Ir al contenido principal

Etiqueta: Feria de Cali

Los imperdibles de la Feria de Cali

La capital del Valle del Cauca se alista para vivir una nueva edición de su celebración más icónica: la Feria de Cali 2024. Este evento, cargado de actividades que incluyen conciertos masivos, muestras de salsa, experiencias culturales y gastronomía, promete ser una fiesta inolvidable que resalta la esencia caleña y ofrece entretenimiento para todas las edades. Entre sus principales atracciones destacan espacios como Tascas Club Colombia, Feria Poker, y muchas sorpresas más.

Tascas Club Colombia
En 2024, Tascas Club Colombia celebra sus 25 años como un espacio emblemático de la Feria, homenajeando el espíritu tasquero que conecta a los caleños con los sabores y tradiciones de esta gran fiesta. Este lugar ha sido, a lo largo de los años, un punto de encuentro donde familias y amigos comparten momentos memorables, creando experiencias que trascienden generaciones.

 

Para quienes buscan un plan exclusivo, Tascas Club Colombia es el destino ideal. Este espacio ofrecerá lo mejor de la gastronomía valluna y una coctelería destacada, acompañada de un ambiente vibrante con música en vivo, presentaciones de orquestas locales y espectáculos de salsa. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de una buena cerveza, mientras se vive la alegría de la Feria.

Para quienes estén listos para vivir una noche inolvidable en Tascas Club Colombia, las entradas estarán disponibles en la taquilla del evento.

Fecha: 20 al 30 de diciembre de 2024
Ubicación: Calle 16 con carrera 70

Salsódromo
El Salsódromo, que tomará lugar el 27 de diciembre, es uno de los eventos más representativos de la Feria de Cali y, sin lugar a duda, uno de los más esperados por los amantes de la salsa. Este desfile lleno de color, energía y ritmo reúne a las mejores escuelas de salsa y a destacados bailarines internacionales para recorrer las principales calles de la ciudad, brindando un espectáculo único a los miles de asistentes. Es la oportunidad perfecta para disfrutar de la salsa caleña, patrimonio cultural de la humanidad.

Fecha: 27 de diciembre de 2024
Ubicación: Avenida 6ª, desde la Calle 12 hasta la Calle 23

Concierto Feria Poker
La música es una de las grandes protagonistas de la Feria de Cali. En múltiples barrios populares de la ciudad, se presentarán durante toda la semana grandes artistas nacionales e internacionales.

El Concierto Feria Poker está especialmente diseñado para que pueda disfrutar de una pola con su parche de amigos. Se presentarán artistas como la Orquesta Guayacán, que cumplió 35 años de trayectoria como un grupo icónico y reconocido de salsa, y el puertorriqueño J Álvarez.

Fecha: 28 de diciembre
Ubicación: Diamante de Béisbol

El Carnaval del Río
Para los más pequeños y las familias, el Carnaval del Río ofrece una experiencia llena de magia y diversión. Con coloridos desfiles, carros alegóricos y actividades interactivas, este evento se convierte en el plan perfecto para disfrutar de un día en familia mientras se vive la alegría y el folclor de la Feria. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, danzas y espectáculos de circo en diferentes puntos de la ciudad.

Fecha: 28 de diciembre de 2024
Ubicación: Parque del Río, Cali

Casetas Poker
Este es un espacio diseñado para aquellos que busquen disfrutar de la mejor rumba de Cali, acompañado de artistas de salsa y una de las mejores escuelas de salsa en vivo.

Fecha: 25 al 30 de diciembre
Ubicación: Parque La Retreta

Fiesta de salsa, baile y cultura en la que se celebran espectáculos de salsa en vivo, con una gran producción artística que combina música, danza y un ambiente festivo único. Este evento atrae tanto a locales como a turistas y se ha convertido en una tradición para disfrutar del mejor ritmo caribeño y la pasión de la salsa.

El evento Delirio es para mayores de 18 años donde los asistentes en esta edición especial podrán disfrutar de una noche inolvidable con el espectáculo ‘Vera’, una presentación tipo cabaret de salsa caleña, circo, y la orquesta más grande del mundo.

Fecha: 26 al 30 de diciembre
Ubicación: Carpa Delirio, Cra. 26 # 12 – 328

La Feria de Cali 2024 se presenta como una celebración vibrante de la cultura, la música, la gastronomía y las tradiciones de la región. Esta gran variedad de eventos imperdibles se ajusta a todos los gustos: desde los más grandes conciertos hasta actividades para toda la familia, pasando por experiencias exclusivas como Tascas Club Colombia. ¡Prepare su agenda, reúna a sus amigos y disfrute de una de las mejores fiestas del año!

Con homenaje a Guayacán Orquesta terminó la Feria de Cali

La edición número 66 de la Feria de Cali culminó con un homenaje a Guayacán Orquesta y también contó con una serie de eventos de alto calibre al simultáneo.

