Ir al contenido principal

Etiqueta: NFL

Christian González, la promesa colombiana en la NFL

Después de mostrar con orgullo los colores de la bandera de Colombia en su traje durante su presentación en el Draft, Christian González es perfilado como una de las grandes promesas para la NFL en la temporada de 2023-24.

 

El nacido en Texas con raíces colombianas estará jugando con New England Patriots, equipo histórico en el que Tom Brady terminó su carrera como profesional en el fútbol americano.

Christian González viene de jugar en la Universidad de Oregon. Allí fue una de las grandes figuras jugando en la posición de esquinero defensivo y en el Draft quedó ranqueado en el pick número 17, pero fue catalogado como una de las 10 promesas de la NCAA.

En cuanto a sus características generales, el colombo-estadounidense mide 1,86 metros, pesa 89 kilogramos, tiene 0,81 metros en alcance de brazos, alcanza las 40 yardas en 4,38 segundos, un salto vertical de hasta 1,05 metros y un salto de longitud de hasta 3,38 metros.

Una promesa con ascendencia deportiva colombiana

El vínculo familiar deportivo más lejano que tiene Christian González es ser cuñado de David Bloigh, el mariscal de campo de Arizona Cardinals, según informó el medio de comunicación AS Estados Unidos.

Sin embargo, González es hijo de Héctor González, basquetbolista que se destacó en Piratas de Bogotá de la liga de baloncesto.

Además, es el hermano menor de la atleta colombiana Melissa González. Ella estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde compitió en la prueba de los 400 metros vallas.

Le puede interesar: Miami Heat, liderado por Jimmy Butler, arrasa contra los Bucks

El Super Bowl LVII en cifras

Este domingo 12 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl LVII con la participación de Eagles de Philadelphia y los Chiefs de Kansas City peleando la final de fútbol americano.

La encargada del espectáculo de medio tiempo será Rihanna. Ahora será Apple Music el encargado de patrocinar el show sucediendo a Pepsi. A continuación dejamos algunas cifras sobre el que es el evento deportivo más importante de los Estados Unidos.

 

Números del Super Bowl LVII

  • Apple Music pagó 50 millones de dólares al año por patrocinar el espectáculo de medio tiempo.
  • Cada anuncio durante el Super Bowl LVII costará 7 millones de dólares.
  • El promedio de precios para entradas al Super Bowl es de 8.837 dólares. Las más baratas están sobre los 5 mil dólares y las más costosas sobre los 42 mil dólares.
  • El partido se jugará en el State Farm Stadium de Phoenix tiene capacidad para 64 mil espectadores.
  • El show de medio tiempo de Rihanna durará 13 minutos.
  • De momento se desconoce cuánto costaría el espectáculo de medio tiempo de Rihanna, pero para tener un estimativo, el de The Weeknd costó 7 millones de dólares y el de Shakira y JLo costó cerca de 13 millones de dólares. Este gasto lo asume la liga de la NFL.
  • El Super Bowl LVII tendrá cerca de 60 comerciales, 50 estrellas participarán en ellos y durarán cerca de 50 minutos durante el partido.
  • Se espera que este domingo el partido tenga más de 100 millones de espectadores en Estados Unidos.

Le puede interesar: Jugador de fútbol americano recorre 65 yardas imparable y anota touchdown

*Foto: NFL.com

Myles Garrett sale sin lesiones fuertes de grave accidente

Este lunes Myles Garrett tuvo un gran susto después de protagonizar un grave accidente de tránsito. La estrella de la NFL estuvo implicado en un choque múltiple con su carro.

Según informan los medios locales en Ohio (Estados Unidos), el jugador de los Cleveland Browns sufrió este choque después de un entrenamiento. Myles Garrett iba con un pasajero en su Porsche 911 de 2021.

 

Testigos del accidente aseguran que el carro de Garrett tuvo un volcamiento y rodó varias veces. Por el momento se descartan lesiones graves del deportista.

También se especula que el hecho de llevar puesto el cinturón de seguridad pudo salvarles la vida a él y a su pasajero. Se esperan más adelante los partes médicos oficiales.

Le puede interesar: El Top 10 del ‘Fantasy’ de la NBA sin LeBron James

*Foto: Instagram @Flash_Garrett

La estrategia de Apple para incursionar en el deporte

Además de los lanzamientos de Mac, iPhone y iPad, Apple también anunció su incursión en el deporte con la MLB (Major League Baseball).

El gigante tecnológico espera atraer más clientes con Friday Night Baseball, la franja de Apple TV +, que tendrá dos juegos de la MLB en exclusiva los viernes.

 

«Siempre buscamos nuevas formas de darles más. Nos emociona mucho esto, va a ser la mejor manera de ver béisbol en cualquier lugar en el que Apple TV + tenga presencia», afirmó Tim Cook en el Apple Event.

Según un estimado de la Revista Forbes, Apple habría tenido que pagar cerca de 85 millones de dólares al año para tener los viernes de béisbol.

Además, según Front Office Sports, Apple tiene listos mil millones de dólares para quedarse con los derechos de televisión de los partidos del fútbol americano en los domingos con NFL Sunday Ticket.

Le puede interesar: Fallece Jürgen Grabowski, alemán campeón del mundo

*Foto: apple.com

Los récords que se rompieron en el Super Bowl LVI

LA Rams superó 23-20 a Cincinnati Bengals en el Super Bowl LVI para conseguir su segundo título después del obtenido en 1999. En la noche del domingo varias marcas se rompieron, a continuación las más importantes

Entrenador campeón más joven

Sean McVay con 36 años y 20 días superó a Mike Tomlin (37 años) como el entrenador más joven en coronarse campeón de un Super Bowl.

