Ir al contenido principal

Etiqueta: tenis

Djokovic se mete a la final de torneo de Miami

El tenista serbio Novak Djokovic buscará el título número 100 de su carrera en la final del torneo de Miami (Estados Unidos), segundo Masters 1.000 de la temporada, ante el checo Jakub Mensik, después de que los dos superasen en sus duelos de semifinales al búlgaro Grigor Dimitrov (6-2, 6-3) y al estadounidense Taylor Fritz (7-6(4), 4-6 y 7-6(4)), respectivamente.

El balcánico, número cinco del mundo y que aterrizaba en Florida después de enlazar su peor racha desde 2018 con tres derrotas consecutivas, no tuvo problemas para apear al finalista de la pasada edición en la pista central del Hard Rock Stadium en solo una hora y diez minutos.

 

Se recuperó de la rotura inicial con un ‘contrabreak’, y ganó los cuatro últimos juegos para adjudicarse la manga inaugural. Un 3-0 de salida en el segundo set le bastó para enfilar hacia la victoria, completada en su segundo punto de partido.

De esta manera, sin haber perdido un set en todo el torneo, jugará su octava final en busca de su séptimo título en el certamen norteamericano, donde no participaba desde 2019 y en el que aspira a desempatar en trofeos con el estadounidense Andre Agassi (6).

Será, además, su final número 60 de ATP Masters 1.000, una categoría en la que domina en títulos (40) y en partidos ganados (414). Pero, sobre todo, este domingo se le presenta la posibilidad de convertirse en ‘centenario’, ya que si alza el trofeo será el número 100 de su carrera, lo que le permitiría unirse a un club en el que solo están Jimmy Connors (107) y Roger Federer (103).

Su rival en la final será el joven Jakub Mensik, de 19 años, que fue capaz de derrotar a base de ‘aces’ -25 en total- al local Taylor Fritz, número cuatro del mundo. El número 54 del ranking ATP fue decisivo en los dos ‘tie-breaks’ jugados y será el primer checo en disputar una final de Masters 1.000 desde 2015.

Carlos Alcaraz ingresa a cuartos de final de Dahos

El tenista español Carlos Alcaraz superó (6-1, 4-6, 6-3) al italiano Luca Nardi este miércoles para avanzar a cuartos de final en el torneo ATP 500 de Doha, sofocando el intento de campanada de su rival para citarse ahora con el peligroso checo Jiri Lehecka.

El murciano, reciente campeón del torneo de Rotérdam (Países Bajos), saltó a su segundo compromiso esta semana en la capital de Catar con una sólida versión y un 6-1, 4-1 contundente para acariciar el triunfo casi de paseo. Sin embargo, Nardi, que hace casi un año sorprendió a Novak Djokovic en Indian Wells, soltó su tenis y empezó a ganar puntos para levantar su rebelión.

 

Nota recomendada: Alcaraz pasa a octavos de final en torneo de Doha

En ese arranque, se vio a un Alcaraz muy ágil y ganador con sus golpes desde el fondo, que controló desde el inicio el choque, con un ‘break’ inicial que le terminó de asentar, adjudicándose los diez primeros puntos. El primer cabeza de serie del torneo apenas dejaba maniobrar a un Nardi que no encontraba su tenis para contrarrestar el aluvión del ganador de cuatro ‘Grand Slams’.

Este desperdició tres opciones de rotura en el tercer juego para abrir más brecha, pero no dejó pasar su opción en el quinto para lograr un segundo ‘break’ ya definitivo. El 6-1 y el dominio con su servicio evidenciaban lo visto en la pista y en la segunda manga parecía que el guión no iba a cambiar. El italiano sólo mantuvo la igualdad en su primer saque, pero no pudo contener mucho más al español, que rompía de nuevo y empezaba a acercarse a los cuartos cuando llegó una inoportuna desconexión y la reacción de su rival.