El Parque de las Banderas recibió un amplio repertorio de orquestas de salsa entre las que se destacaban La Mambanegra y solistas como Javier Vásquez, Willy García, Mayito Rivera y Jimmy Saa como preludio del cierre con Guayacán Orquesta.

 

Al mismo tiempo en el Diamante de Béisbol de Cali se presentaron solistas como Jossman de dancehall y un cierre estelar con Anddy Caicedo y Grupo Niche.

A lo largo y ancho de la ciudad hubo todo tipo de eventos para el deleite de los caleños y turistas que disfrutaron de otra Feria de Cali más.

Le puede interesar: Grupo Niche y ChocQuibTown abrirán la Feria de Manizales

*Foto: cali.gov.co

Medida de aseguramiento para presuntos implicados en hurto masivo en la Feria de Cali

Un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para cuatro hombres, presuntamente implicados en un hurto masivo ocurrido durante un evento masivo que se realizaba en el marco de la Feria de Cali.

Los privados de la libertad fueron identificados como Julián Yesid Longas Poveda, William Manuel García Olivo y Héctor Jiménez Palacios. Ninguno aceptó los cargos.

 

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 25 de diciembre durante un evento público de apertura de la feria de la capital vallecaucana en la que varios hombres atacaron a más de un centenar de personas con espuma y gas pimienta. Los procesados habrían aprovechado la aglomeración y el estado de indefensión de las víctimas para despojarlos de sus celulares y demás pertenencias de valor.

Los cuatro hombres, procedentes de Antioquia y la costa atlántica, fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional y les incautaron 4 teléfonos, un vehículo y recuperaron 35 teléfonos más.

Los detalles del Superconcierto de la Feria de Cali

Con Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, el Gran Combo de Puerto Rico, Óscar D’León, Víctor Manuelle, Grupo Niche, Guayacán y Rey Ruiz lideran la nómina principal del Superconcierto de la Feria de Cali este 27 de diciembre.

Todavía hay disponibilidad de palcos individuales y silletería en las graderías del Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali en diferentes localidades.

 

Los precios oscilan entre 67 mil pesos y los 990 mil pesos para pacos grupales en la parte delantera del concierto con el que se celebrará la versión 66 de la Feria de Cali. Las entradas se pueden conseguir a través de la página web de TuTicket.

Le puede interesar: Expositores de Feria Buró se quejan por pérdidas millonarias

*Foto: Imagen ilustrativa @feriadecaliof

La razón por la que Jorge Iván Ospina fue suspendido

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, fue suspendido por la Procuraduría durante cuatro meses debido a irregularidades de un contrato que hizo para la Feria de Cali de 2020.

La contratación irregular equivaldría a $ 11.955’020.000 y también fue destituido por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis, que fue delegado por Ospina para dicho contrato.

 

«La Entidad evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de ser un evento virtual por las condiciones de aislamiento social», explicó la Procuraduría.

A Jorge Iván Ospina lo suspendieron específicamente por no ejercer acciones de «vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por Lenis Mejía para determinar la cuantía del futuro convenio, ni asumió la responsabilidad que le correspondía como ordenador natural del gasto».

Le puede interesar: La razón por la que Adrián Ramos salió del América de Cali

Feria de Cali pone en aprietos disciplinarios a Jorge Iván Ospina

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómezy al secretario de Cultura de la ciudad, José Darwin Lenis Mejía, por presuntas irregularidades en la organización de la Feria de Cali de 2020.

Al parecer el convenio firmado entre la ciudad y Corfecali para su organización se habría firmado por 11.955 millones de pesos sin contar con estudios previos integrales, serios y suficientes que justificaran ese valor, pues fue fijado a partir de una indexación de costos de los tres años anteriores, sin tener en cuenta que en 2020 los eventos se realizarían de forma virtual por la pandemia del covid-19.

 

El Ministerio Público señaló que el alcalde Ospina pudo incurrir en una omisión de sus funciones de control, vigilancia y supervisión sobre el proceso de contratación, que estaba en cabeza del secretario de Cultura Lenis Mejía, pues no le habría advertido sobre los cambios contractuales que implicaba la organización de la Feria, no le requirió informe alguno sobre la metodología para fijar los costos y tampoco le pidió una explicación por la inclusión de aspectos que eran propios de eventos presenciales.

El saldo final de la edición 65 de la Feria de Cali

La Feria de Cali llega a su ocaso con un saldo positivo. Cerca de un millón de caleños y turistas asistieron a los 82 eventos en 47 escenarios del evento. Del extranjero los países que más se interesaron por disfrutar de la ciudad vinieron principalmente de Francia, España, Estados Unidos y Alemania.

El 95 % de los eventos contó con entrada libre. Con el apoyo de la empresa privada, la Feria de Cali dejó un saldo cercano a los 450 mil millones de pesos.

