Ir al contenido principal

Etiqueta: Rafael Nadal

Nadal sube más de 200 puestos en el ranking ATP

El tenista español Rafa Nadal mejoró más de 200 puestos en el ranking mundial de la ATP tras alcanzar los octavos de final en el Mutua Madrid Open la pasada semana, mientras que en la clasificación de la WTA, Sara Sorribes retornó al ‘Top 50’ tras firmar la misma ronda.

El balear pudo jugar por primera vez desde agosto de 2022 cuatro partidos consecutivos en un torneo y esta actuación en su más que posible despedida de la Caja Mágica, frenada por el checo Jiri Lehecka, le ha servido para subir posiciones en la clasificación.

 

El exnúmero uno del mundo arrancó el cuarto Masters 1000 de la temporada en el lugar 512 del ranking y ahora podría empezar su andadura en Roma esta semana en el 305 y con posibilidades de seguir mejorando si vuelve a tener una buena semana ya que no defiende puntos en el Foro Itálico.

El ranking de la ATP sigue liderado una semana, pese a su ausencia de las pistas desde el pasado mes de marzo, por el serbio Novak Djokovic con 9.990 puntos, aunque el italiano Jannik Sinner, pese a no pasar de los cuartos de final en Madrid por abandono, le recortó algo y se afianzó como segundo (8.860) por delante del español Carlos Alcaraz, que perdió muchos puntos (7.345) tras caer en la antepenúltima ronda ante el ruso Andrey Rublev.

Por otro lado, la clasificación mundial femenina continúa también con el dominio de la polaca Iga Swiatek, que reforzó su primera plaza con su título en Madrid ante la número dos y campeona en 2023, la bielorrusa Aryna Sabalenka.

En cuanto al tenis español, la castellonense Sara Sorribes, a la que frenó la número uno en octavos de la Caja Mágica, vuelve al ‘Top 50’ gracias a una mejora de ocho posiciones que le hacen situarse en el puesto 47. La joven Jessica Bouzas ve premiado su buen hacer en Madrid donde debutó y logró su primera victoria en un WTA 1000 con una mejora de cuatro puestos y la otra española junto a Sorribes y Cristina Bucsa (70) en un ‘Top 100’ (89) del que se aleja tanto Paula Badosa (126), eliminada por la gallega en primera ronda en Madrid, y del que se sale Rebeka Masarova (104).

Sorribes recibe también la buena noticia de su mejor posición histórica en el ranking de dobles, la 17 del mundo tras subir diez plazas, tras su brillante triunfo en el Mutua Madrid Open junto a su compatriota Cristina Bucsa, la 27 e igualmente en su mejor clasificación en esta modalidad tras mejorar una docena de posiciones.

La recuperación de Rafa Nadal

El tenista español Rafa Nadal venció (7-6(6), 6-3) al australiano Alex de Miñaur este sábado en la segunda ronda del Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1.000 de la temporada, recuperando su pegada a gran nivel físico y de juego para seguir creciendo.

El ídolo local y cinco veces campeón en la capital recordó viejos tiempos en la venganza contra su verdugo la pasada semana en Barcelona. Nadal mandó con una derecha fuerte y constante los dos sets, subió a la red, dejó ganadores también de revés, tuvo el saque a buen nivel y una movilidad desbocada por la pista. En busca de los octavos de final, el balear se medirá el lunes con el argentino Pedro Cachín, quien batió al estadounidense Frances Tiafoe.

 

Después del debut ante el adolescente Darwin Blanch, el campeón de 22 ‘grandes’ dio sin duda un paso al frente en todo, sobre todo en confianza para creer en su recuperación y continuidad sobre las pistas. Arropado por una Manolo Santana a reventar, con el rey Felipe VI entre los espectadores ilustres, Nadal se apuntó un primer set casi dramático y en el segundo mantuvo alta la intensidad.

En su tercer torneo de 2024 y tras un 2023 en blanco, el balear se sintió más tenista este sábado en la Caja Mágica que en casi dos años. Un subidón de fe, porque él mismo no se veía victorioso en la previa, que dejó tensión de inicio. El español rompió de inicio pero después perdió su saque en medio de un calentón con el juez de silla. La prueba de fuego creció con otro ‘break’ en contra.

