Ir al contenido principal

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, ha confirmado este martes que tres diplomáticos estadounidenses han ayudado al opositor venezolano Juan Guaidó a llegar «de forma segura» a Miami después de que fuera expulsado de Colombia tras llegar por sorpresa al país latinoamericano.

«Tres diplomáticos estadounidenses que trabajan de cerca con el Gobierno colombiano (ayudaron a Guaidó) a llegar de forma segura a Estados Unidos», ha indicado en rueda de prensa, sin ofrecer más detalles al respecto al ser preguntado por si el opositor ha pedido asilo político a su llegada a Miami.

Patel ha recordado que la posición de Washington con respecto a Venezuela no ha cambiado, ya que esperan que Caracas siga progresando de cara a los desafíos fijados con anterioridad, como la situación humanitaria y el cumplimiento de los Derechos Humanos.

El Ministerio de Exteriores colombiano detalló con anterioridad que Guaidó fue trasladado al aeropuerto El Dorado «con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos» después de haber entrado al país de forma «irregular».

Según Bogotá, el Gobierno colombiano no dispuso ningún avión para su traslado a Estados Unidos, sino que el opositor había comprado un billete de avión. Anteriormente el ministro de Exteriores, Álvaro Leyva, había asegurado que el billete había sido «suministrado» por Washington, aunque Patel no ha llegado a confirmar esta información.

Guaidó había viajado por sorpresa a Colombia el lunes para asistir a la cumbre internacional de diálogo político sobre Venezuela que tenía lugar este martes, organizada por el presidente colombiano, Gustavo Petro. Sin embargo, el Gobierno de Colombia confirmó poco después que Guaidó no estaba invitado a la cumbre y que en las conversaciones sólo participarían los estados invitados.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …