Ir al contenido principal

Twitter suspendió cerca de un millón de cuentas por violar sus normas contra el acoso durante el segundo semestre del pasado 2020, un 142 % más que en el periodo anterior, y eliminó un total de 3,8 millones de publicaciones que violaban sus políticas.

La plataforma ha publicado su último informe de transparencia, que recoge las medidas de moderación y las solicitudes de acceso a información registradas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del año pasado, un periodo en el que la compañía ha reconocido que la Covid-19 tuvo un gran impacto en su actividad.

Otro de los apartados que se incrementaron respecto al informe anterior es la explotación infantil, causa por la que Twitter suspendió 464.804 cuentas (6 % más), de las cuales el 90 % se identificaron de forma proactiva. El ascenso fue mayor en las cuentas eliminadas por compartir desnudos no consentidos, 27.087 (194 % más).

Durante este periodo, Twitter actuó contra 188.561 cuentas por promover el suicidio o autolesiones (192 % más), eliminó un 6 % más de intentos de ‘spam’ y recibió un 2 % menos de alertas por infracción de derechos de autor.

Le puede interesar: EA presenta tráiler de FIFA 22 con la tecnología HyperMotion

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…