Ir al contenido principal

Etiqueta: suba

Imputan cargos al dueño de un matadero clandestino en Suba (Bogotá)

La Fiscalía General de la Nación, imputó cargos contra Benjamín Rincón Poveda, propietario de un predio ubicado en el barrio Fontanar del Río, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, en el que funcionaba un matadero clandestino de ganado.

Rincón poveda deberá enfrentar cargos por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o
material profiláctico, contaminación ambiental y maltrato animal. Los cargos no fueron aceptados.

 

El pasado 4 de marzo, se constató que en el bien del hoy procesado eran sacrificados bovinos sin los elementos de insensibilización y protección, y desconociendo las medidas de salubridad. Asimismo, se
estableció que se coordinaba la comercialización y distribución de la carne a gran escala sin respetar la cadena de conservación y transporte.

En la diligencia judicial se evidenció que los residuos sólidos y líquidos eran arrojados indiscriminadamente al suelo y a las aguas del río Bogotá, generando una grave afectación. En el operativo se incautó más de tonelada y media de carne de res, sebo y hueso.

Nota recomendada: Desmantelan matadero clandestino en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá

¡Ojo! Desmantelan matadero clandestino en Suba

La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Nacional, desmanteló un matadero clandestino en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, donde se sacrificaban bovinos bajo condiciones insalubres y sin cumplir las normativas sanitarias establecidas. El operativo también reveló una cadena ilegal de distribución y comercialización de carne, lo que pone en riesgo la salud pública y el medio ambiente.

Artículo sugerido: Incautan 200 botellas de licor adulterado

 

El hallazgo se realizó en el sector de Fontanar del Río, donde se descubrió que los animales sacrificados en el lugar eran transportados en mal estado o enfermos, y el proceso de matanza se realizaba sin los cuidados técnicos y de higiene adecuados. Además, los residuos generados durante el sacrificio de los bovinos eran arrojados al suelo, contaminando las inmediaciones del río Bogotá y afectando gravemente el ecosistema local.

Durante las diligencias de allanamiento, las autoridades incautaron cerca de 1,5 toneladas de carne de res, sebo y huesos, y recuperaron un semoviente. En el lugar fueron capturados tres hombres, quienes fueron judicializados por los delitos de corrupción de alimentos, maltrato animal, falsedad marcaria y contaminación ambiental. Los detenidos son Luis Felipe Ariza Nisperuza, señalado como responsable del matadero clandestino, y Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique, presuntos encargados del transporte y comercialización de la carne.

Te puede interesar: Capturan a tres sujetos que asaltaron a un domiciliario en la localidad de Engativá

El fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) les imputó los cargos, y un juez de control de garantías decidió que Ariza Nisperuza cumpla medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario, mientras que los otros dos seguirán vinculados a la investigación en libertad.

Capturan a dos sujetos por agresión a una uniformada de la Policía

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá capturaron en la localidad de Suba a dos sujetos involucrados en una riña.

Cuando los policías llegan al lugar de los hechos donde una pareja sostiene un fuerte enfrentamiento, con el fin de controlar que la situación llegase a mayores proceden a separarlos.

 

Durante el procedimiento uno de estos ciudadanos golpea en el rostro a uno de los policías, y al tratar de detenerlo otro ciudadano interviene y golpea a una de las uniformadas presentes en el lugar. De inmediato se activan las alarmas pidiendo apoyo a más unidades, quienes llegan y dan captura a los protagonistas del hecho.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de violencia contra servidor público.

Nota recomendada: Cayó alias ‘La Flaca’, una de las delincuentes más buscadas de Soacha

En otra acción de la Policía, se logró la captura en flagrancia de una mujer por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Estos hechos se presentaron mientras los uniformados adelantaban actividades de registro y control, en la carrera 9 con 110, observan a una persona en actitud sospechosa, al requerirla y solicitarle el debido registro a personas se le halla al interior de su cartera más de 70 dosis de metanfetamina, y cinco frascos de Ketamina.

Asimismo, se pudo determinar que esta mujer pretendía comercializar esta droga sintética en diferentes zonas de rumba del norte de Bogotá.

La capturada y elementos incautados fueron puestos a disposición de autoridad competente para que responda por los delitos que se le atribuyen.

