Ir al contenido principal

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado un decreto que eleva el salario integral de los trabajadores del país. Con este aumento se incluye el Bono de Guerra Económica, que es elevado a 30$ y el Cestaticket, que se mantiene en 40$, para un total de 70$ por mes. Todo esto está ligado a las fluctuaciones de la tasa del Banco Central de Venezuela y el salario de cada empleado.

El presidente enfatizó que estas medidas son el primer paso para restablecer gradualmente el ingreso mínimo mensual integral y proteger fuertemente los salarios de los trabajadores, a pesar de la brutal guerra económica que sufre el país actualmente.

El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, por su parte, ha anunciado que jubilados y pensionados recibirán un incremento del 70% en dicho aumento general, es decir, un ingreso adicional de 49$ además de su salario.

El aumento salarial es una buena noticia para los trabajadores venezolanos, que han luchado contra la inflación y el desequilibrio económico en los últimos años. Este ajuste gradual tiene por objeto mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…