Ir al contenido principal

El Gobierno de Venezuela afirmó que una sentencia judicial de un tribunal de Lisboa le ha concedido el derecho a recuperar unos 1.500 millones de dólares que permanecían bloqueados en Portugal a raíz de las discrepancias políticas sobre la legitimidad de la Administración encabezada por Nicolás Maduro.

Dirigentes chavistas han compartido este miércoles en sus redes sociales el contenido de una sentencia que daría luz verde a que Caracas pudiese acceder a cuentas de Novo Bank a nombre de varias instituciones públicas venezolanas, entre ellos la petrolera estatal PDVSA o el Banco de Desarrollo Económico y Social (BANDES).

«El Gobierno bolivariano gana (el) juicio y recupera sus activos en Portugal», ha anunciado el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter. «Mil quinientos millones de dólares fueron desbloqueados del Novo Bank», señaló.

Por su parte, el titular de Exteriores, Yván Gil, ha celebrado que «Venezuela gana el juicio» y «recupera el control de activos en Portugal», un hito que ha atribuido al «largo trabajo» y «sobre todo» a la «resistencia» del pueblo venezolano y del Gobierno de Maduro, «que no se dejan doblegar por amenazas del imperialismo y del entreguismo golpista».

El propio Maduro había reclamado en abril de 2019 a las autoridades lusas la devolución del dinero bloqueado, que cifró en más de 1.700 millones de dólares. Portugal, al igual que otros países, puso en cuestión la propiedad de estos fondos a raíz de que decenas de gobiernos extranjeros dejasen de reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

La situación ahora es otra en Venezuela, ya que incluso la Asamblea Nacional elegida en 2015 y dominada por la oposición ha eliminado la figura del ‘gobierno interino’ que asumió en enero de 2019 el entonces presidente del Parlamento, Juan Guaidó. Dicha Asamblea sigue operando aunque carece de poder real y, en los últimos meses, países críticos con Maduro han relajado la presión política sobre él con vistas a alcanzar algún tipo de acuerdo político.

Le puede interesar: Medellín espera mover al menos unos 30 millones de dólares durante la Feria de las Flores

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…