Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Fuerte golpe a la venta irregular de autopartes en Bogotá

En la localidad de Barrios Unidos, se logró evidenciar que varios de estos establecimientos comerciales dedicados a esta actividad económica, carecían de manifiestos de importación y por lo cual les fue aplicado el procedimiento administrativo de aprehensión por medidas cautelares.

Durante esta intervención se verificaron 58 almacenes, 152 vehículos y 172 motocicletas. En el procedimiento en 9 establecimientos se logra la aprehensión de 578 bultos que contenían diez mil (10.000) autopartes (puertas, llantas, rines,
farolas, espejos, culatas, radiadores, entre otros) avaluadas en aproximadamente $500.000.000 millones de pesos.

Asimismo, se realizaron dos capturas, una en flagrancia, a un hombre por el delito de receptación y otra por orden judicial por el delito de hurto, de igual manera a seis de estos establecimientos les fue aplicada la suspensión temporal de la actividad hasta por diez días de acuerdo a la Ley 1801 de 2016 ‘Código Nacional de Policía y Convivencia’

Durante el año 2024 Bogotá ha logrado una reducción del 11% en el hurto a vehículos y del 15% en hurto a motocicletas.

Capturan en Bogotá a uno de los cabecillas del Tren de Aragua más buscados

Efectivos de la DIJIN capturaron a Carlos Ramón Escobar García, de 33 años de edad, nacido en Venezuela y líder de la organización criminal de carácter transnacional, Tren de Aragua.

Escobar García es uno de los delincuentes más peligrosos de Suramérica quien tenía orden de captura de INTERPOL. Es señalado por los delitos de extorsión, tráfico de armas de fuego, homicidio intencional calificado y homicidio calificado en ejecución de robo agravado; además, estaba entre los 10 hombres más buscados de Venezuela al ser el presunto asesino de 9 policías en Aragua.

Este individuo se dedicaba al tráfico y fabricación de estupefacientes, y también coordinaba las extorsiones a los comerciantes de Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy.

Carlos Ramón Escobar se encontraba en la lista de los 10 hombres más buscados de Venezuela al ser el presunto asesino de 9 policías en Aragua.

Policía de EEUU ingresa a la Universidad de Columbia y detiene a manifestantes

La Policía de Nueva York (Estados Unidos) ha detenido este martes por la noche a más de cien personas tras irrumpir en la Universidad de Columbia, donde los manifestantes propalestinos han continuado sus protestas después de varios días y durante una jornada en la que han irrumpido en el edificio Hamilton Hall, uno de los más emblemáticos del centro educativo, símbolo también de las movilizaciones de 1968 contra la Guerra de Vietnam.

En torno a medio centenar de agentes han entrado en el edificio a través de una de las ventanas de la segunda planta después de que los manifestantes se hayan atrincherado en su interior, según ha publicado la cadena de televisión estadounidense CNN.

Antes de esta acción, la Policía ya había instado a los estudiantes que acampaban en el campus a retirarse, momento en el que comenzó un forcejeo y han tenido lugar los primeros arrestos.

Según un portavoz de la universidad, los manifestantes no son estudiantes del centro, y ha justificado la entrada de la Policía en el campus por la «ocupación», el «vandalismo» y el «bloqueo» de las instalaciones.

El Departamento de Policía de Nueva York ha anunciado que el campus ya ha sido despejado de los 200 estudiantes que hasta entonces permanecían atrincherados en el Hamilton Hall de la Universidad de Columbia, convertida en epicentro de unas movilizaciones que se han extendido también por otros centros educativos del país.

El día anterior, la propia universidad comenzó a suspender a estudiantes por participar en estos actos, lo que supone que no podrán terminar el semestre ni graduarse y no se les permitirá el acceso a las viviendas universitarias ni a los edificios académicos.

La Universidad de Columbia se ha convertido en los últimos días en el epicentro de las protestas propalestinas en Estados Unidos, que se han extendido a numerosas universidades por todo el país y que se han saldado con centenares de detenciones.

Policía confirma la captura de hombre que agredió a su esposa embarazada

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura del individuo que agredió con arma cortopunzante en contra de la vida e integridad de su compañera sentimental, quien se encontraba en embarazo.

La aprehensión del hombre se dio luego de 15 meses de investigación por parte de integrantes de la SIJIN, quienes determinaron que el sujeto sería el responsable de los hechos ocurridos el 12 de diciembre del año 2022, en los que atentó de forma violenta con un arma corto punzante, en contra de la vida e integridad de su compañera sentimental.

