Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

En el Senado, Claudia López, defiende su idea de crear una Policía Local

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en la audiencia pública en el Senado de la República, dijo que la Policía Local será financiada con los impuestos locales y su director sería el alcalde, pero entendiendo que el Presidente seguiría siendo el máximo comandante de toda la Fuerza Pública, incluida esta fuerza. El nuevo cuerpo se concentraría en combatir delitos que afectan directamente la seguridad ciudadana, como atracos, hurtos, lesiones personales, riñas y violencia intrafamiliar y de género, entre otros.

Explicó además que el nuevo cuerpo de agentes, altamente capacitado, tendría la tarea de comprender y apoyar de forma más social y cercana a la comunidad, con dinámicas que incidan en la seguridad, la convivencia ciudadana y el acceso a la justicia. Esto quiere decir que atenderá, de forma especializada, las conductas contrarias a la convivencia y la persecución de los delitos de menor lesividad, pero de alto impacto para la seguridad ciudadana en el ámbito de su jurisdicción.

“Como el jefe de la policía es el Presidente de la República, el origen ideológico acaba de cambiar y la Fuerza Pública sigue teniendo el mismo sometimiento que ha tenido siempre, pues su jefe tiene unas prioridades establecidas. Pero ni el actual Presidente ni ningún Presidente ha tenido como prioridad la seguridad ciudadana, solo el conflicto armado y el narcotráfico, y eso es comprensible”, agregó la mandataria distrital en la audiencia pública. 

Según el proyecto de Ley, este nuevo pie de fuerza tendría entrenamiento y formación en las rutas de servicios y atenciones intersectoriales que permitan mejorar la seguridad y la convivencia en el territorio, de acuerdo con las características de cada ciudad. “Por eso pedimos que con nuestros propios impuestos nos permitan complementar a la Policía Nacional en funciones y resultados. No es solo un problema de cantidad, también es de calidad”, indicó la alcaldesa López

La Audiencia contó con participación del secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez; el secretario de Gobierno, José David Riveros, y el secretario Jurídico, William Mendieta.

Policía encuentra a norteamericano desaparecido a quien le suministraron escopolamina

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la ubicación del ciudadano norteamericano y funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Israel Carcamo quien llevaba 48 horas desaparecido fue ubicado en el sector de la Calle 85, cuando un ciudadano le reportó a dos policías que en el lugar se encontraba un hombre comportándose de manera extraña y comprando ropa para mujer bastante costosa.

Los uniformados le trasladaron a la Clínica el Country, donde el personal de la salud determinó que tenía un síndrome confusional y se sospechó una posible intoxicación, ya que su lenguaje no era acorde, por lo que posiblemente estaba drogado.

En el hecho se capturó a dos mujeres, sospechosas de haberle suministrado sustancias tóxicas al norteamericano.

Capturan a dos ‘gota a gota’ en Ciudad Bolívar

La Policía Metropolitana logro las capturas de dos sujetos, integrantes de la estructura delincuencial denominada “Los Prestamistas”. y la incautación de tres armas de fuego, entre ellas, una pistola calibre 7.65, dos revólveres calibre 38; además de 42 cartuchos de diferentes calibres.

Tres diligencias de registro y allanamiento, apoyadas por el personal GOES y el Comando Élite, condujeron a las capturas de dos sujetos y la incautación de tres armas de fuego, entre ellas, una pistola calibre 7.65, dos revólveres calibre 38; además de 42 cartuchos de diferentes calibres.

El modus operandi empleado por esta organización para llevar a cabo la comisión de sus delitos, era la práctica de prestar dinero a individuos, bajo la promesa de un acuerdo de pago. Sin embargo, en caso de que los deudores no cumplieran con la suma acordada, la estructura atentaba contra la integridad de las personas.

También extendían sus actividades delictivas hacia el sector del transporte informal, empleaban la extorsión, a menudo haciendo mención a una «vacuna» de 60 mil pesos como obligación para poder trabajar en el sector.

Estos delincuentes detenidos, tienen anotaciones por los delitos de uso de documento falso, utilización ilegal de uniformes e insignias, fabricación tráfico y porte de armas de fuego o municiones y por lesiones personales.

