Ir al contenido principal

Claudia López, analista política y académica que denunció la parapolítica, y Angélica Lozano, exconcejal de Bogotá y activista por el movimiento LGBTI, son las dos votaciones más altas de la Alianza Verde en las presentes elecciones legislativas. Dos congresistas independientes y críticas de las maquinarias.

Desde que denunciara las relaciones entre el paramilitarismo y la política legislativa del país, Claudia López se erigió como una de las figuras más relevantes en el espectro analítico colombiano. Su vida académica estuvo imbricada profundamente con el mundo político ya que sus investigaciones sirvieron para conocer un país político que estaba profundamente relacionado con el mundo del crimen.

López ha sido una de las más grandes críticas del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por lo que su paso por el Senado de la República, en representación de la Alianza Verde,. será interesante para ver debates entre ambas figuras en el marco de la actividad legislativa. Con poco más de 48 mil votos, cerca de 20 mil más que Antonio Navarro, Claudia López se convierte en la figura más votada de la lista de la Alianza Verde.

Por su parte su formula a la Cámara de Representantes por Bogotá, Angélica Lozano también ganó una curul en la corporación respectiva representando a la Alianza Verde. Lozano, conocida por su papel activo en defensa de los derechos de la comunidad LGBTI, ha sido una de las figuras nuevas y emergentes más conocidas y mediáticas de la política actual en Bogotá.

Su paso por la alcaldía menor de Chapinero, la localidad más activa en cuanto a actividades de la comunidad LGBTI y su activismo en contra de la corrupción al interior del Concejo de Bogotá, al que renunció para lanzarse a la Cámara de Representantes, la proyectaron como una de las más interesantes figuras de la política independiente.

Ambas nuevas congresistas hicieron una campaña que se vio marcada por el voluntariado y las prácticas políticas alejadas de las maquinarias que tanto caracterizan a los partidos tradicionales.

Dos voces nuevas e independientes que conformarán un Congreso signado por el triunfo del uribismo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…