Este lamentable caso ocurrió en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en vía pública del barrio San Jorge, donde el presunto agresor, ocasionó el aborto instantáneo y muerte violenta del bebé de 38.6 semanas de su pareja, pues para ese momento la víctima se encontraba en estado de gestación.

Según información aportada por los investigadores, esta mujer, fue víctima de violencia física y sexual durante varios años, siendo instrumentalizada por parte del victimario, a tal punto de indicar que este sujeto habría ocasionado las agresiones ‘sin intención’, posteriormente mediante denuncia de oficio, se logra dar con la ubicación y posterior captura de este agresor, que fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de feminicidio agravado tentado en concurso heterogéneo con parto o aborto preterintencional.

En tiroteo terminó la operación para recuperar el vehículo de un influencer

Una balacera se registró cuando uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá intervinieron en un intento de un grupo de delincuentes trataron de robar una camioneta avaluada en 400 millones de pesos, que pertenece al influencer conocido como Charlie Álvarez.

El violento hecho se presentó el viernes, 26 de abril, en la localidad de Teusaquillo, cuando tres sujetos abordaron al influencer colombiano para robar el vehículo. Al parecer, a Charlie Álvarez lo obligaron a entregar las llaves del vehículo y subirse en la parte trasera de este.

La Policía activó el Plan Candado logrando interceptar el automotor en la avenida Las Américas con calle 43, en la localidad de Puente Aranda. El operativo quedó registrado en video.

Con prácticas de santería y hechicería, Tren de Aragua y los Caucanos cometían delitos en Bosa y Kennedy

Siete diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy y Bosa, permitieron la captura de trece delincuentes por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el desarrollo operacional de la localidad de Kennedy, se identificó a seis de los capturados, como integrantes de ‘Los Caucanos’ y siete del ‘Tren de Aragua’.

“La alianza y articulación que hemos promovido desde el inicio de esta administración es fundamental para el debilitamiento del delito y para cerrarle los espacios. No nos hemos retirado un solo minuto de esta localidad y estamos debilitando las estructuras y transformando de manera integral este territorio. Los delitos que se cometen en Bogotá no van a quedar impunes” indicó, César Restrepo, secretario de seguridad.

Durante las diligencias, se incautaron 5 armas de fuego, distribuidas en 3 revólveres y 2 pistolas, 2 proveedores, 59 cartuchos de munición, una chapuza para pistola, un cinturón multipropósito, 150 libras de marihuana, 115 cápsulas de bazuco, 500 gramos de 2CB (Éxtasis), 4 grameras, 8 ampolletas de fentanilo, 30 sobres de rivotril, un computador, una libreta de anotaciones, 13 celulares y 720.300 pesos, en billetes de diferente denominación, producto de la venta de estupefacientes. Estos delincuentes, al parecer realizaban prácticas de brujería y santería.

Según información aportada por los investigadores, el grupo de delincuencia común organizado ‘Los Caucanos’, se encuentra inmerso en la comisión de los homicidios perpetrados el pasado 16 y 19 de abril del presente año, donde se afectó la vida de alias ‘Valentina’ y alias el ‘Tuerto’, integrantes del GDCO ‘Las Verdes’, así mismo, serían los responsables de reclutar habitantes de calle, para comercializar los estupefacientes.

También se destaca la captura de alias ‘Guadaña’, oriundo del departamento del Cauca y cabecilla principal de ‘Los Caucanos’, quien además era el coordinador en temas relacionados con el microtráfico y la intimidación en el barrio ‘El Amparo’. Era el encargado de planear las acciones en contra de otros grupos delincuenciales, para tomar el control territorial de las rentas criminales del tráfico local de estupefacientes (marihuana, base de coca, 2CB (Éxtasis) y bazuco).

Alias ‘David’, integrante del ‘Tren de Aragua’, presentaba una medida restrictiva de la libertad, concedida en el año 2018 y le figuran registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y hurto calificado y agravado. Este delincuente tenía injerencia en la localidad de Bosa y era quien realizaba las coordinaciones en Kennedy para participar en diferentes delitos, al servicio de esta estructura criminal.

Durante la individualización e identificación de estas personas, se pudo determinar que 5 de los capturados son de nacionalidad extranjera y 8 de nacionalidad colombiana. Los 13 individuos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización y deberán responder por los múltiples delitos que se les imputan, que incluyen casos de homicidios, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Operativo en Bogotá contra medicamentos falsos

En un operativo conjunto entre la SIJIN y la Dirección de Extinción del Derecho al Dominio, se afectó a las finanzas de personas dedicadas a la fabricación, almacenamiento y comercialización de medicamentos de uso institucional, adulterados y falsificados.

La operación afectó bienes inmuebles en ocho localidades de Bogotá: Kennedy, Bosa, Engativá, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, San Cristóbal y Puente Aranda. Se aplicaron medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, afectando las finanzas de estas organizaciones criminales que tenían una renta aproximada de nueve millones de pesos mensuales.

“Enfrentar la inseguridad también consiste en atacar estas actividades ilícitas como la falsificación de medicamentos. Este es un delito que atenta contra nuestros hogares. Los materiales con los que falsificaban los medicamentos incluyen hasta cemento blanco y harina entre otras sustancias que, claramente, van a generar mayor afectación en la población” indicó, César Restrepo, Secretario de Seguridad.

Se incautaron productos farmacéuticos y medicamentos sin registro INVIMA, ampollas inyectables, jarabes, tabletas, cremas, blíster, granulados vencidos, muestras médicas y fármacos de uso institucional, así como empaques de alimentos y bebidas naturales, envases sin número de funda, etiquetas y cajas de productos.

En uno de los inmuebles fueron hallados punzones y matrices metálicas, los cuales eran usados para dar forma a los diferentes tipos de tabletas e imprimir sus características; máquinas artesanales para la elaboración y secado de los medicamentos, elementos de empaque, sellado y molinos para pulverizar, un horno artesanal para el secado de la materia prima, plásticocortado para la elaboración del blíster y diferentes tipos de presentación de los fármacos.

Estos bienes ocupados estarían avaluados en diez mil millones de pesos ($ 10’000.000.000) y los arrendatarios de estos bienes y que están detrás de la comisión de este delito están siendo investigados penalmente por el delito de corrupción de alimentos que tiene una pena entre 8 y 16 años de cárcel.

Policía y MinTic trabajarán juntos para combatir el cibercrimen

El ministro de las TIC y el director de la Policía Nacional General, William Salamanca, acordaron trabajar conjuntamente por el fortalecimiento y la masificación de las aplicaciones móviles diseñadas por la Policía Nacional para atender de manera oportuna y eficaz los llamados de la ciudadanía. Además, se incentivará el uso de herramientas de Inteligencia Artificial que posibiliten una planeación del servicio de Policía más flexible, focalizado y diferencial, en el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía.

La ciberseguridad es una responsabilidad de todos, y tiene un papel fundamental dentro de la estrategia PotencIA Digital, siendo transversal a nuestros tres pilares. Para lograr fortalecerla, necesitamos el trabajo de todos los actores involucrados, por lo que sin duda es una gran noticia esta articulación que estamos logrando con la Policía. Esperamos profundizar las acciones de ambas instituciones, pensando siempre en la protección y bienestar de los colombianos”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Durante la reunión también se definió un equipo especial de Policía para investigar estructuras mafiosas que se dedican al hurto de fibra óptica en algunas regiones del país, un delito que afecta la conectividad de las comunidades, pues esta tecnología es el medio de transmisión más utilizado en el país.

Valoramos el compromiso del señor ministro con las estrategias que viene adelantando la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, especialmente hurto, estafa, suplantación, delitos sexuales, criptomonedas y el denominado gota a gota virtual”, afirmó el General William Salamanca. En la mesa de trabajo se discutieron los mecanismos de articulación que permitirán atender delitos como la extorsión, particularmente desde los centros carcelarios, utilizando tecnología de avanzada que ya funciona en otros países.

Policía confirmó la fuga de alias ‘Zeus’

La Policía Nacional confirmó la fuga del mayor en retiro del Ejército de Colombia, Juan Carlos Rodríguez, conocido tambien con el alias de ‘Zeus’, quien se fugó de la cárcel en horas de la madrugada del lunes 22 de abril, en donde se encontraba recluido desde hace dos semanas. 

En la fuga participaron al menos 22 detenidos que permanecían en la estación Centro de la Policía de Cúcuta, quienes son objeto de búsqueda por parte de las autoridades quienes realizaron operación candado en el territorio.

El mayor Juan Carlos Rodríguez, alias Zeus, fue condenado por liderar una organización criminal llamada Los Machos, segundo al mando de Don Diego, además de tener responsabilidades en Falsos Positivos en el departamento de Norte de Santander.