Sin embargo, en una semana desde Barcelona, la evolución de Nadal quedó palpable, con un lenguaje ganador en sus gestos porque el cuerpo le respondía. El de Manacor compitió de tú a tú con un ‘Top 10’ del mundo y cambió el guion hasta el ‘tie-break’. Ahí, con largos intercambios y apretando el puño como mejor señal, el exnúmero uno del mundo tuvo cuatro bolas de set.

De Miñaur demostró sangre fría y calidad para empatar la muerte súbita, pero Nadal se guardó algún truco más en la Caja Mágica para apuntarse un primer set decisivo. De esa fuerza sin duda se ayudó el español, para atacar de nuevo de inicio y caminar sólido con ‘break’ arriba leyendo el partido. El australiano tuvo sus momentos, pero ahí Nadal supo meter una marcha más para seguir mandando.

En el sexto juego rozó el ‘break’ De Miñaur, pero el de Manacor remontó un 0-30 que rubricó con un peloteo de campeón. No encontró más opciones al resto el español, pero hizo los deberes con golpes que hacía mucho que no sacaba. Nadal empieza a parecerse a Nadal y, palabras mayores, su despedida parece de repente lejana cuando muchos, incluso él mismo o el rey, pensaron que podía ser hoy.

Rafael Nadal participará en Indian Wells

El tenista español Rafa Nadal tendrá un duro estreno en el torneo de Indian Wells (Estados Unidos), primer Masters 1.000 de la temporada y que supone su retorno a las pistas desde enero, ya que quedó emparejado con el canadiense Milos Raonic, mientras que Carlos Alcaraz, defensor del título, irá por el lado del italiano Jannik Sinner.

El sorteo del cuadro individual masculino propició una curiosa situación al enfrentar al balear y al norteamericano, dos jugadores que intentan volver a su mejor nivel tras problemas físicos y que compiten en el desierto californiano con ranking protegido.

 

Nadal, que no juega una cita oficial del circuito desde que fuese eliminado en los cuartos de final del torneo de Brisbane (Australia), en lo que fue su retorno oficial tras casi un año de ausencia, tendrá una buena prueba con el ‘cañonero’ Raonic, jugador que también estuvo entre los diez mejores del mundo, el 3, y siempre peligroso en pista rápida.

De todos modos, el de Manacor domina 8-2 los enfrentamientos individuales, el último en 2019 en la Copa Laver, aunque hay que remontarse a 2017 para ver su último duelo más ‘real’, en los cuartos de final del Abierto de Australia, con victoria del español.

Si este supera a Raonic, que ha vivido un auténtico calvario de lesiones en los últimos años y que actualmente es el 224 del mundo, el siguiente partido sería un obstáculo aún mayor en la figura del danés Holger Rune, séptimo cabeza de serie.

Por su parte, Carlos Alcaraz tendrá que esperar al inicio de su defensa del título ya que está exento de la primera ronda por su condición de segundo favorito. El murciano debutará ante el ganador del duelo entre el italiano Matteo Arnaldi y el francés Lucien van Assche, y a partir de ahí tendrá un camino complicado con posibles cruces con el canadiense Felix Auger-Aliassime, el chileno Nicolás Jarry, su verdugo en Buenos Aires, o el ruso Karen Kachanov.

En cuartos de final, el de El Palmar tendría una posible revancha con el alemán Alexander Zverev, que le apeó en los cuartos de final del Abierto de Australia, mientras que en las semifinales aparecería la figura del italiano Jannik Sinner, campeón en Melbourne, al que batió el año pasado en esa penúltima ronda y que tiene opciones de arrebatarle el número dos del mundo.

Por su parte, en el cuadro femenino, la española Paula Badosa, que está teniendo un arranque complicado de temporada por sus problemas de espalda, debutará ante la estadounidense Ashlyn Krueger y si la supera se enfrentaría a la kazaja Elena Rybakina. Sara Sorribes se enfrentará a la checa Marie Bouzkova, su pareja de dobles, y Cristina Bucsa a la estadounidense Caroline Doleheide.

Nadal vence y avanza a octavos de final en Brisbane

El tenista español Rafael Nadal se clasificó este martes para los octavos de final del cuadro individual en el torneo de Brisbane (Australia), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre pista dura, gracias a su victoria por 7-5 y 6-1 sobre el austriaco Dominic Thiem.

