Ir al contenido principal

Etiqueta: Marihuana

Petro solicita al Congreso legalizar la Marihuana y, al mundo, la hoja de coca

Por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro solicitó al Congreso de la República la legalización de la marihuana, argumentando que esta medida podría ser clave para reducir la violencia relacionada con el narcotráfico en el país. El mandatario hizo este llamado tras la reciente captura de Namoussir Mounir, un individuo vinculado a los carteles de narcotráfico de los Balcanes, México y Colombia, que residía en Cartagena.

Te puede interesar: Alias ‘Diablito’, integrante del Clan del Golfo, fue capturado en el Atlántico

 

Petro aprovechó este hecho para destacar el creciente poder de las organizaciones criminales internacionales, que, según él, han superado en influencia a los carteles de la época de Pablo Escobar. Para el presidente, la estrategia de prohibición ha fracasado rotundamente al no frenar ni la violencia ni el narcotráfico, lo que ha permitido el empoderamiento de los grupos mafiosos.

“Hoy existen carteles mucho más poderosos que en le época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, manifestó el jefe de Estado antes de destacar los esfuerzos de su gobierno contra el narcotráfico.

“Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial”, puntualizó.

También puedes leer: «Están saboteando la reforma a la salud»: Alejandro Ocampo

En su propuesta, el presidente sugirió que la legalización de la marihuana podría tener múltiples beneficios, tanto en términos de seguridad como económicos. Considera que esta medida podría disminuir la violencia en las regiones más afectadas por el narcotráfico, especialmente en las áreas rurales, y reducir el poder de los carteles. Asimismo, planteó que la legalización permitiría un control más adecuado del consumo de la sustancia y ofrecería una nueva fuente de ingresos para el país.

“Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia. Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas. Si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos; mejora la política de sustitución de lo ilícito”, concluyó.

Incautan marihuana camuflada en fruta deshidratada

Uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto incautaron 30 kilos de marihuana cuando realizaban labores de control a las bodegas de envíos nacionales. El hecho sucedió al verificar las diferentes encomiendas con uno de los caninos, quien emite una señal de alerta.

Inmediatamente, se procede a revisar el contenido y en el interior de una caja de cartón se encuentran 87 bolsas, al parecer de fruta deshidratada.

 

Durante el proceso de verificación se encuentra una sustancia que, por sus características y olor, se asemejan a la marihuana. Este estupefaciente pretendía ser enviado a través de esta terminal aérea con destino a la ciudad de Leticia – Amazonas.

Con esto dejan de circular del mercado aproximadamente 36.000 mil dosis de esta droga.

Policía frustó envío de marihuana en extintores

Uniformados de la Estación de policía Aeropuerto incautaron 12 kilos de marihuana que iban para Leticia camuflados en 4 extintores.

El operativo se presentó en zonas de bodegaje y envíos nacionales de la terminal aérea más importante del país; los uniformados evidenciaron a través del escáner que una encomienda presentaba algunas irregularidades, por lo cual se realizó la inspección física del paquete.

 

El primer procedimiento donde los caninos detectan las sustancias estupefacientes fue positivo, por ello los policías decidieron revisar el interior de 4 extintores, hallando la sustancia que por características y olor se asemejaba al canabis, una vez se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada PIPH se confirmó que se trataba de marihuana.

En lo que va del año 2024 en este tipo de controles en el Aeropuerto el Dorado se ha logrado la incautación de 450 kilos de marihuana.

Armada de Colombia incauta 1.746 kilogramos de marihuana

Al interior de un centro de acopio ilegal, ubicado en el sector Puerto Caimán, municipio de Tubará – Atlántico, tropas de la Armada de Colombia con apoyo del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, lograron incautar 1.746 kilogramos de marihuana, tipo Sativa, que pertenecería al “Clan del Golfo”.

tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 12 de la Fuerza Naval del Caribe, realizaron la inserción en la zona, hallando el centro de acopio y en su interior 69 bultos que contenían 1.742 paquetes rectangulares, que por sus características de olor y color, se asemejaban a la marihuana. En el lugar, también fueron encontradas 60 canecas con combustible.

 

Durante la operación no se registraron capturas y el material incautado fue transportado hasta las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina No. 12 en Cartagena, donde integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial – CTI, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologadas, arrojando positivo para 1.746 kilogramos de marihuana, tipo Sativa, y 1080 galones de gasolina.

