Ir al contenido principal

Este martes un Comité Promotor conformado por importantes voceros de la Alianza Verde, entre los que se encuentran Claudia López y Antonio Navarro, presentó ante la Registraduría Nacional la Consulta Anticorrupción. Ésta busca poner a consideración de la ciudadanía siete temas para prevenir y castigar duramente a los políticos y contratistas corruptos en todo el país.

Ante los recientes escándalos en la contratación en Colombia (temas como Reficar, Odebrecht, Bioenergy, entre los más prominentes) la precandidata presidencial y actual senadora Claudia López está empecinada en combatir de manera tajante el entramado de la corrupción que se ha tomado todas las esferas institucionales.

Dicho comité deberá recolectar cinco millones de firmas para que se pueda hacer la convocatoria a las urnas, en la que se esperaría recolectar un número superior a 11 millones de votos para que se apruebe el mecanismo de “consulta popular”.

Estas son las siete medidas que contempla la Consulta Popular Anticorrupción:


1. Establecer un límite de máximo tres periodos para los electos en corporaciones de elección popular.

2. Establecer como requisito para posesionarse y ejercer el cargo, publicar anualmente las declaraciones de bienes, patrimonio, renta, impuestos y conflictos de interés a todos los elegidos por voto popular.

3. Obligar a los Congresistas a rendir cuentas sobre su gestión política y legislativa de manera periódica y detallada.

4. Obligar que el presupuesto de inversión de Alcaldías, Gobernaciones y Nacional, se desglose y priorice en Audiencias Públicas con la ciudadanía, quien además vigilará su ejecución y contratación. ¡No más mermelada!

5. Terminar los contratos entre el Estado y aquellas personas condenadas por delitos contra la administración pública sin ningún tipo de indemnización.

6. Aquellas personas condenadas por corrupción, deberán pagar la pena en la cárcel sin reclusión especial.

7. Fijar un tope de 25 Salarios Mínimos Legales Vigentes como máxima asignación mensual de los Congresistas y altos funcionarios del Estado.

La representante a la cámara por la Alianza Verde, Angélica Lozano, partícipe del comité promotor aseguró que esto debe ser un mandato ciudadano indistintamente el partido de militancia. “Necesitamos 11 millones de votos de la gente de izquierda, de derecha; no importa si vota por el Liberal o el Centro Democrático, pues le darían la orden al próximo Congreso de regular estos 7 temas que mejoran la política o los saca por decreto el próximo presidente (a)”.

Colombia ocupa el puesto 83 entre 167 países en el índice de percepción de la corrupción pública de Transparencia Internacional, y según datos de la Contraloría, sólo para 2013 se perdieron $14 billones de pesos por la corrupción.

Sobre el tema de contratación pública y mermelada, las cifras tampoco son halagadoras, el Informe de Competitividad 2016, analizando una muestra de licitaciones públicas adjudicadas en 2014 en Colombia, encontró que más del 58% de las licitaciones públicas en el país y el 65,1% de las licitaciones a nivel territorial, tuvieron un solo proponente.

“Es momento de llevar la indignación a la acción y por eso radicamos esta solicitud ante la Registraduría para que los colombianos se puedan expresar con sus firmas y sus votos. Es necesario hacerle frente a la corrupción de las clases políticas tradicionales y obligarlos a ser transparentes” señaló el senador Antonio Navarro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…