Ir al contenido principal

Etiqueta: Valle

Gobernación del Valle mantiene el uso de tapabocas en 30 municipios

Foto: Univalle

La Gobernación del Valle ordenó mantener el uso del tapabocas en  30 municipios en lugares cerrados y abiertos por no cumplir con un porcentaje de vacunación superior al 70%. La Secretaría de Salud, Maria Cristina Lesmes, recalcó las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud para el uso del tapabocas en el departamento ante el creciente número de contagios de covid-19.

 

De acuerdo con la entidad, «los municipios que cumplen las condiciones de vacunación son El Cairo, Ulloa, El Águila, Obando, La Unión, La Victoria, Versalles, El Dovio, Caicedonia, Yotoco y San Pedro. “En el resto de municipios del departamento, el tapabocas sigue siendo obligatorio en lugares cerrados y abiertos”, debido a que “no tienen unos niveles de vacunación importantes, porque hay un quinto pico de COVID y, aunque bajó el número de casos la última semana, se incrementó el número de fallecidos, llegando a 62 personas muertos por COVID 19».

La entidad acogió la recomendación del Ministerio de Salud para aquellos municipios que tienen más del 70% en segunda dosis y 40% en refuerzos, que para el Valle del Cauca son 12, incluidos Cali. Estos territorios  pueden estar sin tapabocas en los lugares abiertos

Durante este fin de semana se entregaron más de 40 mil vacunas del laboratorio Pfizer en los municipios completando más de 147 mil dosis disponibles en el departamento, incluidos biológicos de Sinovac, Janssen y Moderna. “Esperamos un repunte de la vacunación en el Valle del Cauca, el uso de un número muy importante de biológicos que hay en todos los municipios y recordarles que todos los mayores de 50 años deben tener la cuarta dosis, los menores de 50, tres dosis, y los niños entre 3 y 11 años sus dos dosis de vacuna”, puntualizó Lesmes.

 

Mininterior anunció medidas de seguridad en Pacífico Sur durante las elecciones

El Ministro del Interior, Daniel Palacios, anunció medidas a implementar por el gobierno para garantizar la seguridad y transparencia en las elecciones presidenciales el próximo 29 de mayo en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Más de 23 mil hombres de la Fuerza Pública se desplegarán en todos los puestos de votación para garantizar la seguridad y transparencia en los 3 departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

 

El día miércoles 25 de mayo, se realizará un Puesto de Mando Unificado Nacional, para revisar la situación de la emergencia invernal y tomar de decisiones de movimiento o traslados de puestos de votación en el territorio colombiano.

Así mismo, se hará acompañamiento logístico para la llegada del material electoral y la Fuerza Pública estará a disposición de acuerdo a los requerimientos que se lleguen a requerir en las regiones.

Finalmente, el jefe de la cartera política, manifestó que, “el compromiso del Gobierno Nacional es absoluto frente a garantizar que el día domingo 29 de mayo se pueda ejercer una fiesta democrática y que todos los ciudadanos, puedan ejercer el derecho al voto y que sea ese el resultado el que determine los ganadores del proceso presidencial”.

Nueva masacre en el Valle

Una nueva masacre se registró  en el Valle del Cauca, esta vez en el corregimiento La María del municipio El Águila.

El asesinato de los tres hombres y una mujer, se presentó al interior de una de las casas de la vereda, sin que hasta el momento se confirme quienes serían los responsables del ataque.

 

El alcalde del Águila, Yulian Daniel Gallego García, confirmó  a los medios de comunicación que hay una persona que sobrevivió,  al ataque armado e indicó que el crimen podría estar relacionado con rencillas por el microtráfico estupefacientes, situación que tiene en alerta a la administración desde hace tres meses y más por la falta de presencia de la fuerza pública en el sector.

«En La María ha habido unos temas de inseguridad porque es un centro poblado que lastimosamente tiene ausencia de Fuerza Pública. Allí no tenemos estación de Policía, allí no tenemos policías», dijo el mandatario local en entrevista para Radio Nacional.

Falleció el excongresista Moisés Orozco víctima de un atentado en Yumbo

El exrepresentante a la Cámara fue atacado por dos sicarios en zona rural de Yumbo, cuando realizaba deporte a bordo de una bicicleta en la mañana de este miércoles 19 de abril.

 

Según reportes de las autoridades, Moisés Orozco fue trasladado inicialmente al hospital de Yumbo, pero, por la gravedad de sus heridas, fue remitido hasta la clínica Nuestra Señora de los Remedios en el norte de Cali en donde finalmente perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas.

“Dos sujetos en una motocicleta color negra lo alcanzaron en el sector de La Balastrera, en Yumbo, y le dispararon en cuatro ocasiones causándole dos heridas en el abdomen y dos en las piernas. Se encuentra en una clínica de la capital del Valle en delicado estado de salud”, confirmó el general Hugo Casas, comandante de la Policía de Cali.

La Policía Metropolitana de Cali adelanta un plan candado en conjunto con la Policía Valle para tratar de ubicar a los responsables del atentado.

Moisés Orozco fue represente a la Cámara por un movimiento de negritudes hasta julio del 2016 cuando el Consejo de Estado anuló su elección, el tribunal determinó que Orozco presentó documentos falsos para postular su candidatura.

Confidencial, Colombia, Noticia "Hay muchos tipos de perfil de agresores sexuales"

Dora Gálvez, una nueva víctima de violencia sexual que sufrió un brutal ataque en Buga (Valle), saldrá del coma inducido en el que había estado debido a su condición crítica después del incidente. El doctor Rojas, experto psiquiatra, nos intenta dar algunas claves sobre los motivos y los perfiles psicológicos de las personas que agreden a las mujeres.

Continuar leyendo

Autodefensas Gaitanistas decretan paro 'pacifista'

Mientras el Gobierno y el ELN inician diálogos de paz, el grupo paramilitar “Autodefensas Gaitanistas”, han decretado un paro “pacífico” en las regiones donde hacen presencia. Las zonas en las que ejercen su actividad serían Antioquia, Valle, la Costa Caribe y Norte de Santander.

Continuar leyendo