Ir al contenido principal

Hablamos con Carlos Carrillo uno de los promotores del comité Unidos Revocamos a Peñalosa que hizo su inscripción ante la Registraduría Distrital y que se propone sacar a Enrique Peñalosa de la Alcaldía antes de finalizar el 2016. El promotor refiere que se centrarán en la pedagogía a la ciudadanía y realizarán control de calidad a las planillas que les entregue en los próximos días la Registraduría para la recolección de las firmas.

El profesor Carlos Carrillo se muestra optimista frente al pulso político que inició este lunes 02 de enero en la capital del país. Carrillo ve el panorama claro y considera que las condiciones están dadas para revocarle el mandado a Peñalosa.

“Paradójicamente, hoy es más viable que nunca revocar a Enrique Peñalosa porque la Ley 1757 de 2015 facilitó la aplicación del mecanismo de revocatoria” sostiene Carrillo.

La norma a la que hace referencia el promotor del comité Unidos Revocamos a Peñalosa, establece que cualquier ciudadano que tenga su documento inscrito en el censo electoral de la capital, podrá firmar el formato que disponga la Registraduría en los próximos días, en total los comités promotores deberán presentar como mínimo 271.818 firmas válidas para convocar a los capitalinos a las urnas.


Con relación al número de votos, la ley contempla que deben depositarse, como mínimo, el 40 % de los votos válidos registrados el día en que fue elegido Peñalosa. Eso es 1’092.229 personas, independientemente del sentido de su voto. Peñalosa se iría del Palacio Liévano siempre y cuando la mitad más uno vota a favor de la revocatoria: 546.116 votos.

Carlos Carrillo señala que detrás del comité al que hace parte no hay ningún partido político, y que la iniciativa de revocarle el mandato a Peñalosa nació por las decisiones (desde su punto de vista erráticas) que ha tomado el alcalde en varios temas de la ciudad, cómo el metro, la Reserva Tomás Van der Hammen, la venta de la Empresa de Telecomunicaciones y la enajenación de un porcentaje de las acciones que el Distrito tenía en la Empresa de Energía.

“En el comité Unidos Revoquemos a Peñalosa usted encontrará a gente que políticamente nunca habían trabajado juntas, así como personas que se consideran totalmente apolíticas” señala

Con relación al tema logístico, Carrillo señala que esperan recoger unas 500 mil firmas, según los cálculos que tienen el comité promotor, “es factible recoger ese número de firmas y contando con la colaboración de la ciudadanía, podemos lograrlos con mucho menos del dinero que estipulan los topes”.


Finalmente, señala que se centrarán en la pedagogía a la ciudadanía y realizarán control de calidad a las planillas que les entregue en los próximos días la Registraduría para la recolección de las firmas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…