Es de resaltar que esta persona ya había sido capturada en el año 2024, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en Villavicencio.

Capturan a cinco delincuentes que ingresaron a un casino a robar

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Suba lograron capturaron a cinco personas por el delito de hurto.

Mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje, son alertados por una ciudadana, quien manifiesta que, minutos antes, varias personas, haciendo uso de armas de fuego, ingresaron a un establecimiento de comercio y mediante la modalidad de atraco hurtan dinero en efectivo y celulares.

 

De manera inmediata, y de acuerdo a las características de los presuntos responsables y del vehículo en el cual escaparon, se activa un plan candado por toda la jurisdicción y logrando ubicarlo e interceptarlo.

Nota recomendada: Bogotá tiene un nuevo comandante en la Policía Metropolitana

Durante el procedimiento se logra la captura de cinco personas, incautar un arma de fuego y varios dispositivos electrónicos. Es de resaltar que tres de estos capturados presentan anotaciones por hurto y se dedicarían a hurtar casinos en Bogotá.

Los capturados, el vehículo inmovilizado y los elementos incautados y recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Policías capturan a cuatro delincuentes con apoyo aéreo

Uniformados de la Policía con el apoyo del Halcón, luego de una persecución lograron la captura de cuatro delincuentes dedicados al hurto a entidades financieras mediante la modalidad de taquillazo.

Estas personas ingresan a una entidad bancaria en el barrio Alhambra de la localidad de Suba y mediante el uso de armas de fuego intimidan a los funcionarios y hurtan la suma de aproximadamente 7 millones de pesos.

 

Nota recomendada: Secretaría de Gobierno implementará un plan de acción para vigilar la contratación en alcaldías locales

Durante el procedimiento se inmoviliza el vehículo en el cual huían estos delincuentes, se incautan dos 2 armas de fuego, recuperan 3 celulares y el dinero que minutos antes había sido hurtado.

Asimismo, es de resaltar que estos delincuentes presentan anotaciones por hurto agravado y calificado y hurto por destreza.

Uno de ellos presenta manipulación en sus huellas dactilares, lo que no permite consultar sus antecedentes en las bases de datos de las autoridades.

De igual manera, según las investigaciones estarían vinculados en al menos 10 hechos de hurto a entidades financieras en la capital.

Capturados por hurto a un establecimiento de comercio en la localidad de Barrios Unidos

uniformados adscritos a la Estación de Policía Barrios Unidos, lograron la captura de dos hombres por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.

Estos hechos se presentaron en el barrio San Miguel, mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje observan a dos hombres en actitud sospechosa saliendo de un estacionamiento de comercio.

Al abordarlos y efectuarles el respectivo registro a personas, se les halla en su poder un arma de fuego y algunos elementos avaluados en 1.500.000 pesos y que minutos antes habrían hurtado de este establecimiento.

Nota recomendada: «Quiero dignificar la labor de los líderes comunales»: Juan Pablo Camacho, director del IDPAC

Asimismo, los trabajadores manifiestan que estos delincuentes los habrían intimidado para hurtar licor, haciendo uso de un arma de fuego.

Los capturados, de nacionalidad extranjera y colombiana, fueron dejados a disposición de autoridad competente y deberán responder por los delitos que se les atribuyen.

Es de resaltar que estos delincuentes presentan antecedentes por los delitos de hurto agravado, lesiones personales y violencia intrafamiliar.

Capturan al responsable del homicidio a una mujer en la localidad de Bosa

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Bosa, lograron la captura de un hombre por delito de homicidio.

Mientras las zonas de atención adelantaban labores de patrullaje por el barrio Manzanares, observan a una ciudadana tendida en vía pública, al parecer con una herida a la altura del pecho causada con un arma cortopunzante.

La víctima es trasladada inmediatamente a centro asistencial con el fin de salvaguardar su vida, asimismo, se inician las labores de búsqueda del responsable de este hecho y se logra ubicar gracias a la información de la ciudadanía en el interior de una vivienda.

Dentro de las investigaciones se pudo determinar que este hombre, habría causado estas heridas a esta mujer por resistirse a tener relaciones sexuales.

