Ir al contenido principal

Etiqueta: Manizales

Manizales, las nuevas tecnologías y la seguridad privada

Ya sea para conocer su arquitectura colonial, sus festivales como la Feria de Manizales, sus atracciones naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados, o de sus plantaciones de café, sin duda Manizales es uno de los destinos más versátiles de toda Latinoamérica, por lo cual visitar esta región del país será siempre una gran experiencia tanto para nacionales como para extranjeros.

Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, en Manizales se destaca el aumento constante en el flujo de viajeros que eligen esta zona del país como destino turístico, y es que regiones como el Eje Cafetero a día de hoy se posicionan como el tercer destino turístico preferido. Este crecimiento ha llegado acompañado de un aumento en la economía de la región, dinamizada por eventos como la Feria de Manizales, la cual representa para el sector hotelero una ocupación promedio semanal del 79.9%, esto sumado al aumento del 20% en las ventas en comercios que se obtuvieron en la última versión de la feria.

 

Estas son noticias alentadoras. La pregunta sería entonces, ¿cómo propender para que esa tendencia de reactivación económica en la región se mantenga?

Sin duda hay un requisito básico y se llama seguridad, ya que Manizales desafortunadamente continúa enfrentando índices de criminalidad, un síntoma que debe atenderse a tiempo, antes de que pueda incidir en la atractividad de la ciudad y perjudicar entonces su buena senda a nivel económico. Para esto, históricamente siempre ha sido la fuerza pública la encargada de velar por esta seguridad, no obstante, las organizaciones de seguridad privada también se han sumado como un aliado fundamental en esta tarea.

“Para reducir los índices de criminalidad en una ciudad, es esencial que la seguridad privada colabore estrechamente con la fuerza pública mediante la comunicación, la vigilancia y estrategias conjuntas para combatir el crimen organizado. Esto se facilita mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten a los guardias realizar sus tareas diarias más rápidamente y con mayor precisión, incrementando así la productividad y la efectividad de sus operaciones de seguridad y protección”, según Julián Medina, experto en seguridad privada de Motorola Solutions.

Una de las innovaciones recientes son las tecnologías de radiocomunicación, su uso permite a las agencias de seguridad operar en áreas sin cobertura de celular u otros dispositivos, asegurando así una comunicación ininterrumpida. Además, estas tecnologías eliminan el ruido ambiente en entornos complicados, garantizando que los mensajes se transmitan con claridad, incluso en situaciones extremas, donde es fundamental escuchar con precisión los acontecimientos. 

A esto, se ha sumado el aporte que brinda la Inteligencia Artificial, con sistemas de videovigilancia que pueden reconocer e identificar objetos en lugares inusuales, realizar reconocimiento facial, detectar comportamientos atípicos y alertar al guardia sobre posibles situaciones de emergencia que podrían prevenirse a tiempo.

Existen soluciones como Radio Alert que integran la gestión de video y analítica con los radios de dos vías, manteniendo al personal de seguridad siempre conectado. De esta manera, pueden recibir y reconocer alarmas desde su sistema de radios mediante mensajes de texto y/o alertas de texto a voz. Gracias a este avance, el personal de seguridad es notificado en tiempo real sobre eventos que requieran su intervención, sin necesidad de monitorear constantemente una pantalla de computadora.

“En la actualidad, las empresas de vigilancia deben combinar y coordinar la seguridad humana con sistemas de seguridad electrónica. Solo de esta manera se podrá gestionar con menos riesgos y vulnerabilidades, logrando mayor efectividad en la lucha contra la delincuencia. Sin duda, este es el gran desafío del sector para contribuir a la construcción de una ciudad más segura”, concluye Medina.

En definitiva, las nuevas tecnologías están transformándose en herramientas invaluables para la comunicación proactiva, permitiendo anticipar y prevenir crímenes. Es fundamental que Manizales se comprometa a integrarlas y aprovecharlas al máximo, al hacerlo, podrá avanzar hacia una seguridad genuina que no solo proteja la vida y la integridad física de sus habitantes, sino también resguarde el patrimonio de personas, empresas e instituciones.