Alcaraz tenía el partido controlado con 4-1 en el marcador y apretaba desde el resto a un Nardi que de repente encontró los golpes y la firmeza que había echado hasta entonces de menos. El de El Palmar se vio sorprendido y cuando se quiso dar cuenta encajó cinco juegos consecutivos, con dos ‘breaks’ cuando no había cedido ni una sola opción hasta entonces, y se vio abocado a jugar una tercera y definitiva manga con la que muy pocos contaban.

Sin embargo, el número tres del mundo acertó a volver a la senda correcta antes de que el tenista italiano se lo terminase de creer. Un ‘break’ en el cuarto juego y ratificado con su saque le volvió a dar un óptimo 4-1 que esta vez no desaprovechó. Fue el único desliz del italiano, que siguió apretando, pero Alcaraz no volvió a fiarse para sellar con la lección aprendida su pase a cuartos, donde espera un Lehecka igual de fuerte que el español en este inicio de 2025.

I

Paula Badosa vence y avanza a octavos de final en Adelaida

La tenista española Paula Badosa remontó este lunes para vencer a la estadounidense Peyton Stearns por 6-7(5), 6-3 y 7-5 para lograr su primer triunfo del 2025 y avanzar a octavos de final del torneo de Adelaida (Australia), de categoría WTA 500 y sobre pista dura.

La catalana, número 12 del ranking WTA, se dio una alegría para estrenar el nuevo año y dejó atrás una racha de cuatro derrotas seguidas con la que despidió el 2024. Badosa supo sufrir para remontar un primer set, muy igualado, que cayó del lado de Stearns, 47 del mundo, por 6-7 en el ‘tie-break’.

 

La reacción de Badosa fue espectacular, con un segundo set muy cómodo que se adjudicó en apenas 46 minutos -la manga más corta del partido- por 6-3, después de romper el saque de su rival en dos ocasiones y evitar la respuesta de la estadounidense en el octavo juego, con un juego repleto de confianza.

No obstante, en el definitivo set la tocó remar de nuevo, después de colocarse 4-2 y perder su saque por segunda vez, dando vida a Stearns. Pero aquí no le tembló la muñeca y se mantuvo firme en su saque, para cerrar el triunfo rompiendo el servicio de la estadounidense en el duodécimo juego (7-5). Ahora, la catalana se enfrentará en octavos a la ganadora del duelo entre la ucraniana Marta Kostyuk y la norteamericana Ashlyn Krueger.

Por su parte, no tuvo un buen estreno en Hobart (Australia) la gallega Jessica Bouzas, que cayó ante la argentina María Lourdes Carlé en tres sets (6-3, 3-6 y 6-0) en poco más de dos horas de partido. La española notó un final de año más cargado por la United Cup, ante una rival que venía rodada de la previa.

Djokovic cae en cuartos de final del torneo de Brisbane

El tenista serbio Novak Djokovic se despidió este viernes del torneo de Brisbane (Australia), puntuable para la ATP y que se disputa sobre pista dura, al caer en los cuartos de final tras caer ante el estadounidense Reilly Opelka en dos sets por 7-6(6) y 6-3.

El actual número 7 del mundo y ganador de 24 torneos de ‘Grand Slam’ se vio frenado por un rival de poderoso servicio que comienza a encontrarse mejor a nivel competitivo en la pista tras casi dos años alejado a causa de las lesiones y que siempre puede dar problemas en este tipo de superficies por su poderoso servicio, con el que firmó 16 ‘aces’.

 

Y con esta arma incluso incomodó a uno de los mejores restadores del circuito, que sólo gozó de una bola de ‘break’ en todo el partido y que sólo pudo ganar 13 puntos sobre el saque del americano, que además hizo mucho daño con su ‘derecha’.

El serbio aguantó en el primer set hasta la ‘muerte súbita’, que alcanzó tras salvar tres bolas de rotura con 4-4, pero en el segundo, justo después de desaprovechar su única pelota de ‘break’, vio como Opelka le rompía el saque y ya no le daba opciones para continuar en un torneo donde aspiraba a sumar su título número 100.

