Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La ciudadanía colombiana podrá hacer desde hoy propuestas al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc y participar así en este histórico proceso a través de una web puesta en marcha por las partes negociadoras en Cuba.

­­­­­­En la web (www.mesadeconversaciones.com.co) está colgado además el texto del Acuerdo General para la Terminación y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado por el Gobierno y las Farc el 26 de agosto pasado en La Habana y tras su rúbrica se abrió el proceso formal de paz.

 

«También se podrán consultar los comunicados conjuntos que va emitiendo la mesa de conversaciones, en la medida en que van avanzando. Estos comunicados estarán disponibles en inglés, en español, en las lenguas indígenas y en lenguaje de señas», dijo hoy el mandatario Juan Manuel Santos en su programa radial «En línea con el presidente».

El gobernante animó así a consultar esta web, que a primera hora de la mañana de hoy todavía no estaba activa, y a hacer propuestas, que recomendó en primer lugar estén dirigidas al tema del desarrollo rural, el primer punto a debate en la agenda de las negociaciones.

Santos hizo énfasis en que las propuestas de la ciudadanía tienen que ser «racionales, cortas, realistas, para que realmente sirvan de insumo a la mesa para poder llegar a esos acuerdos y ojalá poder terminar el conflicto que tanto nos ha costado a los colombianos»

Indicó también que en la citada página web están los mecanismos para que la ciudadanía pueda enviar sus propuestas sobre los seis puntos de la agenda, que además de tierras son garantías políticas para la oposición, fin del conflicto y dejación de armas, narcotráfico y víctimas.

«Ojalá que en esta primera etapa, el punto que es el de desarrollo rural, las propuestas sean sobre este punto», agregó el jefe del Estado.

Esta iniciativa sigue a la entrega ayer en el Congreso de las propuestas realizadas por cerca de 3.000 colombianos en las distintas mesas regionales de paz celebradas desde noviembre, bajo el respaldo de la ONU, y que mañana se entregarán a los negociadores en La Habana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…