Gobierno quiere crear la facultad de Inteligencia Artificial

La Universidad de Caldas en Manizales, será la ciudad que contaría, según el Gobierno Nacional, con la primera Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías no solo de Colombia sino también de América Latina y el Caribe.

En la construcción de la sede se invertirán 54.137 millones para fortalecer las capacidades físicas y tecnológicas de la Universidad de Caldas, con miras a la implementación y funcionamiento de la facultad, que tiene como gran propósito la transformación digital del territorio.

 

La intervención de la obra física comenzará en febrero de 2025 con el reforzamiento y remodelación del edificio El Parque, que cuenta con un espacio de 8.432 metros cuadrados para el desarrollo de las actividades académicas de investigación y proyección.

Esta infraestructura contará con cinco laboratorios, cuatro laboratorios especializados en inteligencia artificial, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete aulas de sistemas, cuatro aulas de estudio, 95 cubículos, 98 oficinas y una cafetería, entre otros espacios que disfrutarán 1.228 alumnos de la facultad.

Al respecto, el ministro de TIC, Mauricio Lizcano, explicó recientemente que en Colombia y América Latina “ya hay programas de inteligencia artificial, pero no había una facultad universitaria especializada en inteligencia artificial, por lo que la facultad de la Universidad de Caldas será la primera en el país y la primera de América Latina”.

Víctor Manuelle dio Lectura del Pregón de Feria de Manizales

En plena Plaza de Bolívar de Manizales se llevó a cabo este lunes 8 de enero la Lectura del Pregón de la edición 67 de la Feria de Manizales con Víctor Manuelle de protagonista.

«Tengo una gran responsabilidad porque sé el significado que tiene esto para la gente de Manizales. Me honra mucho que hayan pensado en mí. Nuevamente, que no se cansen de mi música y que me tengan presente es un orgullo increíble», señaló Víctor Manuelle.

 

El cantante cerró dicha lectura y llevó a cabo su presentación ante miles de asistentes al evento más esperado y con el que oficialmente inicia la Feria de Manizales.

Además de la Lectura del Pregón, la Feria de Manizales contó con el Desfile de Bienvenida «Manizales es Colombia» de las candidatas para el Reinado del Café.

Le puede interesar: Con homenaje a Guayacán Orquesta terminó la Feria de Cali

*Foto: feriademanizales.gov.co

Desmantelan una cadena ilegal de medicamentos en Manizales

En un operativo donde participaron soldados del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se desmanteló una cadena ilegal de fabricación, distribución y comercialización de medicamentos que ponían en riesgo la vida de quienes los consumieran.

El operativo tuvo lugar en Manizales, Caldas, donde se materializaron las cuatro capturas. Estos sujetos usaban los inmuebles para el almacenamiento y comercialización de medicamentos vencidos, deteriorados y adulterados.

 

En el desarrollo de la operación incautaron mas de 8000 medicamentos de diferentes marcas, con un valor en producto terminado de 1000 millones de pesos. De igual manera, llegaron a varios establecimientos donde se comercializaban los productos en diferentes presentaciones, de los cuales se realizaron pruebas científicas que indicaron presencia de sustancias prohibidas y otros elementos que difieren de los compuestos relacionados en las etiquetas.

Los capturados fueron puestos a disposición del Fiscal 27 Especializada de Propiedad Intelectual, por los delitos de fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias; enajenación ilegal de medicamentos, Estímulo al uso ilícito, usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales.

El enredo de la Alcaldía de Manizales por altos gastos en publicidad

Por posible violación a la austeridad en el gasto por publicidad, la Procuraduría abrió indagación en contra de varios funcionarios de la Alcaldía de Manizales.

Esta indagación prospera después de que varios medios de comunicación locales denunciara que dicha administración destinó un presupuesto anormal para publicitar la imagen del alcalde Carlos Mario Marín.