En hora y media, el de Manacor solventó con contundencia su debut en solitario, resarciéndose de la derrota cosechada el día de Nochevieja durante su estreno en el cuadro de dobles junto al también español Marc López. Tras casi un año en blanco, Nadal sonrió con el inicio del 2024.

 

Pero esa sonrisa tardó un poco en llegar, ya que el primer set fue un intercambio de juegos muy sólidos por parte de ambos jugadores. Eso sí, el mallorquín apenas cedió tres puntos de 27 con su servicio. Solo le faltaba mordiente al resto, que llegó en el duodécimo capítulo.

Justo entonces rompió Nadal (7-5), en su cuarta oportunidad de ‘break’, y fue como si Thiem hubiera colapsado de repente. No en vano, el austriaco perdió el juego inaugural de la segunda manga y encajó de inmediato otra rotura (2-0). Su adversario olió sangre, conservó sus saques con destreza y en el sexto juego volvió a quebrar (5-1).

A continuación, Nadal consolidó esa rotura y selló su primer triunfo oficial en solitario desde el 16 de enero de 2023, cuando ganó al británico Jack Draper en los 1/64 de final del pasado Abierto de Australia. Ahora, en octavos de Brisbane, jugará contra el vencedor del duelo entre el ruso Aslan Karatsev y el australiano Jason Kubler.

Le puede interesar: Medvedev intentara arrebatarle el US Open a Djokovic

*Foto: X @AustralianOpen

«Espero no exigirme lo mismo que durante toda mi carrera»: Rafael Nadal

El tenista español Rafael Nadal confesó este lunes que espera «tener la capacidad» de «no» exigirse lo mismo que «durante toda» su carrera, ya que está «en una época diferente, en un terreno inexplorado», después de su larga lesión de cadera, aunque dijo estar «preparado» para «disfrutar» en la pista y volver a sentir «esos nervios, esa ilusión».

«Tengo y he tenido miedo de anunciar las cosas, porque al final es un año sin competir y es una operación de cadera. Pero lo que más me preocupa no es la cadera, sino todo lo demás. Creo que estoy preparado y confío y espero que las cosas vayan bien y que me den la oportunidad de poder disfrutar en la pista», arrancó el balear en un mensaje publicado en sus redes sociales.

 

El ganador de 22 ‘Grand Slam’ confirmó este viernes que volverá a las pistas tras casi un año de ausencia por lesión en el torneo de Brisbane (Australia), de categoría ATP 250 que se disputará entre el 31 de diciembre y el 7 de enero.

Sin embargo, este lunes quiso rebajar la euforia con su vuelta a las pistas, porque «al final es mucho tiempo». «Espero, lo primero, sentir otra vez esos nervios, esa ilusión, esos miedos, esas dudas. Y espero de mí no esperar nada. Tener la capacidad de no exigirme lo que me he exigido durante toda mi carrera», explicó en un vídeo.

El exnúmero uno del mundo se lesionó en el psoas ilíaco el pasado 19 de enero durante su partido de la segunda ronda del Abierto de Australia y, en principio, se estimó que estaría de baja entre seis y ocho semanas. Sin embargo, el pasado 18 de mayo, el de Manacor ofreció una rueda de prensa en la que confirmó que iba a poner un «punto y aparte» en su carrera, dejando entrever además que el 2024 podría ser el último año de su carrera deportiva.

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @AustralianOpen

Rafael Nadal aconseja a Carlos Alcaraz en entrevista

El tenista español Rafael Nadal tiene claro que su compatriota Carlos Alcaraz «tendrá la presión que él se quiera poner» en la batalla por el número 1 de la ATP con el serbio Novak Djokovic, mientras que, a nivel personal, cree que «no es el momento de apretar aún al máximo» de cara a la «ilusión» de volver a las pistas a buen nivel y que el director del Abierto de Australia «se excedió en lo que dijo» al fijar para este ‘grande’ su regreso.

«Carlos tiene un camino por delante, aún por recorrer, muy largo y muy grande, y que lo va a disfrutar al máximo», subrayó Nadal durante una entrevista con Europa Press tras la presentación de NDL Pro-Health, una nueva línea de complementos alimenticios lanzada junto a la empresa ‘Cantabria Labs’. «Tendrá la presión que él se quiera poner. Al final no hay más presión que la que se ponga a uno mismo», añadió sobre la pelea del murciano con el serbio Novak Djokovic.