Se estima que, con esta incautación, se evitó el ingreso de más de 3 mil millones de pesos colombianos a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes.

Ejército Nacional incautó una tonelada de marihuana

Militares de la Décima Brigada del Ejército Nacional incautaron 1000 kilogramos de marihuana avaluada en más de $800.000.000, en la vereda El Tablazo, en San Juan del César, La Guajira. 

Soldados del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 2, identificaron una camioneta sospechosa, a la que inmediatamente le dieron la señal de «alto»; esta hizo caso omiso y emprendió la huida. Posterior a  la presión de la tropa, fue abandonada, y en la inspección se halla el cannabis. 

 

El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el inicio de las actuaciones judiciales.

Incautan en Vichada marihuana avaluada en 9,7 millones de dólares

Un operativo coordinado por el Ejército de Colombia en conjunto con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, permitió la incautación de 1516 kilogramos de marihuana y la captura de tres sujetos que la transportaban.

La acción se presentó sobre las inmediaciones de la inspección La Catorce, municipio de Cumaribo, Vichada, cuando el personal militar y policial se encontraba adelantando operaciones de control territorial de área.

 

se realiza la verificación de un vehículo y una motocicleta, donde se encontró tonelada y media de una sustancia que, por sus características físicas y luego de realizar prueba de identificación preliminar homologadas (PIPH), arrojó positivo para marihuana.

Esta marihuana al parecer pertenece al grupo armado organizado residual Estructura Primera, Comisión Santiago Lozada, del autodenominado Estado Mayor Central FARC.

En el lugar de los hechos fueron capturados los sujetos y se estima que la cantidad incautada de marihuana tendría un valor que ascendería a los 9,7 millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Los individuos capturados y los elementos materiales probatorios (marihuana y vehículos) fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Ejército incautó más de una tonelada de marihuana en frontera con Perú y Brasil

El Ejército Nacional de Colombia y la Policía de Perú lograron, en una operación binacional, incautar más de una tonelada de marihuana en Santa Rosa (Perú) en inmediaciones de la frontera con Brasil.

En total fueron 1640 paquetes con marihuana que lograron decomisar en el marco del Plan Ayacucho, que en dicho sector es liderado por la Vigésimo Sexta Brigada de Selva del Ejército con ayuda también de la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

 

«Los esfuerzos de las Fuerzas Militares de ambos países lograron la ubicación de dos puntos de acopio con 52 costales que contenían el alcaloide, el cual al parecer sería sacado por Brasil para posteriormente ser comercializado», señaló el Ejército.

Además de la marihuana incautada se logró la captura de ocho personas, de las cuales hay siete colombianos y un brasileño. Ellos deberán responder por delitos relacionados con el narcotráfico en Perú. 

Le puede interesar: Procuraduría inhabilitó a un capitán de la Policía por tráfico de cocaína en Providencia

*Foto: Ejército Nacional

En operativo fronterizo se incautaron 1640 paquetes de marihuana

Tropas de la Vigésima Sexta Brigada de Selva del Ejército Nacional, en conjunto con la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, participaron en una operación militar binacional con la Dirección Antidrogas de la Policía del Perú, la cual permitió la incautación de más de 1640 paquetes de marihuana en Santa Rosa, Perú, a pocos metros de la frontera tripartita entre Brasil, Colombia y Perú.

En el operativo se ubicaron dos puntos de acopio con 52 costales que contenían el alcaloide, el cual al parecer sería sacado por Brasil para posteriormente ser comercializado.

 

Se logró la captura de ocho sujetos, de los cuales hay siete colombianos y un brasileño. Uno de ellos se desempeñaba como principal articulador para el paso de estupefacientes por medio de las rutas del narcotráfico y centros de acopio en la triple frontera, manteniendo alianzas con grupos delincuenciales de los vecinos países.

De acuerdo con el Ejército de Colombia, «con estas acciones se afecta la cadena del narcotráfico y se logra impactar las economías ilícitas de grupos criminales que delinquen sobre la frontera tripartita entre Brasil, Colombia y Perú».

En otro operativo conjunto se incautaron cerca de 250 kilos de marihuana en el municipio de Leticia, departamento del Amazonas, lo que deja como resultado la captura de un sujeto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Policía incauta 700 kilos de marihuana

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió la captura de un sujeto quien llevaba al interior de un vehículo que transportaba chatarra alrededor de 700 kilos de marihuana, cuando pretendía ingresar a la capital del país por la vía que llega desde del sur de la ciudad.