 

«El ente de control adujo que el gasto en que supuestamente se incurrió, que incluye negocios jurídicos con al menos dos agencias, pudo contrariar el deber de austeridad que estipula el estatuto anticorrupción», dijo la Procuraduría.

Por estos hecho, lo que el ente de control busca es individualizar el mal accionar de los posibles responsables de la supuesta violación a la austeridad y definir si si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Le puede interesar: Procuraduría formuló cargos a Susana Boreal por irrespetar colaboradores

*Foto: Procuraduría (fronterainformativa.wordpress,com)

Zero Gravity Fest se tomará Manizales el fin de semana

El Ecoparque Los Yarumos de Manizales será escenario de un festival de música de avanzada nunca antes visto en Eje Cafetero: Zero Gravity Fest. Será un evento predilecto para los ravers amantes de la cultura ‘underground’.

El festival se llevará a cabo el 1 y 2 de julio y el espacio verde y natural de 3.000 metros espera a 5000 asistentes. Entre  la oferta se destaca la música electrónica, creación artística contemporánea de la música electrónica que se mezcla con herramientas tecnológicas de visuales, sonido y expresiones artísticas de avanzada.

 

Estarán los sets de artistas de la talla de Vince Watson desde Inglaterra, leyenda del techno groove y respetado arquitecto del sonido europeo con más de 30 años en escena.  También desde Detroit viene Lou -conocido como SCAN7- THE AM Aka Amx, Dario Zenker y Par Grindvik.

Son 20 artistas provenientes de países como Alemania, Brasil, Italia, Colombia, entre otros,  con una selección del mejor linaje de djs provenientes de todas partes del país. De Manizales: el profe Macnius y la nueva era del espíritu de la tierra GAIA; de Pereira el pionero Ado, la veterana Frecuencia y el impresionante Live de Seeker; desde Cartago Urón Live; desde Medellín Andrés Gil Live y de Roldanillo Valle,  el Barón de la atmósfera agresiva Esteban Miranda. La boleterìa se consigue en medellinstyle.com.

Le puede interesar: Estadios y conciertos implementan biometría en sus eventos

*Foto: Cortesía

Manizales celebrará la feria de estudios en Canadá

De acuerdo con las últimas cifras de Migración Colombia, el año 2022 terminó con un flujo de 4,9 millones de colombianos que salieron al exterior ya sea por motivos laborales, de estudio u otros. Por otro lado, de acuerdo a The Pie News,  “Canadá recibió a más de 800.000 estudiantes internacionales en 2022, un aumento de casi un tercio en un año, según nuevos datos gubernamentales” (1).

Teniendo en cuenta la gran acogida de movilidad internacional, la necesidad laboral por un perfil cada vez más internacional y pensando en el talento local de Manizales, hec, agencia de estudios internacionales con 29 años en el mercado colombiano, anunció el lanzamiento de primera versión de la Expo #GlobalCitizen – Con hec ¡Vamos a Canadá!, escogiendo a Manizales como su primera ciudad. Esta es una exclusiva feria de estudios internacionales que se realizará de forma presencial y virtual que contará con invitados de las mejores instituciones educativas de Canadá. La feria tendrá lugar este próximo 8 de marzo en el Hotel Carretero, un reconocido lugar en la ciudad de Manizales.

 

Los altos estándares educativos, el potencial creativo, de negocios e innovación por los cuales son reconocidos en Manizales, hizo que “la ciudad de las puertas abiertas”  fuera el lugar seleccionado para la feria por encima de otras ciudades valoradas. El evento está a dirigido a diferentes perfiles, en los que destacan: jóvenes finalizando su etapa estudiantil grado 11 y 12 del colegio, estudiantes universitarios, jóvenes trabajadores y familias jóvenes que quieran migrar a Canadá de la forma más segura, por medio de la educación.