 

«Desde mi punto de vista, tiene la presión lógica que tiene alguien que es de su categoría. La que he tenido yo durante muchos años, o la que tiene Djokovic o la que tiene Federer. Al final, cuando uno aspira lo máximo, lo normal es que la presión sea máxima también», apuntó el ganador de 22 ‘Grand Slams’.

Nadal no aclaró si estará en Melbourne junto al serbio y los demás favoritos después de que Craig Tiley, director del Abierto de Australia, afirmase recientemente que el de Manacor sí jugará su torneo. «Yo no he anunciado nada, creo que él se excedió en lo que dijo. Y realmente entiendo que a él le puede hacer ilusión, igual que me hace a mí estar ahí. Pero de aquí a que esto sea una realidad… Creo que él estuvo fuera de lo que es mi realidad actual», explicó.

«Le agradezco la confianza y la ilusión del Open de Australia para que yo esté ahí, pero a día de hoy, eso no me añade presión porque tengo muy claro cuál es mi camino. Y mi camino es el día a día y la recuperación, e intentar volver cuando me sienta que puedo volver», recalcó el balear, todavía de baja por su lesión en la pierna izquierda.

No en vano, esa lesión en el psoas iliaco le obligó a pasar por quirófano. «A día de hoy se me hace imposible predecir cuándo puedo volver. ¿Qué me encantaría volver a Australia? Sin ninguna duda. ¿Qué puede ser un objetivo? Claro que también puede ser un objetivo. Pero ahora mismo no lo puedo decir porque estoy un poquito lejos de eso», insistió.

«No estoy entrenando al nivel necesario para pensar en eso, pero estoy entrenando a un nivel superior de lo que estaba hace unas semanas; con lo cual, eso me da esperanza», admitió el exnúmero uno del mundo, sabedor de que va «cumpliendo el calendario» de recuperación junto a su habitual equipo de trabajo.

Para el 14 veces ganador de Roland Garros, «cuando uno lleva tiempo sin poder jugar, normalmente el freno te lo ponen desde fuera». «Yo por mí siempre tiraría un ‘poquito’ más, pero soy muy consciente también y por eso hay que cuidar mucho las cargas a día de hoy, porque si queremos intentar tener opciones a esta ilusión, no es el momento de apretar aún al máximo», reconoció.

En este sentido, Nadal repitió que «el objetivo» es intentar estar listo «a mediados de noviembre y diciembre» para «entrenar a un nivel más alto». «Pero ahora mismo no sabemos si seremos capaces de cumplirlo», señaló nuevamente al respecto de sus rutinas sobre la pista y el gimnasio.

Le puede interesar: En Australia le dan largas a la decisión del visado de Djokovic hasta el lunes

«Estoy trabajando para volver»: Nadal

El tenista español Rafa Nadal agradeció este miércoles el «voto de confianza del Abierto de Australia», torneo que reveló «en exclusiva» que el de Manacor volverá a las pistas en el primer ‘Grand Slam’ de 2024, por lo que el campeón de 22 ‘grandes’ insistió en que está «trabajando duro para volver lo antes posible».

«Aprecio el voto de confianza del Abierto de Australia, estoy entrenando todos los días y trabajando duro para volver lo antes posible», escribió el balear en un mensaje en redes sociales.

 

El director del torneo, Craig Tiley, preguntado en el programa ‘The Today Show’ de la cadena ‘Nine’ por la japonesa Naomi Osaka, respondió que el evento de 2024 iba a contar con «el regreso de algunos de los grandes y de aquellos campeones que han estado fuera durante un par de años».

«Podemos revelar en exclusiva que Rafa volverá. Ha estado de baja la mayor parte del año, y hablando con él en los últimos días nos ha confirmado que volverá, lo que nos hace mucha ilusión. Es increíble», declaró el director del ‘grande’ australiano.

El tenista balear, ganador de 22 ‘Grand Slams’, sigue con la recuperación de la lesión que se produjo en la pasada edición del Abierto de Australia. El exnúmero uno ya advirtió que 2024 podría ser su último año como tenista, pero Tiley tiene claro que no irá a Melbourne «a menos que crea que puede ganar el torneo».