La mercancía que venia al interior del automotor estaba compuesta por 124 paquetes envueltos en plásticos negros, los cuales se encontraban camuflados con el resto de la mercancía y que pretendían ser distribuidos en pequeñas dosis, alrededor de 700 mil, en la localidad de Kennedy, Suba y Rafael Uribe.

 

El alcaloide tiene un costo aproximado en el mercado de 3 mil 500 millones de pesos, lo que afecta crucialmente las finanzas económicas del grupo delincuencial común organizado LA CATLEYA, que delinque al sur del país y uno de sus centros de distribución está en la ciudad de Bogotá.

¿En qué quedó la regulación del cannabis?

Lo que parecía ser una jornada histórica en el Senado de la República con el debate sobre la regulación de la venta de cannabis para uso adulto, terminó en incertidumbre y peleas.

El proyecto que legalizaría la marihuana está a punto de hundirse en la recta final. Ya superó siete debates y solamente le falta uno para pasar a sanción presidencial.

 

Por la falta de votos, el debate tuvo que ser aplazado para el último día de sesiones en el Congreso, el próximo martes.

A pesar de la falta de votos para la aprobación, la proposición de que fuera archivado se hundió con 48 votos en contra y 29 a favor.

La coalición de gobierno cuenta con 49 votos para lograr que se apruebe el proyecto y necesita un mínimo de 54 votos. Por la insuficiencia de votos, el senador Alexander López se vio obligado a levantar la plenaria.

Durante el debate también hubo una pelea entre dos senadores de Alianza Verde con posiciones contrarias: JP Hernández e Inti Asprilla.

Le puede interesar: Confío en que el Senado apruebe el cannabis para uso recreativo: Juan Carlos Losada

Ejército incauta cargamento de marihuana en el Amazonas

La Sexta División del Ejército Nacional, desplegadas en el Amazonas, incautó más de 600 kilos de marihuana tipo creepy,  distribuidos en 12 bultos en la vereda Córdoba área no mundializada de la Pedrera municipio del Amazonas, perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual Estructura Carolina Ramírez.

Según Inteligencia, esta marihuana iba a ser comercializada por integrantes de esta organización criminal hacia el país del Brasil, y quienes en las últimas semanas han sido los responsables de atentar en contra de la población civil por orden del cabecilla principal Yeison Alexis Ojeda Alias Danilo Alvitzù.

 

El Material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su destrucción de manera controlada.

 

Policía incauta 120 paquetes de marihuana

Operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá que se realizaron de manera conjunta en las localidades de Bosa y Kennedy permitieron la ejecución de una orden de allanamiento logrando la captura de alias ‘Cate’ quien alojaba en su habitación 120 paquetes de marihuana, lugar donde dormía con su hija menor de 6 años de edad.

Esta sustancia incautada, suma un total 553 kilos de estupefaciente y llegaría a Bogotá desde el departamento del Cauca con el fin de ser distribuida entre jóvenes, adolescentes y niños de varias localidades de la ciudad.

 

En lo corrido del año la policía ha capturado a 1.722 sujetos por la tráfico y fabricación de diferentes sustancias psicoactivas y con ello la incautación de 762 kilos de estupefacientes, entre esos: 580 kilos de marihuana, 20 kilos de base de coca, 82 kilos de bazuco y 80 kilos de cocaína.

 

Más de 20 kilos de marihuana encontrados en el interior de barras de salchichón

En las últimas horas la Policía Antinarcóticos reportó un particular hallazgo de droga, debido a que en la tarde del jueves 22 de septiembre se incautaron 28 kilos de marihuana que iban ocultos en barras de salchichón de la marca «Zenú».

La droga se encontró en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira, Valle del Cauca  y estaba camuflada al interior de una caja que estaba cargada de 28 barras de salchichón, la cual tenía como destino la isla de San Andrés.  Las autoridades manifestaron que este sería otro “importante resultado de la Estrategia Esmeralda siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional focalizados en la seguridad humana y la lucha contra las organizaciones multicrimen”.

 

Los uniformados que encontraron este envío ilegal de marihuana, es el encargado de inspeccionar todos los días las encomiendas que se realizan para diferentes partes del país.