“Estamos muy contentos de poder realizar nuestra feria en Manizales y que esta primera vez, para la ciudad con una feria de estudios internacionales, se convierta en la oportunidad de impulsar el talento local y mostrarlo a nivel internacional” adicionalmente, en hec esperan que esta feria sea la primera de muchas más por venir en la ciudad. Según lo visto por los expertos de hec “en los últimos meses hemos visto cómo la ciudad ha tenido protagonismo y gran interés en temas relacionados a estudios en el exterior; cada vez más jóvenes locales se animan a estudiar o aplicar a residencia en destinos internacionales ya sea para trabajo o estadías a largo plazo. La ciudad cuenta con potenciales candidatos para este tipo de aplicación, además de talento laboral que es apreciado por diferentes países alrededor del mundo. Invitamos a todas las personas que nos acompañen el próximo 08 de marzo”, señaló, Natalia Trujillo, Directora de hec.

Grupo Niche y ChocQuibTown abrirán la Feria de Manizales

Este lunes se abre la Feria de Manizales con dos presentaciones de alto calibre. Por un lado la salsa de Grupo Niche y por el otro el toque urbano de ChocQuibTown.

Sobre las 7 de la noche, el alcalde de la ciudad -Carlos Mario Marín- hará la lectura del Pregón con el que iniciará la festividad más importante de Manizales. Este primer evento se llevará a cabo en la Plaza Bolívar y quienes deseen asistir tendrán ingreso gratuito.

 

La edición número 66 de la Feria de Manizales también contará con la edición número 51 del Reinado Internacional del Café. Las candidatas tendrán un desfile con vestuario de gala mientras los edecanes las acompañan.

La Feria de Manizales que inicia este 2 de enero se acabará el próximo 9 de enero. En ella se tendrá el popular Desfile tradicional a caballo y más presentaciones de Maelo Ruiz, Jorge Celedón y Yan Collazos además del Superconcierto y la Noche popular.

Le puede interesar: El saldo final de la edición 65 de la Feria de Cali

*Foto: feriademanizales.gov.co

Para Hugo Ospina el conductor de InDriver en Manizales, «ejerce una actividad ilegal»

El líder de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina, entró en la polémica en la que se vio inmerso el concejal de Manizales, Julián Osorio, quien grabó a un conductor que presta sus servicios a través de plataformas tecnológicas, acusándole de ejercer una actividad que según él, “es ilegal”.

En entrevista para Confidencial Colombia, Ospina dijo que la Ley así lo determinó, en un vehículo particular no se puede prestar este tipo de servicio. “Eso ordenó la Ley 105 de 1993”.

 

A su vez, el exsuperintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, dijo a Confidencial Colombia que la actividad que se presta a la ciudadanía a través de las plataformas es legal, “que no esté regulada no significa que está prohibida, y agregó: la actividad de movilidad en las ciudades a través de plataformas tecnológicas no tienen límite alguno establecidos ni en la Constitución ni en la ley”.

Por su parte el representante a la cámara, Mauricio Toro, solicitó a la Policía Nacional, cesar la persecución a conductores que prestan el servicio de transporte urbano a través de las plataformas, al tiempo en que elevó la petición a la Procuraduría General de la Nación para que revise las actuaciones de los uniformados en este sentido.

Manizales: convocan plantón contra concejal uribista que delató a conductor de inDriver

Hay indignación en Manizales por el comportamiento del concejal del Centro Democrático, Julián Osorio, que este fin de semana fue blanco de críticas por delatar a un conductor de inDriver que le prestó el servicio de transporte particular.

La actitud del concejal Osorio ha sido fuertemente criticada a tal punto que este lunes un grupo de ciudadanos convocó un plantón en su contra para exigir su renuncia al cargo.

 

El plantón contra Osorio está convocado para este lunes a las 11:00 de la mañana frente al Concejo de Manizales.

Entretanto, el conductor Carlos Jaime Gutiérrez, conductor grabado y denunciado por el concejal Julián Osorio, ha recibido múltiples apoyos en redes.

