La implementación de la IA en las aulas de clase

Con la incursión de la web 3 la educación básica no puede ser ajena a los avances y desarrollos de lo que ha venido siendo el impacto de la inteligencia artificial (IA). Al contrario, supone una serie de retos para implementar su uso sin dejar de lado la privacidad.

Desde 2021, la UNESCO ha venido estudiando este fenómeno en la educación básica, media y superior. La organización ha reconocido la importancia de la IA en la educación y ha explorado sus oportunidades, riesgos y perspectivas.

Enfoques del vínculo

  1. Aprender con la IA (por ejemplo, utilizando las herramientas de IA en las aulas).
  2. Aprender sobre la IA (sus tecnologías y técnicas) y
  3. Prepararse para la IA (por ejemplo, permitir que todos los ciudadanos comprendan la repercusión potencial de la IA en la vida humana).

Adicionalmente, el informe de la UNESCO destaca el beneficio que puede traerle la IA a los estudiantes en las aulas de clase. Ellos podrían incorporar estas herramientas más recursos adicionales para obtener un aprendizaje personalizado.

Aunque la IA puede ofrecer grandes beneficios, no todos los estudiantes tienen igual acceso a dispositivos y conectividad confiable. Esto puede crear una brecha digital y agravar las desigualdades existentes en el sistema educativo.

Le puede interesar: Cinco aportes de IA (Inteligencia Artificial) a la medicina

Buscar

Anuncios