Ir al contenido principal

Etiqueta: habana

Dos modelos de paz para una misma guerra

Desde que el presidente Juan Manuel Santos anunciara el proceso de paz con las Farc en octubre de 2012, la distancia del mandatario con el uribismo se ha ido ampliando hasta el punto de llegar a la segunda vuelta electoral de este 2014 convertidos en dos orillas distintas del espectro político. En medio de esa controversia queda el proceso de paz con las Farc.

Continuar leyendo

El PetroSantismo y la paz

Con la renuncia de tres altos funcionarios del Gobierno Distrital de Bogotá; Jorge Rojas, secretario de Integración Social; Aldo Cadena, secretario de Salud y José Miguel Sánchez, Director del IDIPRON, el progresismo salió al frente a apoyar al presidente-candidato luego de los resultados negativos en la primera vuelta. En la rueda de prensa dada en el Centro Cultural Gabriel García Márquez se socializó la creación de un Frente Amplio por la paz.

Continuar leyendo

Mira, ‘vivito y coleando’

En entrevista con Confidencial Colombia, la representante a la cámara por Bogotá del Mira, Gloria Stella Díaz, habló sobre el estado anímico del partido después de las elecciones al Congreso, la esperanza de que en las comisiones escrutadoras estén los votos del Senado, del escándalo de la iglesia Dios Ministerial de Jesucristo y la posición del partido respecto al proceso de paz que se adelanta en la Habana.

Continuar leyendo

"Hasta si se dañan las cosechas […] es responsabilidad de las Farc"

La delegación de paz de las Farc en La Habana, afirmó que no es su «conducta» ni su «política» realizar acciones como el atentado contra un supermercado que dejó un saldo de cuatro civiles muerto, y del que el grupo rebelde es sospechoso según las autoridades.

Continuar leyendo

“Veo a las Farc en el Congreso”

Para Jimmy Chamorro volver a la política era un tema que en su proyecto de vida ya estaba tachado. Pero gracias al acoso político de Sergio Díaz-Granados, como el número uno de la lista al Senado del Partido de La U describe de manera jocosa la persuasión del exministro, y la situación de La Habana, lo hicieron volver su mirada al que probablemente será el Congreso más importante en la vida republicana de Colombia.

Continuar leyendo

El nuevo bloque americano

Estamos acostumbrados en Colombia a seguir el proceso de paz de la Habana y leer cada día noticias sobre las negociaciones, cómo se están desarrollando las mismas, en qué se avanza y cuáles cosas afectan de una manera más o menos directa a nuestra sensibilidad. Sin embargo, la cumbre de la Celac se constituye en un nuevo bloque de integración. Columna de Jaime Polanco, economista y Presidente de Confidencial Colombia.

Continuar leyendo

“Es necesario un Plan Nacional de Transición”: Iván Cepeda

Con su candidatura al Senado, Iván Cepeda da otro paso para participar en uno de los congresos más importantes de la historia del país. El candidato del Polo Democrático enfila toda su propuesta hacia la consolidación de lo que se pueda acordar en La Habana y el desarrollo de un futuro postconflicto, firmando ante notario público sus compromisos para la paz y la democracia.

 

Continuar leyendo

¿Desmilitarizar zonas para sustitución de cultivos?

Esta fue la principal idea para la erradicación y sustitución voluntaria de cultivos ilícitos que las Farc propusieron en el desarrollo de este nuevo ciclo de trabajo en La Habana. La delegación guerrillera propuso que, junto con los campesinos, y sin la presencia militar se desarrolle esta actividad en las zonas del país en donde los cultivos ilícitos son la principal fuente de trabajo.

Continuar leyendo

“El sentido de mi vida es la búsqueda de la paz”

El nuevo integrante de la delegación de las Farc logró salir con vida del ataque en el que murió el jefe guerrillero Raúl Reyes, en marzo de 2008, en la llamada Operación Fénix. “El cantante de las Farc”, como se le denomina, se dio a conocer durante los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, cuando era integrante del Frente 19, comandado por ‘Simón Trinidad’, actualmente preso en una cárcel de los Estados Unidos. Debido a su resquebrajado estado de salud, no participará en el ciclo que inicia este 13 de enero.

Continuar leyendo

La caperucita azul y el bosque santista

La precandidata del Partido Conservador, Marta Lucia Ramírez, confesó en Confidencial Colombia que su preocupación radica en que el Presidente y sus ramas ‘Buen-Gobiernistas’ le “tomen del pelo al país” y que el partido adquiera el calificativo de ser un «tertuliadero de retirados de la política».

Continuar leyendo