Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Huelga

Los Emmy 2023, aplazados por huelga de guionistas y actores

Los sindicatos de actores y guionistas estadounidenses continúan en huelga tras no llegar a un nuevo acuerdo con los estudios. Las consecuencias de la movilización, que ha paralizado la industria de Hollywood, siguen haciéndose notar en cada vez más partes del sector. Los últimos afectados han sido los Premios Emmy, que han anunciado que se posponen de forma indefinida.

Tal y como confirma ‘Variety’, la Academia de Televisión ha decidido posponer la gala de premios mientras la huelga siga en marcha. En los planes originales, la celebración de los Primetime Emmys iba a tener lugar el 18 de septiembre, mientras que la entrega de los Creative Arts Emmy Awards, que reconocen categorías más técnicas y creativas, estaban marcadas para el 9 y el 10 de ese mismo mes.

 

Pese a cancelar tales fechas, la Academia no se ha aventurado a proponer una nueva, dejando la gala de sus prestigiosos galardones en un retraso indefinido. Los nominados fueron anunciados el pasado 12 de julio, el mismo día en que el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) comenzó su huelga, uniéndose a la de guionistas, los cuales llevan manifestándose desde principios de mayo.

Desde que el pasado 2 de mayo el Sindicato de Guionistas (WGA) anunció que se iban a la huelga, han sido varias las ceremonias de premios que han visto alterado su calendario en este 2023. Los Premios Peabody fueron cancelados y los Tony tuvieron que realizar cambios significativos de última hora para poder celebrarse.

Sin embargo, la Academia de Televisión confió en mantener sus fechas de septiembre a la espera de que sindicatos y productoras llegaran al fin a un acuerdo. Esto no se ha producido y, a falta de poco más de un mes, la organización ha visto imposible que los Emmy puedan celebrarse con normalidad.

Las series con más nominaciones de 2023 han sido Succession, que opta a 27 premios, ‘The Last of Us’, que opta a 24, ‘The White Lotus’, que puede lograr 23, y ‘Ted Lasso’, que alcanza las 21 nominaciones. Para conocer quiénes serán los grandes triunfadores hay que esperar a que la Academia oficialice una nueva fecha, que podría no llegar mientras la huelga no se solucione.

Le puede  interesar:Conozca la lista de las nominaciones a los Premios Emmy

 

Reino Unido se prepara para la huelga de trabajadores

Foto: tomada de notiamerica.com

 

Los trabajadores de ambulancias de Inglaterra y Gales harán una huelga este miércoles por motivos salariales, entre la preocupación de los responsables de los hospitales por no poder garantizar la seguridad de los pacientes.

Un día después de que alrededor de 10.000 personas del personal de enfermería del Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte fueran a huelga por segunda vez en menos de una semana, el personal de ambulancias se une hoy a las quejas por los salarios y la presión sobre el sistema de salud público.

Según los responsables del NHS, este paro laboral preocupa a los jefes de hospitales pero afirma que, a pesar de todo, los servicios mínimos de urgencia seguirán disponibles, a la vez que piden a los ciudadanos que usen estos servicios con prudencia y solo en caso de urgencia vital.

En Inglaterra, ocho de los diez principales servicios de ambulancias ya han declarado accidentes críticos, debido a la presión a la que están sometidos, y el tiempo de respuesta es ya el doble que hace dos años, según ha puntualizado la BBC.

Del mismo modo, acontecerán irregularidades debido a la huelga de paramédicos, personal de administración, auxiliares de urgencias y técnicos en el resto del país.

Desde el Gobierno insisten también a los ciudadanos a extremar las precauciones durante el día de hoy y evitar desplazamientos innecesarios en coche o deportes de contacto mientras casi 800 miembros de las fuerzas armadas son reclutados para solventar el paro sanitario.

Avianca lanza plan de contingencia para enfrentar huelga de pilotos

Tomada de Internet

 


La aerolínea Avianca acaba de expedir un completo plan de contingencia para hacerle frente al anuncio de una huelga convocada por sus pilotos, representados por Acdac.

Ante el cese ilegal de actividades anunciado por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC, Avianca ha puesto en marcha un plan de choque para mitigar los efectos de las medidas de presión en la conectividad del país y proteger el servicio a los clientes, explica una comunicación de la compañía.

Con el cese ilegal de actividades, ACDAC desconoce las 20 propuestas presentadas por la compañía con el propósito de atender las necesidades de los pilotos.

Con esta decisión, las directivas de ACDAC afectarán de manera deliberada a los clientes y con ello a más de 22 mil empleados que han venido trabajando de manera decidida en los planes de crecimiento y expansión de Avianca.

Ante esta situación, y buscando mantener los estándares de servicio de Avianca, la Compañía ha adoptado las siguientes medidas:

1. Exoneración de pago de penalidades por cambios de vuelo: los viajeros que deseen cambiar la fecha de sus vuelos podrán hacerlo sin pago adicional por este motivo. Dichos cambios podrán hacerse efectivos a través de las líneas del call center anotadas abajo.

2. Reembolsos: Los viajeros que desistan de viajar, podrán solicitar el reembolso total de su dinero en cualquier punto de atención de la compañía. Los viajeros que hayan realizado su compra a través de una Agencia de Viaje, deben solicitar el reembolso a través de la agencia que expidió su boleto.