Lastimosamente, debido a la gravedad de las heridas esta mujer fallece minutos después. El capturado fue dejado a disposición de autoridad competente y deberá responder por los delitos que se le atribuyen

La Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Alcaldía de Bogotá hacen el lladmo invita a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho de violencia de género a través de la línea 155 y nuestra Patrulla Púrpura, quienes están a disposición del cuidado y protección de las mujeres.

Por sí no lo leyó: Secretaría de Educación expide documento a docentes para combatir la discriminación a adolescentes de la comunidad LGBTI





Cicloparqueadero del portal Suba obtiene más cupos

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), ha entregado a TransMilenio y a los ciclistas de Bogotá la ampliación del cicloparqueadero del portal Suba, beneficiando a más de 23,000 personas, especialmente a los habitantes de los barrios cercanos, como Tibabuyes, Pinos de Lombardía, El Pino, El Poa, Puerta del Sol y Lombardía.

Con esta ampliación, el cicloparqueadero, ubicado en el costado occidental del portal Suba, ahora cuenta con 650 nuevos cupos en modalidad de ganchos verticales, que se suman a los 710 existentes, ofreciendo así un total de 1,360 espacios para bicicletas. Esto permitirá que los ciudadanos que se desplazan diariamente por los 105 km de cicloinfraestructura de la localidad cuenten con un sitio seguro para estacionar sus bicicletas mientras realizan sus actividades.

 

Además, la ampliación de 303 m² ha permitido la incorporación de cinco nuevos locales comerciales, fortaleciendo la oferta de servicios y contribuyendo al desarrollo de la zona.

Nota recomendada: ¿Inmovilidad escolar en la localidad de Kennedy?

La ampliación del cicloparqueadero del portal Suba, que implicó una inversión superior a los $5650 millones, inició su fase de obra el 25 de enero de 2023 y al inicio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en enero de 2024, tenía un avance del 33.57 %. Hoy se entrega completamente finalizada, con 650 cupos para bicicletas, 5 locales y 1 depósito.

De esta manera seguimos brindando alternativas de movilidad sostenible para toda la ciudadanía, pero sobre todo seguimos mejorando la calidad de vida de todas las personas”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.

Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes a punto de convertirse en ‘Elefante Blanco’

Durante el recorrido por Suba, la Personería encontró que la obra del Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes -la cual se contrató por $40 mil millones y debía entregarse en marzo pasado- solo tiene un avance del 50%.

La obra -programada para construirse en 14 meses- tuvo una adición de $3.188 millones y una prórroga de nueve meses. Se espera su entrega en diciembre del presente año.

 

El atraso, según el contratista, se debe a demoras en la expedición de los permisos ambientales (tala de setos y traslados de especies arbóreas), cambio en el proceso constructivo de la cimentación del bloque A e incorporación de ítems no previstos.

El centro -un espacio de 7.882 metros cuadrados- beneficiará a 1.660 personas y contará con un jardín infantil, Centro Crecer e Integrarte, comedor comunitario, teatro y áreas de formación, entre otros.

El personero Andrés Castro explicó que el hallazgo se dio durante el primero de los recorridos que hará por las 20 localidades de Bogotá.

Uso de drones permitió la captura un vendedor de estupefacientes

Gracias al sobrevuelo de nuestro Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (SIART) fue detectado un hombre comercializando estupefacientes en la localidad de Mártires.

A través de nuestras unidades adscritas a la Estación de Policía Mártires, en la calle 23 con Av. Caracas, logramos la captura en flagrancia de este sujeto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

 

Al realizar el procedimiento de registro a personas a este ciudadano, le fueron hallados en su poder 40 gramos de bazuco.

Tanto la persona capturada como la sustancia estupefaciente incautada fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este año a través de nuestro grupo SIART hemos logrado 100 capturas.

En otro operativo fue capturado uniformados de la Estación de Policía Suba logran la captura de un hombre por el delito de hurto.

Estos hechos se presentaron en la jurisdicción del CAI Guaymaral, mientras los uniformados del microterritorio adelantaban labores de registro y control, son alertados a través de la línea de emergencia 123 sobre el posible hurto de un tractocamión en esta localidad.

De manera inmediata inician las labores de búsqueda de este camión y mediante la activación del plan candado se logra ubicar en la vía Suba – Cota.

