Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Departamento de Estado de Estados Unidos se ha reunido con la presidenta de la Asamblea Nacional controlada por la oposición venezolana, Dinorah Figuera, y le ha reiterado su apoyo para «devolver a Venezuela la democracia que su pueblo merece».

«Deseamos el mayor éxito al Departamento de Estado en la edificación de las relaciones con Narnia. Encuentro risible que confirma el infantil empeño de Estados Unidos de promover una fantasía política y diplomática fracasada», ha ironizado el canciller venezolano, Yvan Gil, en su cuenta de Twitter en respuesta al anuncio de la reunión por parte del diplomático estadounidense Brian A. Nichols.

Figuera, sobre la que recae una orden de arresto de su país y que se encuentra exiliada en España, fue elegida nueva presidenta de la Asamblea Nacional por la oposición a principios de enero, y sustituyó a Juan Guaidó, que se autoproclamó «presidente interino» de Venezuela en 2019, y recibió el apoyo de unos 50 países cuyo respaldo ha ido disminuyendo en los últimos tiempos.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó en enero a Interpol la emisión de una alerta roja de arresto contra la nueva junta directiva de la Asamblea, aunque el Gobierno español negó haber recibido la orden de arresto.

La Asamblea Nacional opositora fue elegida en 2015 y es la última que tanto España como la Unión Europea y Estados Unidos reconocen.

Sin embargo, el órgano que ejerce el poder en Venezuela está controlado por el chavismo, pese a que las elecciones a su Asamblea Nacional en 2020 fueron cuestionadas por la comunidad internacional.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…