«Siempre te haces ilusiones porque quieres que gente como Rafa esté aquí. Hasta ahora las primeras señales han sido realmente buenas», añadió Tiley sobre el doble campeón del evento (2009 y 2022).

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @AustralianOpen

Nadal confirma su ausencia de Roland Garros

El tenista español Rafa Nadal confirmó este jueves que no acudirá tampoco a Roland Garros, segundo ‘Grand Slam’ de la temporada y donde defendería título, que se va a tomar un «punto y aparte» para recuperarse totalmente y que su intención es que el 2024 sea su «último año».

«La lesión que me hice en Australia no ha evolucionado como nos hubiera gustado. Hemos estado con la vista puesta en los siguientes objetivos y el más importante a día de hoy se hace imposible y no voy a poder estar en Roland Garros», señaló Nadal en rueda de prensa.

 

Además, el balear ha asegurado que no tiene «la intención de jugar los siguientes meses» y que va a poner «un punto y aparte» a su carrera para «intentar regenerar» su cuerpo. «No me voy a poner una fecha de regreso, mi intención es que 2024 sea mi últimos año», confesó.

El tenista español se lesionó el pasado 18 de enero en el psoas ilíaco durante su derrota en segunda ronda en el Abierto de Australia ante el estadounidense Mackenzie McDonald y por culpa de esta ausencia ha caído fuera del ‘Top 10’ del ranking de la ATP.

Le puede interesar: María Camila Osorio sale en octavos de Masters de Roma

Rafael Nadal presenta en su museo escultura de Roland Garros

El tenista español Rafael Nadal recibió este jueves una réplica de la escultura que el torneo Roland Garros expuso en sus instalaciones en 2021 en su honor, y que él exhibirá en el museo de su Rafa Nadal Academy by Movistar.

El presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, y la directora de Roland Garros, Amelie Mauresmo, fueron los encargados de hacer entrega de la réplica al propio Rafa Nadal en las instalaciones de su academia.

 

A escala 1/10 de la obra original, la réplica está emplazada en una ubicación «muy especial» dentro del Rafa Nadal Museum, donde están depositados todos los trofeos que el tenista está logrando en su larga carrera.

«Roland Garros es el lugar más importante de mi carrera deportiva y por eso me hizo mucha ilusión tener allí una estatua. Poder tener aquí esta réplica, en mi casa, en el Museo y en unas instalaciones que son tan especiales para mí, para mi familia y para mi equipo supone algo especial», reconoció el balear.

Nadal aseguró estar «muy agradecido» a todos los que lo han hecho posible tener esa réplica de su estatua en su museo. «Aquí se encuentra expuesta, junto a mis trofeos, para todo el que pueda venga a verla», afirmó Nadal durante el transcurso del acto.

Una vez finalizada la visita comieron en el Restaurante ‘Roland Garros’, un espacio gastronómico ambientado en el Grand Slam francés ubicado dentro de la propia academia y que está decorado con imágenes de algunos de los tenistas más relevantes en la historia del torneo como Steffi Graff, Chris Evert, Bjön Borg o el propio Rafa Nadal.

Le puede interesar: Estados Unidos se niega a que Djokovic juegue en el país

*Foto: Prensa Rafa Nadal

Nadal queda fuera del top 10 por primera vez en 18 años

El tenista español Carlos Alcaraz estrenó este lunes su condición de número uno del mundo después de conquistar esta madrugada el Masters 1.000 de Indian Wells, mientras que Rafael Nadal salió del ‘Top 10’ por primera vez en casi 18 años.

El balear, de 36 años, no se había movido de las diez primeras posiciones del ranking masculino desde el 25 de abril de 2005, tras levantar el trofeo Conde de Godó -cuando se alzó hasta el séptimo puesto-, y en total ha acumulado 912 semanas seguidas en el ‘Top 10’.

 

Su lesión en el psoas ilíaco ya le impidió a principios de año defender su corona del Abierto de Australia, y los 600 puntos perdidos en Indian Wells, donde el año pasado fue finalista. Así, desciende cuatro lugares hasta el decimotercero, donde se queda con 2.725 puntos.

Mientras, Alcaraz regresa al número uno, algo que ya había conseguido el 12 de septiembre de 2022 al conquistar su primer ‘Grand Slam’, el US Open. El pasado 30 de enero, el serbio Novak Djokovic le desplazó de la cima de la ATP con su décimo Abierto de Australia.