 

«La Feria de Cali 2022 fue un canto a la vida, una invitación a la solidaridad, a la no violencia, a la paz, al respeto por el otro y la reconciliación, al perdón y a la reconstrucción de vínculos de ciudad a través de la salsa, la cultura, la melomanía y la alegría», expresó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Para su edición 65, la Feria de Cali contó con el primer siglo del Desfile de Carnaval Cali Viejo con la participación de 35 comparsas. Adicionalmente, el Salsódromo, con más de 2.400 bailarines y las presentaciones de Grupo Niche y Guayacán Orquesta, tuvieron cerca de 60 mil asistentes.

Este año participaron 27 agrupaciones musicales locales, nacionales e internacionales. Durante los días de Verbena asistieron 27.000 personas al recinto de la Unidad Deportiva Mariano Ramos. Además, la Feria de Cali se expandió a la Feria Rural y Comunera para las 22 comunas y los 15 corregimientos. Más de 170 agrupaciones se presentaron ante 37.000 asistentes diariamente.

Le puede interesar: El plan gratuito de la Feria de Cali en su penúltimo día

*Foto: Twitter @feriadecaliof

El plan gratuito de la Feria de Cali en su penúltimo día

Este jueves 29 de diciembre se llevará a cabo el penúltimo día de la Feria de Cali con una parrilla cultural enriquecida por toda la ciudad y sus alrededores.

Cerca de siete recintos de la ciudad tendrán actividad gratuita con presentaciones musicales de distintos géneros distintos a la salsa, sin dejarla de lado como género insignia de la ciudad.

 

La mayoría de eventos tendrán su inicio desde las 3 de la tarde y en algunos casos tendría su final sobre la madrugada entre las 1 y 2.

Eventos

  • Concierto Mujeres de Caña Dulce: En el Teatro al Aire Libre Los Cristales con presencia de Negra Grande y Beatriz Arellano.
  • Afrodescendientes y Discapacidad: En el Parque Las Banderas con presencia de Lionbigmao y Semblanzas del Río Guapi.
  • Rock y Alternativo: En el Parque Artesanal Loma de la Luz con presencia de Krönös y Sara Acero.
  • Día Tropical: En el Parque de Las Piedras con presencia de Frente Cumbiero y Richie Valdez
  • Feria Rural Comunera: En el Hormiguero, Comunas 5, 7, 9, 13 y 18.
  • Verbena Salsera del Oriente: En la Unidad Deportiva Mariano Ramos con presencia de Willy García y La Gente Pesada.
  • Encuentro de Melómanos: En la Unidad Deportiva Jaime Aparicio con homenaje a la salsa venezolana.

Le puede interesar: Año histórico para los conciertos de Páramo Presenta

*Foto: Twitter @feriadecaliof

Raúl Gasca fue victima de robo y resultó herido, en plena Feria de Cali

En la Feria de Cali donde el famoso Raúl Gasca, uno de los integrantes del Circo Hermanos Gasca, fue víctima de un robo durante el Superconcierto del evento que se realizó este martes 27 de diciembre.

Por medio  de sus historias de Instagram, el mexicano -que ya lleva muchos años radicado en Colombia- contó que los hechos se presentaron en uno de los mejores palcos del evento, situación que le causó completa sorpresa, pues de acuerdo con él, ni siquiera en el lugar más costoso del Superconcierto hubo seguridad.

 

“Después de la presentación de Silvestre le digo a un amigos, acompáñame al baño y ya, salimos. Estábamos haciendo la fila y, de repente, dos tipos se empiezan a pelear en frente de nosotros. Cuando me corro para atrás siento que me halan las cadenas por la espalda y me arañaron”, inició su relato Gasta a la vez que mostraba los arañazos que le quedaron en su cuello producto del robo.

Siento que me halan, yo me agarro las cadenas y cuando me volteo el tipo me seguía halando y yo forcejeaba. Otro me pegó por el brazo y luego siento algo que me echaron en la cara. Yo me quedé con la cadena más delgada y de repente cuando volteó ya no los vi. Se me llevaron la cadena más gruesa, muy cara”, relató el integrante del Circo de los Hermanos Gasca.

Además, el mexicano reiteró que, al parecer, los malhechores si le habrían tirado algún líquido en su cara pues contó que, segundos después de lo ocurrido, tanto sus ojos como el resto de su rostro le comenzaron a arder.

“No sé que me echaron, de verdad que es muy triste que pase esto, a mí nunca me había pasado esto en un concierto, es la primera vez que me pasa”, afirmó el empresario.

De acuerdo con el relato del mexicano, él no habría sido la única persona a quien robaron en medio del concierto. Según Gasca, al finalizar el evento, escuchó a un hombre contar que, durante el evento, también le habían arrancado la cadena que llevaba consigo.

No solo me robaron a mí, a muchísima gente. Me rompieron la camisa. Fue una experiencia bien fea. La chica que estaba en el palco de al lado dijo que le robaron el celular y que le pusieron como escopolamina porque se desmayó. A la salida seguían robando y me echaron algo en el brazo que me empezó a arder”, concluyó su relato el integrante del Circo de los Hermanos Gasca.

Foto: Tomada de facebook/Raúl Gasca