Alcaraz buscará la triple corona en el Barcelona Open Banc Sabadell

El tenista español Carlos Alcaraz ha confirmado su participación en el próximo Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó, que se disputará en el Real Club de Tenis Barcelona-1899 del 12 al 20 de abril de 2025, en una edición en la que buscará su tercer título en Barcelona.

Alcaraz ganó el Godó en 2023, en una final que disputó contra el griego Stefanos Tsitsipas, y en 2022, cuando ganó en un duelo español a Pablo Carreño. No obstante, pese a estar inscrito, en 2024 no pudo participar por lesión.

 

«Estoy muy contento de volver a jugar en Barcelona y pelear por conseguir mi tercer título. Es un torneo muy especial para mí, con mucha historia y se juega en unas pistas que conozco muy bien desde que era pequeño. Además, tener todo el cariño de la gente en la grada lo hace todavía más emotivo», reconoció el murciano.

Por su parte, el director deportivo del Barcelona Open Banc Sabadell, David Ferrer, se mostró muy ilusionado por poder contar con Alcaraz. «Es un jugador único, con mucho carisma y que, además, se divierte en la pista. Tiene unas condiciones excepcionales para poder dominar el punto contra cualquier rival y eso le hace diferente a cualquier otro jugador», comentó.

«Y estamos hablando del tenista más joven de la historia en ser el número uno del mundo. Todavía tiene por delante toda una carrera para seguir mejorando y desarrollarse como jugador. Será el gran dominador del circuito durante los próximos diez años, sin lugar a dudas», añadió Ferrer.

Alcaraz debutó por primera vez en las pistas del RCTB-1899 con 11 años y, desde entonces, ha jugado en numerosas ocasiones hasta convertirse en profesional. Pese a su juventud, Alcaraz acumula muchos años de experiencia en la arcilla de Barcelona y eso le convierte en un jugador muy difícil de batir.

En 2019, con 15 años, el tenista murciano hizo su primera aparición en el Barcelona Open Banc Sabadell gracias a una invitación de la organización. Disputó la fase previa y cayó en su estreno frente al portugués Pedro Sousa. En 2021 debutó por primera vez en el cuadro principal con 17 años, cediendo en primera ronda ante el estadounidense Frances Tiafoe.

En 2022, en su segunda participación en el cuadro principal de Barcelona, consiguió el título después de superar en la final a su compañero de entrenamientos Pablo Carreño por 6-3, 6-2. En 2023, Alcaraz logró el doblete en Barcelona después de vencer a Nuno Borges, Roberto Bautista, Alejandro Davidovich, Daniel Evans y Stefanos Tsitsipas (6-3, 6-4).

Adiós a los tenis cool pero incómodos

Hoy en día es un infaltable de moda elevar cualquier outfit para toda ocasión con un par de tenis que evoquen diseño, texturas, color y formas. Una tendencia de moda que Skechers ha entendido con su nueva colección Court & Classics, inyectándole su toque: tecnología y comodidad.

Adiós a los tenis cool pero incómodos, una nueva era de estilo y lujo ha llegado. Fabricados con cuero de primera calidad y detalles seleccionados que combinan lo mejor en diseño, los Skechers Court&Classics entregan también una experiencia de ultra comodidad gracias a su plantilla Skechers Air Cooled Memory Foam, perfectos para el día a día.

 

Air cooled Memory foam es la tecnología propia de Skechers en sus plantillas. Son tres espumas viscoelásticas que dan una sensación de gel permitiendo tomar la horma de cada pie. Se adapta y absorbe la energía en la pisada para una sensación de suavidad y total comodidad.

Esta nueva colección para hombre y mujer rinde homenaje a la versatilidad de los tenis deportivos clásicos, mientras fusiona la nostalgia del pasado con la modernidad del presente. Creando un estilismo que es tanto atemporal como actual. Cada par de tenis está meticulosamente diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores, combinando una estética sofisticada con una comodidad sin igual.

Ya sea que se lleven con unos jeans para un look casual o con un traje para una ocasión más formal, o si eres atrevido, romántico, lleno de energía, amante del color, más sobrio, no hay límites, de seguro hay unos Court&Classics para ti. Están disponibles en todas las tiendas Skechers a nivel nacional y distribuidores autorizados.

