenas el segundo tiro entre los tres palos, pero imparable.

Ahora, los blancos y el Girona tienen 4 puntos de margen sobre un Barça que podría pagar caro, a nivel mental, este Clásico. Verse superiores y mejores y acabar derrotados, en casa, en un duelo igualado únicamente al final en cuanto a poderío y ocasiones, debe ser duro. Pero el Barça notó el bajón físico que llevó a Fermín López a ser cambiado, o a ver a Robert Lewandowski con el alta médica recién recibida entrar pero sin poder aportar nada, igual que Raphinha. Este Clásico llegó demasiado pronto a los tocados y el Madrid lo aprovechó para ir a más y sentenciar.

Le puede interesar: La previa del FC Barcelona vs Real Madrid

*Foto: X @REALMADRID

La previa del FC Barcelona vs Real Madrid

El primer Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc está a la vuelta de la esquina y será el foco mediático del sábado como protagonista de una lucha entre eternos rivales que buscan imponer su estilo en un duelo de ‘nueva era’ y nuevos protagonistas, con el añadido de que esté en juego el liderato de LaLiga EA Sports.

Muchos blaugranas podrían jugar su primer Clásico, con menos posibles debutantes en el Real Madrid. La sensación, quizás por ser Jude Bellingham la gran sensación blanca, es que se abre esa nueva era, esa nueva contienda de Clásicos entre un Barça mejorado que puede por fin hablar de tú a tú a su rival. Pero con un Real Madrid que, como líder que es, quiere dejar las cosas claras en Barcelona.

Un Clásico es, seguro, uno de los eventos deportivos más vistos en el mundo. Una presión añadida para todos aquellos jugadores jóvenes, o que no lo haya vivido nunca en carne propia, que puedan saltar al césped de Montjuïc. Más allá de esa atención mediática y popular, lo cierto es que el duelo llega en buen momento para ambos y se presenta igualado, abierto y ‘cañero’, con ganas de aportar más ‘rock and roll’ a una cita en la que el Barça lucirá la famosa lengua de los Rolling Stones.

Montjuïc, escenario habitual de grandes conciertos, será ahora la alfombra verde de dos grandes equipos que quieren volver a subir el listón de los Clásicos. Con Xavi en el banquillo, el Barça disfrutó de lo lindo en el choque de la pasada Supercopa de España, pero el Real Madrid es vigente campeón de la Copa del Rey tras eliminar al Barça en semifinales, con 0-4 en el Spotify Camp Nou (0-1 en la ida en el Santiago Bernabéu).

Hay ‘toma y daca’ y, con ello, hay mayor espectáculo y disfrute. La llegada de Bellingham, la mejora de Rodrygo Goes o la confirmación de Fede Valverde, por el lado blanco, y la irrupción de varios diamantes de la Masia como Lamine Yamal, Fermín López o Alejandro Balde en el Barça añaden pólvora a un Clásico que, en los banquillos, es también de lujo gracias a Xavi Hernández y Carlo Ancelotti.

No estará en esta ocasión Kessié, traspasado este verano por el Barça y que fue el autor del gol, en el descuento, del 2-1 que dio el triunfo al Barça en la pasada Liga. Gol clave para el título ‘culer’ y resultado que, obviamente, firmarían de nuevo los blaugranas. Con un solo punto de diferencia entre Real Madrid, actualmente líder, y Barça, tercero (el Girona es segundo con los mismos 25 puntos que los blancos), sería sinónimo de ponerse líderes temporalmente.

Tampoco estará el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, en el palco de Montjuïc, como protesta por el reciente tuit de un directivo blaugrana insultando a Vinícius Jr., si bien las relaciones entre ambas instituciones están ya tocadas por el ‘caso Negreira’ –el Real Madrid es acusación particular en la causa contra el club blaugrana–.

No obstante, con todo lo caldeado que es de por si un Clásico habitual, y a que parecía que podía ser todavía más caliente, parece que las aguas –pese a lo notoria de no ver a Florentino Pérez en el estadio– no irán a más y se mantendrán en su cauce. Y, ahí, tiene parte de ‘culpa’ (positiva) un Xavi que en los días previos ha tenido una guerra contra los medios pidiendo calma, eludiendo preguntas polémica, protegiendo a los árbitros (otra ‘patata caliente’) y llamando a la calma. Lucha compartida, en parte, con ‘Carletto’.

Le puede interesar: Linda Caicedo se reporta en Real Madrid participando en dos goles

*Foto: realmadrid.com

FC Barcelona agotó camisetas con logo de Rolling Stones

Las camisetas de edición limitada lanzadas por el FC Barcelona de cara al Clásico del sábado en Montjuïc, con el histórico logo de la banda de música Rolling Stones, están agotadas pese a tener un precio de 3.000 euros -las firmadas por los jugadores- y de 400 euros, con tan solo algunas unidades disponibles, en escasas horas de venta, en la versión femenina.

Las once camisetas del primer equipo masculino de edición limitada y firmadas por los jugadores del once inicial del Clásico de este sábado ya están agotadas, a un precio de 3.000 euros cada una.

Además, las 1.899 camisetas (en honor al año de fundación del club) de edición limitada no firmada también se agotaron poco después de que el club colocara el ‘sold out’ de las 11 unidades más exclusivas.

Una forma de calentar los días previos al Clásico. De hecho, el club blaugrana ha lanzado la ‘Cápsula Barça x Rolling Stones’, la primera colección de ropa que Barça y Spotify lanzan coincidiendo con el cambio de logo en un Clásico, con la presencia de la icónica lengua y labios de los Rolling Stones.

«La ‘Cápsula Barça x Rolling Stones’ es una colección de ropa lifestyle que permitirá mantener en el día a día el recuerdo de ese momento tan especial que unirá fútbol y música. Una colección desenfadada para vestir con comodidad y disfrutar de orgullo culé y rockero», explicó el club en un comunicado.

Esta línea consta de las siguientes prendas: camisetas de algodón con cuello redondo -en color blanco y negro- en formato regular y oversized; una sudadera de algodón con capucha y bolsillos delanteros; una chaqueta bomber; un gorro de color negro; una bufanda con el texto «Start Me Up»; y una camiseta retro, inspirada en los modelos que lucía el Barça a principios de los 60, época en la que se constituyeron los Rolling Stones.

Además de estas piezas también está disponible en el e-commerce del Club la edición limitada del vinilo de Hackney Diamonds con motivos azulgranas que hasta ahora estaba a la venta de forma exclusiva en la web de los Rolling Stones y que ya figura como agotado en esta plataforma.

Le puede interesar: Todo sobre ‘Hackney Diamonds’ de los Rolling Stones

*Foto: VICTOR SALGADO / FCB

FC Barcelona pone sello de Rolling Stones para el Clásico

El FC Barcelona jugará, gracias al acuerdo de patrocinio con Spotify, el Clásico del 28 de octubre en el Estadi Olímpic Lluís Companys con el histórico logo de los Rolling Stones en su camiseta blaugrana.

«La camiseta que lucirá el Barça con motivo del Clásico del día 28 de octubre será, una vez más, una prenda icónica que atraerá miradas en todos los rincones del planeta. El logo de la Lengua y los Labios de los Rolling Stones (Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood) reemplazará al de Spotify en la camiseta», anunció el club.

Los Rolling Stones serán coprotagonistas de un Clásico que se prevé igualado y muy importante para LaLiga EA Sports. Y han sido elegidos porque el viernes 20 de octubre sacan a la luz su nuevo disco ‘Hackney Diamonds’, el primero con canciones nuevas de estudio desde 2005.

El logotipo de los Stones, además de verse en la equipación con motivo del Barça-Real Madrid del 28 de octubre en el Estadi Lluís Companys, también estará presente en el frontal de la camiseta del equipo femenino en el partido de la Liga F que se jugará ante el Sevilla el diumenge 5 de noviembre en el Estadio Johan Cruyff.

