Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Despliegan nuevo dispositivo de Policías para enfrentar la inseguridad en algunas zonas de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá, desplegó el Plan Nuevo Amanecer, un dispositivo de conformado por más de 600 hombres y mujeres, en 7 localidades de la capital, realizando acompañamiento en Colegios, Universidades, Parques, sitios de alto flujo de peatones y 141 puentes peatonales priorizados por el delito de hurto a personas.

Estas actividades estarán previstas desde las 04:00 a 09:00 de la mañana y de 5:00 p.m. a 8:30 de la tarde, para regresar a la seguridad a estas zonas en Bogotá.

La Policía Metropolitana de Bogotá, ha logrado una reducción del 17 % en el hurto a personas, con 11 mil robos menos que el año pasado; -35% en hurto a comercio, -27% en hurto a residencias; asimismo, hemos capturado 14.092 personas; recuperado 987 vehículos; 1.442 celulares y 363 bicicletas.

Cayó el máximo cabecilla de las ‘autodefensas conquistadores de la sierra nevada

En el marco de la ‘Operación Ares’, que adelanta la Policía Nacional, en el casco urbano de Pereira, capital del departamento de Risaralda, se logró la captura de Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias ‘Muñeca’.

Este individuo es responsable de extorsiones, más de 150 asesinatos y actividades de narcotráfico en los departamentos de Magdalena, Cesar y Guajira.

Alias ‘Muñeca’ no solo sostenía alianzas criminales con narcotraficantes para el envío de cocaína hacia países de Centroamérica y Europa, sino que también lideraba las acciones de constreñimiento y desplazamiento sobre las comunidades indígenas de la Sierra Nevada y el Caribe Colombiano.

“Con este golpe, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro pone fin a una carrera criminal de 18 años y coloca a alias ‘Muñeca’ a disposición de la justicia. Se espera que responda por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión” afirmó el ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez.

De acuerdo con el director de la Policía Nacional de Colombia, General, William René Salamanca, este individuo fue capturado cuando se movilizaba es un vehículo de transporte público.

Capturan a una mujer que robaba celulares en TransMilenio

La Policía Metropolitana de Bogotá, logra la captura en flagrancia de una mujer por el delito de hurto, quien fue sorprendida robando en una estación del Sistema de Transporte Masivo en la localidad de Kennedy.

Esta mujer, al notar la presencia policial, arroja por debajo del articulado un dispositivo móvil, por lo cual nuestros uniformados proceden a realizarle el procedimiento de registro a personas, hallándole en la pretina del pantalón dos celulares más y dentro de un bolso otros cuatro celulares.

Es de anotar que, mediante la verificación en la plataforma IMEI Colombia de estos dispositivos móviles, se pudo establecer que fueron reportados como robados, así mismo durante la plena identificación, se logró determinar que la capturada presenta tres anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto y fuga de presos.

Se incautaron un total de 8 celulares, los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Confirman la captura en Bogotá de 20 integrantes del Tren de Aragua

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Daniel Gualdrón y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, confirmaron la captura de 20 integrantes de la organización criminal ´Tren de Aragua´, entre estos a cinco de sus cabecillas.

De acuerdo con Galán, solo en el caso de Kennedy extorsionaban alrededor de 200 ciudadanos, obteniendo de manera ilícita más de 500 millones de pesos. A los 20 presuntos delincuentes se les imputarán cargos por concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas, porte y tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado.

Las instrucciones del alcalde Mayor desde el primer día de gobierno fue quedarnos en Kennedy y acá estamos dando resultados gracias a la denuncia de los ciudadanos que confían en las autoridades y alertan a tiempo sobre el actuar de estos delincuentes”, indicó el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo.

El alcalde Galán resaltó que el éxito de esta operación se debe a la articulación institucional entre la fiscalía general de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Distrito, además de la colaboración de la ciudadanía a través de denuncias e información de los criminales.

“Este es un esfuerzo que nos hemos planteado desde el principio de este gobierno para poder atacar las organizaciones criminales en su estructura principal”, puntualizó.