Capturan a la líder una banda delincuencial en Ciudad Bolívar

Un operativo de la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana, permitió la desarticulación de una banda de microtráfico en Bogotá que era liderada por una mujer que portaba una escopeta.

La banda delincuencial expendía la droga en un lote ubicado en el barrio Bella Flor, de la localidad Ciudad Bolívar, en donde tenían instaladas cámaras de seguridad para ver qué personas se acercaban y detectar sus movimientos mientras estaban en los predios.

En el operativo se logró la incautación de 80 kilos de drogas y se capturó a la líder, una mujer que portaba una escopeta de uso privativo de la Polícía.

«El arma, que es de uso privativo de la Policía, tiene diferentes calibres, calibre 12, calibre 16, calibre 20, está accionada por bombeo. Es utilizada como brechaje para romper candados y de pronto estructuras, tiene una alta letalidad porque utiliza perdigones. Es más, tiene algunos protocolos establecidos por el Indumil para poder ser comercializada”, señaló el comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar, coronel Germán Gómez.

Incautan licor adulterado en cinco localidades

Un operativo liderado por la Secretaría de Seguridad de Bogotá en coordinación con la Policía Metropolitana permitió la incautación de licor adulterado  avaluadas en cerca de 10 millones de pesos, 20 armas entre fuego, traumáticas y cortopunzantes, resultando en 20 capturas, principalmente en la localidades de Los Mártires , Rafael Uribe Urbe, Kennedy y Chapinero.
Por otra parte, 17 eventos de riñas entre familiares y amigos fueron desactivadas con el apoyo del Escuadrón Antiriñas.

Esta  actividad se realizó  en el marco del plan ‘Bogotá 60’.

“Este plan y sus resultados son producto de un esfuerzo continuo y articulado entre la administración distrital y la Policía. Desplegamos continuamente operativos en todas las localidades, especialmente en estos puntos priorizados para contener y reducir los principales delitos de alto impacto, especialmente aquellos que afectan contra la vida e integridad de la ciudadanía, a corte del 31 de agosto, aunque en espera de validación de todas las cifras, contamos con una reducción en extorsión, lesiones personales, hurto a motocicletas, hurto a comercio, delitos sexuales, violencia intrafamiliar, hurto a Bicicletas y hurto a celulares”, manifestó el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto.

Desmantelan casa de citas en Ciudad Bolívar

La Alcaldía Local de Ciudad en articulación con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, cerró una casa de lenocinio clandestina ubicada en plena zona residencial del barrio Madelena en Ciudad Bolívar.

En un operativo de inspección vigilancia y control, funcionarios de los grupos de seguridad y convivencia y Gestión Policiva de la Alcaldía Local, descubrieron que el lugar no tenía permitido ejercer esta actividad en esa zona.

Al ingresar al lugar, conocido como ‘La Casita del Amor’, se pudo evidenciar que habían mujeres al interior ejerciendo actividades sexuales pagadas así como botellas de licor adulterado.

Las autoridades locales pudieron corroborar que esta actividad era promocionada a través de la red social Tik Tok y así poder llevar más personas interesadas en estos servicios.

El asesor de despacho de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Jairo Cárdenas, manifestó: «Este lugar no cumplía con los requisitos para su funcionamiento y por esa razón atendimos el llamado desde la Secretaría Distrital del Gobierno que atendió la denuncia de los vecinos del sector».

Capturan a dos ladrones de celulares en Kennedy

Uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), capturaron a dos sujetos  en la carrera 81 con calle 57, barrio Class Roma, la inmovilizando una motocicleta, momentos después de asaltar a una mujer que caminaba por este sector de la ciudad.

Una vez sucedido el hecho, la ciudadana llamó la atención de los policiales mediante señas y gritos, lo cual activó la reacción inmediata mediante la activación del ‘Plan Candado’, lo que originó la detención de dos individuos e inmovilizar una motocicleta.

Al momento de su detención, se les adelantó el registro, hallándole un celular que por sus características corresponde al parecer, al hurtado, por tal motivo, estos presuntos delincuentes fueron dejados a disposición de las autoridades competentes por el delito de hurto.

Como resultado de la acción, la ciudadanía se acercó a los uniformados para agradecer la detención de estos sujetos e informar que estos individuos son reconocidos en el sector, por rondar constantemente por los barrios en busca de lo que al parecer es realizar un delito.