3. En aeropuertos: El personal de la Aerolínea en los aeropuertos estará atento para atender las necesidades de los clientes, con especial énfasis en:

Asistencia a los viajeros afectados por retrasos o cancelaciones en sus vuelos.

Endosos de tiquetes a otras aerolíneas y reacomodación en vuelos de las mismas, de acuerdo con su viabilidad.

Reembolso del 100% del dinero pagado por su tiquete a quienes desistan de viajar.

4. Talento humano comprometido: Tanto los pilotos agrupados en la Organización de Aviadores de Avianca, ODEAA, como todos y cada uno de los trabajadores de la compañía estarán apoyando los procesos de las áreas de servicio al cliente. Esto incluye:

Refuerzo de turnos con más de 200 empleados administrativos disponibles en los puntos de contacto, para atender oportunamente las necesidades de los viajeros.

El fortalecimiento del equipo de técnicos de mantenimiento para atender los servicios de las aeronaves en la línea de vuelo.

Un equipo interdisciplinario de personal de Avianca estará monitoreando la operación y el impacto del cese ilegal en la misma, con el fin de adoptar las medidas adicionales a que haya lugar para mantener en alto el servicio en estas circunstancias.

«Avianca reitera su rechazo categórico al cese ilegal de actividades promovido por el sindicato minoritario de pilotos agrupados en ACDAC y lamenta el grave impacto que las medidas de presión adoptadas tendrán en los clientes. Como ha sido pública y privadamente reiterado a las directivas de ACDAC, Avianca mantiene intacta su voluntad de buscar alternativas que permitan construir escenarios propicios para continuar con la senda de desarrollo y transformación que nos ha permitido ubicar a Avianca en uno de los primeros lugares de la industria aérea regional y mundial», declaró el Presidente Ejecutivo y CEO de la Aerolínea, Hernán Rincón.

Información de servicio público

Por considerarlo de gran utilidad para nuestros lectores, El Economista suministra los siguientes datos de interés:

Las personas interesadas en información y cambios, pueden comunicarse con el Call Center. Allí, cerca de mil personas y un equipo con más de 200 especialistas estarán atentos al manejo de la atención requerida.

Líneas de atención a los clientes:

Barranquilla: (57 5) 330-2030

Bogotá: (57 1) 401-3434

Cali: (57 2) 321-3434

Medellín: (57 4) 444-3434

Resto del país: (01 8000) 95-3434 línea gratuita nacional desde números fijos

Desde celulares en Colombia: (031) 401-3434

Avianca suspende venta de boletos y sigue en diálogo con sus pilotos

La aerolínea Avianca ha anunciado la suspensión de la venta de tiquetes para los días 20 y 21 de septiembre, en expectativa por la hora cero de una huelga convocada por sus pilotos.

En una comunicación oficial, Avianca reiteró su compromiso de continuar dialogando con la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Adac, con el objetivo de lograr la firma de la convención colectiva.

 

En este marco, las partes anunciaron seguir dialogando con el ánimo de construir de manera conjunta un acuerdo que atienda los requerimientos tanto de la empresa como de los aviadores.

Dicha tarea será realizada este martes entre las 9 de la mañana y las 12 del día, por tres capitanes y tres negociadores de Avianca, quienes verificarán punto por punto lo estipulado en el documento.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Avianca rechaza la huelga de 702 pilotos convocada para la próxima semana

La aerolínea Avianca rechazó la decisión tomada por 702 de sus 1.232 pilotos de comenzar un cese de labores la próxima semana.

«Avianca rechaza categóricamente el llamado a huelga hecho por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) por considerarla una vía de hecho ilegal que afecta a los clientes, la conectividad del país y una medida de presión que no refleja el sentir ni los intereses de los 22.000 trabajadores de Avianca», dijo la compañía en un comunicado.

 

Según los pilotos, que reclaman mayor seguridad en los aeropuertos colombianos, una nivelación salarial y la reducción de sus horas laborales, la huelga afectará casi el 50 % de la operación de la aerolínea.

Ante la inminencia de la huelga, Avianca indicó que, «de materializarse esta acción, tomará las medidas disciplinarias que correspondan».

Según la compañía, durante el proceso de negociación con los pilotos se presentaron más de 20 propuestas para ampliar los beneficios que reciben los trabajadores.

Sin embargo, explicó, «con Acdac no hay acuerdo desde 2013 y en el proceso de negociación actual los líderes de esta asociación no aceptaron ninguna de las propuestas y terminaron unilateralmente la fase de arreglo directo. Ahora convocan una huelga ilegal que afecta el servicio público esencial que ofrece la aerolínea».


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

“El Fiscal se resiste para seguir politizando la justicia”

La situación del paro judicial que completa 41 días empeoró hoy cuando se presentaron graves disturbios dentro de las manifestaciones. Confidencial Colombia estableció comunicación con Fredy Machado presidente de Asonal, quien asegura que hasta que no haya voluntad por parte del Gobierno la huelga en el sector judicial continúa.

Continuar leyendo

Paro en El Cerrejón cumple siete días y aún no hay humo blanco

Al cumplirse siete días de huelga en el complejo carbonífero de El Cerrejón la relación entre multinacional y trabajadores sigue con un amplio distanciamiento toda vez que los patronos no reconocen los graves inconvenientes de salud a los que están expuestos quienes aspiran humo y polvo de carbón.

Continuar leyendo