A través de una recaudación de fondos que se adelanta en Internet, el señor Gutiérrez ha logrado conseguir 48 millones de pesos para pagar la multa que le fue impuesta por las autoridades.

Manizales, Pereira y Bogotá ciudades para hacer negocios

Manizales, Pereira y Bogotá son las tres ciudades con mayor facilidad para hacer negocios, entre las 32 capitales del país, según el informe Doing Business Colombia 2017 del Banco Mundial.

Este reporte, en su cuarta edición, analiza las regulaciones comerciales desde la perspectiva de los empresarios, y su medición contempla cuatro componentes: apertura de empresa, obtención de permisos de construcción, registro de propiedades y pago de impuestos.

 

De acuerdo con Doing Business para Colombia, entre enero de 2013 y diciembre de 2016 se implementaron 53 reformas que contribuyeron a mejorar el clima de negocios.

De estas reformas, 31 fueron en el registro de propiedad, 9 en pago de impuestos, 7 en apertura de empresas y 6 en obtención de permisos de construcción.

El informe refleja que las ciudades del país donde es más difícil para los empresarios hacer negocios son Mocoa, Pasto y Cali.

No obstante, el tamaño de la brecha entre las ciudades con mejores y peores desempeños es considerable. En general, entre más pequeña es la ciudad, más trámites se requieren. Esto se debe, en parte, a que hay mejoras regulatorias que no llegan aún a todas las ciudades.

Por su parte El Banco Mundial, resaltó que Colombia siguió una trayectoria reformadora por casi una década, para mejorar el ambiente de negocios del país, pero aún queda espacio para mejorar la regulación y simplificar los trámites a los empresarios.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

En Manizales se repite la tragedia del barrio Cervantes

Nuevamente la tragedia por la ola invernal toca al país, esta vez en la ciudad de Manizales, donde un deslizamiento de tierra que afectó varios sectores de la capital de Caldas deja el saldo trágico de 17 muertos y 6 desaparecidos desaparecidos.

 

De acuerdo con el reporte Oficial del cuerpo de Bomberos de Manizales, que se entregó a las autoridades de la ciudad, los deslizamientos se registraron en los sectores de Aranjuez, Camilo Torres y Bajo Persia; en el sector del Persia se registran operaciones de búsqueda y rescate de personas, además, se ordenó el desalojo preventivo de viviendas.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, llegó hasta la zona de la tragedia en las horas de la tarde de este miércoles.

Algunos congresistas del departamento de Caldas dicen que le advirtieron al alcalde de Manizales sobre los riesgos de deslizamientos y le pidieron activar un plan de mitigación de riesgos, pero nunca respondió a los llamados.

«Le habíamos advertido en reiteradas ocasiones a la alcalde de Manizales la necesidad de hacer un plan para atender el riesgo del invierno y de iniciar obras de mitigación de riesgo. Lamentablemente hizo oídos sordos a la petición y ahí tenemos el resultado», aseguró el representante conservador Arturo Yepes en Blu Radio.

Jugadores de Once Caldas fueron atacados esta manana

Los jugadores Once Caldas tuvieron que vivir un lamentable episodio esta mañana a su llegada al entrenamiento en el estadio de Palogrande. Varios encapuchados atacaron a la plantilla con insultos cuando entraban en las instalaciones en horas de la mañana.

 

Unos diez barras bravas, vestidos de negro, lanzaron huevos a los carros de los jugadores que también fueron perseguidos hasta adentrarse en el estadio. Uno de los integrantes del equipo, Óscar Estupiñán, terminó por responder a los vándalos sin ningún final que lamentar.

Once Caldas mandó seguidamente un comunicado en el que sentía los hechos ocurridos. La situación que vive el equipo actualmente con la afición ha llegado a un punto tenso. La hinchada ha expresado su rechazo al actual técnico vaciando las gradas en los partidos de local y pidiendo su salida de la institución. El presidente Tulio Castrillón tuvo reunión de urgencia ayer con los jugadores.