Ir al contenido principal

Juan Manuel Santos afirmó este jueves que «Los Urabeños» son la única banda criminal que resiste la ofensiva del Estado y mantiene «influencia a nivel nacional» ya que el resto de estos grupos, como por ejemplo «Los Rastrojos», están «cada vez más reducidos».

«La única banda que realmente subsiste con una influencia a nivel nacional es la banda de los llamados «Urabeños»», afirmó Santos al término de un Consejo de Seguridad celebrado en la ciudad caribeña de Santa Marta, donde este grupo criminal tiene influencia.

Precisamente por la gran actividad de estos grupos en la región caribeña, Santos señaló que desde el Gobierno miran «con mucho detenimiento lo que está sucediendo aquí en la Costa Caribe, aquí en el Magdalena, aquí en Santa Marta».

Para el presidente, «Los Rastrojos», así como el resto de grupos herederos del paramilitarismo y dedicados fundamentalmente al narcotráfico, ya no disponen de una envergadura estatal como la habían tenido antaño.

Sin embargo reconoció que «el nuevo fenómeno» que el Estado está enfrentando es la atomización de estas organizaciones a medida que sus cabecillas son dados de baja.

«Ahí miramos diferentes modalidades de combatir este nuevo tipo de bandas criminales», explicó Santos, al reiterar que aunque siguen dedicadas a la extorsión y el microtráfico, «ya no con la capacidad que tenía antes, cuando existían bandas con influencia y capacidad de control, mando y control a nivel nacional».

Las bandas criminales, surgidas en Colombia tras el proceso de desmovilización de los paramilitares en 2006, son la principal fuente de violencia en este país según la Corporación Nuevo Arco Iris.

En un informe presentado recientemente, la ONG denunció que estos grupos neoparamilitares se expandieron entre 2011 y 2012 al consolidar su presencia de 209 a 337 municipios.

EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…