Capturan a diecisiete miembros de un grupo delincuencial en Tuluá

El Ejército logró la captura de diecisiete personas señaladas de pertenecer al grupo delincuencial organizado (GDO) La Inmaculada, y la imputación de cargos a otros diez que se encontraban en centros carcelarios.

Dando cumplimiento a órdenes de allanamiento en diferentes sectores de Tuluá emitidas por la Fiscalía General de la Nación, tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, capturaron en las últimas horas a diecisiete personas, presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado (GDO) La Inmaculada.

En la misma operación, la autoridad competente les imputo cargos por extorsión, homicidio, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes a diez integrantes que al parecer, seguirían delinquiendo desde un centro carcelario.

Entre los capturados se encuentran Jonier Aguirre, alias Chucky, y Juan Martínez, alias Picante, según las investigaciones serían los principales sicarios que estarían relacionados con más de diez hechos de homicidio en el centro del Valle, entre ellos, la muerte de un agente de tránsito el pasado 8 de julio y la incineración de cinco buses de la empresa Transportes La Esperanza, ambos en Tuluá.

De igual forma, fue capturado un funcionario activo de la policía, quien presuntamente estaría involucrado al enviar alertas al grupo delincuencial acerca de los procesos de investigación y de la notificación de órdenes de captura a integrantes de esta estructura.

En la misma operación fue detenido un agente de tránsito, quien sería el coordinador de extorsiones, y presunto responsable de perfilar a las víctimas, facilitar el accionar de los integrantes del GDO con información sobre puestos de control mixtos que les permitía evadir a las autoridades y así expender la sustancia alucinógena a los integrantes del grupo en un establecimiento público de su propiedad.

Con este resultado se afecta significativamente a esta estructura criminal que amenaza la tranquilidad del centro del Valle del Cauca. El Ejército Nacional continúa con la ofensiva operacional para desarticular los diferentes grupos armados organizados que allí delinquen.

Estado colombiano pide perdón por el asesinato de Diego Becerra a manos de un agente de la Policía

En un Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por el caso de la ejecución extrajudicial del joven grafitero Diego Felipe Becerra Lizarazo—asesinado por un policía el 19 de agosto de 2011—, el presidente Gustavo Petro pidió perdón a la familia del joven.

El primer mandatario aseguró que “una democracia significa que este Estado es sirviente de la ciudadanía” y este acto es el reconocimiento de un Estado que mata la ciudadanía, “no es democrático”.

En presencia de Gustavo Arley Trejos y Liliana Lizarazo Flórez, padres del joven grafitero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez dijo: “Quiero, en este acto, pedirle perdón a la familia de Diego Felipe Becerra y al conjunto de la sociedad, porque estos hechos y violaciones a los Derechos Humanos y al derecho fundamental a la vida no solo mancilla el nombre de la Policía Nacional sino la política de seguridad”.

Becerra, fue asesinado el 19 de agosto de 2011, en el norte de Bogotá, cuando mientras estaba pintando una pared y un agente le disparó.

La Policía señaló al grafitero de ser un delincuente, y  la familia interpuso una querella, logrando demostrar en el juicio que Diego Felipe fue víctima de un montaje por parte de la institución.

En el acto estuvo presente el director de la Policía, el general William Salamanca.

Delincuentes son capturados en medio de un accidente automovilístico

Un automóvil perdió el control, luego de que sus ocupantes emprendieran la huida inmediaciones a la Avenida Primera de Mayo con calle 37, volcándose sobre una obra de mantenimiento en la vía, en el lugar fueron auxiliadas cuatro personas por la comunidad del sector, así mismo unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), llegan al lugar para brindar coordinar la asistencia médica.

En el momento en que los uniformados verificaban el estado de los individuos que se encontraban al interior del automotor, uno de ellos toma una actitud sospechosa, además arroja un arma de fuego a un costado de la vía y trata de huir del lugar, a lo cual uno de los policiales reacciona y se lo impide.

Este hombre de 25 años de edad fue capturado por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorio, partes o municiones, así mismo se le incautó un arma de fuego tipo revolver y una maleta en la que fueron hallados seis cartuchos para esta arma, por tal motivo es dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Sancionan ley que prohíbe uso de animales para dispersar protestas sociales

La ley que prohíbe el uso de animales para dispersar la violencia que en ocasiones se presenta en medio de las protesta sociales fue sancionada por la Presidencia de la República.

