Ir al contenido principal

Los sorteos de Instagram son una forma común para las marcas de darse a conocer a cambio del regalo de algún producto o premio, pero los cibercriminales han comenzado a suplantar su identidad para contactar con los participantes y hacerse con sus datos personales e incluso con sus cuentas bancarias.

Así lo ha alertado la compañía de ciberseguridad Panda Security, que ha detectado ataques de ‘phishing de cibercriminales que crean perfiles de Instagram prácticamente idénticos a los de las marcas que llevan a cabo concursos en la red social, normalmente con una letra o un símbolo que los diferencia pero que no es fácil de apreciar.

Además, los atacantes utilizan los mismos logotipos que las empresas para sustentar sus tapaderas y cargan en su ‘timeline’ las últimas fotos y publicaciones de la compañía a la que están suplantando la identidad.

Con el concurso como gancho, los ciberdelincuentes se ponen en contacto con los participantes del sorteo para comunicarles que supuestamente han resultado vencedores, y les siguen para poder escribirles por privado.

En los mensajes directos, les envían un enlace a una página web de ‘phishing’ con formularios de contacto para recabar datos personales como la dirección física, el correo electrónico, sus contraseñas o su fecha de nacimiento. Incluso llegan a pedir datos bancarios para hacer algún tipo de transferencia.

No obstante, también se han detectado ‘landing pages’ -páginas a las que llega tras pinchar en un enlace- en las que, una vez rellenado el formulario, los hackers dirigen el tráfico a páginas en las que se les inserta un código malicioso para hacer seguimiento de su navegación por Internet.

En el mejor de los casos, este ‘malware’ solo indica que un usuario es, potencialmente, una presa fácil para futuros timos. En el peor, pueden inyectar un ‘ransomware’ con el que secuestrar la identidad digital del internauta.

Panda ha recomendado a los participantes en sorteos de Instagram prestar atención a algunos detalles para descubrir estos timos, como si las marcas les meten mucha prisa en sus mensajes para no perder los premios, o si el lenguaje no es correcto (por ejemplo, mezcla tú y usted o incluye errores gramaticales).

Asimismo, la compañía aconseja utilizar herramientas de ciberseguridad, de manera que incluso si los ‘hackers’ engañan a la víctima, cuenten con protección frente a las páginas web poco fiables.

Le puede interesar: En medio de la crisis cámaras de videovigilancia a color son aliadas

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…