Ir al contenido principal

Las lluvias siguen haciendo estragos en más zonas de Venezuela con la onda tropical. Este sábado se reportó al menos 2 mil familias damnificadas por inundaciones en el Municipio Gran Sabana del estado de Bolívar.

El desastre natural fue generado por el desbordamiento del río Uairén después de las fuertes lluvias que se dieron en el sector cerca de la frontera con Brasil.

«Nuestro equipo está desplegado, atendiendo 14 sectores que fueron afectados el día de hoy por las fuertes lluvias. También lamentamos la pérdida que han tenido nuestros comerciantes, una vez más, con la crecida del río Uairén», dijo Manuel Vallez, alcalde de la Fran Sabana.

En donde más se presentaron afectaciones fueron: Apamates, El Merey, La Constituyente, Los Pinos, Negro Primero, Kewey II, El Nazareno y Quebrada Marumpa.

Por el momento, la atención que se ha dado en el sector consta de insumos personales y medicamentos para las personas afectadas. Se desconoce si se ha construido algún albergue o atención en refugios temporales.

Le puede interesar: Más de 13 mil incendios han controlado los bomberos en 2023

*Foto: X @CeballosIchaso1

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…