Jannik Sinner jugará su primera final del US Open

Foto: getty

El tenista italiano Jannik Sinner ha accedido a la final del US Open, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada, después de superar esta madrugada en semifinales al británico Jack Draper por 7-5, 7-6(3) y 6-2, y luchará por el título contra el estadounidense Taylor Fritz, que ha vencido a su compatriota Frances Tiafoe por 4-6, 7-5, 4-6, 6-4 y 6-1.

 

En el Estadio Arthur Ashe de Flushing Meadows (Nueva York), el número 1 del mundo se mostró intratable en un duelo en el que, a pesar de todo, invirtió tres horas y tres minutos para doblegar a un adversario que solo se desmoronó físicamente en el último parcial. Así, el transalpino se garantizó disputar su sexta final de esta temporada, segunda en un ‘grande’ tras la que ganó a principios de 2024 en Australia.

La igualdad fue la tónica dominante en el primer set del encuentro, y no fue hasta el séptimo juego cuando Sinner consiguió romper el saque de Draper, instalado en el número 25 del ranking ATP y que respondió con un ‘contrabreak’. Sin embargo, el italiano mantuvo la calma para volver a firmar otro quiebre que posteriormente enfiló la victoria en el parcial.

Draper resistió física y mentalmente para seguir prestando batalla en la maratoniana segunda manga, que se extendió por 89 minutos. Todo a pesar de que por momentos se mostró exhausto, como cuando vomitó en pista varias veces antes de que Sinner se lastimase la muñeca izquierda en una caída. Los dos recibieron tratamiento, con 5-4 para el británico, y pudieron continuar el set, que se resolvió en el ‘tie-break’ después de que ninguno de los dos consiguiese el ansiado ‘break’.

En la muerte súbita, Sinner no dio opción a su rival, y, entonces sí, el británico se desmoronó. Se defendió de la ocasión de rotura del transalpino en el segundo juego, pero no pudo hacer nada cuando el número uno del mundo se adjudicó los cuatro últimos juegos para asegurarse su pase a la primera final del US Open. Ahora, espera reinar en los dos ‘Grand Slam’ de pista dura del circuito en 2024.

Sinner aspira a convertirse en el cuarto hombre que gana los títulos del Abierto de Australia y del US Open en la misma temporada desde que ambos eventos cambiaron a pista dura en 1988. Anteriormente solo lo han conseguido el serbio Novak Djokovic (2011, 2015 y 2023), el suizo Roger Federer (2004, 2006 y 2007) y el sueco Mats Wilander (1988).

Sinner buscará el título este domingo ante Fritz, número 12 del mundo y ganador del duelo fratricida con Tiafoe, raqueta número 20 mundial. Su duelo ya garantizaba la presencia de un finalista estadounidense en el cuadro masculino de este ‘grande’ por primera vez desde 2006; en aquella edición fue Andy Roddick, que luego cayó frente a Roger Federer.

Para ser el siguiente en esa lista de anfitriones, Fritz se llevó un ‘thriller’ que duró tres horas y 21 minutos también sobre la pista dura del Estadio Arthur Ashe. El de Rancho Santa Fe rompió pronto el servicio de Tiafoe y empezó 3-0 arriba, pero su rival remontó con cinco juegos seguidos y cerró el primer set con su turno de saque en blanco.

En la segunda manga, no se vio una bola de ‘break’ hasta el décimo juego. Fue para Fritz en un 30-40 que no consumó, pero sirvió de avisto de lo que ocurriría dos juegos después; en blanco, el californiano puso el 7-5 e igualó el marcador. Sin embargo, el tenista de Hyattsville hizo una rotura nada más empezar el tercer set y la administró con maestría.

Le tocaba remontar a Fritz si quería llegar a lo más lejos de su carrera en un ‘grande’. Y fraguó esa tarea aprovechando la primera y única pelota de ‘break’ que hubo en el cuarto parcial, en el décimo juego y que fue directamente pelota de set. Acusando la tesitura, a Tiafoe se le agotó el combustible al inicio del quinto y definitivo set.