La iniciativa fue presentada por el representante a la cámara, Juan Carlos Losada, que expresó su satisfacción a través de la social X, por la sanción presidencial a la ley aprobada por el Congreso de la República.

«Lo logramos, ganamos una batalla más por quienes no tienen voz. Aprobada nuestra ley que prohíbe el uso de animales por parte de la fuerza pública en el marco de la protesta social. Nuestro compromiso es por la defensa de los animales”., dijo el congresista.

A partir de la fecha, la Policía no podrá hacer uso de caballos, ni de perros ni de ningún otro animal ara dispersar las protestas sociales que presenten actos de violencias en el país.

Capturan a siete policías por temas de corrupción

El director de la Policía, general William Salamanca, confirmó la captura de siete uniformados  en el sur de Bogotá, que presuntamente habrían cometidos  hechos de corrupción.

De acuerdo con los primeros informes entregados a la opinión pública,  estos siete funcionarios realizaban procedimientos irregulares con el fin de obtener beneficios económicos. Algunos de los delitos que les está imputando la Fiscalía a los uniformados son los siguientes:

Los siete capturados son el subintendente José Misse Archila, y los patrulleros: Miguel Andrés Díaz, Manuel Velilla, Jonathan Díaz, Julián Abogado, Cristian Quintero y Cristian Calvo, adscritos a la Estación de Ciudad Bolívar.

Los delitos por los cuales deberán responder ante la justicia son: Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y armas de fuego; Tráfico de influencia de servidor público y Privación ilegal de la libertad, abuso de la función pública y concusión, que es recibir plata por delitos.

Capturan a traficante de armas en Cali

Fue capturado Christian Daniel Angulo Yepes en una diligencia de allanamiento y registro adelantada en el barrio Marroquín al oriente de la ciudad de Cali; esta persona es solicitada por los delitos de Fabricación, Tráfico y Porte de Armas, Municiones de uso Restringido, de Uso Privativo de las Fuerzas Armadas o Explosivos y Concierto para Delinquir Agravado.

Esta persona, al parecer sería el responsable de ingresar desde Palm Beach en los EEUU al aeropuerto el Dorado de Bogotá 107 partes de armas de fuego tipo fusil, que fueron incautadas por la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la DIAN, a las cuales se les está haciendo un rastreo para establecer a que grupo delincuencial estarían siendo comercializadas.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en el marco del “Plan Choque Seguridad 360”.

Operativos al sur de la ciudad permite el desmantelamiento de dos bandas delincuenciales

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, permitió la captura de la organización delincuencial conocida como ‘Entre Nubes’, sus integrantes comercializaban estupefacientes en entornos escolares y parques en el sur de la capital del país.

De acuerdo con la investigación, los capturados utilizaban inmuebles en zonas de difícil acceso vehicular, como centros de operaciones, desde allí, almacenaban los estupefacientes y posteriormente los distribuían; este centro de aprovisionamiento delincuencial funcionaba las 24 horas del día.

En la operación  se capturaron a 18 delincuentes y un adolescente fue aprehendido, el cual era instrumentalizado. Además, se incautaron 130 millones de pesos en efectivo, 4.000 dosis de estupefacientes, 26 cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos balísticos, un arma de fuego, seis radios de comunicaciones y cuatro teléfonos celulares.  Once de los capturados registran anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas de fuego y lesiones personales. Los investigadores lograron establecer que este grupo captaba rentas criminales mensuales por cerca de 150 millones de pesos.

En otro operativo que reúne 8 allanamientos simultáneos, se hicieron efectivas las órdenes judiciales de 13 personas, integrantes de la estructura criminal denominada ‘Ollada’.

Su zona de injerencia criminal afectaba los parques de los barrios Lomas, Marco Fidel Suárez, San Jorge y Resurrección.

Esta organización delincuencial, habría obtenido durante 6 meses cerca de 900 millones  de pesos, producto de la venta dosificada de marihuana y derivados de cocaína. Los capturados presentan antecedentes judiciales por los delitos de homicidio agravado, hurto, tráfico de estupefacientes y porte de armas de fuego.