Mastodon, la app que crece con compra de Elon Musk a Twitter

Por Juan Gómez

Ha sido grande la cantidad de usuarios que han mostrado su descontento con los cambios promulgados por Elon Musk en Twitter. Por eso muchos buscan su remplazo y han encontrado en Mastodon su refugio más próximo.

Esta app, a diferencia de Twitter y las demás principales redes sociales, funciona sin ánimo de lucro; por ende, no hace tráfico de datos con los usuarios y tampoco vende anuncios. Además, funciona de manera muy similar a Twitter, ya que también es conversacional y cada publicación permite hasta 500 caracteres.

Cuando se anunció la compra de Elon Musk a Twitter, las descargas de Mastodon crecieron en más del 650 % según informa Sensor Tower. El día que se oficializó la compra de Twitter, Mastodon fue descargada por 72 mil nuevos usuarios, en contraste a los 12 que normalmente se descargan.

El mercado de Mastodon es fuerte en Alemania, donde tiene el 37 % de su público. Al país europeo le siguen Estados Unidos y Japón, pero ya se ha ido expandiendo a todos los rincones del mundo.

La aplicación es diseñada para mayores de 17 años, tiene un peso de descarga de 1,8 MB y está próxima a lograr el millón de usuarios con su crecimiento constante.

Le puede interesar: Twitter estaría reculando con el despido masivo a empleados

También te puede interesar