El de Hyattsville encajó dos quiebres en sus dos primeros servicios y ya no levantó esa losa. Gracias a esto, Fritz abrochó finalmente la victoria y alcanzó, al igual que Sinner, su primera final del US Open; en el caso del californiano, con el añadido de que se estrenará en la batalla por conquistar un torneo ‘grande’.

La confesión de Carlos Alcaraz

El tenista español Carlos Alcaraz confesó que jugó «el peor partido» de su carrera este viernes en Cincinnati, el cual le costó la eliminación en el que era su debut ante el francés Gael Monfils.

«Ha sido muy duro para mí, siento que he jugado el peor partido de mi carrera. No pude jugar», dijo en rueda de prensa después de un mal regreso al partido que había sido aplazado el jueves.

 

El murciano no pudo atar la victoria en el ‘tie-break’ del segundo set y en el tercer parcial siguió empeorando para despedirse en segunda ronda del séptimo Masters 1.000 de la temporada. Alcaraz tendrá que pensar ya en el US Open, último ‘grande’ de 2024.

Por otro lado, el tenista español señaló a la rapidez de la pista dura de la central de Ohio. «He estado entrenándome bien, me encontraba bien, pero quizá sentí que era jugar otro deporte en la pista central comparado con otras pistas», afirmó.

«Mi sentimiento es que estoy listo para ganar cada torneo al que voy. Es imposible sacar nada bueno de este partido», añadió un Alcaraz que, pese a su paso en falso en Cincy, será uno de los favoritos al Abierto de Estados Unidos a partir del 26 de agosto.

Nadal renuncia al US Open 

El tenista español Rafa Nadal anunció este miércoles que no competirá en el US Open, último ‘Grand Slam’ de la temporada, y que su próximo torneo será la Laver Cup, del 20 al 28 de septiembre.

«Hola a todos, os escribo para informaros que he decidido que no competiré este año en el US Open, un lugar donde tengo grandes memorias», escribió el balear en su cuenta de la red social ‘X’.

 

Nadal terminó hace unos días su participación en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, donde no llegó a la luchar por las medallas ni en dobles ni en individuales. Su próximo paso no será la gira norteamericana sobre pista dura, sino la Laver Cup, que juega Europa contra el Resto del Mundo en el Uber Arena de Berlín.

«Echaré de menos esas noches eléctricas y especiales en la Ashe de Nueva York, pero no creo que hubiese podido dar mi 100% esta vez. Gracias a todos mis aficionados en Estados Unidos. Os echaré de menos y espero veros en otra ocasión», añadió el cuatro veces campeón del Abierto de Estados Unidos.

Nadal dejó en el aire su futuro tras Paris 2024, de cara a un tramo final de temporada que había fijado como posible despedida profesional. «Cuando tenga claro cuál es mi siguiente etapa os lo haré saber», afirmó, reconociendo que llegar a los Juegos era un primer objetivo, sin los resultados ni el nivel que hubiese querido.Copiar al portapapeles

Nadal avanza a las semifinales de Bastad

El tenista español Rafael Nadal ha avanzado este miércoles, junto al noruego Casper Ruud, a las semifinales del cuadro de dobles del torneo de Bastad (Suecia), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, tras imponerse en el súper ‘tie break’ (6-4, 3-6, 12-10) a la pareja formada por el francés Theo Arribage y el ruso Roman Safiullin en una hora y 36 minutos de partido.

Nadal, que continúa preparando los Juegos Olímpicos de París, en los que formará pareja en el cuadro de dobles con Carlos Alcaraz, disputará las semifinales en Bastad igualmente en la modalidad por dúos. Lo hará junto a Ruud tras vencer en este disputado cruce de cuartos a Arribage y Safiullin.

 

La pareja formada por el español y el noruego vencieron en el primer set gracias al ‘break’ logrado en el séptimo juego, sin embargo, en la segunda manga las dos roturas concedidas al servicio enviaron el encuentro al súper ‘tie break’.