Siguen cayendo integrantes de la banda ‘Los Paisas’

En el marco de la Operación Bogotá, uniformados de la Policía Metropolitana, capturaron a 4 hombres dedicados al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este hecho se presenta en el barrio San Martín, mientras nuestros uniformados adelantaban actividades de registro y control, observan en actitud sospechosa a varias personas, las cuales al notar la presencia de los uniformados intentan evadir estos controles, por lo cual se procede a efectuarles el registro a personas hallándoles en su poder 1 arma de fuego tipo pistola calibre 7.72 y 800 dosis de bazuco.

Durante el procedimiento se logra evidenciar que estas personas harían parte de una banda dedicada al tráfico de estupefacientes en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy y Suba.

Los capturados presentan anotaciones por diferentes delitos, resaltando que uno de estos delincuentes tienen una orden judicial vigente por el delito de homicidio en concurso heterogéneo. Estas capturas permitieron esclarecer 4 homicidios que se presentaron en esta localidad.

Uno de los capturados es de nacionalidad extranjera y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación

Cerca de una tonelada de marihuana incautada

Diferentes operativos en la última semana con 12 diligencias de registro y allanamiento se han incautado cerca de una tonelada de marihuana y se desmantelaron tres centros de acopio, impactando 12 ollas dedicadas al tráfico de estupefacientes en las localidades de Kennedy, Fontibón y Chapinero.

El primer caso tuvo lugar en la localidad de Kennedy, barrios Marsella y las Delicias, donde fueron hallados 390 kilos de marihuana.

Llama la atención que dentro de este cargamento se identificó marihuana procesada, de color morado, conocida como “hidropónica” que tendría añadidos químicos como tramadol y formaldehído que potencian su efecto alucinógeno y reducen el olor característico del cannabis.

“Esta incautación representa un golpe muy importante a la cadena de distribución de estupefacientes en Bogotá. El trabajo de la Policía Metropolitana se ha concentrado en combatir estas estructuras que alimentan la cadena del crimen. Este no es un asunto inofensivo, es el motor que mueve el crimen, si le sumamos que son sustancias alteradas con medicamentos”, indicó el secretario de Seguridad, César Restrepo.

La segunda incautación se realizó en el barrio Lagos de Castilla también en la localidad de Kennedy, donde se incautaron 337 kilos de marihuana en una vivienda que funcionaba como centro de acopio. Allí, fue capturada una persona que vestía prendas de una empresa de telefonía móvil.

En el sector de Bellavista (Kennedy) los uniformados hallaron 151 kilos de marihuana ocultos en el baño de una casa del barrio Las Vegas que pretendían movilizar en un bicitaxi. Una persona fue capturada.

En la localidad de Chapinero la Policía de vigilancia incautó 35 kilos de marihuana en una vivienda y fue capturado un hombre por el delito de tráfico, porte y/o fabricación de estupefacientes.

Gracias a los controles desarrollados en las bodegas de mensajería nacional del Aeropuerto Internacional El Dorado, los policías con el apoyo de los caninos antinarcóticos y haciendo uso de los scanner conocieron dos casos más que sumaron 32kilos de marihuana los cuales pretendían ser comercializados en la ciudad de Bogotá.

Capturan a los integrantes de la banda ‘Los Cierres’

Fue desarticulada la banda delincuencial en Bogotá conocida con el nombre de ‘Los Cierres’ integrada por seis actores criminales, quienes hurtaban almacenes de cadena en la modalidad de atraco, en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Engativá, Bosa y Teusaquillo.

Este grupo de delincuencia común organizado, se le atribuyen 17 eventos de hurto en almacenes de cadena en Bogotá, donde intimidaban y atemorizaban a los empleados con armas de fuego, así mismo violentaban las cajas registradoras con destornilladores para sustraer el dinero. De acuerdo con la investigación, el daño al patrimonio económico de estos almacenes de cadena es de aproximadamente $48 millones de pesos.

