Ir al contenido principal

Más de 100.000 migrantes venezolanos se han acogido a un plan voluntario de reubicación puesto en marcha hace cinco años por el Gobierno de Brasil para evitar una concentración excesiva en el estado fronterizo de Roraima, según datos compartidos por las autoridades brasileñas y por Naciones Unidas.

Actualmente, unos 425.000 venezolanos viven en Brasil, por lo que casi una cuarta parte se han beneficiado de un programa que ha llevado a estos migrantes a más de 930 ciudades. De estos beneficiarios, casi ocho de cada diez han sido identificados como mujeres y niños.

El responsable del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Brasil, Davide Torzilli, ha destacado que esta estrategia «garantiza la protección y la inclusión» de los migrantes, que «pueden reiniciar sus vidas con dignidad». Un estudio de 2021 demostró que quienes habían aceptado la reubicación tenían mayores posibilidades de tener empleo formal, vivienda o educación.

La jefa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Stéphane Rostiaux, ha subrayado que esta inclusión «es clave para quienes han decidido quedarse en Brasil», con vistas también a una integración a largo plazo que permita no sólo «romper estereotipos» sino contribuir al desarrollo de las comunidades de acogida.

La ONU estima que hay más de 7,2 millones de migrantes venezolanos en todo el mundo, de los cuales 6,1 millones han recalado en países de América Latina y el Caribe.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…