Ahí, en el tercer set del partido –en dobles se decide en la disputa de un súper ‘tie break’–, Nadal y Ruud fueron los primeros en contar con pelota de partido, sin embargo, con 9-8 en el marcador, Arribage y Safiullin lograron ganar sus dos turnos de saque, poniendo contra las cuerdas al español y al noruego. Pero no titubearon y, gracias a tres puntos consecutivos, acabaron llevándose el set definitivo por 12-10.

En las semifinales, Nadal y Ruud se enfrentarán el próximo viernes al vencedor del duelo entre la pareja formada por Pavel Kotov y Piotr Matuszewski y la dupla brasileña integrada por Orlando Luz y Rafael Matos, cabezas de serie número tres del torneo.

Por su parte, en el cuadro individual del torneo, Roberto Carballés accedió a cuartos de final tras remontar en tres sets (2-6, 6-3, 6-2) al kazajo Denis Yevseyev en dos horas y 18 minutos. Su rival en la antepenúltima ronda será el vencedor del duelo entre el ruso Andrey Rublev, cabeza de serie número uno del torneo, y el argentino Thiago Agustin Tirante.Copiar al portapapeles

 Djokovic aplasta a Rune

Foto: AFP

El tenista serbio Novak Djokovic, actual número 2 del mundo, ganó este lunes al danés Holger Rune, número 15, en su duelo de octavos de final (6-3, 6-4 y 6-2) del Grand Slam de Wimbledon, para acceder así a cuartos de final por 15ª vez en el torneo británico y citarse con el australiano Alex de Miñaur, que superó al francés Arthur Fils en cuatro sets.

 

Novak Djokovic, pese a venir de una lesión de rodilla y jugar con una protección especial y seguramente con una marcha menos de la que le gustaría poner, sigue adelante en Wimbledon y este lunes despachó a Rune y a aquellos aficionados que, en su opinión, le fueron irrespetusos y le abuchearon en ciertos lances del partido.

«Buenas noches (‘good night’) a todos y, a aquellos que no son respetuosos con los jugadores, en este caso conmigo, les digo ‘bueeeeeeenas noches’ (‘gooooooood night’, en inglés, con énfasis en el sonido de abucheo)», les dedicó el serbio en los micrófonos del torneo, tras el duelo, a aquellos increpadores a los que aseguró que no podrían con él. «He estado en ambientes más hostiles, no me afecta», les endiñó.

A nivel de tenis y del partido, Novak también se impuso con la misma contundencia a un joven Holger Rune que en los dos primeros sets puso más resistencia que en el tercero, que se saldó por una vía más rápida (2-6) y propició que el partido durara apenas 2 horas y 3 minutos de juego.

Suma y sigue Nole en Wimbledon, esta vez en una pista central cerrada en la que ahogó a su rival. El danés intentó oponer resistencia y en algunos puntos lo logró, llevando al límite a Djokovic y a su maltrecha rodilla. Pero el serbio jugó mejor, tiró de veteranía y, con un mejorado juego de fondo de pista y su habitual clase en las subidas a la red, se apuntó la victoria.

Djokovic desplegó un tenis firme ante Rune, de 21 años –16 más joven que Djokovic–, quien tuvo problemas para imponer su juego agresivo en la cerrada Pista Central del All England Club londinense. Además, el serbio, siete veces ganador del torneo, conectó muy buenos primeros saques para ganar con contundencia, pese a la resistencia danesa.

Con esta victoria, el serbio accede por decimoquinta vez a los cuartos de final de Wimbledon, y se sitúa como segundo jugador en la historia del torneo londinense con más presencias en cuartos, superando a Jimmy Connors (14) y ya sólo por detrás del suizo y ocho veces campeón Roger Federer.

