Ir al contenido principal

A lo largo del año en Venezuela se ha logrado disipar más de 13 mil incendios a lo largo del territorio. La cifra se da a conocer en vísperas del Día del Bombero que se celebra el 20 de agosto.

En datos específicos el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz Remigio Ceballos señaló que se registraron 6.854 de vegetación, 4.000 de desechos, 1.430 de estructuras, 1.118 de vehículos y 535 por electricidad.

«En materia preventiva, se han realizado 9.000 inspecciones de riesgo y 9.000 actividades educativas y de concienciación, que han beneficiado a 1,23 millones de personas», expuso Ceballos.

En el acto, se presentó un prototipo de aeronave pilotada a distancia para extinguir incendios. Uno de los incendios más recientes se presentó el 5 de agosto con la afectación a 30 personas en el estado Falcón, de las cuales tres sufrieron quemaduras y el resto por inhalación de humo.

Le puede interesar:  Mujer venezolana cayó al vacío durante sismos en Colombia

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…