Lea también: Con proyecto de ley buscan el reconocimiento prestacional a las familias de los cadetes víctimas del atentado en la Escuela de Policía General

Capturan a dos delincuentes con la ayuda del Halcón de la Policía

Con la ayuda del Halcón de la Policía capturó a dos hombres que minutos antes habían hurtado el producido de un camión repartidor de una reconocida empresa de gaseosas.

El hecho sucedió en la localidad de Suba, donde los trabajadores avisaron oportunamente a la línea de emergencia 123, suministrando las características de los delincuentes y el vehículo en el cual habrían huido; inmediatamente, las patrullas iniciaron un plan candado esta vez con la ayuda del Halcón y en tiempo récord fueron ubicados con las cámaras Flir Star Satire 380 que posee esta aeronave, evidenciando un vehículo tipo taxi en el que huían.

 

En tierra es interceptado por las patrullas quienes capturan a los dos hombres, y recuperan $527.000 mil pesos en efectivo, y además incautan un arma de fuego tipo traumática.

Preocupación en el comercio del Prado Veraniego por constantes extorsiones

Los comerciantes de Prado Veraniego en la localidad de Suba, están preocupados por las constantes extorsiones de las que han sido objeto.

Confidencial Colombia dialogó con algunos de estos comerciantes quienes han recibido llamadas a nombre de Los Satanás, El Tren de Aragua, etc., exigiéndoles determinada suma de dinero a cambio de no atentar contras sus vidas o sus negocios.

 

Estas personas quienes pidieron no ser identificadas aseguraron que estos delincuentes han identificado sus negocios a través de personas que se hacen pasar por vendedores ambulantes, del sector quienes les suministran información detallada. Según ellos, entre este grupo de supuestos vendedores hay ciudadanos venezolanos.

Dicen además que ya dieron aviso a la Policía pero que hasta el momento la institución no ha dado mayores resultados.

Liberan 96 aves silvestre en el humedal La Conejera de Bogotá

La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, participó en la liberación de 96 aves silvestres para conmemorar el Día Mundial de los Humedales y ratificó el compromiso de la Administración distrital para su protección y conservación.

“Realizamos la liberación de aves, algunas de ellas migratorias, muchas tinguas azules, que vienen viajando desde el norte de América, pasan por los Llanos Orientales y en su transición al sur del continente hacen una parada en Bogotá. La jornada se realizó en el humedal La Conejera, uno de nuestros 17 humedales, tiene más de 60 hectáreas y el total de estos ecosistemas en la ciudad es de 901 hectáreas. 11 de estos 17 humedales reconocidos están protegidos con el máximo nivel de protección Ramsar, acuerdo internacional para la protección de este tipo de ecosistemas”, dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

 

Tinguas, torcazas, mirlas blancas y un gavilán alihancho fueron las aves que alzaron vuelo en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera, un pulmón natural en la localidad del Suba, que limita con el río Bogotá y sirve de conexión entre los Cerros Orientales, el humedal, la reserva Thomas van der Hammen y el principal río de la ciudad.

“Los humedales son fundamentales para la regulación del agua: en época de sequía retienen el agua para poderla liberar de forma regulada y estratégica a los sistemas naturales que lo necesitan, y en época de lluvias intensas, esos ecosistemas lo que hacen es que regulan el exceso de agua de manera muy eficiente. Estos sistemas de humedales son fundamentales para el fenómeno del cambio climático, son los ‘riñones’ de la ciudad, son vitales en la medida en que garantizan el balance hídrico”, agregó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Cada año, el 2 de febrero, se conmemora a nivel mundial el Día de los Humedales, fecha que tiene como objetivo visibilizar, concientizar y definir acciones para la conservación de estos ecosistemas que cumplen un papel fundamental en las ciudades, además sirve de espacio para la contemplación y tranquilidad de las personas.

¿Cuántos humedales tiene Bogotá?

Bogotá cuenta con 17 Reservas Distritales de Humedales reconocidas que alcanzan un total de 901 hectáreas. 11 de estos ecosistemas conforman desde 2018 el Complejo de Humedales Urbanos reconocidos por Ramsar.

Los humedales de la ciudad son Torca y Guaymaral, La Conejera, Córdoba, Tibabuyes o Juan Amarillo, Jaboque, Santa María del Lago, El Burro, La Vaca, Capellanía, Tibanica, El Tunjo, La Isla, de Techo, El Salitre, Meandro del Say, Tingua Azul y Hintyba-Escritorio.