En cuartos, Nole, ganador de 24 Grand Slams, se medirá al australiano Alex de Miñaur, verdugo del francés Arthur Fils (2-6, 4-6, 6-4 y 3-6). La jornada en el cuadro masculino se completó con los triunfos de Taylor Fritz sobre Alexander Zverev (4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 6-3), con una remontada increíble del estadounidense ante el cuarto favorito del torneo, y del italiano Lorenzo Musetti ante el francés Giovanni Mpetshi Perricard (4-6, 6-3, 6-3 y 6-2).Copiar al portapapeles

Derrotada la tenista Paula Badosa

La tenista española Paula Badosa tropezó (6-2, 1-6, 6-4) este domingo ante la croata Donna Vekic en la ronda de octavos de final del torneo de Wimbledon, tercer ‘Grand Slam’ de la temporada donde la exnúmero dos del mundo estaba recuperando su mejor versión.

La catalana, sonriendo después de muchos problemas físicos y mentales por tratar de volver a competir al máximo nivel, encajó una dolorosa derrota en un partido interminable, con cuatro parones por la lluvia en la capital inglesa. En su mejor semana de la temporada, Badosa dio la vuelta al encuentro y tuvo sus opciones en el tercer set, pero Vekic fue quien escribió su propia historia, llegando por primera vez a los cuartos de Wimbledon.

 

La croata, que venía de hacer final en Halle (Alemania) demostrando un buen momento, empezó lanzada con un 6-2 en el primer set donde, además, estuvo firme para salvar los ataques de Badosa. La española sacó lo que venía demostrando en la hierba inglesa y devolvió el golpe con igual o más autoridad (1-6).

La lluvia no dejó a ninguna tomar carrerilla, porque en el que parecía momento de Badosa, de nuevo se tuvo que tapar la pista, y una cuarta vez con 4-3 para la croata, quien mantuvo más caliente su derecha y los golpes ganadores. Llegaron entonces los juegos decisivos, y la española dejó escapar el partido al resto, una amarga derrota que le hizo salir disparada de la pista, aunque en frío verá como positiva su racha en Londres, de momento ganando 30 puestos en el ranking para ser número 63.

Una vez más Djokovic demuestra su talento en Wimbledon

El tenista serbio Novak Djokovic remontó al australiano Alexei Popyrin para acceder a octavos de final del torneo de Wimbledon, donde este sábado se despidió la primera favorita del cuadro femenino, la polaca Iga Swiatek.

El siete veces campeón del tercer ‘Grand Slam’ de la temporada superó otro test en Londres, donde esta vez cedió el primer set pero remontó con autoridad 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6(3). Djokovic se medirá ahora con el danés Holger Rune, quien por primera vez en su carrera remontó dos sets en contra, para vencer al francés Quentin Halys.

 

Después del órdago de Popyrin, ‘Nole’ subió enteros sobre todo con su habitual agresividad al resto y, en la primera bola de ‘break’ que tuvo, firmó la renta con la que igualó el encuentro en el segundo set. A partir de ahí, el campeón de 24 ‘grandes’ se convirtió en un muro y, aunque Popyrin mantuvo un alto nivel, no encontró resquicio en uno de los favoritos al título.

Djokovic no pudo sentenciar en el cuarto set con tres bolas de ‘break’ que tuvo, pero en la muerte súbita no dio pie a mucha más emoción. Así, el serbio alcanzó la segunda semana de Wimbledon por decimosexta vez, igual que logró Jimmy Connors y sólo detrás de Roger Federer (18).

Mientras, después de dos días de parones y aplazamientos por la lluvia, el ruso Daniil Medvedev venció (6-1, 6-3, 4-6, 7-6(3)) al alemán Jan-Lennard Struff para citarse con el búlgaro Grigor Dimitrov por un puesto en cuartos de final.

Por otro lado, en el torneo femenino saltó la sorpresa con la eliminación de Swiatek, número uno del mundo que llevaba una racha de 21 victorias seguidas. La polaca, campeona por cuarta vez el mes pasado en Roland Garros, cedió (3-6, 6-1, 6-2) ante la kazaja Yulia Putintseva y encajando su primera derrota desde abril.

Entonces, en Stuttgart, fue Elena Rybakina su verdugo. La kazaja, campeona de Wimbledon en 2022, avanzó este sábado a cuarta ronda ganando (6-0, 6-1) en menos de una hora a la danesa Caroline Wozniacki, subiendo muchos enteros como mayor favorita.

Andy Murray no jugará en individuales en Wimbledon

El tenista escocés Andy Murray, dos veces campeón de Wimbledon, anunció este martes a través de su agencia de comunicación que no disputará el cuadro de individuales del tercer ‘Grand Slam’ de la temporada en su año de despedida, después de no recuperarse a tiempo de la lesión de espalda que sufrió hace dos semanas en el torneo de Queen’s.

El comunicado difundido por su agencia de comunicación lamentó que el jugador ha «trabajado increíblemente duro en su recuperación», pero que no podrá jugar este martes su partido ante el checo Tomas Machac. Sin embargo, sí que disputará el cuadro de dobles junto a su hermano Jamie Murray, en su última vez en un torneo en el que pasó a la historia al convertirse en 2013 en el primer británico en ganarlo tras 77 años de sequía, desde el 1936.

 

El que fuera número uno del mundo y dos veces campeón olímpico ha estado lidiando con problemas físicos desde el 2018, cuando se sometió a su primera cirugía en la cadera. Posteriormente, un año después, tuvo que volver a pasar por el quirófano, no solo pensando en su vuelta a las pistas sino también en ganar calidad de vida.

En junio de 2019 regresó a la competición con una prótesis en la cadera que le acompañará toda la vida, y con la que ya no pudo regresar a los rendimientos previos a la lesión. En este 2024 tiene como mejor resultado la tercera ronda en el Masters 1.000 de Miami, donde fue eliminado precisamente por Machac, el que iba a ser su rival este martes. Además ha caído eliminado en el debut en los dos Grand Slam que ha disputado, ante Etcheverry y Wawrinka.

Por el momento, no ha confirmado si disputará más torneos antes de retirarse a final de este año, pero no podrá tener su soñada despedida en la hierba en la que se convirtió en leyenda al conquistar ahí sus dos Wimbledon, y también el oro olímpico en Londres 2012.

Alcaraz cae al número tres de un ránking ATP

El tenista español Carlos Alcaraz pasó este lunes a cerrar el ‘top 3’ del ránking ATP después de no defender el título cosechado en el torneo de Queen’s el año pasado, en favor del serbio Novak Djokovic, que asciende a la segunda plaza, en una clasificación que lidera, ahora con más ventaja, el italiano Jannik Sinner.

El joven tenista transalpino, de 22 años, amplió su colchón en lo más alto del ránking mundial después de lograr el título en el torneo de Halle (Alemania), de categoría ATP 500 y sobre hierba. Así, Sinner ocupa el primer puesto con 9.890 puntos, tras haber ganado 410, por encima de Djokovic (8.360), que no participó en ningún torneo esta semana por su lesión de rodilla.

 

Sin embargo, el serbio asciende un lugar en el ránking y regresa al número dos del mundo, después de que Alcaraz cayera al tercer puesto, con 8.130 puntos para el de El Palmar. El murciano perdió los 450 puntos por no igualar el resultado logrado en Queen’s en 2023, cuando levantó el trofeo.

En esta edición, Alcaraz se despidió el jueves del torneo que se disputa en Londres, de categoría ATP 500 y también sobre hierba, después de caer en los octavos de final ante el entonado británico Jack Draper en dos sets por 7-6 y 6-3.

Sinner, cuando falta solo una semana para el inicio de Wimbledon, solo defenderá en el tercer ‘Grand Slam’ del año 700 puntos, una posición de mayor comodidad que sus rivales por estar en lo más alto. Y es que Djokovic defenderá 1.200 y Alcaraz, vigente campeón, 2.000. En el resto del ‘top 10’, el polaco Robert Hurkacz, finalista en Halle, asciende dos puestos hasta el séptimo lugar, la mejor posición de su carrera.

En la ‘Armada’ española, dentro del ‘top 100’ y además de Alcaraz, todos perdieron posiciones: Alejandro Davidovich (36, -3), Pedro Martínez (48, -2), Jaume Munar (63, -3) y Roberto Carballés (65, -3).Copiar al portapapeles