Desarticulan a la banda ‘Los Roncos’

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la desarticulación de la organización criminal conocida como ‘Los Roncos’, a la comercialización ilegal de armas de fuego, municiones y estupefacientes.

En el operativo se realizaron diez diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño y en los municipios de Chiquinquirá y Saboyá del departamento de Boyacá y Pacho – Cundinamarca, que permitieron la captura de diez delincuentes.

Uniformados de la policía llegaron hasta un inmueble en la localidad de Antonio Nariño, donde al parecer funcionaba una armería, la cual era utilizada como fachada, por alias ‘Enrique’, quien hacia parte del GDCO ‘Los Roncos’, para realizar modificaciones ilegales a armas neumáticas, traumáticas y de fogueo y transformarlas en armas de fuego.

Un juez de control de garantías le otorgó a los diez capturados medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario, por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Estos delincuentes, tenían una trayectoria criminal de 5 años aproximadamente, comercializando y enviando armas de fuego, municiones y sustancias estupefacientes al departamento del Caquetá, donde, además, tiene incidencia el ‘Estado Mayor Central – FARC’, así mismo, eran distribuidos en la ciudad de Bogotá y en el departamento de Boyacá, lo que representaba una renta criminal para este grupo delincuencial, de hasta 400 millones de pesos anuales.

En el desarrollo operacional fueron incautadas 25 armas de fuego, distribuidas de la siguiente manera: 17 revólveres, 2 pistolas y 6 escopetas, 194 cartuchos de munición de diferentes calibres, 12 proveedores, 2 cachas para revólver y 4 celulares. Es importante resaltar que, en lo corrido del año 2024, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la incautación de 334 armas de fuego.

Destacamos la captura de Alias ‘Humberto’ cabecilla principal, quien tenía el monopolio de las armas de fuego en la zona minera de Boyacá y era quien ordenaba el movimiento del material de guerra hacia el departamento del Caquetá y el Meta.

Alias ‘Armando’ segundo al mando, quien presenta antecedentes por los delitos de injuria por vías de hecho, lesiones, violencia intrafamiliar y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así mismo instrumentalizaba a su hija menor, alias ‘Jessica’, de 19 años de edad, para la entrega de armas y municiones en el departamento de Boyacá.

Alias ‘Masa’, coordinaba su accionar criminal desde la cárcel de Pitalito, Huila, donde tiene medida intramural desde el 26 de junio del año 2023, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, este delincuente utilizaba vehículos de transporte de alimentos para llevar las municiones y las armas de fuego a diferentes lugares de la geografía nacional.

Alias ‘Ahumada’, quien bajo una fachada de un local de ornamentación en Pacho – Cundinamarca, utilizaba tornos industriales, para realizar y modificar piezas pequeñas esenciales, las cuales eran usadas para el funcionamiento de las armas de fuego, así mismo vendía y distribuía cartuchos de munición de diferentes calibres en la región del Rionegro, Cundinamarca.

Siete de los capturados, son reincidentes pues ya habían sido capturados en años anteriores por los mismos delitos, siendo dejados en libertad por la autoridad competente.

Intento de asesinato en inmediaciones a Unicentro

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que un aparente asalto a mano armado al conductor de un vehículo de color rojo en inmediaciones de Unicentro sobre la Carrera 15 con Calle 127, fue en realidad un intento de sicariato.

Los delincuentes dispararon en varias ocasiones a la víctima, asestando una de las balas en el abdomen, causando caos en la vía en donde se presentó el hecho. Los informes preliminares de la Policía aseguran que se trató de un ajuste de cuentas.

La víctima fue trasladada de inmediato a la Clínica Reina Sofía y su estado de salud actual se mantiene en total reserva. Las autoridades informaron que el sujeto presentaba antecedentes por los delitos de estafa y lesiones personales.

La seguridad en Bogotá durante los primeros cien días de Galán

Uno de los compromisos adquiridos por Carlos Fernando Galán al posesionarse como alcalde de Bogotá fue el trabajar las 24 horas para garantizar la seguridad de los bogotanos, y aunque indudablemente ha realizado una incansable labor durante los primeros cien días de su gobierno la tarea no parece fácil de llevar a cabo.

