Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las legaciones diplomáticas de Estados Unidos en Indonesia permanecerán cerradas ante el peligro de nuevas manifestaciones contra la polémica película sobre Mahoma.

Los responsables diplomáticos indicaron en un comunicado que la Embajada, así como los consulados en Surabaya, Medan y Bali, permanecerán cerrados «por las potenciales manifestaciones que podrían ocurrir» y aconsejó a sus ciudadanos evitar aglomeraciones «que puedan tornarse violentas».

 

En los últimos tres días se han repetido las protestas de grupos musulmanes a las puertas de la Embajada norteamericana en Yakarta para protestar por la película «Inocencia de los Musulmanes», rodada en Estados Unidos y tachada de blasfema e insultante con Mahoma.

El pasado lunes, al menos once agentes resultaron heridos cuando trataban de dispersar con gases lacrimógenos y cañones de agua a los manifestantes, que llegaron a tirar cócteles molotov, mientras que las protestas de extendieron en los días siguientes a la ciudad de Medan, en la isla de Sumatra.

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, indicó el martes que propondrá en la ONU crear un protocolo internacional para prohibir la blasfemia tras la violencia desatada por la película, que parodia la vida del fundador del Islam.

«El protocolo será propuesto a través de la ONU. Hay que aclarar que la libertad de información y expresión no puede violar o dañar a ciertas religiones», afirmó el ministro del Interior, Djoko Suyanto, quien agregó que la libertad sin límites es dañina.

«No proponemos que se limiten los derechos humanos relacionados con la libertad de expresión. Sin embargo, la gente no debería abusar de la libertad para provocar disturbios o vulnerar los derechos de otros», apuntó el ministro.

La difusión por internet de la película, rodada con un bajo presupuesto, desató la semana pasada ataques contra las misiones diplomáticas de EEUUen Egipto y Libia, donde murieron el embajador estadounidense Chris Stevens y otras tres personas, y las protestas se extendieron por una decena de países desde Oriente Próximo hasta Pakistán y Australia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…