En un vídeo que se difunde este jueves en los canales sociales del FC Barcelona y de Spotify los jugadores del primer equipo reciben esta noticia de impacto por medio de un diario que cae sobre Pedri en el campo de entrenamiento, frente a las miradas de sorpresa de Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal. Un diario que, como se ve en el vídeo, se reparte por todo el mundo y llega incluso a casa de los componentes de la banda, que leen curiosos la noticia mientras suena la canción ‘Start me up’.

Camisetas a la venta

La camiseta FC Barcelona x The Rolling Stones Limited Edition constará de 1899 unidades en calidad Match y, por otro, la FC Barcelona x The Rolling Stones Signed Limited Edition, que será la más exclusiva, constará de sólo 22 unidades de la camiseta, también en calidad Match, y con la firma de los jugadores y jugadoras titulares de los dos partidos, el Clásico y el enfrentamiento de la Liga F.

Además de las equipaciones de partido, la afición tanto del Barça como de los Stones podrá completar su armario con una línea de merchandising de ropa especial con los logotipos de Stones, Spotify y Barça que también saldrá a la venta el día 23 y que contará, entre otros, con una sudadera, una gorra y una bufanda. Unas piezas desde ese momento imprescindibles en el outfit de cualquier fan melómano.

«Somos unos grandísimos fans del fútbol y estamos agradecidos de que Spotify haya traído nuestro logo de la lengua y los labios a la camiseta del FC Barcelona para celebrar la salida del nuevo disco de los Stones, ‘Hackney Diamonds’. Animaremos a los jugadores que estarán en el campo tan bien como los fans de todo el mundo que sintonizarán con este icónico partido», aseguraron los Rolling Stones.

Le puede interesar: América y Cali terminaron sin goles en un clásico polémico

Juez confirma que Laporta hizo pagos a Negreira, pero no puede investigarlo

El juez que investiga el ‘caso Negreira’, sobre supuesta corrupción arbitral, rechaza que el FC Barcelona se persone como acusación particular, en un auto en el que recuerda que su actual presidente, Joan Laporta, hizo pagos similares a los que se imputan presuntamente a Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, aunque en su caso, el delito ha prescrito.

En una resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona afirma que «resulta contrario a toda ética que quien cometió unos actos idénticos a los de los posteriores presidentes pretenda personarse en la causa ejerciendo la acusación particular bajo el instrumento jurídico del FC Barcelona, como si este fuera una entidad abstracta con un ‘yo’ propio ajeno al de los directivos del club».

Indicios probado

Añade que «no es admisible éticamente que Laporta acuse a los presidentes Rosell y Bartomeu por el delito de administración desleal, cuando existen indicios más que sobrados de que Laporta cometió los mismos hechos que los presidentes posteriores».

Dichos hechos consisten «en haber pagado el FC Barcelona abultadas cantidades de dinero a José María Enríquez Negreira por tratarse de uno de los vicepresidentes del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol».

El juez rechaza el recurso presentado por el club contra la resolución del 26 de junio de 2023 en la que ya desestimaba que se personase como acusación en la causa.

Le puede interesar: Joan Laporta y la razón por la que se va Messi de Barcelona

*Foto: Europa Press

Sevilla entra en conflicto con el FC Barcelona por Caso Negreira

El FC Barcelona dio «por rotas todas las relaciones» con el Sevilla FC si no «rectifica» su posicionamiento este viernes sobre el caso Negreira, con el cual prejuzgó al cuadro azulgrana con «un ataque injustificado e impropio» del equipo andaluz, que anunció además que no acudiría este viernes al palco azulgrana.

