Ir al contenido principal

La Audiencia Nacional (AN) celebra este lunes una vista de extradición para decidir si entrega a México a la modelo venezolana Yorbriele Ninoska Vásquez Álvarez, acusada de captar jóvenes bajo la promesa de trabajar como azafatas para obligarlas a prostituirse, algo a lo que la Fiscalía se opone.

Según el relato de hechos plasmado en el escrito de la Fiscalía española, al que ha tenido acceso Europa Press, Vásquez Álvarez, «presuntamente, concertada con otras personas que no aparecen identificadas, en agosto de 2021, usando el engaño, hizo una oferta de trabajo como azafatas a dos personas, cuando lo que realmente pretendía era obligarlas a ejercer la prostitución en su beneficio».

Así, se citó con las chicas acordando contratarlas para que trabajaran como azafatas en unos eventos previstos para ese mes de septiembre en Ciudad de México y, «una vez ganada su confianza», ya en octubre, las volvió a citar en un hotel donde ejercieron de azafatas.

Sin embargo, «al terminar les indicó que subieran a sus respectivas habitaciones donde las conminó bajo amenaza a mantener relaciones sexuales con dos personas asistentes al evento, que pagaron por tales servicios» a Vásquez Álvarez.

La Fiscalía explica que en México estos hechos están castigados como trata de personas en su modalidad de explotación sexual, ilícitos que en la ley española equivalen a un delito relativo a la prostitución y a la explotación sexual, y a delitos de agresión sexual.

«GRAVE SITUACIÓN DE AMENAZA»

No obstante, indica que, «sin perjuicio de lo anterior, por la reclamada se han aportado documentos que dan verosimilitud a su alegato relativo a que la reclamación está instigada por su ex pareja, el cual la ha amenazado con vengarse por haber roto su relación».

«De su análisis se deduce la grave situación de amenaza que para la vida afecta a la reclamada», dice el Ministerio Público, detallando que su ex pareja hace «alarde» de «sus contactos con autoridades supuestamente manejadas por él» en contra de ella.

A ello añade «la evidencia» de que Vásquez Álvarez no estaba «en el lugar y fecha de los hechos imputados», a juzgar por una serie de vuelos internacionales, alguno con escala en Madrid.

«De tal modo y en este contexto, es de destacar lo lacónico de los hechos imputados y la ausencia de datos incriminadores, más allá de la mera manifestación de los mismos sin la aportación de testimonios o indagaciones acerca de su presencia en el lugar de los hechos», apunta.

UNA EXCEPCIÓN LEGAL

Con todo, la Fiscalía expone que, «si bien, en principio, no cabe oponer a la solicitud de entrega circunstancias relativas al fondo del asunto, existe una excepción fundada en la manifiesta imposibilidad de comisión de los hechos por circunstancias objetiva».

En este caso, cree que «concurre la causa de denegación», teniendo en cuenta «la dudosa localización de la reclamada en el momento en el que la autoridades reclamantes la sitúan en México DF y la duda razonable acerca de la instigación de su ex pareja como motor de la acción penal dirigida contra ella».

En consecuencia, aunque se dan los demás requisitos legales para su extradición –como la doble incriminación–, el Ministerio Público aboga por no entregarla a las autoridades mexicanas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…