Los 640 puntos sumados por el murciano (7.420) le devuelven al número uno, donde aventaja en 260 puntos al balcánico (7.160), ahora número dos. El griego Stefanos Tsitsipas se mantiene en el ‘podio’ del ranking, y el noruego Casper Ruud continúa cuarto.

Le puede interesar: Estados Unidos se niega a que Djokovic juegue en el país

*Foto: Twitter @AustralianOpen

Rafael Nadal: «Me voy cansado, triste y decepcionado»

El tenista español Rafa Nadal comentó tras la derrota de este miércoles en segunda ronda del Abierto de Australia en tres sets (6-4, 6-4, 7-5) ante el estadounidense Mackenzie McDonald, después de jugar lesionado desde el final del segundo, que se marcha «cansado, triste y decepcionado» de un torneo en el que defendía corona.

«No me puedo quejar de mi vida en absoluto. Pero solo en términos de deporte y lesiones y momentos difíciles, es otra cosa. No puedo decir que no estoy mentalmente destrozado en este momento, porque estaría mintiendo», reconoció en rueda de prensa.

 

Nadal, con esta derrota consecuencia de jugar mermado físicamente, está eliminado en un Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada 2023, en el que defendía título. Tras pedir atención médica, quiso continuar hasta el final y cedió el partido sin retirarse, pese a que era visible que no podía jugar a su cien por cien.

«A veces es frustrante. A veces es difícil de aceptar. A veces te sientes muy cansado por todo esto de las lesiones. No piensen que quiero dar un paso atrás, no es el caso, pero mis sensaciones actuales son malas», explicó el balear.

A sus 36 años (en junio cumplirá 37), el español disertó sobre el hecho de haber tenido dolencias físicas en sus últimos ‘Grand Slam’. En este, en la cadera. «Es evidente. En los últimos tres ‘Grand Slam’ no he podido terminar ninguno en condiciones: dos roturas de abdominal, aquí no sé qué pasa en la cadera», rememoró.

«Podemos venir aquí, poner buena cara, que lo hago, y aceptar las cosas. Que también lo hago. Pero uno no tiene que engañarse a sí mismo y hacer un discurso optimista cuando no lo es a día de hoy», se sinceró el 22 veces campeón de un ‘Grand Slam’.

En este sentido, reconoció que era un momento «difícil» para él. «Pero veamos, ojalá no sea nada malo. Realmente espero que eso no me saque de la cancha por mucho tiempo, porque entonces es difícil recuperarse de nuevo, toda la cantidad de trabajo que necesitas hacer para volver a un nivel decente», argumentó.

Sobre el partido, explicó que intentó seguir jugando pero «sin aumentar el daño». «Solo quería terminar el partido. No quería retirarme, siendo campeón defensor aquí. Mejor así al final. Perdí. Felicito al rival», aportó Nadal, que se fue de la pista entre una gran ovación del público.

Por otro lado, en lo positivo, reconoció que esta gira australiana le ha venido bien en otros aspectos. «Necesitaba pasar días en el circuito. Estas tres semanas han sido positivas, creo que al menos he podido recuperar muchas cosas a nivel de movilidad y competitividad», valoró.

Le puede interesar: María Camila Osorio le compitió a la número 1 en Australian Open

*Foto: Twitter @AustralianOpen

El último adiós de Roger Federer

El tenista suizo Roger Federer, ganador de 20 ‘Grand Slams’ y considerado uno de los más grandes de este deporte, disputó este viernes su último partido, saldado con una derrota, seguramente más simbólica en lo anímico, junto al español Rafael Nadal en su partido de dobles de la Copa Laver 2022 contra Jack Sock y Frances Tiafoe con sets de 6-4, (7) 7-6 (2) y 9-11.

«Superaremos esto de alguna manera. Ha sido un día maravilloso. Les dije a los muchachos que estoy feliz y no triste. Es genial volver a estar aquí, disfruté atándome los cordones de las zapatillas una vez más, todo fue la última vez», señaló Federer en la pista, donde no pudo evitar continuar emocionándose.

 

El de Basilea aseguró que no notó «tanto el estrés» de saber que estaba jugando su último choque y confesó que «el partido fue genial». «Jugar con Rafa y tener aquí a todas las leyendas, gracias», añadió el suizo.