«FC Barcelona quiere mostrar públicamente su repulsa ante un ataque injustificado e impropio del Sevilla FC, club que hoy ha rechazado sentarse en la mesa en la comida institucional entre directivas previo al partido de esta noche entre ambos equipos en el Estadi Olímpic Lluís Companys, donde sus representantes también rechazaron asistir al palco de honor», dijo el Barça.

El comunicado culé llegó poco después de que el Sevilla se pronunciara sobre las noticias conocidas el jueves, cuando el juez del ‘caso Negreira’ atribuyó al FC Barcelona un delito de cohecho al investigar un supuesto soborno. El conjunto catalán entiende como «ofensa inaceptable» su decisión de no acudir al palco de Montjuic y un «ataque contra la institución».

«El denominado ‘caso Negreira’ no puede servir de excusa para tales actuaciones ya que el procedimiento judicial se encuentra en una fase de instrucción muy prematura y el posicionamiento del Sevilla FC claramente prejuzga unos hechos que, en ningún caso, y en ninguna de sus preliminares e hipotéticas tipificaciones, están acreditados», dice el equipo azulgrana.

Todo se dio porque el Sevilla FC mostró este viernes su «total indignación y repulsa» tras los últimos avances en el Caso Negreira «y la imputación del FC Barcelona y algunos de sus exdirigentes», por lo cual no llevará representación institucional al palco del Estadi Olímpic Lluís Companys este mismo viernes en Liga.

«El Sevilla FC muestra su total indignación y repulsa por las prácticas realizadas por los exdirigentes del FC Barcelona imputados por el caso Negreira, prácticas que supuestamente constituyen delito para el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, según recoge el auto difundido en los medios de comunicación», dice el club.

El conjunto de Nervión emitió un contundente comunicado después de las noticias conocidas el jueves, cuando el juez del ‘caso Negreira’ atribuyó al FC Barcelona un delito de cohecho al investigar un supuesto soborno. El Sevilla «rechaza el comportamiento del club azulgrana durante los periodos en los que supuestamente se consumaron esos delitos».

Le puede interesar: Juez atribuye al FC Barcelona cohecho por soborno

Juez atribuye al FC Barcelona cohecho por soborno

El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, que investiga el ‘caso Negreira’, atribuye a todos los investigados del caso un presunto delito de cohecho, incluyendo el FC Barcelona como persona jurídica, según el auto consultado por Europa Press este jueves. En este sentido, avisa de que el supuesto soborno «se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica».

Esta causa investiga los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira a través de sus empresas, y están investigados el propio Negreira, su hijo Javier, el Barça como persona jurídica, los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler y la empresa de Negreira DASNIL 95 SL.

En concreto, el juez atribuye a Negreira un presunto delito continuado de cohecho pasivo como autor, y a su hijo lo considera cooperador necesario, mientras que al FC Barcelona y a los exdirectivos investigados les atribuye un presunto delito de cohecho activo.

El instructor mantiene, como calificación alternativa al delito de cohecho, que los pagos que ascienden a 7,5 millones desde 2001 hasta 2018 supusieron un presunto delito de corrupción deportiva, que es el delito por el que la Fiscalía y el árbitro Xavier Estrada Fernández presentaron las querellas que dieron pie a la causa.

Los implicados han recibido este auto este mismo jueves, coincidiendo con los registros de la Guardia Civil en la sede del Comité Técnico de Árbitros en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por orden del instructor.

Soborno a funcionario

En el auto, el juez Joaquín Aguirre expone que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de la que es parte el Comité Arbitral, «tiene a efectos penales la condición de entidad jurídico-pública», y por tanto añade que sus directivos deben ser considerados como funcionarios a efectos penales.

El juez también recoge la jurisprudencia sobre el delito de cohecho, que afecta a los funcionarios públicos cuando reciben pagos de un particular, es decir, un soborno.

Respecto a este delito, el juez avisa de que el cohecho «se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica del arbitraje español a causa de tales pagos».

Le puede interesar: Denuncian a ultras del Atleti por agredir a una niña con camiseta de Vinicius

*Foto: Wikipedia