Ir al contenido principal

Etiqueta: usme

Contraloría de Bogotá establece irregularidades en contrato para la malla vial de seis localidades

La Contraloría de Bogotá a través de la Dirección del Sector Movilidad configuró hallazgo fiscal por $5.400 millones por irregularidades en un contrato suscrito en diciembre de 2021 entre el IDU e INFERCAL S.A.S. por un valor total de $35 mil millones.

El contrato buscaba mejorar la malla vial de localidades como Usme, San Cristóbal, Bosa, Ciudad Bolívar, Candelaria y Santa Fe.

 

Para dar cumplimiento a la firma el IDU desembolsó a una Fiducia creada para administrar el contrato un anticipo del 20%, es decir el anticipo fue de $7 mil millones. Los análisis realizados por la Contraloría (dentro de una Actuación Especial de Fiscalización al IDU) permitieron establecer que de los $7 mil millones desembolsados por el IDU hacia la Fiducia como anticipo del contrato, solo se tenían soportes de $1.600 millones. De los $5.400 restantes no se encontraron soportes.

Lo anterior llevó al hallazgo fiscal, toda vez que esos recursos: no están soportados y tampoco se han recuperado (dado que el contratista se declaró en insolvencia).

El hallazgo fiscal por $5.400 millones fue trasladado desde la Dirección del Sector Movilidad hacia la Dirección de Responsabilidad Fiscal, con el fin de que se inicie el correspondiente Proceso de Responsabilidad Fiscal.

Al contratista, en abril de 2024 se le declaró la caducidad del contrato por razones como retrasos en el cronograma de obra, o el no pago de prestaciones sociales y salarios de sus trabajadores.

Nota recomendada: Así va la a la construcción de la glorieta elevada en la Avenida Ciudad de Cali

Galán hace entrega del puente San Agustín

El alcalde Carlos Fernando Galán entregó, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, Orlando Molano; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y la comunidad, el puente vehicular San Agustín.

Estamos entregando este puente de San Agustín sobre la Quebrada La Chiguaza, El proyecto, que se recibió al inicio de esta Administración, en enero de 2024, con un avance del 21 %, cuenta ahora con el puente habilitado y en servicio para todos los habitantes del sector”, explicó.

 

Indicó además Galán que “se trata de un puente corto de 25 metros que tiene ciclorruta, andenes para los peatones, tiene conectantes para todos los servicios públicos”.

Este puente tiene una longitud de 25.10 metros y un ancho de 15.90 metros. Este paso vehicular cuenta además con dos (2) carriles mixtos, un (1) paso peatonal, 1.297 m2 de espacio público y una ciclorruta de 55.37 metros.

El puente San Agustín, ubicado en la calle 49 bis sur con carrera 5F sobre la quebrada Chiguaza y beneficia, principalmente, a todas las personas que se movilizan en las zonas aledañas a la cárcel La Picota y a las personas que residen o visitan las localidades de Rafael Uribe Uribe y Usme.

El valor total del proyecto, que incluye tanto la obra como la interventoría, ha alcanzado los $ 9.996 millones de pesos.

Por sí no leíste: Alcaldía confirma que las obras del metro no se detendrán durante la temporada de fin de año

CAR Cundinamarca anuncia mejoras en la calidad del aire en la zona rural de Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR anunció la finalización del estado de prevención que se había declarado a comienzos del mes de septiembre en el área rural de Bogotá, sector Mochuelo.

Los resultados de recientes monitoreos revelan que la concentración de material particulado (PM 2.5) en el aire ha tenido una
mejoría significativa. De acuerdo con el seguimiento de los últimos días, se determinó la presencia de concentraciones categoría ICA (índice de Calidad del Aire) “aceptable”.

 

Esto obedece a que, en los últimos días en la zona rural del sur de Bogotá, al igual que en otras zonas del centro de la sabana
cundiboyacense, se viene presentado abundante nubosidad y lluvias de variada intensidad lo que ha ayudado a mejorar la calidad del aire en la zona.

De acuerdo con los expertos, en los últimos días no se han presentado incendios forestales, por tanto, no se pronostica transporte de contaminantes atmosféricos hacia el área rural de Bogotá.

Más capturas de la banda ‘Los de la Tercera’

En una ‘megatoma’ con más de 300 uniformados realizada conjuntamente entre la Policía Metropolitana de Bogotá, y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en la zona de borde urbano e invasiones en la localidad de Usme, se logró la captura de cinco personas pertenecientes a la banda ‘Los de la Tercera’.  Estas capturas se suman a las 13 que habían sido capturadas en otro en otro operativo en el que se incautaron más de 30 armas cortopunzantes, se logró la recuperación un camión que había sido hurtado y sellaron tres establecimientos.

Al respecto el teniente coronel Éder Siachoque, comandante de la Estación de Policía de Usme afirmó “Estuvimos haciendo plan registro, controles puerta a puerta y hablando con la comunidad, con el fin de prevenir cualquier hecho delictivo que se presente en este sector de la ciudad”.

 

En el mismo operativo que se extendió también a la zona rural, se verificaron antecedentes y fueron requisadas más de 2.500 personas. También se contó con la participación del Comando Élite y carabineros de la Policía quienes recorrieron los sectores de San Isidro, Tocaimita, El Refugio, Compostela y Santa Librada todos en la localidad quinta.

Desarticulan banda delincuencial en Usme

Mediante un operativo de liderado por la Policía Metropolitana de Bogotá contra la organización delincuencial ´Los de la Tercera´, dedicada al tráfico de estupefacientes en el sur de la ciudad, se capturó a 13 sujetos integrantes de esta banda en Bogotá.

La organización tenía en su poder alrededor de 4 000 dosis de marihuana, 1 000 de bazuco, cuatro celulares y un arma de fuego con su munición.

 

“Este es un importante resultado de la articulación que hemos hecho con la Policía y la Fiscalía para enfrentar la venta de estupefacientes en Bogotá. Desde hace siete meses un equipo de la Policía venía investigando como operaba la organización denominada ´Los de la Tercera´, aquí en la localidad de Usme”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, manifestó: “la investigación da como resultado la identificación de las ollas que hoy allanamos, las diligencias de registro y la captura de las 13 personas que se dedicaban a la venta de estos estupefacientes, entre los que se destaca alias ´Brayan´ cabecilla y sicario de la organización, y quien tiene orden de captura por homicidio cometido en el 2021”.

Otros de los capturados en la operación fueron los encargados del almacenamiento, dosificación y distribución de los estupefacientes, identificados con los alias de ´Sebastián´, ´Carmen´ y ´Lucho´; también se capturaron a alias ´Didier´, ´Jhon´ y ´Alejandra´, expendedores de la organización.

Los integrantes de ´Los de La Tercera´ serán presentados en las próximas horas ante las autoridades competentes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. “Esta es una gran operación que se hace en esta localidad y con la que esperamos se vea la disminución del tráfico de estupefacientes en entornos escolares y parques, que es donde la organización venía haciendo su distribución”, añadió Leonor Merchán, directora seccional de Fiscalías de Bogotá.

Recompensa de 20 millones por información que permita capturar a los autores de la masacre en Usme

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el número de muertos en el ataque armado en una vivienda de la localidad de Usme, se elevó a cuatro.

La cuarta víctima que dejó esta masacre es un hombre que resultó herido cuando hombres armados ingresaron a la casa y comenzaron a disparar. Esta persona fue trasladada a un hospital, sin embargo, por la gravedad de las heridas murió mientras el personal médico luchaba por salvarle la vida.

 

«La información preliminar indica que se trataría de un crimen relacionado con luchas entre estructuras delincuenciales dedicadas a la invasión de tierras», afirmó el mandatario de la ciudad.

Galán anunció una recompensa de 20 millones de pesos a quien suministre información que permita esclarecer los hechos y dar con el paradero de los autores de esta masacre en Bogotá

Policía incauta 590 dosis de estupefacientes

En operativos realizados de manera simultánea en las localidades de Usme (sectores Compostela y Tocaimita) y Santa Fe (barrio San Bernardo), la Policía Metropolitana de Bogotá en articulación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, realizó tres capturas por porte y tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, así como la incautación de armas blancas y de fuego y de estupefacientes.
 
Entre los capturados están un hombre que portaba 80 dosis de bazuco y otro que tenía en su poder un arma de fuego de manera ilegal, esto mientras se movilizaban por una vía pública del sur de la capital. Además, en el centro de Bogotá, fue capturada una mujer que cargaba 500 dosis de bazuco listas para ser comercializadas.
 
“En el marco del plan ‘Bogotá camina segura’, se hizo la intervención por parte de la Policía Metropolitana, con acompañamiento de la Secretaría de Seguridad en el barrio San Bernardo, con actividades como supervisión, control y solicitud de antecedentes, verificación de documentación de establecimientos para su funcionamiento y la recuperación de la zona”, afirmó el mayor Jhon Jairo Mora, subcomandante de la estación de Policía de Santa Fe.

En los dos operativos se incautaron 35 armas blancas, un arma de fuego con su respectivo proveedor y un total de 590 dosis de estupefacientes (580 de bazuco y 10 de marihuana).
 

 

Asesinan a alias ‘La Pipona’

La Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó el asesinato de alias ‘La Pipona’, una mujer dedicada al tráfico de estupefacientes en el barrio La Aurora en la localidad de Usme.

Los uniformados de la Policía fueron alertados cuando los vecinos del sector escucharon varios disparos en la avenida Boyacá con calle 71 A sur. Al llegar al lugar, una mujer fue hallada con varias heridas de arma de fuego. En el lugar encontraron una persona de sexo femenino tendida al lado de una motocicleta», explicó el teniente coronel Jader Llerena, Oficial de Inspección de la Policía de Bogotá.

 

Los investigadores judiciales, con apoyo de registros de cámaras de seguridad, avanzan en las investigaciones para dar con el paradero de los autores del crimen.

La mujer fue trasladada al Hospital de Meissen en donde fue atendida por el personal médico, sin embargo, por la gravedad de las heridas falleció.

Capturan a alias Felipe, alias ’Felipe’, reconocido sicario en las redes sociales

Imagen de referencia

Uniformados de la Policía adscritos al CAI Yomasa, de la localidad de Usme, mediante actividades de registro y control sobre la calle 98 bis sur con carrera 8, le realizan un registro a este sujeto, hallándole un arma de fuego tipo revólver calibre 38, con seis cartuchos, por tal motivo se le dan a conocer los derechos que le asisten como persona capturada en flagrancia.

 

Según se pudo establecer, este sujeto sería quien, en un reportaje en plataformas digitales, manifiesta ser un expendedor de estupefacientes y temido sicario en la localidad de Ciudad Bolívar.

Asimismo, al realizar la verificación de antecedentes se evidencia que este sujeto tiene anotaciones por lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego. 

Esté delincuente, es puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte o tenencia de armas de fuego, accesorio, partes y municiones.

Dictamen dice que Dylan Santiago fue asesinado

De acuerdo con el dictamen del Instituto de Medicina Legal, el menor Dylan Santiago Castro fue asesinado por asfixia. Los hechos ocurrieron en la zona rural de la localidad de Usme.

El documento de Medicina Legal reseña que el menor de edad no tenía signos de violencia sexual, pero la causa de su muerte fue asfixia mecánica.  La madre del menor denunció su desaparición en los últimos días generando las alertas de las autoridades.

 

La policía judicial activó los protocolos fijando una búsqueda en el perímetro de la finca», operativo en el que estuvo al frente general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá. 

Nota relacionada: Encuentran sin vida el cuerpo del menor Dilan Santiago Castro

Encuentran sin vida el cuerpo del menor Dilan Santiago Castro

La Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del menor Dilan Santiago Castro, menor de dos años que fue reportado como desaparecido en la localidad de Usme.

El cuerpo del menor fue encontrado a unos 45 minutos de la vivienda, en la vereda Curubital, en la localidad de Usme, en Bogotá. Para el hallazgo fue necesario el uso de drones que sobrevolaron esta zona rural, al sur de la capital, y perros de la Policía. La comunidad del sector también colaboró en la búsqueda.

 

“Cuando el niño se perdió estaba en la cocina, la mamá se fue cinco minutos para echar una ropa en jabón y entrar una leña y cuando ella volvió el niño no estaba por ningún lado”, dijo Blanca Nubia Aragón, abuela del niño.

Dos sujetos agreden a un policía para evitar requisa

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos sujetos en el sur de la capital del país, por el delito de ataque a servidor público y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cuando se encontraban aparentemente comercializando estupefacientes y desafían al cuadrante para eludir su aprehensión.

Los hechos tuvieron lugar en la calle 97D sur con carrera 6 barrio Villa Hermosa de la localidad de Usme, cuando uniformados adscritos al CAI Nuevo Porvenir, requirieron a dos hombres para realizarles el registro a personas,
estos se enfrentan y golpean en el rostro a uno de los policías, tratando de evitar el procedimiento.

 

A estos individuos les fue hallada una bolsa con estupefacientes y conversaciones en sus teléfonos móviles que presuntamente los vincularía a los hechos donde fue arrojado un artefacto explosivo en el barrio Puerta al Llano de la misma
localidad.

Los capturados de 28 y 26 años, (uno de ellos de nacionalidad extranjera), suman 15 comparendos por infracciones a la ley, por el porte de armas blancas y consumo de estupefacientes.

Policías capturan en Usme a un prófugo de la justicia

Uniformados de la Policía adscritos al CAI aurora de la localidad de Usme, capturaron a un hombre que tenía una orden judicial vigente, por el delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

La captura se materializó en la carrera 14a calle 69f, al verificar la identidad de este sujeto de 42 años de edad, el sistema de antecedentes de la Policía Nacional arrojó la orden de captura vigente. Según las investigaciones, los hechos a los que se encuentra vinculado este hombre, tuvieron lugar en el sector de Yomasa de la localidad de Usme en el año 2015, donde durante una riña le quito la vida a un hombre.

 

Este sujeto habría pagado 4 años de condena en centro carcelario por este delito, le fue brindada la medida de casa por cárcel, y es allí donde después de labores de verificación por funcionarios del Inpec, se percataron de su ausencia en la residencia, por tal motivo le fue revocada esta medida.

Al momento de su captura, los uniformados lograron establecer que además de este proceso, tendría vigente una orden de captura por el delito de porte de armas de fuego.

Usme contará con nuevo centro de salud

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo entrega que beneficiará a más de 74.490 personas de la localidad de Usme.

El nuevo Centro de Salud Danubio prestará servicios de medicina general, odontología, optometría, medicina interna, pediatría, ginecobstetricia, psicología, RX simple, ecografía, sala ERA, toma de muestras, sala de procedimientos y dispensación de medicamentos. 

 

Es importante resaltar que el edificio cuenta con 12 bici-parqueaderos para promover la movilidad sostenible, un auditorio y sala de juntas. 

El secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez, dijo que “administrar no es lograr evitar todos los problemas, es solucionar los que se presenten. Y aquí los solucionamos. Se hizo una cesión del contrato, y otro constructor dijo que sí era capaz, por eso hoy estamos aquí, en este nuevo centro de salud que es el equivalente a un hospital ambulatorio”.

Esta obra tuvo un valor de más de $27.000 millones, y contó con el acompañamiento y seguimiento de la comunidad, a través de los veedores ciudadanos, quienes participaron activamente en la supervisión del avance de la obra en cada una de sus fases. Cabe señalar que el lote para la construcción del Centro de Salud fue conseguido por la comunidad, tras 18 años de gestiones y trámites.  

Sena certifica a 73 campesinos de la localidad de Usme por competencias laborales

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) entregó a 73 campesinos de la localidad de Usme sus certificados por competencias laborales en áreas como deporte, música, danzas, producción agrícola y atención al cliente.

Los participantes demostraron habilidades en programación de ejercicios, dirección deportiva, interpretación musical, danza, conservación agrícola y manejo seguro de plaguicidas, ente otras. Estas competencias fortalecen a la comunidad y su desarrollo sostenible.

 

La certificación no solo reconoció la experiencia acumulada por los participantes; también les abrió las puertas a orientación y recursos económicos vitales para potenciar sus proyectos productivos.

Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA, y Gerardo Medina, director regional interino, expresaron su satisfacción por estos resultados en beneficio de la comunidad y el reconocimiento de los saberes locales como una vía para fortalecer la economía local.