Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Marsella

Marcha LGBTI en Marsella se suspende por las protestas

Imagen de referencia

La ciudad francesa de Marsella ha anunciado este sábado la suspensión de los eventos públicos previstos para hoy, entre ellos la marcha del Orgullo, en medio de las fuertes protestas que llevan sacudiendo los últimos días esta ciudad y otras tantas en Francia por la muerte, el pasado martes, del adolescente Nahel M. a manos de la Policía.

 

Los organizadores han explicado que el evento ha quedado suspendido debido a que el despliegue de seguridad y logística policial planeado para el evento ha tenido que ser redestinado a la contención de las protestas.

«No hemos sido capaces», lamentan los organizadores, «de encontrar a cien personas competentes para garantizar la logística del evento».

Cabe recordar además que la Policía marsellesa ha emitido una orden general que estipula la suspensión de la circulación de vehículos en la ciudad a partir de las 19.00 horas.

En su comunicado, los organizadores aprovechan para condenar la muerte de Nahel M. y trasladar sus condolencias a la familia.

La ciudad ha sido escenario esta pasada noche de nuevos disturbios que se han saldado con al menos 95 detenidos, de acuerdo con el balance publicado este sábado por las autoridades.

Comunidad del barrio Marsella protestan por construcción del colegio «La Paz»

Los vecinos del barrio Marsella, en la localidad de Kennedy, se oponen a la construcción de un colegio en el parque La Paz, que está en inmediaciones a un sector residencial.

La comunidad denuncia que a pesar de que no se ha llegado a ningún acuerdo con el Distrito, durante la madrugada de este 21 de enero, personal de la Alcaldía Local llegó al lugar con los materiales de la obra, así lo indicaron a una cadena de radio.

 

Desde altas horas de la madrugada, los vecinos han estado en una manifestación en el parque en donde recientemente llegó la Fuerza Disponible de la Policía y se han registrado algunos altercados con la comunidad.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, este parque no es una zona comunal ya que no está en el Registro Único de Patrimonio Inmobiliario. Aseguran desde el Distrito que la construcción del colegio traerá progreso para el sector.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación publicó un comunicado con 12 puntos explicando las razones por la cuales se aprobó la construcción del colegio en ese predio.

Le puede interesar:Alcaldía de Bogotá ya terminó 14 colegios de los 35 que entregará a la ciudad

Frente a los hechos ocurridos en el predio denominado La Paz, ubicado en la localidad de Kennedy, en el que se construirá un colegio oficial, la Secretaría de Educación del Distrito le informa a la opinión pública que:

1. Con el objetivo de aumentar la oferta educativa en todas las localidades de la ciudad y atendiendo la alta demanda de cupos en la localidad de Kennedy, la Secretaría de Educación del Distrito avanza en el proceso para la construcción de un colegio oficial en el predio La Paz.

2. Este será un colegio nuevo que abrirá 1.060 cupos en jornada única, en el suroccidente de la ciudad, beneficiando a miles de familias que tendrán la posibilidad de matricular a sus hijos e hijas en una institución moderna y cercana a sus lugares de vivienda, mejorando así su calidad de vida.

3. El colegio atenderá a estudiantes desde preescolar hasta grado 11º en jornada única y contará con espacios como laboratorios de ciencias, de danza, de música, de arte, biblioteca, canchas múltiples, zonas recreativas, teatrinos, cocina escolar, entre otros.

4. El predio denominado La Paz se encuentra ubicado en la urbanización Multifamiliares ‘La Paz’, aprobada mediante Resolución 61 del 16 de mayo de 1983 emitido por Departamento Administrativo De Planeación Distrital (ahora Secretaría Distrital de Planeación). Desde los inicios de la urbanización corresponde a una zona para la construcción de un equipamiento y distinta al área destinada al parque, la cual es la zona contigua.

5. El colegio ha involucrado los esfuerzos de tres administraciones. En la Administración Petro se realizaron los estudios pertinentes y se logró la entrega del lote por parte del DADEP a la Secretaría de Educación para la construcción del Colegio. En la Administración Peñalosa se contrataron los respectivos estudios de diseño y consultoría (CO1.PCCNTR.1242250 de 2019). Finalmente, en la actual administración se culminó el diseño, se obtuvo la respectiva licencia de construcción (Resolución 11001-2-21-0967 de 2021) y se contrató, previa licitación, la respectiva obra (SED-LP-DCCEE-026-2022) e interventoría.