«Todos están aquí, los niños y las niñas, y mi esposa, que ha sido un gran apoyo. Podría haberme detenido hace mucho, mucho tiempo, pero no lo hizo. Ella me mantuvo activo y me permitió jugar, así que es increíble, gracias. Gracias a mis padres, han sido increíbles. Hay demasiadas personas a las que agradecer, ha sido increíble», sentenció uno de los más grandes de la historia del tenis.

Le puede interesar: Roger Federer: «Es especial jugar con Rafa»

*Foto: Twitter @LaverCup

Roger Federer: «Es especial jugar con Rafa»

Roger Federer confesó este jueves que es «maravilloso» volver a las pistas, y hacer junto a Rafael Nadal en el partido de dobles de la Laver Cup de este viernes .

«Por supuesto, es súper especial jugar con Rafa», admitió Federer en la rueda de prensa previa al duelo ante los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe de este viernes en el O2 de Londres.

 

El suizo, que anunció su retiro la semana pasada, reconoció que volver a jugar al tenis con rivales de tan alto nivel es se siente «realmente diferente«. «Simplemente salir a la pista y tener la oportunidad de jugar con jugadores como Rafa o Novak (Djokovic) también en el pasado ha sido una experiencia increíble para mí», profundizó.

«Poder repetirlo eso una vez más estoy seguro de que será maravilloso. Lo haré lo mejor que pueda y espero estar bien. Y, por supuesto, lo disfrutaré, pero será difícil», explicó sobre el partido que espera, en el que formará pareja de dobles con Rafa Nadal, con quien ya compartió pista en la edición de 2017 de la Laver Cup.

Le puede interesar: Los colombianos que aspiran a todo en los playoffs de MLB

*Foto:

Nadal completó 14 Roland Garros y sigue de largo como el rey de ‘Grand Slams’

Rafael Nadal ha conquistado este domingo su decimocuarto título de Roland Garros al vencer en la final del segundo ‘Grand Slam’ de la temporada Casper Ruud (6-3, 6-3, 6-0), que lo confirma como el rey de París y que le afianza como el tenista masculino con más ‘grandes’ de la historia, con 22.

La combinación que nunca falla: Nadal, junio y la Philippe Chatrier. En la pista principal del torneo parisino, donde nunca ha perdido una final, el balear ha vuelto a hacer historia, en esta ocasión ante uno de los alumnos más aventajados de su Academia, que se enfrentaba a su primer final de un ‘Grand Slam’.

 

Su inexperiencia le pasó factura ante un rival superlativo, capaz de todo y más en París. Ni la enfermedad degenerativa en su pie izquierdo, que ha amenazado incluso con poner fin a su carrera, ni las bajas expectativas de muchos tras su ausencia por lesión durante varias semanas han desarmado su idilio con la arcilla francesa.

Con su decimocuarta Copa de los Mosqueteros (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), Nadal, que este viernes cumplió 36 años, alcanza los 22 títulos de ‘Grand Slam’, y amplía su ventaja sobre el serbio Novak Djokovic (20) y sobre el suizo Roger Federer (20), a los que ya consiguió superar a principios de año al conquistar el Abierto de Australia.

Le puede interesar: Colombia triunfó contra Arabia Saudita en su nueva era

*Foto: Twitter @RolandGarros

Nadal, en París por el Roland Garrós y la Champions League

Este domingo Rafael Nadal inicia su participación en el Roland Garrós, que se lleva a cabo en París contra Jordan Thompson. El destino ha querido que el tenista español intente ir por su trofeo número 14 del certamen en las mismas semanas que el mundo atestiguará la final de la Champions League entre Real Madrid y Liverpool.

Es bien sabido que el tenista español es acérrimo hincha del Real Madrid, razón por la cuál ya aseguró sus entradas para el 28 de mayo.

 

«Estoy aquí para jugar el Roland Garrós más que cualquier otra cosa. Pero, por supuesto, ya tengo mis entradas», respondió el tenista a un pregunta sobre esto que le hicieron en una rueda de prensa.

Vale la pena destacar que Carlos Alcaraz, el otro tenista español que ha sido la sensación las últimas semanas, también apoya al ‘Merengue’.

Le puede interesar: Colombia vs Arabia Saudita ya tiene fecha

*Foto: rolandgarros.com (Corine Dubreuil/FFT)