Ir al contenido principal

En el Catatumbo siguen esperando una fecha para iniciar con los diálogos. Los campesinos quieren empezar esta semana a trabajar en solucionar los graves problemas sociales que esta región padece, mientras que el Gobierno no ha pronunciado una fecha para arrancar la mesa de negociaciones.

Varios campesinos en la zona de Tibú están empezando a incomodarse con la nula comunicación que, luego de los desbloqueos totales, vienen teniendo con el Gobierno Nacional.

Es tanta la falta de comunicación que lo líderes de los labriegos se enteraron de los nombre de los miembros de la comisión vía Twitter. Esta situación empieza a inquietar a la gente de la región quienes pretenden arrancar lo antes posible a trabajar para consolidar los primero cinco puntos de su pliego de peticiones: la creación de la zona de reserva campesina, el plan de desarrollo de la zona, subsidios de 1’500.000 pesos para las víctimas de la erradicación forzada de cultivos de coca, el programa de sustitución gradual de cultivos ilícitos y las garantías legales para los manifestantes.

Los tiempos de los dos, al parecer, están a ritmos diferentes. La fecha de inicio de la mesa de trabajo continúa sin resolverse y la comunidad de Catatumbo ya está lista para empezar a desarrollar las peticiones por las que se fueron a paro. En este instante es donde surge la pregunta: ¿Gobierno y campesinos van a velocidades diferentes?

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…