6. El colegio hace parte de las obras aprobadas para ser financiadas con los recursos del cupo de endeudamiento, aprobado por el Concejo de Bogotá mediante Acuerdo 789 de 2020 y 840 de 2022, y en el marco del Plan Distrital de Desarrollo ‘Un Nuevo Contrato Social y Ambiental por la Bogotá del Siglo XXI’, aprobado por el Concejo de Bogotá mediante Acuerdo 761 de 2020.

7. El contrato ya surtió su acta de inicio de la obra estaba desde el 5 de diciembre de 2022. Sin embargo, a la fecha no ha sido posible dar comienzo a los trabajos por oposición de algunos miembros de la comunidad vecina.

8. Es importante resaltar que la Secretaría de Educación cuenta con todos los documentos que permiten la ejecución del proyecto, acorde a la normatividad legal vigente. Cabe resaltar que la Secretaría de Educación ha respondido a la fecha diez y siete derechos de petición o solicitudes de información a la comunidad y entidades. Además, cinco acciones de tutela han fallado a favor de la Secretaría de Educación.

9. Es importante recordar que Kennedy es una de las localidades que tradicionalmente ha sido deficitaria de cupos educativos en la ciudad. Así, por ejemplo, sólo para lograr que por lo menos el 25% de la población estudiantil de Kennedy esté en jornada única (que es la meta del actual Plan Distrital de Desarrollo), se tiene un déficit de 8 mil cupos.

10. Dicha necesidad se refuerza con cifras de otras entidades como el DANE. A partir de la Encuesta Multipropósito de 2021, de los niños de 5 a 16 años que residen en las UPZ de Bavaria y Castilla, cerca de 1.432 no asisten a ningún establecimiento educativo, entre otras razones porque no tienen cupo cerca a su lugar de residencia. De igual forma, de niños que residen en la UPZ de Castilla y Bavaria que estudian en colegios públicos, el 24% lo tiene que hacer en colegios por fuera de la localidad de Kennedy. De igual forma, para el caso de estudiantes de colegios
privados, casi el 46% lo hace en colegios por fuera de la localidad.

11. El colegio nuevo no sólo va a permitir atender a población que actualmente no estudia, sino aquella que tiene que desplazarse a otras localidades de la ciudad. De igual forma, permitirá seguir avanzando en la implementación de la jornada única en la localidad y en la ciudad, que es un mandato de Ley.

12. La construcción de más y mejores colegios es una necesidad de la ciudad, y en especial para los niños de la localidad de Kennedy que requieren estudiar en su misma localidad. Solo a través de la educación podremos avanzar hacia una sociedad más equitativa, justa, prospera y en paz.

Foto: captura pantalla video.

Rigo, ante el día más importante de su carrera deportiva

Rigoberto Urán está ante las 24 horas más importantes de su carrera. El ciclista de Urrao, tiene marcada en rojo la fecha de mañana. La contrarreloj individual de Marsella en la que pretende dar el hachazo definitivo al Tour de Francia 2017.

 

Por delante, 22,5 kilómetros de crono. Por primera vez en su historia la etapa iniciará y finalizará en el Velodrome de Marsella. Un lugar idóneo para que Rigo saque otra de sus mejores virtudes en un estilo que le favorece. Vencer a Froome se antoja imposible. Está a 29 segundos, y el colombiano no cesará en su lucha por la victoria hasta el último metro. Lo que sí entra dentro de las cuentas es que venza los seis segundos que tiene de diferencia con Bardet, y alzarse así al menos con el segundo puesto.

«Diría que es la crono más importante que he disputado, al llegar al último día tan cerca de conseguir la victoria. Es la crono más importante que voy a disputar. Mañana es el día más importante de mi carrera», dijo hoy en la víspera de la prueba.

Rigo confía en sus piernas. Viene haciendo el mejor Tour de su carrera, se siente pleno y lleno de fuerzas para una etapa que encaja a la perfección en su estilo. «Es una contrarreloj diferente. Me defiendo bastante bien. Espero que mañana me salga una buena crono«, confesó.

Sin miedo, Rigo ya no teme a nadie en la carrera. Ha desafiado a todos los favoritos de esta vuelta y mañana refrendará su desparpajo en la crono. «La historia no importa, lo que importa es el presente y lo que venga mañana. Froome es muy buen corredor, va muy bien».