La hoja de ruta del diálogo
Desde el 23 de febrero se venía discutiendo un acuerdo entre las Farc y el Gobierno Nacional. La discusión arrojó un acuerdo preliminar que busca la paz duradera y definitiva en Colombia.
Desde el 23 de febrero se venía discutiendo un acuerdo entre las Farc y el Gobierno Nacional. La discusión arrojó un acuerdo preliminar que busca la paz duradera y definitiva en Colombia.
Tras dos años de trabajar como director de “Noticias de la mañana, de RCN la Radio”, el ex vicepresidente Francisco Santos ha sido removido de su cargo.
Las declaraciones sobre el dialogo de paz del Presidente Santos y las Farc no solo generaron reacciones al interior de Colombia. los anuncios de paz también mantienen en alerta a la prensa mundial.
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}
Más allá del escepticismo o confianza con que se reciban los anuncios hechos por el Presidente Juan Manuel Santos y por el máximo líder de las Farc, alias «Timochenko», la coincidencia existente entre ambas anuncios plantea una posibilidad, cada vez más clara, de que Colombia pueda por fin alcanzar el fin del conflicto armado que sufre el país hace medio siglo.
Hoy los colombianos asistirán a un nuevo primer día en la búsqueda de la paz. En pocas horas, el gobierno y las Farc harán el anuncio formal del preacuerdo firmado en la Habana el pasado 26 de agosto, que marca la ruta de esta nueva apuesta política por cerrar el conflicto.
Jorge Armando Otálora se posesionó esta mañana como nuevo Defensor del Pueblo. El nuevo funcionario del gobierno Santos tiene el gran reto de representar a las víctimas en el inminente proceso de diálogo entre el gobierno y las Farc.
El Presidente dijo durante su programa radial que uno de los propósitos fundamentales de su gobierno es ponerle fin al conflicto colombiano. También, insistió en que «no se repetirán» los errores del pasado.
A través de un comunicado, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que nombró a Juan Manuel Santos ministro de defensa para que gobernara al país y mostró su preocupación por “los diálogos con terroristas”. “El discurso de la paz no puede ser la excusa del incumplimiento del deber de dar seguridad a los ciudadanos”, sentenció.
Juan Manuel Santos afirmó este sábado en el departamento de Quindío que su gobierno quiere “ir sembrando paz por todas partes”. El mandatario y su gobierno siguen ambientando los acercamientos con las Farc.
El canciller de Brasil, Antonio Patriota, auguró en San Salvador que el anunciado diálogo entre el Gobierno de Colombia y las Farc llevará la plena paz a Sudamérica.
La imagen del presidente Juan Manuel Santos, subió tres puntos frente a lo que registraba hace dos meses y ahora se ubica en 51 %, según una encuesta de la firma Gallup Colombia.
El presidente Juan Manuel Santos lo designó para el Ministerio de Minas. Todavía no se conoce quién lo reemplazará en la cartera política.
El nombramiento oficial de Alejandro Gaviria como ministro de Salud y el paso de Federico Renjifo de la cartera política a la de Minas, son los capítulos más recientse de los cambios de gabinete que pretende el Gobierno.
Durante la última década hizo carrera en Colombia el calificativo “terrorista” para referirse a la guerrilla. Continuar con ese discurso tiene implicaciones directas sobre un inminente proceso de paz.
El presidente Santos aseguró hace minutos que el economista Alejandro Gaviria será el nuevo ministro de Salud. Aunque la noticia ya se conocía de manera extraoficial, el mandatario confirma que, a partir de hoy, Gaviria será el encargado de reformar el acceso a la salud de los colombianos.