Estas personas, presentaban varias anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio – SPOA por los delitos de hurto calificado y agravado; violencia intrafamiliar, lesiones personales, concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Asesinan a dos hombres y una mujer en Cartagena

Cartagena/Imagen de referencia

En menos de ocho horas fueron asesinados en Cartagena, en lugares diferentes Laura Ceredo Riego, venezolana de 40 años;  Kevin Martínez Narváez, de 24 años y Kevin Lora Aguilar, de 27 años conocido como ‘el Chino’.

Laura Ceredo conocida con el alías de ‘La Mona’ fue asesinada por dos sujetos que se desplazaban en una moto, según narran los testigos del hecho, mientras caminaba por un callejón del barrio San Pedro Mártir, sector Nelson Arango. Uno de los delincuentes disparó cuatro veces a la mujer sin mediar palabra. La persona que estaba con ella resultó herida en la cabeza y en estos momentos recibe atención médica.

El asesinato de Kevin Martínez Narváez, de 24 años, sucedió en la cancha de fútbol del barrio Las Palmeras, cuando uno de los sicarios se le acercó y de inmediato disparó. La víctima murió en el acto.

El último de estos asesinatos se presentó en la calle de 3 de El Educador. Cerca del andén, en una calle pavimentada, hombres en moto asesinaron a sangre fría a Kevin Lora Aguilar. En los últimos días se han presentado, según la Policía, un total de 18 asesinatos en Cartagena bajo la modalidad de sicariato.

La Policía Metropolitana de Bogotá está varada

Contrario a lo que debería ser, los policías de Bogotá, a duras penas, pueden movilizarse con facilidad para el desarrollo de sus actividades en favor de la ciudadanía. ¿La razón? las motocicletas que normalmente usan no están en óptimas condiciones.

Según cifras de 2023, son 3.833 las motos de la Policía Metropolitana de Bogotá, que cumplieron con su ciclo de vida útil. La MEBOG tiene el mayor número de obsolescencia de motocicletas en el país.

Ante este panorama y a propósito del Plan Distrital de Desarrollo que actualmente discutimos en el Concejo de Bogotá, vale la pena insistir en que de los 3.52 billones que se destinarán a Seguridad, se piense en las herramientas que nuestros uniformados necesitan para desempeñar sus roles.

También es importante que se acuda al Fonsecon y no que éste mecanismo de financiación se tenga como un saludo a la bandera. A través de dicho fondo del Ministerio del Interior, se viabilizan proyectos para la Seguridad y Convivencia Ciudadana en el país. Bogotá no puede caer en los errores del pasado, como los cometidos por Claudia López, quien durante su periodo no tramitó proyecto alguno ante este financiador.

En este punto me detengo, pues aunque la antecesora del alcalde Carlos Fernando Galán no lo hizo, la Policía Nacional sí realizó la tarea. Dentro de los proyectos se solicitaron motocicletas para la capital del país, 45 en total, sin embargo, nos hicieron conejo.

Dicho lo anterior, lo explico a continuación. Al contrastar el proyecto presentado por la Policía Nacional, con el formato de viabilidad expedido por la Subdirección de Proyectos de Mininterior encontré una inconsistencia en el acta de sesión número 7 del comité evaluador del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana – FONSECON. Es evidente que no se cumplió con lo que se encontraba viabilizado para Bogotá, pues solo nos dieron 20 motos y así se anunció la semana pasada sin que funcionario alguno se ruborizara.

Debe quedar claro que el Ministerio del Interior viabiliza y lleva los proyectos al comité FONSECON y su obligación es aprobarlos tal y como están. Nuevamente, el gobierno de Gustavo Petro y su ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, demostraron sus rencillas hacia Bogotá.

Las motos que no le dieron a la capital del país las habrían enviado a Cauca, de donde es oriundo el ministro Velasco y Nariño. No digo que esto sea malo, pero, ¿por qué si la Policía Nacional no planteó la necesidad de motocicletas para estos dos departamentos y en el formato de viabilidad tampoco se estipuló, en el acta que firmó el Mininterior se destinan 15 y 10 motos respectivamente? Algo huele mal.