 

Más capturas

LA Rams igualaron su marca de 2015, la de Chicago Bears en 1985 y la de Pittsburgh Steelers en 1975 con siete capturas a mariscales de campo. Este domingo la víctima fue Joe Burrow.

Campeón local

Con su victoria del domingo, LA Rams es el segundo equipo que jugando de local un Super Bowl queda campeón después de Tampa Bay Buccaneers.

Touchdown más rápido

12 segundos necesitaron Cincinnati Bengals para igualar la marca del Touchdown más rápido en el inicio de un segundo tiempo. Un pase de 75 yardas de Joe Burrow que Tee Higgins capturó lo hizo posible. Ya lo había hecho con el mismo tiempo Percy Havin en el Super Bowl XLVIII con los Denver Broncos.

*Foto: Twitter @RamsNFL

Le puede interesar: Nairo Quintana pone a Colombia en lo más alto del podio del Tour de La Provence de nuevo

Así fue como Eminem y Dr. Dre se burlaron de la NFL en el show de medio tiempo

Eminem y Dr Dre se burlaron en la cara de los directivos de la NFL en su respectivo show de medio tiempo del Super Bowl LVI. La organización les hizo una serie de censuras y prohibiciones que ambos raperos ignoraron durante su presentación.

La más notoria fue la de Eminem, quien al finalizar su espectáculo de Lose Yourself se arrodilló imitando a Colin Keapernick, exmariscal de San Francisco 49rs que vetaron en la NFL por arrodillarse durante los himnos previos a un partido. El guiño político fue poderoso, a pesar de que la organización previamente les prohibió hacerlo.

 

Aunque Dr. Dre no sacó su arsenal más político para la noche, el productor y rapero cerró su presentación de Still D.R.E. con la línea «still not loving police», polémica por el racismo de los departamentos policiales en los Estados Unidos. La NFL le habría censurado el fragmento, pero al veterano californiano poco le importó.

Además de estos dos, el show de Kendrick Lamar con Alright tuvo alta carga política. Mary j. Blige, 50 Cent, Anderson. Paak y Snoop Dogg fueron los otros invitados estelares en la noche en que los locales LA Rams se impusieron en el Super Bowl LVI 23-20 sobre Cincinnati Bengals.

Le puede interesar: Doctor Strange: en el Multiverso de la Locura, mira el nuevo tráiler

Guerra abierta entre Trump y los clubes y jugadores de la NFL

Los jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) realizaron este domingo una protesta contra el presidente Donald Trump durante la entonación del himno nacional en los partidos correspondientes a la tercera semana.

 

Lo hicieron con la rodilla en tierra, cogidos por los brazos o incluso se negaron a salir del vestuario hasta que no acabó la interpretación del himno nacional.

Esta vez también se les unieron en la protesta algunos entrenadores en jefes y varios dueños de los equipos de la NFL, involucrados por las recientes críticas de «falta de patriotismo» y «autoridad» con las «ofensas» a la bandera que han recibido desde el pasado viernes por parte de Trump.

El mandatario estadounidense llegó inclusive a insultar a los jugadores que se ponían de rodilla al escuchar el himno nacional y pidió a los dueños y al comisionado de la NFL, Roger Goodell, que los despidieran de inmediato.

Todos ellos reaccionaron con comunicados de rechazo a los comentarios de Trump, pero éste acentuó la crítica con nuevos Twitters el sábado y el domingo en los que asegura que muchos aficionados ya no van a los campos al ver la falta de patriotismo y insulto que realizan a todo un país.

La polémica sobre las protestas durante el himno se acentuó desde el inicio de la tercera jornada de competición, que tuvo de escenario el Estadio Wembley de Londres, donde los Ravens de Baltimore y los Jaguars de Jacksonville se enfrentaron.

Algunos jugadores de ambos equipos se arrodillaron durante la interpretación del himno nacional de Estados Unidos, mientras que se levantaron para escuchar el de Inglaterra.

El entrenador en jefe de los Ravens John Harbaugh, el de los Jaguars, Doug Marrone, y el dueño del equipo de Jacksonville, Shad Khan, estuvieron con los brazos cogidos junto a los jugadores.

Trump a través de Twitter señaló que estaba contento de ver a tantos jugadores de la NFL unidos con sus brazos mientras también desacreditaba a los que se arrodillaban.

Pero los jugadores que se arrodillaron declararon que muchos lo hicieron en respuesta a la manera irrespetuosa como los trató el presidente de la nación ante lo que consideran que es un derecho de expresión el que les acoge.

Los dueños de los equipos respondieron a los comentarios y Twitters del presidente Trump, con Robert Karft, de los Patriots de Nueva Inglaterra, a la cabeza.

Kraft, que hizo una donación a la campaña de Trump, admitió en un comunicado oficial que estaba «profundamente decepcionado» por el tono de los comentarios hechos por el presidente el viernes.

«Me siento orgulloso de estar asociado con tantos jugadores que hacen contribuciones que ayudan de manera positiva a nuestras comunidades y sus esfuerzos, dentro y fuera del campo, en busca de unir a la gente y a fortalecer a nuestra comunidad», destacó Kraft.

Claves para entender el Super Bowl

Conozca las claves para entender uno de los eventos deportivos más seguidos del año, capaz de reunir a millones aficionados, expertos o no, en sus televisores junto a un buen plato de alitas de pollos y decenas de cervezas. Confidencial Colombia te explica varias claves del juego para que no te pierdas durante del partido.

 

Continuar leyendo