El primer trabajo que Galán tuvo que ejercer en esta materia es la recomposición de las relaciones de la Administración Distrital con la Policía, Fiscalía y Fuerzas Militares, rotas durante la alcaldía de Claudia López. Esto, según la Secretaría Distrital de Seguridad, “permitió la captura de 8.302 personas (7.106 en flagrancia y 1.196 por orden judicial), desarticulado 13 organizaciones criminales y se impactaron 123 bandas delincuenciales. Así mismo, se realizaron más de 200 allanamientos y se incautaron 265 armas de fuego ilegales y 1 millón de dosis de estupefacientes”.

Gracias al diálogo permanente con la Policía Nacional, se asignaron 900 uniformados más para combatir la delincuencia en Bogotá y 750 servicios parciales adicionales, miembros de escuelas y direcciones nacionales, para apoyar planes operativos en áreas específicas. También se destinaron dos helicópteros más (para un total de tres) y un sistema de drones que fortaleció la vigilancia aérea permanente en la zona rural y urbana.

La Secretaría de Seguridad intensificó los operativos contra la delincuencia, logrando la captura de alias Gocho, señalado jefe de sicarios de la estructura ‘Los Satanás’ y alias Maracucho o Pedrito, segundo al mando de esta organización. También se capturó a alias Vitico o Moco, lo mismo que 13 delincuentes de la organización ‘Los de la Tercera’, dedicada al tráfico de estupefacientes y a integrantes de la banda delincuencial ‘Los del Sendero’, señalados de hurtar a deportistas y visitantes de los Cerros Orientales.

Así mismo, se han detenido a 50 delincuente que extorsionaban a comerciantes y residentes de diferentes sectores de la ciudad. Algunos de estos criminales se hacían pasar por bandas criminales como ‘El Tren de Aragua’.

Aun así, la tarea resulta incompleta y los ciudadanos no ven los resultados por más que se confirmen capturas. El hurto callejero no desaparece y la gente se siente bastante atemorizada. El reciente informe del Programa Bogotá Cómo Vamos revela que, entre los meses de enero y marzo, el Hurto Callejero pasó de 37.133 en 2023 a 28.610 en 2024.

También se redujo el número de homicidios, en el mismo período de tiempo se presentaron 17 asesinatos menos que entre enero y marzo de 2023.

Al respecto, el concejal del Movimiento LARA, Julián Forero, considera que es necesario realizar un esfuerzo muchísimo mayor para garantizar a los ciudadanos la tranquilidad que necesitan. Por su parte, la concejal del Centro Democrático, Sandra Forero, reclama al alcalde Galán la pronta expedición del decreto que prohíbe el consumo de estupefacientes en el espacio público de Bogotá.

El concejal del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Díaz, reconoce los logros del alcalde Galán en esta materia y pide a los bogotanos no desesperarse, “no podemos desesperarnos, recibimos una papa caliente; una ciudad abandonada y entregada a la inseguridad”.

Un tema que el alcalde Galán debe trabajar con urgencia es el delito de extorsión, esto luego de la protesta que se presentó en Bogotá protagonizada por comerciantes de la localidad de Kennedy, quienes bloquearon durante todo un día la Calle 13 con Avenida Ciudad de Cali, afectando la movilidad de buena parte de la ciudad.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en entrevista para Confidencial Colombia reveló que el 37% de las llamadas extorsivas se hacen desde las cárceles y anunció que muy pronto se instalará un sistema que permite la desactivación de celulares en las prisiones.

Para exterminar la presencia de este delito en Bogotá, la Alcaldía deberá trabajar en coordinación con la Policía, el Ejército, la Fiscalía, pero también con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, siendo esta la parte más difícil porque es claro que si un celular ingresa a una prisión es porque alguien lo permitió y para esto debe no solo investigarse, sino además realizar un saneamiento a la guardia de vigilancia, labor en la que debe trabajar la Procuraduría General de la Nación.

Aunque gran parte de la opinión pública en Bogotá reconoce los esfuerzos realizados por el alcalde Carlos Fernando Galán para luchar contra el crimen organizado y la delincuencia en Bogotá, durante los primeros cien días de gobierno, no duda en recomendarle poner gran dedicación en esta materia para garantizar la tranquilidad a la población en la capital del país.

En Pradera, cuatro Policías inmovilizaban motos para luego exigir dinero a sus propietarios

La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro patrulleros de la Policía Nacional, como presuntos implicados en la incautación de motocicletas de las cuales exigirían dinero para devolverlas a sus propietarios, en el municipio de Pradera (Valle del Cauca).