Considero que debe haber voluntad política y se tiene que moralizar a la Policía. Hace unos días, el alcalde de Barranquilla, Álex Char, entregó 409 motocicletas, treinta camionetas y cincuenta equipos de telecomunicaciones a la MeBar; me pregunto, ¿cómo allá se puede y acá no? La capital del Atlántico tiene más de un millón de habitantes y la capital del país más de ocho, según el DANE, pero acá nos conformamos con solo 20 moticos para la Policía. Lo anterior produce tristeza, sobre todo, al ver que el sicariato, los hurtos y la extorsión permean cada vez más en nuestras localidades.

Concluyo diciendo que están dejando sola a la ciudad, y aquí también hago mención a los representantes a la Cámara de Bogotá por el Pacto Histórico, ya que son mayoría y de gobierno. Es deber de la bancada abogar por los intereses de quienes los eligieron, gestionar recursos y no servir como un comité de aplausos de Gustavo Petro.

Andrés Barrios Bernal

Capturan a dos delincuentes con la ayuda del Halcón de la Policía

Con la ayuda del Halcón de la Policía capturó a dos hombres que minutos antes habían hurtado el producido de un camión repartidor de una reconocida empresa de gaseosas.

El hecho sucedió en la localidad de Suba, donde los trabajadores avisaron oportunamente a la línea de emergencia 123, suministrando las características de los delincuentes y el vehículo en el cual habrían huido; inmediatamente, las patrullas iniciaron un plan candado esta vez con la ayuda del Halcón y en tiempo récord fueron ubicados con las cámaras Flir Star Satire 380 que posee esta aeronave, evidenciando un vehículo tipo taxi en el que huían.

En tierra es interceptado por las patrullas quienes capturan a los dos hombres, y recuperan $527.000 mil pesos en efectivo, y además incautan un arma de fuego tipo traumática.

Se hacían pasar por empleados de empresas de servicios públicos para robar casas

La Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad confirmaron la caída de banda ‘Los Dados’ delincuencial dedicada al hurto de residencias en Bogotá, suplantando funcionarios de las empresas de servicios públicos.

la SIJIN, seguía los pasos a esta red criminal, que operaba mayoritariamente en las localidades de Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Bosa. Una vez ingresaban a la vivienda, reducían a sus víctimas, amordazándolas para luego hurtarles sus pertenencias.

Con la materialización de nueve diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Suba, Usaquén, Bosa, Kennedy, Usme y Puente Aranda, se logró la captura de cuatro personas mediante orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

“Estos golpes contra la delincuencia que damos diariamente, son posibles gracias a las investigaciones que adelanta la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía, pero necesitamos de la colaboración ciudadana», indicó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

Durante el desarrollo de la operación fue incautado un vehículo tipo taxi, el cual era utilizado para la comisión de los delitos, cuatro armas de fuego: un revólver, una pistola, dos de tipo traumática, 31 cartuchos de munición de diferentes calibres, 500 gramos de marihuana, 100 gramos de bazuco, un celular y dos millones de pesos.

Esta organización criminal, se encontraba vinculada en al menos siete eventos criminales, algunos de los cuales se encuentran evidenciados en grabaciones de cámaras de seguridad de los sectores afectados. Se pudo determinar que los actores criminales, no solo se dedicaban al hurto de residencias, sino también a la distribución y venta de bazuco y marihuana en diferentes localidades de Bogotá, alcanzando una renta criminal de hasta 700 millones de pesos anuales.

Capturan a ladrón de patinetas en Bogotá

La Policía informó sobre la captura de Donafer Alejandro Lunar Benítez, un delincuente grabado a través de una cámara oculta que portaba la víctima del hurto de una patineta en Bogotá.

Este sujeto de ciudadanía venezolana fue capturado junto a otros dos delincuentes, identificados como Arles Luis Olivares Rodríguez y Reinel Antonio Granadilla Sangroni, en la vía hacia el municipio de Choachí, Cundinamarca.

