Ir al contenido principal
| Europa Press |

El FBI recuperó un total de once carpetas de documentos clasificados durante el registro del pasado lunes en la mansión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Mar-a-Lago (Florida), según un informe de ‘The Wall Street Journal.

El mencionado diario ha llevado a cabo una investigación sobre el listado de artículos que los agentes del FBI confiscaron el lunes en la residencia del expresidente y han revelado que el organismo incautó cerca de 20 cajas de artículos, carpetas con fotos y la concesión de clemencia de Trump a su exasesor Roger Stone.

Stone fue condenado en 2019 a tres años de cárcel acusado de mentir al Congreso de Estados Unidos, manipular testigos y obstruir un proceso oficial. Trump intervino antes de su ingreso en prisión para conmutar su sentencia, tal y como recoge el periódico estadounidense ‘The Hill‘.

Entre el total de documentos incautados en Mar-a-Lago, el FBI se ha hecho con «varios documentos clasificados», cuatro carpetas de las cuales contienen información de alto secreto, otras tres que incluyen documentos secretos y tres más con archivos confidenciales.

De acuerdo con los informes de ‘The Wall Street Journal’, el FBI buscó durante el registro de la mansión de Trump algún tipo de documentos que contuviesen información sobre armas nucleares, si bien por el momento no está claro si la agencia logró hacerse con alguno.

El registro del FBI en la residencia de Trump ha levantado las críticas de miembros del Partido Republicano e incluso del propio expresidente, quien se considera víctima de una suerte de «caza de brujas».

Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, informó el jueves de que él mismo había sido quien pidió la orden de registro y adelantó que el Departamento de Justicia había presentado ya una solicitud para poder revelar la orden de inspección de la vivienda.

En este sentido, el equipo jurídico de Trump ha accedido este mismo viernes a que se publica la orden de registro de la mansión de Mar-a-Lago, tras lo que, más tarde, un juez ha procedido a revelar la orden, según recoge la cadena estadounidense de noticias CNN.

La operación del FBI estuvo motivada por las posibles violaciones de Trump de la Ley de Registros Presidenciales, que obliga a todos los inquilinos de la Casa Blanca a devolver los documentos presidenciales una vez abandonen su cargo.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…