Los implicados en el caso son los patrulleros Jéferson Miguel Arboleda Fajardo, Luis Felipe Saldarriaga González, Jesús Linares Ricaurte y Diego Fernando Ruiz González.

Los uniformados habrían participado en al menos tres hechos delictivos, ocurridos entre marzo y julio de 2023, en esa localidad. La Fiscalía solicitó orden de captura contra los cuatro policiales, las cuales fueron materializadas el pasado 9 de abril, en el municipio de Pradera. Un fiscal adscrito a la Unidad de Administración Pública, de la Seccional Cali, le imputó a los capturados los delitos de prevaricato por omisión, peculado por apropiación y concusión.

El juez del caso determinó que Jéferson Miguel Arboleda Fajardo, debe cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario. Con detención domiciliaria deben cumplir la medida Jesús Linares Ricaurte y Diego Fernando Ruiz González. Entre tanto, Luis Felipe Saldarriaga González continúa vinculado al proceso en libertad.

Procuraduría investiga al inspector de la cárcel de Valledupar por abuso sexual a un auxiliar de Policía

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el inspector de la cárcel y penitenciaria con alta y media seguridad de Valledupar, Cesar, Wilmer Manosalva Téllez, por presuntos actos sexuales violentos en concurso heterogéneo con acoso sexual. 

El Ministerio Público indaga si el funcionario habría acosado y abusado sexualmente de un joven que se encontraba prestando el servicio militar como auxiliar bachiller. 

También investiga si Manosalva Téllez se encuentra en prisión domiciliaria y si enfrenta una investigación penal por acto sexual violento en concurso heterogéneo.

Desarticulan a la banda ‘Los Marcadores’

El alcalde, Carlos Fernando Galán; la directora seccional de fiscalías Bogotá, Leonor Merchán, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), Brigadier General José Daniel Gualdrón, confirmaron la captura de los integrantes de la organización delincuencial, ‘Los Marcadores’.

Las capturas se dieron en medio de un operativo simultáneo en varias localidades de Bogotá, y en el municipio de Soacha, logrando detener a 3 delincuentes involucrados en los atracos a los establecimientos Masa, Starbucks, Pecado Capital y otros sitios comerciales.

“Este es un resultado muy importante del esfuerzo articulado entre la Fiscalía y la Policía que ha permitido desarticular una banda que nos afectó muchísimo en los meses de enero y febrero y muy visibilizado por los medios de comunicación”, expresó el alcalde Carlos Fernando Galán.  

Los capturados serán presentados ante la Fiscalía General de la Nación “En las próximas horas se legalizará su captura, se les imputarán los delitos de hurto calificado agravado y concierto para delinquir y se solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario”, señaló la directora seccional de fiscalías Bogotá, Leonor Merchán.

Señaló además la Fiscal que “alias “Mogolla”, que es el jefe de la estructura, ya tenía sentencia condenatoria por el delito de hurto y concierto para delinquir. Es importante que la ciudadanía conozca que a la fecha llevamos 587 sentencias condenatorias por este delito en la ciudad y que siempre tenemos fiscales trabajando, no solamente en el impacto de las organizaciones para poder retirar a estas personas y que dejen de causar daños, sino que también vamos con efectividad judicial”.

Por su parte el general José Daniel Gualdrón, comandante de la MEBOG dijo que “gracias a unas denuncias e información de la ciudadana, hoy le estamos dando un resultado contundente a Bogotá contra las estructuras criminales que se han dedicado a afectar el comercio especialmente el de bares, gastrobares y demás”.

el operativo se lograron incautar 3 motocicletas, 1 arma traumática, 30 cartuchos de munición, 2 libras y 2.070 dosis de marihuana, 400 gramos de base de coca, 3 grameras, 1 prensa para dosificación del estupefaciente, 13 celulares y $8.390.000 de dinero en efectivo.

Es importante resaltar que estos delincuentes tendrían una renta criminal aproximada de hasta 200 millones de pesos mensuales. Alias ‘Mogolla’ era el cabecilla principal y encargado del manejo de las armas de fuego. Este sujeto había sido capturado en el año 2020, por dirigir una banda delincuencial dedicada al hurto a usuarios del sistema financiero.

Por otro lado, alias ‘El Negro o Caliche’, fue asesinado el 28 de febrero de 2024, al parecer por un ajuste de cuentas con otra banda delincuencial en el Barrio San Bernardo en el centro de la ciudad.

A los delincuentes capturados el día de hoy, les figuran registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, Concierto para Delinquir y Tentativa de hurto.