De acuerdo con la Fiscalía Seccional Cundinamarca, los tres individuos se dedicaban al hurto de vehículos alternativos, quienes fueron capturados momentos después de atracar a dos ciclistas en Bogotá, a quienes les robaron bicicletas avaluadas en 20 y 40 millones de pesos. Los delincuentes intentaron escapar por la vía que comunica a Bogotá con Choachí, Cundinamarca).

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que los tres sujetos serán puestos a disposición de las autoridades judiciales.

En otro operativo en el barrio Bella Vista en la localidad de Kennedy, la Policía Metropolitana capturó a 3 ciudadanos venezolanos quienes se transportaban en un bicitaxi portando 1 arma de fuego tipo pistola con 5 cartuchos para la misma, 1 granada de fragmentación y mil dosis de marihuana.

Los capturados son dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de porte ilegal de armas de fuego, municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Así mismo fue capturado un sujeto en los alrededores del CAI Caldas en la localidad de Kennedy, quien portaba un arma de fuego.

Patrullas especiales de la Policía cuidarán a Bogotá durante la festividad de las madres

En el marco de la celebración del fin de semana de las madres, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un operativo con 70 patrullas especiales en diferentes localidades de la capital para mitigar los hechos violentos que se puedan presentar durante esta festividad.

Estas patrullas estarán conformadas por uniformados especializados en diálogo, mediación de conflictos y patrullaje urbano, quienes tendrán la tarea de realizar actividades de registro a personas en establecimientos abiertos al público, parques y corredores viales, procedimientos de carácter preventivo que tienen como fin evitar hechos violentos con armas cortopunzantes o letales que puedan presentarse en horarios de mayor riesgo por la ingesta de alcohol en esta celebración.

Las patrullas estarán desplegados en las localidades de Bosa, Suba, Kennedy, San Cristóbal, Usme, Ciudad Bolívar y Engativá, donde históricamente se han registrado actos violentos en esta fiesta.

Habrá además 9.000 uniformados operando en toda la ciudad para evitar que la delincuencia haga de las suyas, especialmente en las zonas comerciales y de diversión.

Capturan a 13 individuos en el ‘San Ber’

Un operativo coordinado por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana en el barrio San Bernardo en Bogotá, permitió la captura de 13 individuos que delinquían en el sector.

De estas personas, 9 tenían antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y hurto, y 4 en flagrancia. Además, se incautaron más de 20.000 dosis de estupefacientes, 11 millones de pesos en efectivo, 2 máquinas contadoras de dinero, 7 celulares un arma de fuego y se intervinieron varios “pagadiarios”.

En el operativo se logró la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizada – GDCO ‘Marduk’, dedicada al tráfico de estupefacientes.

El alcalde Carlos Fernando Galán indicó: “Aquí ha habido en los últimos meses cerca de 8 homicidios, que tienen que ver con enfrentamiento de bandas delincuenciales que se dedican al tráfico de estupefacientes. Vamos a mantenernos aquí, no solamente con presencia policial sino también con una presencia integral del Distrito”.

Sobre estas acciones el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el General José Daniel Gualdrón, dijo que “se trata de unos procesos investigativos de meses de seguimiento, de análisis, de entrevistas. Vamos a seguir interviniendo estos sitios como estamos haciéndolo en tomas masivas. Estamos haciendo ya un trabajo muy articulado con la Alcaldía Mayor y con la Secretaría de Seguridad para la priorización en sectores como María Paz y El Amparo en la localidad de Kennedy y aquí en el Barrio San Bernardo”.

Fiscalía ordena la captura de un coronel en retiro de la Policía por el asesinato de Carlos Pizarro

La Fiscalía General de la Nación profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de un alto ex funcionario del Departamento de Seguridad (DAS), coronel en retiro de la Policía Nacional Manuel Antonio González, por su presunta vinculación con el asesinato del exlíder del M19 y excandidato presidencial, Carlos Pizarro.

El ente investigador vinculó formalmente al oficial en retiro bajo los cargos de homicidio con fines terroristas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.  El asesinato de Pizarro ocurrió el 26 de abril de 1990, en un avión que cubría la ruta Bogotá – Barranquilla (Atlántico).

La decisión fue adoptada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos,