Superior a los 15 billones de pesos fue la cifra que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico entregó sobre las ventas en línea incluyendo minoristas y servicios durante el primer trimestre.
La cifra refleja un aumento del 24,1 % con respecto al mismo periodo del año pasado. El total de ventas en línea fue de 87,2 millones, un incremento del 12,9 % respecto al primer trimestre de 2022.
Entre los sectores más destacados están los de la tecnología y los servicios financieros mantuvieron con crecimientos del 14,8% y 12,9%, respectivamente. Después vino la categoría “Otras de Retail”, que incluye comercio al por menor, comida, tiendas y restaurantes, entre otros con un 15,5%. Los medios de pago más usados fueron las tarjetas aumentaron con el 56,5 %
“El comercio social acelera el proceso de transacción, ya que facilita el proceso de compra porque eliminan pasos innecesarios y esto ayuda a tomar la decisión más rápido, lo que a su vez fomenta el crecimiento del Ecommerce; además, ofrece una forma increíble de retroalimentación con el cliente y ayuda a segmentar el público de forma más eficiente para orientar la publicidad” asegura Carlos Segura, CMO de Marketing para Latinoamérica en Ecomsur by Infracommerce, empresa especializada en Fullcommerce®.
Redes sociales con más eCommerce
- Facebook con 33.5 millones de usuarios.
- Instagram con 18 millones de usuarios.
- TikTok con más de 20 millones de usuarios.
Le puede interesar: El “comercio social” promueve el crecimiento del Ecommerce
*Foto: Pixabay
*Con información de Infracommerce

PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