Capturan a dos delincuentes en Suba

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos jóvenes de 21 años en la localidad de Suba, dedicados al hurto en la modalidad de raponazo.

En labores de patrullaje, el cuadrante de policía adscrito al CAI Aures es alertado del hurto a un ciudadano sobre la carrera 100 con calle 140a. En este lugar, el ciudadano afectado brinda las características de una mujer y un hombre, quienes en una motocicleta le hurtaron su teléfono móvil mediante raponazo.

 

La Policía activa el Plan candado, logrando la captura y en medio del registro les fueron hallados cuatro celulares presuntamente hurtados. Es de resaltar que mediante indagaciones, se logró localizar a otra de las víctimas de hurto de estos individuos al parecer identificados en el sector por cometer este ilícito a adultos mayores principalmente.

Los dos sujetos fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de hurto.

Suspenden contrato para la construcción de la Ciudadela Educativa de Suba

La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, RenoBo, y la Constructora Las Galias S.A.S., suspendieron de común acuerdo el contrato de Colaboración Empresarial para   estructurar y desarrollar el proyecto ‘Ciudadela Educativa y del Cuidado’.

Las partes llegaron a esta decisión luego de que la Procuraduría pidiera la suspensión del contrato al encontrar que existen circunstancias que podrían poner en riesgo la ejecución del proyecto ‘Ciudadela Educativa y del Cuidado’. 

 

El organismo de control realizó visitas de inspección asegura tener elementos de juicio que advierten vacíos en la definición de temas claves para el exitoso y adecuado desarrollo del proyecto, así como falencias en la distribución de competencias y la aplicación del principio de coordinación entre entidades públicas que permita solucionar oportunamente posibles controversias, entre otras. 

Nota relacionada: La Procuraduría pide suspender el proyecto ‘Ciudadela Educativa y del Cuidado’ en Bogotá

La Procuraduría pide suspender el proyecto ‘Ciudadela Educativa y del Cuidado’ en Bogotá

La Procuraduría General de la Nación solicitó al gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) suspender el Contrato de Colaboración Empresarial con la Constructora Las Galias SAS, luego de determinar que existen circunstancias que podrían poner en riesgo la ejecución del proyecto ‘Ciudadela Educativa y del Cuidado’. 

El organismo de control realizó visitas de inspección asegura tener elementos de juicio que advierten vacíos en la definición de temas claves para el exitoso y adecuado desarrollo del proyecto, así como falencias en la distribución de competencias y la aplicación del principio de coordinación entre entidades públicas que permita solucionar oportunamente posibles controversias, entre otras. 

 

El ente de control señala que Los negocios jurídicos de las entidades estatales deben estar diseñados, pensados y planeados acorde con la necesidad que se busca satisfacer y no puede haber lugar a la improvisación (…)”, pues es necesario evitar situaciones contrarias al ordenamiento jurídico en los procesos de selección que impacten la ejecución, valor o plazo

El ente de control señala que Los negocios jurídicos de las entidades estatales deben estar diseñados, pensados y planeados acorde con la necesidad que se busca satisfacer y no puede haber lugar a la improvisación (…)”, pues es necesario evitar situaciones contrarias al ordenamiento jurídico en los procesos de selección que impacten la ejecución, valor o plazo. 

Asegura además que “la ligereza en la planeación de los negocios contractuales menoscaba el interés general”, razón por la cual antes de celebrar el negocio jurídico se exige a la entidad contratante prever, asegurar y/o solucionar circunstancias de cualquier orden, que tengan incidencia en la ejecución para evitar tropiezos y dilaciones que puedan poner en riesgo los recursos públicos. 

El Ministerio Público recalcó que en ningún momento se opone a la realización de las grandes obras de infraestructura en Bogotá y que su objetivo es velar porque estas se hagan cumpliendo con todos los requisitos legales y no representen ningún riesgo para la ciudadanía.

Al respecto, la concejal del Centro Democrático, Sandra Forero, dijo que con esta medida el concejal, Carlos Fernando Galán, tiene los elementos necesarios para suspender este proceso.

Nota relacionada: Procuraduría abrió investigación al gerente de Renobo por el contrato del proyecto ‘Ciudadela Educativa’ en Suba